Idea sobre página web

A ver, dado que mis conocimientos de PHP y MySQL son, en el mejor de los casos, rídiculos, pues voy a dejar expuesta aqui la idea, y a ver si alguién la sigue (yo mismo participaria en la creación con las ideas que tengo).

La cosa sería crear una página web, llamada http://www.linuxerrors.com (el dominio esta en venta, asi que es factible), donde:

Los usuarios nuevos, los no tan nuevos y los veteranos podrian indicar sus errores y las soluciones dadas con sus distribuciones de una forma rápida. La gracia estari en... que tienes un error en una libreria o un software y lo has podido solucionar?, normalmente en el mundo del software libre, la gente ayuda muchisimo asi que no dudo ni un momento que enseguida la web se vería llena de gente, ayudando y pidiendo ayuda, asi pues entrarias en la página y pondrias el error (nombre del error) y lo que has hecho para solucionarlo.

Luego, los usuarios expondrian sus caso (vamos a crear un ejemplo para debian sid, tenemos un error en apt, no nos baja, y nos dá error el dpkg, donde no se ha configurado bien un paquete).

Entonces iria y pondria:

Distribución: Debian Sid
Error: apt, dpkg
Error exacto: (la frase de error que me daba)
Solución: La solución
Explicación de la solucion: esto seria para quien queira explicar el porque funciona la solución, que sé que muchisimas personas lo pondrian, porque al igual que yo no les gusta poner la solución y ale, ya está, si no que les gusta explicarlo porque como a mi, cuando tengo un error, me gusta saber como lo he arreglado.
Fecha: esto lo pondria automaticamente la página en la creación del problema resuelto

Luego ya se pensaria otra forma para ver si hay actualizaciones, o otros tipos de arreglar el problema.

Asi pues la página, seria en php, con mysql y un motor de busqueda (un poco curradete). Claro que, nos tendriamos que fiar en la gente que pondria los errores, pero es como todo, tal vez de 300 errores o de 400 errores expuestos y solucionados, tal vez uno sea algun troll... pero desde que volvi a linux lo he pensado mucho y para todos los usuarios novatos iria MUY bien una página de estas caracteristicas.

Para buscar los errores pues como he dicho un motor de busqueda y ya está, por ejemplo en mi fallo de apt buscaria apt y la frase que me ha dado y ya estaria.

Aunque lo debianeros ya tenemos esdebian, no es ni mucho menos como lo que yo he pretendedido explicar, y que espero que se haya comprendido jeje, asi que si alguien está dispuesto a empezar el proyecto, que me lo diga (yo participaria, pero no podria hacerlo en nada que seria programación de la página web, pues no como ya he dicho y repito ahora no se ni PHP ni MySQL)

Que os parece?

d4rkb1t
La verdad es que me parece una idea fantastica, y por supuesto, factible Seguro que muchos de nosotros te apoyaremos en tu idea.

Ya sabes, aqui estamos para lo que necesites y si realmente vas a hacerlo podrias hacer una especie de "brainstorm" para darte algunas ideillas.

Un saludo.
el problema es que yo no tengo los conocimientos suficientes para poder crear la página, en todos los proyectos de este tipo, estoy siempre de organizador (que es lo que me gusta a mi) y de diseñador del proyecto, y este caso.. no es excepcional... continuo sin tener los conocimientos suficientes para poder crear la página, necesitaria de alguien, o algunas personas (este proyecto es bastante grande) para poder llevar a cabo, o dejar la idea a buen "recaudo" y que la llevaran a cabo otras personas (y mas ahora que se vuelve a acercar la universidad, ya llevo una página donde ya estoy de organizador general y ya me quita un montón de tiempo, pero sin ningu nproblema podria dedicarme tambien a esta)

d4rkb1t
esa es de las tipicas ideas que uno piensa: "estaria genial que algo asi existiera"

pero tu idea falla en la base capitalista:
- ¿donde se gana dinero? no ya llevarme un sueldo a casa, sino que la pagina 'se pague sola'
- ¿como vas a fomentar la comunidad? porque se supone que la comunidad sera quien meta los datos y tutoriales en esa pagina...
En principio, el dinero, para una página que nace no hace falta, igual que ha pasado con la otra que tengo, estoy dispuesto a pagar 20 euros (hosting de 1 año, 40 gigas de transferencia mensuales, mas espacio de sobra) que supongo que la pagina tardaria lo suficiente para tener que pagar mas

Como voy a fomentar mi comunidad?, pues igual que todas las comunidades, explicando de que va, y al igual que mi otra página, siendo los problemas visibles para todo el publico (y como es casi cualquier foro de software libre) y quien quiera postear registrado.

