Importar PC/Portatil de EEUU merece la pena?

Hola a todos

Estoy mirando para pillarme un equipo con un presupuesto máximo de 250 euros.

Estaba pensando la pena en montarme un pentium g3258 que podré ajustarlo a ese precio aquí en españa

Se ha escapado mi hermano a EEUU, y quería preguntaros si merece la pena importar un pc o un portatil que el compre directamente allí.

¿ Qué opináis ? Renta este tipo de compras??

Gracias :)
Sin saber, yo diría que sí. Te saldrá más barato el mismo, o te saldrá por lo mismo uno algo superior. Si peta quizá puedas tener problemas para hacer RMA. Y acuérdate de que no tendrás Ñ.

A ver si alguien con conocimiento te puede responder bien.

Saludos.
Yo he traído alguna cosa de EEUU (vinilos de música y piezas de pc). Se dan estos casos:

1. Que te lo compre tu hermano en este caso, y te lo traiga él en la maleta. Generalmente, no problem
2. que te lo mande por correo. Le van a preguntar el precio del pc y si es nuevo. Si dice la verdad (es nuevo y el precio), cuando te llegue a España te van a meter el 21% de IVA. Si no dice la verdad (es mio pero se lo mando) puede ser que te claven o no (se lo dirán en el momento antes de enviarlo a España.

Lo que se suele hacer es enviar el paquete con coste simbólico (10$) y dejar claro en el documento de envío que es una devolución (es lo mismo que te hacen las compañías de china para evitar el pago del 21%).

Ten en cuenta el peor caso, que tienes que pagar el 21% de lo que vale. Suma el precio+21%+gastos de envío y mira a ver si te sale a cuenta. Además piensa en que si viene mal de fábrica, movidón con la garantía. Eso y lo del teclado americano (sin ñ, aunque yo tengo así mis 2 ordenas de trabajo y sin problemas)

Yo con una gráfica no pude hacer nada, porque el mamón de la empresa de mensajería se emperró en que eso estaba muy nuevo y que ni era segunda mano ni devolución ni leches, así que me quedé con las ganas.
Pues parece interesante mirarlo por lo que contáis.

Va a estar 15 días por allí, entre New York y Miami.

¿ Cónocéis alguna tienda de informática que le pueda indicar? Si tiene web mejor que mejor

Muchas gracias :)
por un pc de 250€ yo no me comería la olla tanto, tu ahorro puede ser de unos 20-50€ maximo (lo cual te deja un pc de 300€ por 250€), teniendo en cuenta que pierdes dinero al cambiar la moneda al menos que tengas un trato con el banco, y teniendo en cuenta que una vez salgas de ahí no tendrás garantía y además, si es portatil necesitaras un cargador europeo (en chinos por 10€, pero yo con la electricidad no me la juego).

Cada cual con sus decisiones, en mi opinión, no cunde.
Otra cosa fuera que tu presupuesto fuera de 1500€ o así, ya que te ahorrarías algo como 300€, y por ese ahorro, te la puedes jugar con la garantía que te da para cambiar la pieza defectuosa.

PD: Recuerda que los precios en EEUU no incluyen iva y este te lo añaden al final de la compra, te lo dice alguien que pensó que se estaba ahorrando una buena pasta en un ipod.
4 respuestas