maesebit escribió:Todo el mundo sabe que entre tribus no habían conflictos ni guerras. Vivían en paz y armonía en un mundo feliz y con un nivel de desarrollo extraordinario hasta que llegaron los malvados europeos a exportar guerras, hambrunas, enfermedades, subdesarrollo, y todos los males que hoy sufren en África.
No sé si reirme o llorar con el lavado de cerebro que tienen algunos.

Es un reflejo del buenismo imperante en cierta parte de occidente. En definitiva, otra forma de prepotencia porque, aunque sea en negativo,
seguimos considerando que nuestra intervención histórica es la que configuró definitivamente los males del mundo.
Pues no señores, las guerras ya existieron mucho antes de las colonizaciones europeas, que fueron una etapa más del auge y la evolución de un sistema político, como lo es el colonialismo socioeconómico de las grandes potencias actuales (Rusia, EEUU, UE, China...) y como lo fueron otros anteriores y posteriores.
Esto es como cuando te salta el típico resentido de un país latinoamericano a culpar a España de todos sus males actuales. O cuando -esto ya es la repanocha, pero lo he leído hace poco, te saltan listos a criticar el colonialismo del Imperio Romano sobre nuestro territorio-.
La ambición por el poder (personalista de los monarcas absolutos de antes, económico de los poderes actuales, de captación de recursos naturales hoy y siempre) ha existido desde que el mundo es mundo. Y seguirá para quedarse. Porque todo está en constante cambio, y
según las culturas suben y bajan en demografía/política/conocimientos, así cambiarán las fronteras.