Importancia del gsync en un monitor

Hola, os quisiera preguntar por una cuestión que me trae de cabeza, vamos a ver, yo tengo una grafica 2060 super y quiero pullarme un monitor de 144hz o 165hz pero lo que busco es que tenga gsync y es cuando se disparan esos precios, tengo entendido que tamto el gsync como elbfreesync son para sincronizar la tasa fe refresco del monitor con la grafica, teniendo.en cuants que la grafica lance mas fps de los que el monitor puede dar, lo que quiero decir es que si por ejemplo yo comprase un monitor que no tenga gsync pero que la tasa de refresco sea igual o superiro a la que la grafica me lance los fps es tan importante el gsync, lo podria aprovechar o es tonteria gastarme la pasta en un monitor con gsync , tendria los desenfoques que tengo ahora con un monitor de 75???
No se si me he explicado bien
Desenfoque?

Bueno no tiene porque ser gsync (nativo), muchos monitores freesync (por tanto, sin sobrecoste) son compatibles con gsync (nvidia)

Por simplificar, éstas tecnologías son una mejora del vsync, es decir, sincroniza grafica y monitor para evitar tearing y stutering, pero sin lag gracias a que es el monitor (hz) el que sincroniza con la grafica (fps), y no al revés, y que sea la gráfica la que tenga que "esperar" a lanzar el frame, y de ahí el lag que mete.

Es importante claro, pero si me preguntas a mi, sigue siendo mejor un 144hz sin esto a un 60-75hz con gsync si esa es la cuestión, pero como digo, con el gsync compatible siempre hay una alternativa freesync sin sobrecoste, esto ya no es tan dilema como ántes.
Vale, entonces me recomiendas que no me fije tanto en el gsync y mas en la tasa de refresco? Mi idea es pillar un monitor 2k con 144hz minimo para evitar tener que limitar los fps en los juegos o activar el vsync
Si al menos lo pillas con Displayport (de los que soportan Freesync que tendrán displayport 1.2A o superior, HDMI NO, no hay sincronía variable en el estándar HDMI hasta que se implante el HDMI 2.1 en gráfica y pantalla que sí lo llevaría) podría funcionarte como Gsync-compatible. El panel tendrá que cumplir unos mínimos de exigencias para ir bien como Gsync-compatible, y no todos los Freesync lo cumplen (en parte porque hay mucho producto de bajo coste, no solo son más baratos los Freesync porque son Freesync)

La importancia de estas tecnologías no es que llegues a los FPS, es cuando tienes fps variables por debajo, ya que mantiene la suavidad y elimina el microstuttering de perder los momentos de sincronización de la pantalla (lo que haría que la imagen vieja tarde el doble en ser reemplazada por la nueva, que es lo que ocurre con el Vsync clásico, en cambio con estás tecnologías la sincronización se produce cuando la gráfica quiere en la pantalla, es la diferencia entre perder un tren y esperar al siguiente a que el tren siempre salga cuando tú llegues, evidentemente no es lo mismo)

Puedes tener bajones a 110fps y ni apreciarlo ya que la suavidad/estabilidad entre tiempos de frames es máxima. Es una de las mejoras más grandes que han sufrido los monitores en mucho tiempo y la solución a un problema que siempre había existido.

¿No has notado tirones o falta de suavidad desagradables solo por ir tu PC a 58fps en una pantalla de 60?, eso en un Freesync/Gsync no existe.

Yo tengo un 1440p 144hz Gsync, e incluso en juegos en que se me ha llegado a bajar a 80fps (juegos triple A con calidades ultra), hasta doy palmadas con las orejas de haber pillado uno, la suavidad no la he tenido en la vida en ningún monitor y TV anterior.
Que gráfica va acompañar a ese monitor?

Yo empezaría buscando monitores 144hz freesync (asegurandote que es compatible con gsync, como dice @Darumo no todos lo son) y de la resolución que quieras / le vaya bien a la gráfica que vaya a tener.

Sobre limitar los fps no es malo, de hecho diría que es recomendable hacerlo a 2-3 fps por debajo de los hz del monitor. Suponiendo que no usamos ninguna sincronización, porque por encima de los hz normalmente hay mas tearing, y si usamos freesync/gsync, para evitar que se salga del rango.

