'Imprime' en su casa una metralleta de plástico capaz de disparar

Pues eso, con una impresora 3D y un par de retoques, se ha hecho un subfusil funcional, por lo visto ya hizo una pistola
http://www.elmundo.es/america/2012/07/31/estados_unidos/1343771362.html
A la gente no se les ocurren cosas ni regulares siquiera, lo que les faltaba a los americanos... "Como me jodas me voy a casa y me imprimo un Kalashnikov, vas a cagarte"
Supongo, de todas formas, que la impresora simplemente ha sacado la carcasa, toda la mecánica interior será a lo que se refiere con lo de los "retoques"

Yo soy mas de si pillo una impresora de esas hacerme la colección de figuras de la Guerra de las Galaxias, pero cada cual con su locura...
En EEUU se venden armas inutilizadas (bueno, aqui tambien) a las que les falta el percutor o similar.
Los archivos de impresión 3D de esas piezas estan en internet, con lo que puedes comprar un arma inutilizada y hacerla funcionar bastante fácilmente
Leandro Gao está baneado por "clon de usuario baneado"
En realidad el mecanismo de una ametralladora, pistola, revolver o cosas de esas es mas tonto que el de un botijo si te lo paras a pensar. Lo que es mas complejo es la municion, pero lo que es cargar una bala y presionar el fulminante se diseña con la punta del capullo. Lo que si que me sorprende es que el material del que estan hechas las impresiones esas pueda soportar la presion de la polvora en expansion al explotar.
Al paso que vamos , nos hacen chalecos antibalas hechos con papel higiénico.
jorcoval escribió:En EEUU se venden armas inutilizadas (bueno, aqui tambien) a las que les falta el percutor o similar.
Los archivos de impresión 3D de esas piezas estan en internet, con lo que puedes comprar un arma inutilizada y hacerla funcionar bastante fácilmente

Hombre, yo recuerdo de chaval cuando vendían cetmes inutilizados en los encantes de Barcelona y me imagino que en otros muchos sitios y eran imposibles de recuperar, todo el conjunto de cierre soldado ,doblados por pasarle encima una apisonadora o similar y oxidados hasta las trancas.
Creo que como en el museo de armas se podrán conseguir en mejores condiciones pero lo normal es el conjunto de cierre soldado y el cañón taladrado por mogollón de agujeros en toda su longitud.
Aguantarán pocos disparos siendo el "chasis" de plástico puede hasta explotar el cañón y quedarse sin cara. Eso se consideraría arma ilegal en España no? XD

saludos.
Antes construyó una pistola calibre 22 que pasó una prueba de 200 disparos


Así que SI, si que disparan y son funcionales.
1Saludo
pero ¿como es posible?

yo siempre he oido que una arma mal fabricada o de malos materiales te podia petar en la cara...y ¿esta de plástico puede disparar?

no sé no me lo llego a creer del todo
Yo sigo pensando que la parte que se refiere a "retoques" es la mas importante de todas, por ejemplo el cañón, en la foto se ve que es metálico.
En resumen, yo creo que se ha limitado a hacer la carcasa, que no tiene ninguna ciencia mas allá de hacer el diseño en 3D, porque con una impresora 3D, por mucho que las nuevas permitan hacer partes móviles, no puedes hacer muelles, ni creo que puedas hacer un percutor de plástico, aunque viendo un M16 por dentro tampoco parece tan descabellado
Imagen
Lo de la foto de El Mundo creo que es un m4a1
goto escribió:......
Yo soy mas de si pillo una impresora de esas hacerme la colección de figuras de la Guerra de las Galaxias, pero cada cual con su locura...


ya que te pones hazte las figuras, pero a tamaño real XD, aunque sea por piezas que luego vas ensamblando
Hay plásticos y plásticos.
No es lo mismo PP que ABS, POM, PMMA, PBT, etc. etc.
Los hay extremadamente duros.
1Saludo
goto escribió:Yo sigo pensando que la parte que se refiere a "retoques" es la mas importante de todas, por ejemplo el cañón, en la foto se ve que es metálico.
En resumen, yo creo que se ha limitado a hacer la carcasa, que no tiene ninguna ciencia mas allá de hacer el diseño en 3D, porque con una impresora 3D, por mucho que las nuevas permitan hacer partes móviles, no puedes hacer muelles, ni creo que puedas hacer un percutor de plástico, aunque viendo un M16 por dentro tampoco parece tan descabellado
Imagen
Lo de la foto de El Mundo creo que es un m4a1


Menos el cañón que es más bien casero, lo demás es todo de M4, te lo dice un friki de airsoft, xd
La verdad que las impresoras en 3D son una pasada, solo imaginar tener una en casa y flipas xD puedes hacer millones de cosas.
InagotablE escribió:La verdad que las impresoras en 3D son una pasada, solo imaginar tener una en casa y flipas xD puedes hacer millones de cosas.

