Ignore no more: Llama a mamá o tu móvil no funcionará

Antes de nada pido perdón si el hilo está repetido, lo he buscado y no he encontrado nada

Ignore no more: Llama a mamá o tu móvil no funcionará

Uno de los temores que tienen muchos padres de hijos pequeños o adolescentes, es no poder contactar con ellos para ver si todo va bien cuando están fuera de casa. Por si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro). Por ello, una madre estadounidense ha creado una curiosa aplicación que permite a los padres o tutores bloquear de manera remota el teléfono de sus hijos hasta que estos hagan una llamada a uno de los contactos que se hayan designado desde el programa.

El programa se llama “Ignore no more” (algo así como “el ignorar (a mamá) se va a acabar”, y no puede eliminarse por el usuario, ya que según sus creadores es virtualmente imposible de desisntalar (si el usuario trata de desactivarla el móvil se bloquea y enviará un mensaje de alerta al padre), aunque bien es verdad que alguien con conocimientos avanzados podría hacerlo.


Me parece una aberración de programa.
Lo que me parece una aberración es que un hijo no respete a sus padres ignorándolos, Un menor debe informar a sus padres de donde esta y con quien va.
ZACKO escribió:Lo que me parece una aberración es que un hijo no respete a sus padres ignorándolos, Un menor debe informar a sus padres de donde esta y con quien va.

Lo cual no significa que tenga que responder a sus llamadas en todo momento, me parece una medida demasiado controladora.
A mi no me parece mal. Un menor de edad es responsabilidad de sus padres, y por lo tanto me parece normal que el responsable quiera saber que está pasando. Me parece más un tema de que los propios padres hagan un uso apropiado de la aplicación y lo utilicen para saber que hace su hijo y no usarlo como arma de castigo.

Como todo, depende del uso que se le de.
Reakl escribió:A mi no me parece mal. Un menor de edad es responsabilidad de sus padres, y por lo tanto me parece normal que el responsable quiera saber que está pasando. Me parece más un tema de que los propios padres hagan un uso apropiado de la aplicación y lo utilicen para saber que hace su hijo y no usarlo como arma de castigo.

Como todo, depende del uso que se le de.


Pero ya en la descripción
Por si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro).


Como pagan todo lo del adolescente, significa que tiene que contestarles en todo momento, dando por hecho que el adolescente no tiene derecho al enfado o a no contestar, yo no soy adolescente y a veces simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, no veo por qué un adolescente no tiene derecho a lo mismo por mucho que sus padres paguen sus facturas.

Como bien dices al final depende del uso que se le de, pero no se trata de una medida para saber si tu hijo está bien, ya que si le ha pasado algo no llamará, al igual que si no quiere hablar con nadie, se trata de una herramienta de control, o me llamas a mi o no hablas con nadie.
Si solo lo utilizan en menores no me parece mal, una llamada es un minuto y haces que no se preocupen.

De todas formas a mí que se me olvidaba siempre llamar ya les dije a mis padres que si no llamaba es que todo iba bien, si me pasaba algo ya se encargaría de llamar.
Pero entonces entenderás QuiNtaN que sus padres ,cuyo móvil compran y pagan para saber de su hijo, directamente se lo quiten porque ya no sea de utilidad. En sí el programa es inútil, vale para padres sin autoridad.
Evidentemente puede no tener ganas de hablar, con contestar estoy bien y no tengo ganas de hablar vale. Los deseos de un adolescente o niño no están por encima de las normas de sus padres.
QuiNtaN escribió:
Reakl escribió:A mi no me parece mal. Un menor de edad es responsabilidad de sus padres, y por lo tanto me parece normal que el responsable quiera saber que está pasando. Me parece más un tema de que los propios padres hagan un uso apropiado de la aplicación y lo utilicen para saber que hace su hijo y no usarlo como arma de castigo.

Como todo, depende del uso que se le de.


Pero ya en la descripción
Por si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro).


Como pagan todo lo del adolescente, significa que tiene que contestarles en todo momento, dando por hecho que el adolescente no tiene derecho al enfado o a no contestar, yo no soy adolescente y a veces simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, no veo por qué un adolescente no tiene derecho a lo mismo por mucho que sus padres paguen sus facturas.

Como bien dices al final depende del uso que se le de, pero no se trata de una medida para saber si tu hijo está bien, ya que si le ha pasado algo no llamará, al igual que si no quiere hablar con nadie, se trata de una herramienta de control, o me llamas a mi o no hablas con nadie.