El vsync como bien dices si te recomiendo evitar tener que usarlo, y éstas tecnologías (freesync/gsync) son las perfectas sustitutas.
alvaro101 escribió:Que gráfica va acompañar a ese monitor?

Yo empezaría buscando monitores 144hz freesync (asegurandote que es compatible con gsync, como dice @Darumo no todos lo son) y de la resolución que quieras / le vaya bien a la gráfica que vaya a tener.

Sobre limitar los fps no es malo, de hecho diría que es recomendable hacerlo a 2-3 fps por debajo de los hz del monitor. Suponiendo que no usamos ninguna sincronización, porque por encima de los hz normalmente hay mas tearing, y si usamos freesync/gsync, para evitar que se salga del rango.

El vsync como bien dices si te recomiendo evitar tener que usarlo, y éstas tecnologías (freesync/gsync) son las perfectas sustitutas.

Mi grafica es una 2060 super, no se hasta donde podria llegar de fps la verdad, porque ahora mismo el procesador me hace cuello de botella y me limita pero mi idea es pillar un ryzen 5 3600
A ver, (una vez soluciones lo del cuello de botella) sobrado no vas a ir, pero si la veo suficiente para 1440p 144hz. Depende también de si los juegos son muy exigentes y si vas con todo a ultra y tal, pero en general creo que suficiente-bien.

También hay que pensar que un monitor normalmente aguanta varias gráficas, así que tampoco es determinante si su "primera" grafica anda un poco justa.

Es mi opinión.

Si vienes de 1080p, 75hz.. la verdad es un buen salto en todos los sentidos, y con freesync/gsync ta lo bordas.
alvaro101 escribió:A ver, (una vez soluciones lo del cuello de botella) sobrado no vas a ir, pero si la veo suficiente para 1440p 144hz. Depende también de si los juegos son muy exigentes y si vas con todo a ultra y tal, pero en general creo que suficiente-bien.

También hay que pensar que un monitor normalmente aguanta varias gráficas, así que tampoco es determinante si su "primera" grafica anda un poco justa.

Es mi opinión.

Si vienes de 1080p, 75hz.. la verdad es un buen salto en todos los sentidos, y con freesync/gsync ta lo bordas.

Si bueno, lo del cuello de botella ya eata solucionado, es como mucho la semana que viene o finales de esta cuando cambie de procesador, entiendo que con el 3600 ire sobrado con esa grafica, no??
@magenio Ayer precisamente me llego esa gráfica, una MSI 2060 Super Gaming, mi procesador ahora es un i7 3770 y no me hace cuello de botella salvo en momentos puntutales. con Ray tracing activo ya el cuello de botella es cero, el procesador se pone sobre un 70% y la gráfica al 100% todo el rato.

Juego en monitor 2K@75HZ Freesync, sin RT activo supera los 75 fps pero dudo mucho que llegues a 144 (1440p).

Metro Exodus con RT en Ultra sin DLSS, se mueve desde 45-50fps para arriba, con DLSS gana unos 8-10 fps pero emborrona bastante la imagen.

Con un Ryzen 3600 irás mas que sobrado, casi que le pondría una 2070 super para lo que buscas, el problema es que se empieza a ir de precio, pero eso ya es cuestión del poder adquisitivo de cada uno y sus espectativas.

Saludos
Exacto, sobrado no.

Yo voy con 1440p 165hz (en la práctica éstos +21 son irrelevantes por cierto), con una 1080ti que es superior y "me conformo", da la talla, pero sobrado sobrado no va.
Hay juegos que si sobra (rocket league, csgo, etc..)
Otros que va bastante bien (gtaV 110-120fps)
Y otros que mas bien justilla, por ejemplo el último tomb raider en ultra a unos 60-80fps, AC origin y btf5 a unos 80-90 (alto)

Pero como digo, me conformo sobretodo porque pasan la línea de los ansiados 60, venía de una 1070 y tuve que cambiarla, ahora ésta si casa mejor con el monitor, el día que renueve iré mas desahogado de fps en juegos mas demandantes, pero por ahora estoy bien.

Saludos
@alvaro101 Para no conformarte, con lo que calzas [toctoc]

Por encima de 60 fps se juega ya muy bien. Yo tengo activada la opción G-sync compatible y desde unos 50 fps e incluso algo menos me va todo muy fluido :)
Baxster escribió:@magenio Ayer precisamente me llego esa gráfica, una MSI 2060 Super Gaming, mi procesador ahora es un i7 3770 y no me hace cuello de botella salvo en momentos puntutales. con Ray tracing activo ya el cuello de botella es cero, el procesador se pone sobre un 70% y la gráfica al 100% todo el rato.

