Identificar recurso que consume CPU al 100%?????

Buenos días....en la escuela dónde trabajo tenemos un ordenador que lo hemos vuelto a instalar todo de nuevo con WINDOWS 7.....el caso es que cuando encendemos el ordenador se pone la CPU al 100%....y perdemos un rendimiento increíble.

Vamos a MONITOR DE RECURSOS y vemos el proceso SVCHOST.EXE (NETSVCS), que es el causante, pero no podemos identificar cuál es el causante....

Lo cerramos y el ordenador vuelve a ir bien....y la CPU baja por debajo de 25%....

Como puedo identificar el recurso que me está volviendo loco al ordenador....?
Sin verlo, me aventuro a decir que, o bien es un proceso de cacheado del .NET Framework, o es el Windows Update.
Investiga a ver por ahí.
Hola.

El proceso Svchost.exe suele ser el causante de un elevado consumo de memoria/recursos, es otra posibilidad.

http://domadis.com/2011/06/23/como-corr ... so-de-cpu/

Windows incluye varios programas parecidos al monitor de recursos que tambien podrías probar.

Explorador de procesos (Process explorer)
https://technet.microsoft.com/en-us/sys ... 96653.aspx

Explorador de sistema
http://systemexplorer.net/es/

Monitor de rendimiento.
http://www.osflash.com/como-identificar ... n-windows/

Más externos a Windows, tenemos los programas Daphne, y Process Hacker.

http://processhacker.sourceforge.net/
http://www.drk.com.ar/daphne.php


Un saludo
Gracias a todos por vuestros consejos....

Efectivamente, siguiendo vuestros consejos, he podido comprobar que el servicio de WINDOWS UPDATE me consumia un montón de recursos....y en servicios, una vez deshabilitado.....todo bien....

Pero luego no puedo realizar actualizaciones.....algun parche para solucionar ésto?
Tiempo.

Es un problema de que un Windows 7 recién instalado tiene tal montaña de actualizaciones que el servicio de Windows Update se vuelve tarumba buscando actualizaciones. Lo único que se puede hacer es esperar a que actualice y termine.

Adicionalmente, puedes probar a usar el WSUS Offline para descargarte todas las actualizaciones hasta hoy e instalarlas a modo "manual". Seguramente, con eso, le reducirás el tiempo de carga y búsqueda.
JuananBow escribió:Tiempo.

Es un problema de que un Windows 7 recién instalado tiene tal montaña de actualizaciones que el servicio de Windows Update se vuelve tarumba buscando actualizaciones. Lo único que se puede hacer es esperar a que actualice y termine.

Adicionalmente, puedes probar a usar el WSUS Offline para descargarte todas las actualizaciones hasta hoy e instalarlas a modo "manual". Seguramente, con eso, le reducirás el tiempo de carga y búsqueda.



Gracias de nuevo JuananBow....así lo haré...
JuananBow escribió:Tiempo.

Es un problema de que un Windows 7 recién instalado tiene tal montaña de actualizaciones que el servicio de Windows Update se vuelve tarumba buscando actualizaciones. Lo único que se puede hacer es esperar a que actualice y termine.

Adicionalmente, puedes probar a usar el WSUS Offline para descargarte todas las actualizaciones hasta hoy e instalarlas a modo "manual". Seguramente, con eso, le reducirás el tiempo de carga y búsqueda.

Pregunta noob,con el WSUS offline puedo descartar algunos updates para mi windows 7? en especial estos que estan de esta lista:

https://fix10.isleaked.com/oldwindows.html

Mas que nada son updates de telemetría y de obtener windows 10... de la cual no estoy interesado en tenerlo se puede hacer eso con ese programa?
No sé exactamente qué está pasando pero llevamos unos días que, en el trabajo, no paramos de recibir equipos que tienen el mismo problema. Me da que, en alguna actualización, MS la ha liao parda... Todos los equipos entran por lo mismo "va muy lento casi no puedo trabajar", etc... Cuando miramos todos tienen el proceso svchost disparado en consumo de RAM y el servicio es el asociado a Windows update.

Algunos equipos responden bien borrando el contenido de la carpeta c:\>Windows\softwaredistribution\download y ejecutando Windows update. En otros tenemos que utilizar Wsus offline o descargar paquetes del centro de descargas de MS y a otros, los menos, desactivarles totalmente las actualizaciones para evitar el problema.
@alexei_gp

Según su FAQ, sí que es posible. https://svn.wsusoffline.net/svn/wsusoff ... aq-enu.txt

Q: Can I exclude patches from download and/or installation?
A: Yes, that's possible through customizing the download- and update scripts according to your requirements. You may add new patches or exclude existing ones. Please follow this guide:

1. Exclude patches from download
You have to differentiate between statically defined updates (like the latest Service Packs, for example) and updates that are determined dynamically at runtime of the script.

a) Statically defined updates
Should you desire to exclude all static updates from download, simply check the "Exclude statically defined updates" checkbox inside the Update Generator before downloading. Please be aware that updates you downloaded earlier, which are now excluded, will be deleted on the run.

b) Dynamically determined updates
To exclude dynamically determined updates from download, insert their knowledge base ID (KBxxxxxx or simply xxxxxx) into the matching exclude file named "ExcludeList-<platform>[-<architecture>].txt".

2. Excluding updates from installation
Once again you have to make a difference between statically defined and dynamically determined updates.
a) Statically defined updates
The statically defined updates (latest version each) are:
- Service Pack (SP)
- Windows Update Agent (WUA)
- Microsoft Installer (MSI)
- Windows Script Host (WSH)
- Internet Explorer (IE)
These updates will be installed only if the version installed on the target system is lower than the versions defined in the file "SetTargetEnvVars.cmd" (directory .\client\cmd). If you generally want to prevent installation of one of those updates, you have to modify the expected values in the "SetTargetEnvVars.cmd" or insert jump marks into the "DoUpdate.cmd" (which controls the installation process). You should do this in very special cases only, as with SP, WUA, MSI and WSH, certain versions are required as preconditions.
b) Dynamically determined updates
To exclude dynamically determined updates from installation, insert their knowledge base ID (KBxxxxxx or simply xxxxxx) into the file "ExcludeList.txt" (directory .\client\exclude). These updates will now be ignored; and you'll receive a warning in the log.


Esencialmente, hay que añadir el número KB al ExcludeList.txt contenido en la carpeta .\exclude

Lo bueno que tiene el WSUS Offline es que no es un "programa", en realidad es un conjunto enorme de scripts de todo tipo, y eso permite ser modificado para adecuarlo mejor a las necesidades de cada uno.
Otra solución posible es utilizar Windows Catalog https://catalog.update.microsoft.com (Ojo hay que abrir con IExplorer con Edge no va).
9 respuestas