Pero hay UN unico problema, que ni aun teniendo los conocimientos y teniendo la mejor pagina del mundo estamos a salvo: los trolls.

Pero claro... nos tendremos que fiar de la gente registrada, i tener gente experta que vaya repasando los links y los problemas aleatoriamente n.n'.

d4rkb1t
Una manera de ganar dinero para mantener la web seria con Google Adsence
¿Eso no sería una especie de BugZilla para todo aquello que corra sobre Linux?
Si basicamente esta invnetado, y se llama bugzilla.
También puedes poner un enlace para que hagan donaciones,
p.ej. a través de PayPal.

Saludos
ya, pero bugzilla no esta en español
Eso mismo se puede hacer aquí, ya sea en el foro o en el wiki, sin necesidad de crear un sitio nuevo.

Un saludo.
Si pero no es lo mismo.

Al crear un wiki, tendriamos que basarnos y adaptarnos al wiki y a su estructura, a parte no seria igual a lo que yo digo.

Lo que a mi me gustaria hacer es una página en php, con motor de busqueda y base de datos, en la que buscariamos algo (al estilo google) como:

grub error 18.

Y nos saldrian todas las soluciones que hubiera aportado la gente. A su vez, para aportar seria del palo:

Programa/modulo/libreria: grub
descripcion del problema: error 18
solución:

Y aqui todas la solución dada


Fecha: XX - XX - XXXX

Luego si alguien viene y tiene otra solucion, pues se le añadiria y ya está, eso con un wiki no se podria hacer ni mucho menos de igual forma que la que planteo yo.

Por otro lado hay un "problema" que no podriamos resolver, y serian los trolls, y con esto no me gustaria jugar pues si viene alguien con mucha mala ostia y aporta algo para arreglar un modulo y un programa, y jode aun mas la cosa la cagariamos, pues suponiendo que se creara, y suponiendo, que la pagina tendria aceptacion la mayoria de gente seria gente que se pasa de una distribucion a otra, o que es totalmente novata, por lo que seguiria las soluciones dadas, de una forma totalmente ciega.

Asi que... si encontrais una forma de resolver ese problema, entonces con la ayuda de algunas cuantas personas (por ahora ya se ha puesto en contacto conmigo una persona) podriamos empezar a materializar la idea si os gusta.

d4rkb1t
Me parece una idea cojonuda.... aunque le veo una laguna: el nombre de la web ...

A muchos amantes del software libre como yo nos toca las narices que se confunda GNU/Linux (o GNU a secas) con Linux a pelo ... más que nada porque creo que ninguno de los que aquí escribiis sois un driver o un módulo para usar el kernel a pelo...

Ya se, soy un pejigueras (tiquismiquis, talibán ... lo que quieras) pero para que la web tuviera una aceptación aceptable entre el mundillo del software libre creo que sería un buen detalle a pulir.

Esto es, como todo, una sugerencia, la idea a grandes rasgos me parece excelente y creo que hay algo parecido, pero solo para que la gente suba sus archivos de configuración de Xorg... así que me parece bastante buena
######################
http://www.bugzilla.org/download/

y

http://www.bugzilla.org/download/#localizations

Y sin tener que programar nada.

Considero que hacer doble trabajo habiendo ya alternativas es un poco absurdo, mejorar las que ya existen y utilizarlas considero que es mucho mejor que crear otra.

Un saludo.
Como veo que la idea gusta, pues un compañero de aqui que me agregó y yo hemos pensado finalmente en materializarla.

Necesitamos a gente que sepa programar en php y mysql para que nos ayude en crear todo.

He mirado por encima eso de buzilla y lo miraremos mas a fondo, pero aun asi, ya dejo constancia de que necesitamos ayuda, pues si tenemos que montar toda la página dos personas, y aun no siendo cierto eso, pues es el compañero el que sabe php y mysql... pues se planteará mucho si hacerla o no n.n'..

d4rkb1t
Lk2 escribió:Me parece una idea cojonuda.... aunque le veo una laguna: el nombre de la web ...