Es que no se trata de quién lo paga o no. Se trata de que si el hijo se mete en problemas el responsable es el padre.
d_d_d escribió:Pero entonces entenderás QuiNtaN que sus padres ,cuyo móvil compran y pagan para saber de su hijo, directamente se lo quiten porque ya no sea de utilidad.

Llegado el caso y con motivos reales eso me parecería mucho más útil.

dark_hunter escribió:Si solo lo utilizan en menores no me parece mal, una llamada es un minuto y haces que no se preocupen.

De todas formas a mí que se me olvidaba siempre llamar ya les dije a mis padres que si no llamaba es que todo iba bien, si me pasaba algo ya se encargaría de llamar.

Muchos padres tienden a la sobreprotección, conozco casos de gente que cuando salían de fiesta hacían una perdida a los padres a cada hora para que supieran que todo iba bien, otros padres que no duermen cuando sus hijos salen de fiesta, ...

A mi personalmente si mi madre me hubiera puesto algo así en el móvil me habría tocado mucho los huevos y sin embargo a ella algo así le habría encantado, a pesar de que siempre sabía dónde iba y por dónde salía.

Muchos padres, si pudieran controlar a sus hijos en todo momento lo harían, cosa que no es buena para ningún adolescente.

Reakl escribió:Es que no se trata de quién lo paga o no. Se trata de que si el hijo se mete en problemas el responsable es el padre.

Y me dices cómo una aplicación así evita que los hijos se metan en problemas?
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Eso no es sano para el hijo... con esa sobreproteccion solo le perjudicas a nivel psicologico. Le estas quitando privacidad, le haces sentirse controlado y dependiente... pero bueno, asi salen los hijos hoy en dia que son insoportables.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Con la educación adecuada, esto es del todo innecesario...
Es una herramienta, pero hay padres y padres...

Unos lo usarán con criterio, pero no habrá pocos que se comporten como imbéciles.
Vaya invento del diablo, menos mal que en mi epoca no existia, a mí me habria tocado tenerlo instalado seguuuuuro.

Algunos lo usarán para tener controlada a su mujer [+risas]
Te dejas "olvidado" el móvil en casa o te pillas uno por dos duros y a tomar por culo el programa.

Ahora, lo triste es la absoluta dependencia al cacharro de marras. Flipante
Nylonathathep escribió:Es una herramienta, pero hay padres y padres...


Es una herramienta, pero hay hijos e hijos ;-)

No creo que haya que ser tan radical, es una app que algunos padres instalarán porque sus hijos pasan de ellos y que otros instalarán porque son unos neuróticos.

Evidentemente la educación que le hayan dado a sus hijos es crucial, pero cuando llega la edad de la rebeldía todos hemos sido isoportables, es algo natural, con lo que al que le sea útil que la use y punto.

Por cierto seguro que aunque sus padres no lo sepan muchos jóvenes sabrán como evitarla ..... o lo sabrán ,-)
Denigrante.

En mis tiempos, cuando tenía 13 años, mi madre me decía cosas como: "Cuando llegues a casa de tu amigo, llamame desde su fijo para que sepa que llego bien".

Nunca me acordaba de llamar, por suerte mi madre conoce mi memoria pez y al final dejó de hacerlo. Si me lo llega a hacer en mi adolescencia me tocaría mucho las narices (si me pasa algo ya te llamaré *_*).

En mi opinión es un método de control muy negativo, que invade la privacidad de los adolescentes y les hace sentir sobreprotegidos.
Tito_CO escribió:No creo que haya que ser tan radical, es una app que algunos padres instalarán porque sus hijos pasan de ellos y que otros instalarán porque son unos neuróticos.

Yo entiendo la finalidad de quitar el móvil a un hijo, no entiendo la finalidad de bloquearle el móvil sin saber bajo qué contexto no lo coge. Lo lógico si no lo coge es hablar con él a su vuelta y preguntarle el motivo entonces y sólo entonces se decide si se le sigue permitiendo tener móvil o no.
QuiNtaN escribió:Lo lógico si no lo coge es hablar con él a su vuelta y preguntarle el motivo entonces y sólo entonces se decide si se le sigue permitiendo tener móvil o no.


Estoy de acuerdo ..... la pregunta es ...... ¿Cuantas veces? ;-)

No todo es balnco o negro, es muy facil que un padre que llegue a utilizar esta app haya hablado con su hijo no una ni dos, sino 40 o 50 veces.