Juego en monitor 2K@75HZ Freesync, sin RT activo supera los 75 fps pero dudo mucho que llegues a 144 (1440p).

Metro Exodus con RT en Ultra sin DLSS, se mueve desde 45-50fps para arriba, con DLSS gana unos 8-10 fps pero emborrona bastante la imagen.

Con un Ryzen 3600 irás mas que sobrado, casi que le pondría una 2070 super para lo que buscas, el problema es que se empieza a ir de precio, pero eso ya es cuestión del poder adquisitivo de cada uno y sus espectativas.

Saludos

Bueno, a ver , en principios lo de los 144hz seria para 1080p pero ya que me cambio monitor pies me voy por uno 2k, que igual me estoy equivocabdo eh, yo quiero principalmente poder disfrutar de los 144hz, de la fluidez que ahora no tengo, soy consciente de que en 2k no voy a llegar a esos 144 fps con la 2060 super pero bueno
si tienes una grafica nvidia te recomiendo un monitor con modulo g sync ya que algunos compatibles pierden calidad conforme a uno con modulo , yo pillaria grafica amd con monitor fre sync para evitar problemas . o nvida si cogiera uno con modulo si fuera fre sync para evitar problemas
Si pillo un monotor 2k 144hz podre jugar a 1080p a los shoters y en 2k aunqie sea a 60 fps en otros juegos donde no sea tan necesario los fps???
Quiero decir que por ejemplo poder jugar al pubg a 1080 p y unos 140 fps y al rdr2 en 2k aunque vaya a 60 o 70 fps
Es que he visto una pantalla de 27 omen que lleva gsync por 430 euros creo o asi
Si, puedes hacerlo, pero al usar resoluciones inferiores a la nativa pasa por un proceso de reescalado que siempre emborrona la imagen. Puedes probar ésto en windows mismamente, poner ahora una resolución inferior a la de tu monitor y verás que los textos y detalles pequeños pierden nitidez. Es como un FFXA bestia.

En definitiva, se puede hacer si, pero normalmente bajarás ajustes gráficos antes de bajar de resolución, porque pierdes menos visualmente, depende también del juego, hay algunos que en bajo dejan la imagen bastante "pelada".. sin vegetación o cosas así.

Si lo tienes que hacer en 1 juego de 10 bien, pero a poco que tengas que hacerselo a la mitad de los que juegas, no creo que sea una buena idea
alvaro101 escribió:Si, puedes hacerlo, pero al usar resoluciones inferiores a la nativa pasa por un proceso de reescalado que siempre emborrona la imagen. Puedes probar ésto en windows mismamente, poner ahora una resolución inferior a la de tu monitor y verás que los textos y detalles pequeños pierden nitidez. Es como un FFXA bestia.

En definitiva, se puede hacer si, pero normalmente bajarás ajustes gráficos antes de bajar de resolución, porque pierdes menos visualmente, depende también del juego, hay algunos que en bajo dejan la imagen bastante "pelada".. sin vegetación o cosas así.

Si lo tienes que hacer en 1 juego de 10 bien, pero a poco que tengas que hacerselo a la mitad de los que juegas, no creo que sea una buena idea

No?? Y entonces que me recomiendas?? Que mire uno 1080p o me vaya a por uno 2k de cabeza?
Es que tengo un dilema con el puñetero monitor
:-? U :-? :-?
mee pasa exactamente lo mismo. Voy tirando con una 1060 6gb y estaba pensando que lo próximo es el monitor pero sin meterme en gráficas de momento. Con lo cual digo uno 2k 144 y si no me llega pues lo bajo a otra resolución y ya tengo monitor para cuando de el salto de gráfica. Pero ahora resulta que me estoy enterando que quizá esto no funcione así y me quede a medias con un monitor 2k sin una gráfica mas potente. A ver que dicen los entendidos.
kmach escribió:mee pasa exactamente lo mismo. Voy tirando con una 1060 6gb y estaba pensando que lo próximo es el monitor pero sin meterme en gráficas de momento. Con lo cual digo uno 2k 144 y si no me llega pues lo bajo a otra resolución y ya tengo monitor para cuando de el salto de gráfica. Pero ahora resulta que me estoy enterando que quizá esto no funcione así y me quede a medias con un monitor 2k sin una gráfica mas potente. A ver que dicen los entendidos.

