› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ignore no more: Llama a mamá o tu móvil no funcionará
Uno de los temores que tienen muchos padres de hijos pequeños o adolescentes, es no poder contactar con ellos para ver si todo va bien cuando están fuera de casa. Por si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro). Por ello, una madre estadounidense ha creado una curiosa aplicación que permite a los padres o tutores bloquear de manera remota el teléfono de sus hijos hasta que estos hagan una llamada a uno de los contactos que se hayan designado desde el programa.
El programa se llama “Ignore no more” (algo así como “el ignorar (a mamá) se va a acabar”, y no puede eliminarse por el usuario, ya que según sus creadores es virtualmente imposible de desisntalar (si el usuario trata de desactivarla el móvil se bloquea y enviará un mensaje de alerta al padre), aunque bien es verdad que alguien con conocimientos avanzados podría hacerlo.
ZACKO escribió:Lo que me parece una aberración es que un hijo no respete a sus padres ignorándolos, Un menor debe informar a sus padres de donde esta y con quien va.
Reakl escribió:A mi no me parece mal. Un menor de edad es responsabilidad de sus padres, y por lo tanto me parece normal que el responsable quiera saber que está pasando. Me parece más un tema de que los propios padres hagan un uso apropiado de la aplicación y lo utilicen para saber que hace su hijo y no usarlo como arma de castigo.
Como todo, depende del uso que se le de.
Por si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro).
QuiNtaN escribió:Reakl escribió:A mi no me parece mal. Un menor de edad es responsabilidad de sus padres, y por lo tanto me parece normal que el responsable quiera saber que está pasando. Me parece más un tema de que los propios padres hagan un uso apropiado de la aplicación y lo utilicen para saber que hace su hijo y no usarlo como arma de castigo.
Como todo, depende del uso que se le de.
Pero ya en la descripciónPor si fuera poco, los adolescentes usan esta “desconexión” con los padres como una forma de rebeldía, de manera que cuando se enfadan pueden no responder a nuestras llamadas, a pesar de que son los padres los que pagan sus smartphones, sus facturas de apps, de conexión a Internet… (y todo lo demás, claro).
Como pagan todo lo del adolescente, significa que tiene que contestarles en todo momento, dando por hecho que el adolescente no tiene derecho al enfado o a no contestar, yo no soy adolescente y a veces simplemente no tengo ganas de hablar con nadie, no veo por qué un adolescente no tiene derecho a lo mismo por mucho que sus padres paguen sus facturas.
Como bien dices al final depende del uso que se le de, pero no se trata de una medida para saber si tu hijo está bien, ya que si le ha pasado algo no llamará, al igual que si no quiere hablar con nadie, se trata de una herramienta de control, o me llamas a mi o no hablas con nadie.
d_d_d escribió:Pero entonces entenderás QuiNtaN que sus padres ,cuyo móvil compran y pagan para saber de su hijo, directamente se lo quiten porque ya no sea de utilidad.
dark_hunter escribió:Si solo lo utilizan en menores no me parece mal, una llamada es un minuto y haces que no se preocupen.
De todas formas a mí que se me olvidaba siempre llamar ya les dije a mis padres que si no llamaba es que todo iba bien, si me pasaba algo ya se encargaría de llamar.
Reakl escribió:Es que no se trata de quién lo paga o no. Se trata de que si el hijo se mete en problemas el responsable es el padre.
Nylonathathep escribió:Es una herramienta, pero hay padres y padres...
Tito_CO escribió:No creo que haya que ser tan radical, es una app que algunos padres instalarán porque sus hijos pasan de ellos y que otros instalarán porque son unos neuróticos.
QuiNtaN escribió:Lo lógico si no lo coge es hablar con él a su vuelta y preguntarle el motivo entonces y sólo entonces se decide si se le sigue permitiendo tener móvil o no.
Tito_CO escribió:Estoy de acuerdo ..... la pregunta es ...... ¿Cuantas veces?
No todo es balnco o negro, es muy facil que un padre que llegue a utilizar esta app haya hablado con su hijo no una ni dos, sino 40 o 50 veces.