Si su hijo sigue sin hacerle caso veo mucho más práctica esta app que generar una fuerte discursión en casa por la retirada del teléfono, acción que creo mucho más dura
Tito_CO escribió:Estoy de acuerdo ..... la pregunta es ...... ¿Cuantas veces? ;-)

No todo es balnco o negro, es muy facil que un padre que llegue a utilizar esta app haya hablado con su hijo no una ni dos, sino 40 o 50 veces.

Si su hijo sigue sin hacerle caso veo mucho más práctica esta app que generar una fuerte discursión en casa por la retirada del teléfono, acción que creo mucho más dura

Claro, generar una fuerte discusión y ejercer como padre es lo que se quiere evitar. De paso le metemos el Cerberus que nos dice en todo momento donde está mediante localización GPS y así evitamos la discusión para que el hijo diga por dónde va a salir, muy práctico todo oye.

El móvil tiene una función que se ha de pactar de antemano, si no cumples se te retira el móvil, te pongas como te pongas.
de 12 a 14 años esto te viene genial siendo padre,aunque tambien hay padres y padres.yo cuando salia teniendo 13 años tenia una hora que era la 1:30 cuando veia que se me pasaba la hora llamaba y decia que estaba bien pero que llegaria un poco mas tarde.
Pff tanta historia por no coger el teléfono. A mí hasta que fui mayor me llamaba mi madre si un fin de semana eran las 8 de la mañana y no había vuelto a casa jaja y le respondía sin más. Es cuestión de educación y respeto por unos padres que se preocupan por ti.
Que le voy a pagar un móvil y una tarifa a mis hijos? Jajaja, si, y que mas? También les tendré que comprar un coche y una polvera. Tenerlos provisto de caprichos si que es sobreprotejerlos. Algunos no aprendeis ni siendo padres.
kyubi-chan escribió:Que le voy a pagar un móvil y una tarifa a mis hijos? Jajaja, si, y que mas? También les tendré que comprar un coche y una polvera. Tenerlos provisto de caprichos si que es sobreprotejerlos. Algunos no aprendeis ni siendo padres.

Pues yo creo que el movil si que tiene su utilidad. Para poder contactar con él si lo necesitas (y viceversa). Con que compres uno que pueda hacer llamadas va que chuta.

¿Cual es tu plan si no? Porque no se puede trabajar a los 14 años.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
No se como la humanidad pudo sobrevivir sin moviles.... :-|
Noriko escribió:No se como la humanidad pudo sobrevivir sin moviles.... :-|

No caigamos en demagogia...

amchacon escribió:Pues yo creo que el movil si que tiene su utilidad. Para poder contactar con él si lo necesitas (y viceversa). Con que compres uno que pueda hacer llamadas va que chuta.

¿Cual es tu plan si no? Porque no se puede trabajar a los 14 años.

Totalmente de acuerdo, aunque antes de comprárselo yo hablaría con él para pactar un uso o una forma de ganárselo.
QuiNtaN escribió:Claro, generar una fuerte discusión y ejercer como padre es lo que se quiere evitar.


Evitar una gran discursión es ejercer como padre.

Ser padre no es solo imponer tu criterio quitandole el movil. Esa es la opción más facil, la que se usa cuando ya no se sabe que hacer

Tus hijos también son personas y razonar con ellos en todo caso es lo que yo considero correcto.

La app es una herramienta mucho menos agresiva si se utiliza correctamente.

Como he dicho antes no quita se pueda hacer mal uso de la misma por padres posesivos (por mucho que digan que es sobreprotección), pero desde luego yo soy capaz de encontrar buen uso de la misma

QuiNtaN escribió:De paso le metemos el Cerberus que nos dice en todo momento donde está mediante localización GPS y así evitamos la discusión para que el hijo diga por dónde va a salir, muy práctico todo oye.


Ni idea, eso lo has dicho tu ;-)
Lo que me resulta llamativo del tema (y de la discusión) es que todo el mundo esté hablando de adolescentes de 14, 15, 16 años y nadie se para a pensar por un momento que ya hay muchos niños de 10 años con móvil. Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?
Lobo Damon escribió:Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?


Yo no creo que sea adecuada para ninguna edad en concreto sino para casos y actitudes concretas
Tito_CO escribió:Ser padre no es solo imponer tu criterio quitandole el movil. Esa es la opción más facil, la que se usa cuando ya no se sabe que hacer

Tus hijos también son personas y razonar con ellos en todo caso es lo que yo considero correcto.