A muchos amantes del software libre como yo nos toca las narices que se confunda GNU/Linux (o GNU a secas) con Linux a pelo ... más que nada porque creo que ninguno de los que aquí escribiis sois un driver o un módulo para usar el kernel a pelo...

Ya se, soy un pejigueras (tiquismiquis, talibán ... lo que quieras) pero para que la web tuviera una aceptación aceptable entre el mundillo del software libre creo que sería un buen detalle a pulir.

Esto es, como todo, una sugerencia, la idea a grandes rasgos me parece excelente y creo que hay algo parecido, pero solo para que la gente suba sus archivos de configuración de Xorg... así que me parece bastante buena


Lo de GNU/Linux... es que de esta manera, habria que llamarlo KDE/X/BSD/GNU/Linux, porque tiene de todos...
ahora que lo dices pues algo tienes de razón. Igual eso el mayor promotor de llamarlo gnu/linux es stallman y eso porque el solo usa software gnu, pero la mayoría si usamos software con varias licencias de diversa índole :P
... yo diría que tiene bastante más que 'algo' de razón

- ferdy
Lo de GNU/linux o linux a secas, perdonadme, pero me parece una tontería.

A estas alturas si yo digo que uso linux, no creo que haya nadie que piense que estoy usando el kernel a secas. Y cuando se habla de distribución de linux todo el mundo sabe a que nos referimos. Por tanto veo absurdo alargar el nombre de una página web para que sea "politicamente correcta" y no se moleste Stallman.
Refloto este hilo, para aclarar que la página ya se está llevando a cabo, Ya estamos en proceso de creacion, ya tenemos mirado el hosting, tenemos los webmasters y la diseñadora, y yo que soy el organizador.

Va por buen camino, ya os diré algo cuando la vayamos terminando :).

d4rkb1t
Si estás mirando hostings te recomiendo Aruba (no quiero hacer propaganda porque no me llevo nada). Un servidor "Linux" (¡qué cruz! :D) con PHP, 50 megas de MySQL y demás no sale demasiado caro. Visito asiduamente 3 o 4 webs hospedadas ahí y no suele haber caídas...

Ahora, si este post se considera "spam-ático" o similar que me lo borren, no problem ;)


P.D. Yo digo que uso GNU, ya que la mayoría de mis programas son GNU ... como Linux solo ejecuto uno a la vez :P También uso programas libres que no pertenecen al proyecto GNU, todo se ha dicho ... y procuro no usar cosas no-libres, aunque siempre hay que tirar de algunas cosas (driver gráfico 3D, Flash ... :()
d4rkb1t, ¿me podrías decir por privado donde consigues un hosting como el que dijiste? Me interesa el tema.

Por otro lado, ¿habéis registrado el dominio? Porque a día de hoy sale una págian rara, raaara...

Y nada más, mucha suerte y a ver si nos comentas cómo va el tema.

¡Saludos!
Lk2 escribió:Me parece una idea cojonuda.... aunque le veo una laguna: el nombre de la web ...

A muchos amantes del software libre como yo nos toca las narices que se confunda GNU/Linux (o GNU a secas) con Linux a pelo ... más que nada porque creo que ninguno de los que aquí escribiis sois un driver o un módulo para usar el kernel a pelo...

Muchos otros usamos el nombre linux como te han dicho por comodidad, por tradición, porque es lo que más se conoce...
El llamarlo linux a secas por uno de estos motivos, no lo hace incorrecto, es simplemente un recurso lingüístico, tomar la parte por el todo (una metonimia).

Yo digo que uso GNU, ya que la mayoría de mis programas son GNU ... como Linux solo ejecuto uno a la vez

Y si ya linux lo conoce poca gente, GNU ni te cuento.

Un saludo.
Solo por curiosidad, porque no usais Joomla! de medio para publicar las noticias, buscando algun componente, o modulo que os sea de ayudar para desarrollar esos temas?

Como digo Joomla, cualquier CMS que pudierais usar para publicar, y un modulo u componente para administrar los errores.

Salu2 ;)

Si eso, MP
A mi me gusta más como queda un Drupal ... lo veo más fácil de administrar. Pero claro, eso ya.... para gustos los colores :D
Jajaja, cómo semos los Linuxeros... KDE-Gnome; emac-vim, drupal-joomla (mentira mojoPortal es mejor!), Ubuntu-Kubuntu, GPL-BSD, Firefox-Konqueror... ¡no se puede decir que no nos busquemos cosas para no aburrirnos!

¡Saludos!
26 respuestas