Si su hijo sigue sin hacerle caso veo mucho más práctica esta app que generar una fuerte discursión en casa por la retirada del teléfono, acción que creo mucho más dura
kyubi-chan escribió:Que le voy a pagar un móvil y una tarifa a mis hijos? Jajaja, si, y que mas? También les tendré que comprar un coche y una polvera. Tenerlos provisto de caprichos si que es sobreprotejerlos. Algunos no aprendeis ni siendo padres.
Noriko escribió:No se como la humanidad pudo sobrevivir sin moviles....
amchacon escribió:Pues yo creo que el movil si que tiene su utilidad. Para poder contactar con él si lo necesitas (y viceversa). Con que compres uno que pueda hacer llamadas va que chuta.
¿Cual es tu plan si no? Porque no se puede trabajar a los 14 años.
QuiNtaN escribió:Claro, generar una fuerte discusión y ejercer como padre es lo que se quiere evitar.
QuiNtaN escribió:De paso le metemos el Cerberus que nos dice en todo momento donde está mediante localización GPS y así evitamos la discusión para que el hijo diga por dónde va a salir, muy práctico todo oye.
Lobo Damon escribió:Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?
Tito_CO escribió:Ser padre no es solo imponer tu criterio quitandole el movil. Esa es la opción más facil, la que se usa cuando ya no se sabe que hacer
Tus hijos también son personas y razonar con ellos en todo caso es lo que yo considero correcto.
Lobo Damon escribió:Lo que me resulta llamativo del tema (y de la discusión) es que todo el mundo esté hablando de adolescentes de 14, 15, 16 años y nadie se para a pensar por un momento que ya hay muchos niños de 10 años con móvil. Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?
Tito_CO escribió:Evitar una gran discursión es ejercer como padre.
Tito_CO escribió:Esa es la opción más facil, la que se usa cuando ya no se sabe que hacer
Lobo Damon escribió:Lo que me resulta llamativo del tema (y de la discusión) es que todo el mundo esté hablando de adolescentes de 14, 15, 16 años y nadie se para a pensar por un momento que ya hay muchos niños de 10 años con móvil. Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?
QuiNtaN escribió:Pues la aplicación va precisamente en contra del razonamiento. Yo voy a favor del razonamiento antes de nada, quitar el móvil sería en el caso de que tu hijo no razone y no haga un uso correcto del mismo. Instalar una aplicación que te obliga a llamar a alguien cuando a ti te da la gana ya me dirás tú que clase de razonamiento hay ahí.
QuiNtaN escribió:No, si un niño de 10 años tiene móvil y no coge a sus padres por rebeldía, a ese niño le sobra el móvil.
athlor escribió:Estoy de acuerdo en que, como padres, es una medida de control mejor que la de quitar el móvil, ya que los niños para los que esta app es útil suelen tener una gran tendencia al "efecto rebote" y esta app es menos violenta para un menor que una discusión o que le quiten el móvil ya que "con hablar con tus padres vuelves a tener tu móvil funcionando".
ernen escribió:Pero que cojones aquí peña hablando de 10 12 años... Yo hasta que no tuve 18 años, si 18 no podía llegar mas tarde de las 11 a mi casa y punto. Y pude empezar a salir a partir de los 16 años mas tarde de las 8 y tengo 31 años no 50. Y me paso algo? En absoluto. Me morí fui menos popular? No me eche amigos ni novia? Todo lo contrario.
amchacon escribió:ernen escribió:Pero que cojones aquí peña hablando de 10 12 años... Yo hasta que no tuve 18 años, si 18 no podía llegar mas tarde de las 11 a mi casa y punto. Y pude empezar a salir a partir de los 16 años mas tarde de las 8 y tengo 31 años no 50. Y me paso algo? En absoluto. Me morí fui menos popular? No me eche amigos ni novia? Todo lo contrario.
Pues yo a los 16 años no tenía hora para salir, y eso que me tenía que volver andando a casa (10-20 min de media). Y no me pasó nada en absoluto![]()
Tito_CO escribió:Lobo Damon escribió:Entonces ¿es una aplicación más adecuada para niños pequeños?
Yo no creo que sea adecuada para ninguna edad en concreto sino para casos y actitudes concretas