IMPRESORA MULTIFUNCIÓN A3 INKJET DUDA

Buenas:

Soy Adri, nuevo en el foro, no sé si hay algun post de bienvenida dónde hay que presentarse, lo he buscado pero no he encontrado nada.

Como dice en el asunto, quiero comprarme una multifunción A3 inkjet, con duplex escaneo, fax, red, copia, e impresión en A3, ADF (alimentador automático de documentos), impresión de altos gramajes y demás.

Total que mirando las impresoras, estaba muy decidido por la EPSON WORKFORCE 7620, pues cumplía todos los requisitos que quería, aunque tenía reticencias, pues no permitia transparencias, y la impresión sin bordes es solo fotográfica, pero obvié ese tema y me decidí por ella.

Todo bien hasta que me dió por mirar las brothers, y vi la BROTHER MFC-J6920DW, que al igual que la EPSON tenía todas esas especificaciones, pero era aún más rápida imprimiendo, algo más barata, con impresión de transparencias, y por lo que dice, impresión sin bordes hasta en tamaños A3. Pero buscando análisis vi que la calidad de impresión de la Brother era decentilla... y eso me da que pensar.

Mi planteamiento es, que estoy en duda entre las dos, la BROTHER me tira más porque los cartuchos son más baratos, el precio es algo más barato ( aunque son 50€ que tampoco me importa mucho) tiene transparencias e imprime sin bordes hasta A3, pero lo de la calidad de impresión regular, pues me deja que desear, y la EPSON con el nuevo sistema de impresión que posee, con tamaño de tinta de goteo variable, pues me resulta tmb más atractiva por esa parte.

Lo del tamaño de goteo de tinta variable, ¿a qué se refiere?
¿Tan mala es la calidad de impresión de la BROTHER respecto a la EPSON?
Hay algo que la EPSON tiene que es poder imprimir desde cualquier sitio enviando los documentos a un mail, que es el de la impresora, en la BROTHER hablan de mail server y tal pero no sé si se refiere a lo mismo, o si la BROTHER no tiene esa especificación.

Os dejo enlaces para que veáis las especificaciones y a ver si podeis ayudarme a decidirme. Muchas Gracias.

BROTHER http://www.brother.es/display.cfm/id/697248
http://www.brother.es/g3.cfm/s_page/672 ... J6920DWZX1

EPSON http://www.epson.es/es/es/viewcon/corpo ... view/12556

También os dejo los análisis de cada impresora:
http://www.digitalversus.com/printer/ep ... /test.html
http://www.pcworld.com/article/2067000/ ... ality.html
Nosotros tenemos en casa desde hace un par de meses ésta:

http://www.brother.es/g3.cfm/s_page/672 ... J5910DWZX1

Pros:
-Cartuchos fácilmente rellenables con una botella de tinta compatible y dos jeringuillas (sin aguja siquiera).
-Imprime rápido
-Imprime a buena calidad para el uso que le doy normalmente (planos en A3). Sólo he impreso un par de informes con fotografías a color y, para un informe, con la calidad "normal" sobra. No he probado a imprimir fotografías en papel fotográfico.
-Escanea y fotocopia con sólo pulsar un botón, con lo que no hace falta encender el pc (para fotocopiar)
-Imprime A4 y A3 a doble cara
-Posibilidad de funcionar con WiFi (aunque no lo he probado todavía)
-FAX (todavía no lo he probado)
-Me parece ridículamente barata

Contras:
-Sólo tiene una bandeja de alimentación, así que, o tiene dentro A4 o A3. Hay que ir cambiando el papel de la bandeja manualmente, vamos.
-El software que trae es bastante deficiente. Tuve que andar reinstalando programas y dando vueltas para que funcionara el software para escanear.
-Las pestañas móviles para ajustar el papel en la bandeja me parecen endebles.
-Es muy grande, aunque, ¿qué se puede esperar de una impresora de A3?
-A veces tarda un poco en empezar a imprimir

A mí, esta Brother me ha sorprendido gratamente.


Edito:
La que tú propones parece que es como la nuestra, pero con bandejas independientes para cada papel y ranura de alimentación manual. Tiene buena pinta.

Ah, y parece que escanea en A3 y A4 a doble cara también. Está muy bien el aparato. Para mucho uso, 300€ no parece un precio exagerado.
MaxVB escribió:Nosotros tenemos en casa desde hace un par de meses ésta:

http://www.brother.es/g3.cfm/s_page/672 ... J5910DWZX1

Pros:
-Cartuchos fácilmente rellenables con una botella de tinta compatible y dos jeringuillas (sin aguja siquiera).
-Imprime rápido
-Imprime a buena calidad para el uso que le doy normalmente (planos en A3). Sólo he impreso un par de informes con fotografías a color y, para un informe, con la calidad "normal" sobra. No he probado a imprimir fotografías en papel fotográfico.
-Escanea y fotocopia con sólo pulsar un botón, con lo que no hace falta encender el pc (para fotocopiar)
-Imprime A4 y A3 a doble cara
-Posibilidad de funcionar con WiFi (aunque no lo he probado todavía)
-FAX (todavía no lo he probado)
-Me parece ridículamente barata

Contras:
-Sólo tiene una bandeja de alimentación, así que, o tiene dentro A4 o A3. Hay que ir cambiando el papel de la bandeja manualmente, vamos.
-El software que trae es bastante deficiente. Tuve que andar reinstalando programas y dando vueltas para que funcionara el software para escanear.
-Las pestañas móviles para ajustar el papel en la bandeja me parecen endebles.
-Es muy grande, aunque, ¿qué se puede esperar de una impresora de A3?
-A veces tarda un poco en empezar a imprimir

A mí, esta Brother me ha sorprendido gratamente.


Edito:
La que tú propones parece que es como la nuestra, pero con bandejas independientes para cada papel y ranura de alimentación manual. Tiene buena pinta.

Ah, y parece que escanea en A3 y A4 a doble cara también. Está muy bien el aparato. Para mucho uso, 300€ no parece un precio exagerado.



Muchas gracias por responder y muchas gracias por la información, he llamado a una tienda para que me digan si es muy grande la diferencia, sobre todo es porque me dedico al mundo del diseño gráfico y no sé si me dará problemas, pero el tio de la tienda me ha hablado más de resoluciones que de el acabado de cada impresora.
Una cosa que me atrae de la brother es lo de impresión sin bordes en A3, que en la epson no sé si será posible, pues en las especificaciones no viene nada.

Un problema que he leido de la Brother es que al imprimir en borrador hay problemas de lineas movidas y tal, no sé si será cierto pues algunas personas cuando hacen análisis quizá son demasiado exigentes pues necesitan un acabado "muy muy profesionalísimo".
Lo de las líneas movidas en calidad borrador pasa en todas las impresoras que he tenido (Canon, HP, Brother...) . Es algo natural, pues la calidad borrador es para que imprima muy rápido, con poca calidad y gastando poca tinta para sacar documentos de poca importancia o para ver cómo queda la maquetación del documento.

Se soluciona imprimiendo a más calidad. Las impresoras suelen tener al menos 4 niveles de calidad: Borrador, normal, alta y muy alta/fotografías. Es normal que si coges el nivel más bajo los resultados sean deficientes para un documento a presentar en algún lado.
3 respuestas