Pues la aplicación va precisamente en contra del razonamiento. Yo voy a favor del razonamiento antes de nada, quitar el móvil sería en el caso de que tu hijo no razone y no haga un uso correcto del mismo. Instalar una aplicación que te obliga a llamar a alguien cuando a ti te da la gana ya me dirás tú que clase de razonamiento hay ahí.

Lobo Damon escribió:Lo que me resulta llamativo del tema (y de la discusión) es que todo el mundo esté hablando de adolescentes de 14, 15, 16 años y nadie se para a pensar por un momento que ya hay muchos niños de 10 años con móvil. Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?

No, si un niño de 10 años tiene móvil y no coge a sus padres por rebeldía, a ese niño le sobra el móvil.

Tito_CO escribió:Evitar una gran discursión es ejercer como padre.

Claro, es mejor imponerle una aplicación, como tu mismo dirías:

Tito_CO escribió:Esa es la opción más facil, la que se usa cuando ya no se sabe que hacer
Lobo Damon escribió:Lo que me resulta llamativo del tema (y de la discusión) es que todo el mundo esté hablando de adolescentes de 14, 15, 16 años y nadie se para a pensar por un momento que ya hay muchos niños de 10 años con móvil. Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?

No sé. Cuando tenía 10 años salía a la plaza que había junto a mi casa. No creo que esto sea algo que haya cambiado demasiado. Un niño de 10 años sigue (o debería seguir) controlado. Cobra mucho más sentido a partir de esas edades.

Yo no utilizaría esta aplicación. Intentaría hacer comprender al chaval que si no me llama cuando llega a un determinado sitio me preocuparía de no saber si ha llegado bien o no. Con la aplicación le lanzas el mensaje de que es una obligación, y preferiría que lo hiciese porque comprendiese mis preocupaciones y saliera de él mismo.
Está claro que ésta no es una aplicación para instalar por defecto en todos los móviles de menores, sino que depende de su actitud.
Estoy de acuerdo en que, como padres, es una medida de control mejor que la de quitar el móvil, ya que los niños para los que esta app es útil suelen tener una gran tendencia al "efecto rebote" y esta app es menos violenta para un menor que una discusión o que le quiten el móvil ya que "con hablar con tus padres vuelves a tener tu móvil funcionando".
QuiNtaN escribió:Pues la aplicación va precisamente en contra del razonamiento. Yo voy a favor del razonamiento antes de nada, quitar el móvil sería en el caso de que tu hijo no razone y no haga un uso correcto del mismo. Instalar una aplicación que te obliga a llamar a alguien cuando a ti te da la gana ya me dirás tú que clase de razonamiento hay ahí.


Es que no entiendo porque tiene que ser cuando a mi me de la gana, de hecho yo no hablo de eso. Hablo de, igual que tu has dicho, si el movil lo pago yo, soy quien pone las normas. Si te quieres ir de marcha con los amigos un fin de semana fuera, por ejemplo, y te pido que me llames al llegar y tu no lo haces, te corto el acceso al movil hasta que lo hagas ¿en serio crees que es mejor que te hubera castigado sin movil todo el fin de semana o que te lo quite al volver cosa que por otro lado no solucionara el hecho de no tener noticias de como ha ido el viaje?. Es mucho menos agresivo y perjudicial para los intereses del menor solo "perder" su movil hasta que llame a la persona que se lo pone precisamente para saber que el viaje ha ido bien, no para que pueda estar en el wass con sus amigos todo el tiempo ;-)

Aún así la respuesta es clara si tienes esa edad. Seguro que en el foro hay usuarios del rango de edad adolescente con movil. Que sean ellos los que digan que prefieren, si la app o quedarse sin movil [+risas]

QuiNtaN escribió:No, si un niño de 10 años tiene móvil y no coge a sus padres por rebeldía, a ese niño le sobra el móvil.


Esto es indiscutible y coincidimos al 100% ;-)

athlor escribió:Estoy de acuerdo en que, como padres, es una medida de control mejor que la de quitar el móvil, ya que los niños para los que esta app es útil suelen tener una gran tendencia al "efecto rebote" y esta app es menos violenta para un menor que una discusión o que le quiten el móvil ya que "con hablar con tus padres vuelves a tener tu móvil funcionando".


Exacto, es mucho menos agresivo para todos
En mis tiempos no hacían falta esas aplicaciones... teníamos comunicación...