Mi grafica para 2k tampoco me va a tirar 144hz pero si pillo uno es para asegurarme monitor a largo plazo
A resoluciones inferiores a la nativa del monitor muchos juegos se emborronan, pero casualmente ayer nvidia liberó nuevos drivers que incluyen, entre otras cosas, filtros Reshade que aumentan la nitidez de la imagen y arreglan o mejoran esta situación.

Se está comentando aqui:
hilo_nvidia-turing-nueva-generacion-gtx-16x0-ti-rtx-20x0-ti-super_2271677_s10900#p1748506567
magenio escribió:
kmach escribió:mee pasa exactamente lo mismo. Voy tirando con una 1060 6gb y estaba pensando que lo próximo es el monitor pero sin meterme en gráficas de momento. Con lo cual digo uno 2k 144 y si no me llega pues lo bajo a otra resolución y ya tengo monitor para cuando de el salto de gráfica. Pero ahora resulta que me estoy enterando que quizá esto no funcione así y me quede a medias con un monitor 2k sin una gráfica mas potente. A ver que dicen los entendidos.

Mi grafica para 2k tampoco me va a tirar 144hz pero si pillo uno es para asegurarme monitor a largo plazo



Claro pero supongo que lo que mas chupa son los 144, si ponemos simplemente un juego a 2k 60h no tendremos problemas de borrones y tal vamos digo yo. Es por tener monitor para mas adelante tambien....
@Baxster esos filtros chupan recursoss (fps)? Aun tengo que probarlos... Si que había visto los filtros "artísticos" por llamarlos así, y se que consumen fps, pero de ésto ya no tengo idea...

@magenio con esa gráfica iría mas a 1440p que a 1080p, solo intentamos decirte que habrá juegos que te irán a poco mas de 60, al menos que vayas avisado.

Yo tengo 2 de esos omen y son una maravilla en todos los sentidos, tienes todas las ventajas de un TN (bajo response time, negros no grises, 0 fugas de luz, 0 brillos...) pero es que además tiene muy buenos colores, nada que ver con anteriores TN que haya tenido que no llegaban a tener colores "vivos". Ahora, yo los compré hace bastante cuando no existía gsync compatible, actualmente puede que haya otras opciones freesync al menos a tener en cuenta.
@alvaro101 Algo de recursos supongo que consumiran pero no he leido a nadie decir que sea algo notable, yo no lo he probado aún.
alvaro101 escribió:@Baxster esos filtros chupan recursoss (fps)? Aun tengo que probarlos... Si que había visto los filtros "artísticos" por llamarlos así, y se que consumen fps, pero de ésto ya no tengo idea...

@magenio con esa gráfica iría mas a 1440p que a 1080p, solo intentamos decirte que habrá juegos que te irán a poco mas de 60, al menos que vayas avisado.

Yo tengo 2 de esos omen y son una maravilla en todos los sentidos, tienes todas las ventajas de un TN (bajo response time, negros no grises, 0 fugas de luz, 0 brillos...) pero es que además tiene muy buenos colores, nada que ver con anteriores TN que haya tenido que no llegaban a tener colores "vivos". Ahora, yo los compré hace bastante cuando no existía gsync compatible, actualmente puede que haya otras opciones freesync al menos a tener en cuenta.

Vale, entonces me tengo que decidir entre fluidez a 144hz y pillar un fullhd o calidad en 60hz e irme a por el 2k, esa es la cuestion en si, no??
magenio escribió:
alvaro101 escribió:@Baxster esos filtros chupan recursoss (fps)? Aun tengo que probarlos... Si que había visto los filtros "artísticos" por llamarlos así, y se que consumen fps, pero de ésto ya no tengo idea...

@magenio con esa gráfica iría mas a 1440p que a 1080p, solo intentamos decirte que habrá juegos que te irán a poco mas de 60, al menos que vayas avisado.

