Imposible instalar Ubuntu

Os pongo en situación:

Tengo 3 HD, 2 IDE y 1 SATA. En el SATA tengo una particion que ocupa el 90% para XP. He dejado unos 8GB libres de espacio no particionado.

Bien meto el CD Live de Ubuntu 6.10, y empiezo la instalacion.

Le doy a la opcion de que me gestione el esos 8GB. El caso es que lo instala bien y una vez terminada me pide reiniciar. Reinicio el equipo y cuando va a arrancar me pone "error 22 Imposible arrancar GRUB" algo asi.

Total que la broma me sale cara, toda la particion de Windows a tomar por saco. Formateo todo, instalo Windows, y despues me pongo a instalar Ubuntu otra vez. Esta vez le doy a hacer la particiones manualmente.

1º. Creo una particion primaria de 2,2GB en ext3.
2º. Creo una particion extendida 5,8GB.
3º.--------Dentro de esta particion creo otra logica de Linux-Swap de 1034MB.
4º.--------Dentro de la extendida tambien, creo una particion logica en ext3 de 4,6GB.


Lo siguiente es montar donde va a ir cada cosa.

A la particion de 2,2GB le asigno el --> /
A la de 1034MB le asigno --> swap
Y a la de 4,6GB le asigno --> /home

Pues bien se instala todo, reinicio, y otra vez lo mismo, el error 22 del Grub de los cojones.


Estoy haciendo algo mal? A ver si algun alma caritativa me ayuda, porque al final voy a tirar el cd de ubuntu por la ventana, me tiene cardíaco.


Gracias
Bueno, has formateado el disco sin necesidad, con el cd de windows xp y el comando fixmbr podías haber vuelto a windows y buscar por ahí cuál es el error 22 de grub y cómo solucionarlo... Seguramente sea algún problema con los discos sata.

El error 22:

22 : No such partition
This error is returned if a partition is requested in the device part of a device- or full file name which isn't on the selected disk.

Pero no sé solucionarlo, mira a ver si en la documentación si encuentras algo http://www.gnu.org/software/grub/

Tal vez podrías hacer una partición de unos pocos MB en un disco no SATA y poner ahí /boot y la marca de arranque a ese disco, pero no sé si servirá de algo.

Un saludo

-----

Mira esto: http://users.bigpond.net.au/hermanzone/SuperGrubDiskPage.html#22
El instalador de Ubuntu que estas utilizando te deja elegir donde instalar GRUB? Sí es así donde lo estas instalando?
Puedes instalar GRUB en un disquete, y que al arrancar el ordenador con el disquete insertado te salga el GRUB.
Para hacerlo tendrias que usar un Live CD, el de Ubuntu mismamente.
formateas un disquete con ext2fs, lo montas en /media/floppy por ejemplo.
Te metes en consola y ejecutas:
$ sudo su
$ grub-install --root-directory=/media/floppy '(fd0)'

Si alguna vez se te estropea el disquete lo puedes volver a crear así.

A parte de esta posibilidad, yo creo que si lo instalases en el MBR del primer disco duro debería salirte bien.
Y no se puede instalar el grub en el disco duro? ¬_¬
juantxo85 escribió:Y no se puede instalar el grub en el disco duro? ¬_¬


Claro que sí.;-)

Saludos
juantxo85 escribió:Y no se puede instalar el grub en el disco duro? ¬_¬


Que si hombre, ya te he dicho que sí.
Vamos a ver, tu BIOS arranca primero desde el disco SATA no?
Entonces creo que deberías instalar GRUB en el MBR del disco SATA, y si no que me corrijan. Eso es probablemente lo que estará haciendo el instalador automaticamente, aunque no tenemos la certeza (yo por lo menos no la tengo), pero alomejor hay algun fallo de compatibilidad con SATA, quien sabe.
Existe un CD de Ubuntu llamado Alternate CD, este te instala Ubuntu con un instalador más completo, el cual te deja elegir libremente dónde instalar el GRUB, podías usar este disco para instalarte tu Ubuntu, lo encontraras en su pagina web oficial. Asi tendremos la certeza de donde se te esta instalando el GRUB, has de instalarlo en principio en el MBR del disco duro del cual tu ordenador arranca primero. Y si no, lo del disquete es una solucion
Me he bajado el Alternate Install CD. Que tengo que hacer? Donde tengo que instalar el GRUB?
Arranca desde el Cd y elige instalar en modo texto.
Cuando te pregunte por la instalacion del grub, este debería ser instalado en el MBR de hd0, normalmente es la opción por defecto.
Pues nada, lo he echo en modo texto, instalando el GRUB en hd0, y estamos en las mismas.

Ahora como dices que tengo que hacer, para conseguir que me arranuqe windoes?

He probado con la consola de recuperacion, con fdisk /mbr, etc. y no me ha funcionado.

Ahora he arrancado gracias al diskette de arranque de XP
Para restaurar el arranque de Window$, se usa el comando fixmbr creo recordar, desde la consola de recupeción, con el disco de instalación.
Yo que tu no me complicaría la vida y haría lo que te dije al principio de instalarte GRUB en un disquete, asi podrias usarlo tanto para arrancar Linux como para arrancar Windows sin tener que reinstalar ninguno de ellos. Debe de haber algun fallo de GRUB con los discos SATA.
9 respuestas