Mi padre me sentaba y me decía, o dejas de comportarte como un niñato o te suelto una que recoges los dientes con los dedos rotos... y yo lo entendía... era mas fácil...

Fuera de la coña, los hijos tienen una serie de derechos inherentes a su condición de persona... casa, comida, escuela, ropa e incluso aceptaría como derecho algún capricho de vez en cuando. De ahí a establecer como derecho el tener un móvil y calificar de déspota que tu padre lo bloquee ante una situación de rebeldía o desobediencia... ya me parece que esto se desmadra...

Si tu padre, que ha pagado el móvil y te paga lo que gastas, decide que o le llamas o no funciona tu móvil te metes la falta de ganas de hablar con él por "tu muy personal ojo del terror", le llamas y aguantas una mínima conversación con él... eso es una cosa que se llama respeto, y os lo dice un tío que se pasa al móvil 14 horas diarias y hay veces que aguantar a mi madre o mi padre (tengo 35 años) en determinados momentos, me apetece tanto como ser sodomizado por Buba... pero me jodo y lo hago, porque lo mínimo que les debo es 2 minutos de conversación cuando mi madre se aburra o simplemente porque si...

Por otro lado, si tachamos de aberración el que te bloqueen el móvil es que estamos en una sociedad muy jodida... que vas a hacer si te quedas sin batería?? esta una tarde sin móvil no lo considero maltrato precisamente...
A veces pienso que seria mucho mas destructivo para la sociedad detonar una nuclear en altura que dejarla caer.

Cuando se nos frían los móviles (y todos los demás tecnotrastos) ya nos encargaremos todos en nuestra desesperación de acabar con el resto de asentamientos.

Me imagino una puñetera estampida de quinceañeros (y no tan quinceañeros) zombies perdidos del móvil intentando coger señal en las poblaciones en las que no ha llegado el pulso electromagnético.

Menos mal macho que a mi me pillo en una temporada de curro y estudio intensivo. He llegado a ver gente jugarse la expulsión de una academia militar (previa oposición y ya en los últimos meses, a punto de ser funcionario) por tener que mirar el móvil en situaciones ridículas.


Respecto al hilo: Me parece cojonudo. En mi caso me interesa mas educarle para que tenga un uso responsable del mismo, y solo le daría el teléfono a una edad a la que de verdad nos haga falta a ambos. Pero si prefiero la alternativa de usar un gadget con GPS, especialmente cuando son pequeños. Para el es como llevar un reloj y para mi es un alivio, especialmente con las malditas desapariciones y violaciones que se están dando últimamente. Y si con siete años se siente vulnerado en su privacidad, tiene dos opciones, ajo y agua o ajo y agua.
Esto es como todo habrá padres controladores que lo usen a todas horas y se hagan cacaos mentales si el hijo no llama y tal y cual aunque el hijo sea un santo y luego otros padres que si que pueda ser buena medida si el chaval ya de jovencito es pelin golfo.
Todas estas cosas las veo tonterías y a mi me da igual lo que mande las modas. Yo si tengo un hijo cuando hasta que tenga 16 17 añitos no va a estar en ningún sitio que tenga que preocuparme de si me coje el movil o no.

Pero que cojones aquí peña hablando de 10 12 años... Yo hasta que no tuve 18 años, si 18 no podía llegar mas tarde de las 11 a mi casa y punto. Y pude empezar a salir a partir de los 16 años mas tarde de las 8 y tengo 31 años no 50. Y me paso algo? En absoluto. Me morí fui menos popular? No me eche amigos ni novia? Todo lo contrario.

Es que hoy día me parece acojonante niñatos de 14 años vestidos como gilipoyas y niñas de 13 vestidas como putas en el parque al lado de mi casa bebiendo y fumando mierda. Sus padres deben ser parecidos o subnormales así de claro.

Así que no, cuando tenga un hijo no vamos a necesitar estas medidas. Lo tengo clarísimo.

Saludos
Que tu niño de 10 años, no contesta tu movil, en principio habría que ver si tu niñó de 10 años necesita un movil desde ya, así que error de los padres.

Que tu adolescente de 15 no te contesta el movil por rebeldia, estamos ante un problema de educación familiar, así que error de los padres.

Que a pesar de que tu adolescente siempre te llama cuando sale a algún lugar, necesitas instalarle esto en el movil para estar seguro deque te dice la verdad, estamos ante un problema de confianza en tus hijos, así que error de los padres.