Yo tengo 2 de esos omen y son una maravilla en todos los sentidos, tienes todas las ventajas de un TN (bajo response time, negros no grises, 0 fugas de luz, 0 brillos...) pero es que además tiene muy buenos colores, nada que ver con anteriores TN que haya tenido que no llegaban a tener colores "vivos". Ahora, yo los compré hace bastante cuando no existía gsync compatible, actualmente puede que haya otras opciones freesync al menos a tener en cuenta.

Vale, entonces me tengo que decidir entre fluidez a 144hz y pillar un fullhd o calidad en 60hz e irme a por el 2k, esa es la cuestion en si, no??


yo tuve ese dilema hace algún tiempo y te soy sincero prefiero mil veces mas hz que mas resolución, igual que quieres mejor calidad sencillo activa DSR/VSR según la gráfica que tengas y lo pones a 1440p o 2160p o puedes optar por soluciones intermedias de resolución entre esas y listo mejor calidad gráfica, resolucion mas alta y en un panel de alta tasa de refresco, loq ue si es que si vas a pillarte un monitor de 27" si vete por uno de 1440p estando cerca empiezas a notar los pixeles en 1080p.. pero si cojes un 1080p@144hz de 24" y con una GTX 1080 Ti hacer DSR a 1440p (el mal llamdo 2k) sin despeinarte y sigues teniendo tasas de refresco altas

en realidad como tal no tienes que escoger entre tener esto y lo otro no
JagerCrow escribió:
magenio escribió:
alvaro101 escribió:@Baxster esos filtros chupan recursoss (fps)? Aun tengo que probarlos... Si que había visto los filtros "artísticos" por llamarlos así, y se que consumen fps, pero de ésto ya no tengo idea...

@magenio con esa gráfica iría mas a 1440p que a 1080p, solo intentamos decirte que habrá juegos que te irán a poco mas de 60, al menos que vayas avisado.

Yo tengo 2 de esos omen y son una maravilla en todos los sentidos, tienes todas las ventajas de un TN (bajo response time, negros no grises, 0 fugas de luz, 0 brillos...) pero es que además tiene muy buenos colores, nada que ver con anteriores TN que haya tenido que no llegaban a tener colores "vivos". Ahora, yo los compré hace bastante cuando no existía gsync compatible, actualmente puede que haya otras opciones freesync al menos a tener en cuenta.

Vale, entonces me tengo que decidir entre fluidez a 144hz y pillar un fullhd o calidad en 60hz e irme a por el 2k, esa es la cuestion en si, no??


yo tuve ese dilema hace algún tiempo y te soy sincero prefiero mil veces mas hz que mas resolución, igual que quieres mejor calidad sencillo activa DSR/VSR según la gráfica que tengas y lo pones a 1440p o 2160p o puedes optar por soluciones intermedias de resolución entre esas y listo mejor calidad gráfica, resolucion mas alta y en un panel de alta tasa de refresco, loq ue si es que si vas a pillarte un monitor de 27" si vete por uno de 1440p estando cerca empiezas a notar los pixeles en 1080p.. pero si cojes un 1080p@144hz de 24" y con una GTX 1080 Ti hacer DSR a 1440p (el mal llamdo 2k) sin despeinarte y sigues teniendo tasas de refresco altas

en realidad como tal no tienes que escoger entre tener esto y lo otro no

Buff, si antes tenia dudas ahora me acabas de dejar loco [facepalm] [facepalm]
@magenio pues.. que paso... que no te quedo claro o que no entiendes

creo que el punto es esto

DSR De NVIDIA

y enserio yo preferiría un 1080p@144Hz o mas iPS/VA HDR con freesync y hay tienes monitor para rato que quieres mas resolución pues vas por DSR

prueba en tu monitor actual si notas la diferencia solo es activar una opción en el panel de control de nvidia, de por si el Geforce Experience aplica DSR como configuración recomendada a ciertos juegos según tu Build
JagerCrow escribió:@magenio pues.. que paso... que no te quedo claro o que no entiendes

creo que el punto es esto

DSR De NVIDIA

y enserio yo preferiría un 1080p@144Hz o mas iPS/VA HDR con freesync y hay tienes monitor para rato que quieres mas resolución pues vas por DSR

prueba en tu monitor actual si notas la diferencia solo es activar una opción en el panel de control de nvidia, de por si el Geforce Experience aplica DSR como configuración recomendada a ciertos juegos según tu Build

Pues que no tengo ni idea de lo que quiero, jejej
Que cada vez tengo mas dudas, coooññooo
26 respuestas