Y no son muy "caras", las hay desde 2000€, lo malo es el "toner" que utilicen, teniendo en cuenta que con una impresora normal te sale casi por el mismo precio...
pues para hacer modding debe ser la polla una impresora de esas [boing]
a ver si pronto es posible hacerse una pilar rubio en esas impresas en 3d
que cojones son esto de las impresoras 3d? :O
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Yo quiero una y hacerme mil figuras y colecciones o.o
Hay gente que ha hecho versiones caseras.
1Saludo
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
[img]http://images.discoazul.com/images/figuranaruto.jpg[/img
Si yo pido que una impresora 3D me sacara esa figura por ejemplo, me la sacaría igual? osea con color y todo o sería en plan de toda la figura color rojo y con partes en azul o cosas asi y no reproduce el color completo... porque si no reproduce todo el color es una tonteria.
Que por otro lado que hay que tener para imprimir algo, ya que no creo que con esa imagen ya la impresora te haga la figura solo poniendole algun material, supongo que habra que introducirle algunos tipos de coordenadas o cosas asi no?
En teoría si ya que esos colores son bastante básicos.
Con decir que puedes imprimir por ejemplo unos engranajes móviles donde cada engranaje es de un color distinto... y se imprime de una vez sacando la pieza acabada.
1Saludo
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Pero habría que saber de física o algo supongo no? para dar coordenadas y cosas así, porque no creo que enseñando una simple imagen en la impresora, ya puedas.
COD MW3: Pack DLC con un set armas para imprimir en 3D, disponible en 3, 2, 1..
Robertuxo escribió:[img]http://images.discoazul.com/images/figuranaruto.jpg[/img
Si yo pido que una impresora 3D me sacara esa figura por ejemplo, me la sacaría igual? osea con color y todo o sería en plan de toda la figura color rojo y con partes en azul o cosas asi y no reproduce el color completo... porque si no reproduce todo el color es una tonteria.
Que por otro lado que hay que tener para imprimir algo, ya que no creo que con esa imagen ya la impresora te haga la figura solo poniendole algun material, supongo que habra que introducirle algunos tipos de coordenadas o cosas asi no?

Igual igual no, las impresoras por ahora no llegan a la calidad del plástico inyectado, para que te hagas un ejemplo de como quedará:
Imagen
Esta es de figureprints, que imprimen en 3D tu personaje del wow, te pongo el URL para que veas mas ejemplos: http://www.figureprints.com/wow/
Este es otro ejemplo:
Imagen
La impresión en color aún es joven, dentro de unos años se podrá imprimir con gran calidad, pero, de todas formas, dudo que nunca lleguen a la calidad de la inyección de plástico, o no por lo menos a precios asequibles como para tenerlas en casa, en casa tendremos, como mucho, las que ahora tienen en las tiendas de impresión 3D

Robertuxo escribió:Pero habría que saber de física o algo supongo no? para dar coordenadas y cosas así, porque no creo que enseñando una simple imagen en la impresora, ya puedas.

En la impresora 3D tu le metes la imagen 3D a la aplicación en el formato que sea compatible con ella, le das a imprimir y listo
Creo recordar que para imprimir en una 3D se usaba una "pistola laser" para escanear el objeto a imprimir.
Deduzco que con ello creará planta, alzado y perfil y ademas reconocerá que piezas son moviles o distintas al resto.
Video que acabo de encontrar:
http://www.youtube.com/watch?v=pQHnMj6dxj4
Suena a coña, pero bueno...
Imprimirte tu propia metralleta de plastiquete es para gente vulgar, la gente "bien" prefiere el iphone-taser:

Imagen
jorcoval escribió:En EEUU se venden armas inutilizadas (bueno, aqui tambien) a las que les falta el percutor o similar.
Los archivos de impresión 3D de esas piezas estan en internet, con lo que puedes comprar un arma inutilizada y hacerla funcionar bastante fácilmente


Joder que tontería, pudiendo comprar la que funciona tranquilamente no?? (hablo de EEUU) XD

Fuera coñas, el día que saquen una que pueda imprimir en plástico y látex se acaba el mundo tal y como lo conocemos...

xD

sa2lu
Por si a alguien le interesa, http://reprap.org/wiki/RepRap/es , GNU GPL y autoreplicante
Yo pense: Sera ficcion y coña eso de hacer esas piezas para montar un arma con una impresiora 3D

Pero al ver este video y otros me quedao como ¬_¬ espera no estare fumado... ah! coño pero si es real :)

Ya me imagino imprimir una consola desde esto pero no se si reconocera las piezas que hagan funcionarlas XD
"De hecho, en la medida que la tecnología de impresión en 3D se vaya modernizando, mejoren los materiales a imprimir y se incremente la cantidad de planes de armas en tres dimensiones a disposición del público, no hay duda de que vamos a ver el día en que, virtualmente, todo el mundo va a poder imprimir su arma preferida en casa, en las cantidades que quiera y sin que nadie se entere", agregó la publicación.


Pero qué coño me están contando... Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento sobre armas, sabe que eso es imposible. No se puede fabricar el mecanismo de un arma con plástico, y menos con una de esas impresoras. En todo caso este hombre habrá hecho una carcasa, pero insinuar que ha fabricado el arma íntegramente y que es capaz de disparar es una soberana estupidez. Si eso fuera así, hace mucho tiempo que la gente "con un par de moldes" podría fácilmente fabricar miles de armas en cadena mediante inyección de plástico, no hace falta una impresora... En fin.
30 respuestas