Que pasas de preocuparte de tus hijos y prefieres instalarle esto en el movil, para no tener que estar con el y dejarlo ir a donde le de la gana, error de los padres.

Que estas obsesionado con saber que le sucede a tus hijos en todo momento, y necesitas esta aplicación para que te llame cada hora mínimo, estamos ante un problema psicológico, así que los padres al medico.

Para finiquitar, que tu hijo se encuentre en una situación de emergencia, y el padre se encuentre lejos del movil o en la misma emergencia, instalarle esta aplicación al movil es una de las mayores estupideces que puedes hacer si pretendes proteger a tus hijo y es un claro ejemplo del complejo de omnipotencia que tiene algunos padres.

Si quieres que tu hijo te conteste el movil, habla con el, ponle reglas, limites, normas, castigos y recompensas, ya verás como te contesta o te llama cuando lo considere necesario.
ernen escribió:Pero que cojones aquí peña hablando de 10 12 años... Yo hasta que no tuve 18 años, si 18 no podía llegar mas tarde de las 11 a mi casa y punto. Y pude empezar a salir a partir de los 16 años mas tarde de las 8 y tengo 31 años no 50. Y me paso algo? En absoluto. Me morí fui menos popular? No me eche amigos ni novia? Todo lo contrario.

Pues yo a los 16 años no tenía hora para salir, y eso que me tenía que volver andando a casa (10-20 min de media). Y no me pasó nada en absoluto [rtfm]

Yo esque lo de poner horas no le encuentro sentido alguno. Es mucho más seguro volverse acompañado con los amigos que volverse solo, pero bueno...
Soy muy liberal, pero lo mínimo que espero es que el día de mañana si llamo a mi hija, me lo coja. Yo es lo que he hecho toda la vida de dios si llaman mis padres. Si es un amigo a lo mejor paso y ya luego le mando un Guasap. Por lo tanto, póngame 10 de estos. A las 2 veces que un chaval se quede sin mojar por no poder usar el móvil ya me dirás tú si vuelve a no cogerlo xD.
Esto por supuesto no arregla a los malos padres, eso es otro problema.
amchacon escribió:
ernen escribió:Pero que cojones aquí peña hablando de 10 12 años... Yo hasta que no tuve 18 años, si 18 no podía llegar mas tarde de las 11 a mi casa y punto. Y pude empezar a salir a partir de los 16 años mas tarde de las 8 y tengo 31 años no 50. Y me paso algo? En absoluto. Me morí fui menos popular? No me eche amigos ni novia? Todo lo contrario.

Pues yo a los 16 años no tenía hora para salir, y eso que me tenía que volver andando a casa (10-20 min de media). Y no me pasó nada en absoluto [rtfm]

Yo igual, de hecho no recuerdo haberla tenido nunca. Tampoco les he dado ningún motivo para que me la pusieran y como dices, mejor volver acompañado.
Tito_CO escribió:
Lobo Damon escribió:Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?


Yo no creo que sea adecuada para ninguna edad en concreto sino para casos y actitudes concretas

Estoy completamente de acuerdo...cuando tenia 15 años y estaba "recolectando" tapones de autos esta app hubiese sido una molestia y sobretodo un atentado a mis derechos civiles y a mi privacidad... XD

Ya en serio... no se que clase de padres tenéis los foreros o cuantos de los que han contestado tienen mas de 17 años ¿pero, en serio? si tus papis te compra tu cel y paga sus facturas ahora se quejan porque te ponen una app para que le avises a tus padres si o si, si estas bien... en serio... si no te gusta trabaja, gánate tu salario y comparte tu cel y paga con tu propia tarjeta de banco/google/itunes así vas a tener tu propio celular con una contraseña que solo tu vas a saber y nadie te va a instalar nada que no quieras....

Ahora, yo tengo retención de 5 minutos en cosas que no me interesan... durante mi juventud siempre olvide hablarles a mis padres cuando salia y cuando ya recordaba era muy noche y asumía que ya estaban dormidos y al regresar los veía sentados preocupados...siempre les decía que la próxima si les hablaba, pero se me pasaba ( porque para mi no era importante al cabo yo sabia que estaba bien), si con esta app cuando tomes el cel para navegar en internet, escuchar una canción o jugar algo 5 minutos lo ves bloqueado y te avisa que tu padre te esta buscando, en 10 segundos le hablas le dices que estas bien y le dices en un rato mas ya vas y ya. sin drama ni paranoias... ( a menos que intentes marcar y te des cuenta de que no tienes crédito XD)
42 respuestas