› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
jnderblue escribió:Para una impresora fotográfica nunca uses cartuchos compatibles. Los originales se hacen con tinta de pigmentos, mientras que los compatibles son tintas con base de aceite (DYE), de muchísima menor calidad.
Kasios escribió:jnderblue escribió:Para una impresora fotográfica nunca uses cartuchos compatibles. Los originales se hacen con tinta de pigmentos, mientras que los compatibles son tintas con base de aceite (DYE), de muchísima menor calidad.
Y que problema hay en usar tintas compatibles salvo que te ahorras una MEGA-PASTA en tinta?. Ahora mismo tengo una impresora laser colo samsung con toners originales recargados con tinta compatible, que ya no solo me he ahorrado un 80% de lo que me sale los toners originales, si no que encima en cada bote de recgarga me viene el triple de tinta. Que la tinta no sale igual que la original?, pues si. Que la tinta no huele igual que la original?, pues si tambien, y tambien es cierto que los colores son mas intensos en la original etc, pero como muchos no estamos dispuestos a que nos timen con la tinta original y nos da igual esa pequeña diferencia en calidad de tinta respecto a la original, pues nos quedamos con la compatible que no estropea para nada las impresoras y nos ahorramos un pastizal.
jnderblue escribió:Kasios escribió:jnderblue escribió:Para una impresora fotográfica nunca uses cartuchos compatibles. Los originales se hacen con tinta de pigmentos, mientras que los compatibles son tintas con base de aceite (DYE), de muchísima menor calidad.
Y que problema hay en usar tintas compatibles salvo que te ahorras una MEGA-PASTA en tinta?. Ahora mismo tengo una impresora laser colo samsung con toners originales recargados con tinta compatible, que ya no solo me he ahorrado un 80% de lo que me sale los toners originales, si no que encima en cada bote de recgarga me viene el triple de tinta. Que la tinta no sale igual que la original?, pues si. Que la tinta no huele igual que la original?, pues si tambien, y tambien es cierto que los colores son mas intensos en la original etc, pero como muchos no estamos dispuestos a que nos timen con la tinta original y nos da igual esa pequeña diferencia en calidad de tinta respecto a la original, pues nos quedamos con la compatible que no estropea para nada las impresoras y nos ahorramos un pastizal.
Por mucho dinero que te ahorres, es inútil comprar una impresora fotográfica para imprimir fotos si luego vas a usar recambios de mala calidad que no te van a dar buen resultado en las impresiones. Es como si te compras un AUDI R8 para hacer buenos tiempos en un circuito y luego le metes las ruedas de 50€ del Carrefour por ahorrar.
Para imprimir documentos da igual la tinta que uses, pero para imprimir fotos es crucial que sea original si quieres tener un resultado decente, pues la calidad está a años luz.
DYE / Pigmentos
-Colores apagados / Colores vivos
-El papel absorve la tinta y los detalles quedan corridos / La tinta queda sobre el papel y los detalles quedan detallados
-La impresión se degrada en poco tiempo / La impresión dura años y años en perfecto estado
Ejemplo de texto impreso en papel corriente:
Ejemplo de fotografía expuesta a la luz:
A parte de eso también hay que usar un papel adecuado, como puedan ser Permajet Oyster o Ilford Galerie, y descargar los perfiles ICC de la impresora para una correcta gestión de color en el editor de imágenes.
Kasios escribió:Y las fotos que habeis puesto de calidad es una exageración, ya que en mi caso no em salen asi de mal esas fotos por dios, nunca. Si bien es cierto las fotos salen un poco mas claras por la tinta compatible que con la original, pero se puede solucionar con un buen papel fotografico y poniendo en vez de calidad d eimpresión normal como maxima.
jnderblue escribió:Kasios escribió:Y las fotos que habeis puesto de calidad es una exageración, ya que en mi caso no em salen asi de mal esas fotos por dios, nunca. Si bien es cierto las fotos salen un poco mas claras por la tinta compatible que con la original, pero se puede solucionar con un buen papel fotografico y poniendo en vez de calidad d eimpresión normal como maxima.
No, no es una exageración y no, no es algo que se arregle con usar un buen papel o poniendo la calidad de impresión al máximo. En todos los años que llevo en el mundillo de la fotografía he visto diferencias incluso más aberrantes, y contra más bueno sea el papel más se nota la diferencia. Si no te lo crees, puedes hacer la prueba usando un Permajet de la gama FineArt o alguno similar.
Las tintas DYE son una basura y yo nunca pagaría por ellas para darle un uso fotográfico ni para colocarlas en impresoras de gama media/alta.
palau87 escribió:Si sabeis de alguna pagina de confianza que trabajen bien os lo agradecería mucho, por que buscando me salen un montón de ofertas y que si me retan las 80 primeras, y la verdad es que no me inspiran mucha confianza.