› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jorcoval escribió:La verdad es que su desconocimiento extremo le retrata (Up hecha con plastilina???).
En fin, poco hay que comentar, excepto que ahora cualquiera puede escribir sin informarse ni ápice (lo increible es que encima tiene varias carreras, entre ellas Historia del Arte, es crítico de cine... en fin)
Nylonathathep escribió:Más que un inculto, lo que este tipo es es un fanboy de lo "clásico" y la "alta cultura".
Gente que tiene miedo y siente repugnancia ante cualquier cosa que sea nueva, ya sea por su incapacidad para entenderlo o por fobia personal.
Si hubiera vivido a principios de siglo, se habría dirigido al cine como "espectáculo de feria" o "triste parodia del teatro", pero le habría llamado cualquier cosa antes que "Séptimo arte".
Sickdex escribió:En este país el deporte nacional es hablar sin tener ni repajolera idea.
_WiLloW_ escribió:No he leído más cómics que los Super-Humor que aún tengo en mi habitación, así que poco sé del tema.
Este hombre viene a decir que comparar a Zipi y Zape con La Gioconda, es poco menos que un sacrilegio. ¿Tan equivocado está?
Por favor, nos lancéis al cuello, que sólo estoy preguntando
jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.
_WiLloW_ escribió:jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.
¿Y el Manga con Buñuel?
¿O 'Up' con 'Forrest Gump'?
Insisto, sólo estoy preguntando para intentar entenderos
Este hombre viene a decir que comparar a Zipi y Zape con La Gioconda, es poco menos que un sacrilegio. ¿Tan equivocado está?
Peklet escribió:Es simple: No se puede generalizar y decir "el comic", porque hay comics que se centran en contar una parida tras otra, golpes, insultos ridículos.. y hay comics que cuentan historias elaboradísimas, y el dibujo tiene un estilo MUCHO mas digno que otros estilos, p.e modernismo.
Sobre las peliculas de animación, que también las han mencionado, son igual de dignas que cualquier otra película rodada con una cámara. Y, aún centrándonos en el ejemplo que da (UP), yo con esa película me emocioné. Tengo 22 tacos y me emocioné de verdad.
INCULTO -si, hasta la gente con dos carreras puede serlo-.
Ese tío es un carca estúpido e ignorante, y no tiene más historia.
evidencia una falta total de conocimientos fundamentada
me parece absurda y sin ningún tipo de valor
A mi no me da asco ese reportaje, me da pena el en si mismo
tiene pinta de ser un escritor fracasado
Pero qué inculto!!!
_WiLloW_ escribió:jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.
¿Y el Manga con Buñuel?
¿O 'Up' con 'Forrest Gump'?
Insisto, sólo estoy preguntando para intentar entenderos
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica?
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica?
No sé, a mí me parece que es justo lo contrario
¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica?
Nylonathathep escribió:No es todo pulsar un botón y que se haga automáticamente. O es que para que algo sea arte tiene que estar hecho con las manos? Tiene que estar compuesto de pastas cromáticas sobre un lienzo de papel?
Nuku nuku escribió:Mas bien viene a decir que es ridiculo tildar al comic y la animacion de arte o cultura
eduy1985 escribió:La giocconda representa el arte clasico, y picasso el arte moderno. Es mejor uno que otro? No.
javier_himura escribió:Retrocediento 100 años y cambiando el manga y animacion por el cine y el cine por el teatro tenemos exactamente lo mismo..
No aceptación a un medio nuevo solo por ser nuevo..
Seguramente al principio pocos considerarían arte el cine y que no se podía comparar con obras de teatro como las de Shakespeare y mira ahora nadie niega que el cine es arte
Kololsimo escribió:En mi opinión es un memo que no tiene puta idea de lo que comenta.
javier_himura escribió:¿Y porque no? Hay alguna ley de la física que impida que cualquier cosa hecha actualmente sea tan buena como algo hecho hace tiempo?
_WiLloW_ escribió:Kololsimo escribió:En mi opinión es un memo que no tiene puta idea de lo que comenta.
Sí la tiene, pero como ha despreciado algo que admiráis y os encanta (os ha tocado la moral y el orgullo) reaccionáis así.
¿Me equivoco?
Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como Up es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza
el tebeo, en sus distintas encarnaciones, nunca deja de ser un entretenimiento no sé si para menores, pero desde luego es muy menor
coronado por la disparatada instauración, hace más de un año, del Premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura, enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al novelista, poeta o ensayista del año.[...]tebeos, que lei de niño con el mismo placer primario y el escaso aprovechamiento que dan estas cosas[...]
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica?
Yo interpreto que habla del cómic como una de las "Bellas Artes"
Sobre tu último post, más o menos estoy de acuerdo. Y sí, tienes razón: apenas he leído cómics y de Manga sólo he visto Ramza y Bola de Dragón: me va a costar mucho entenderlo
Ni mejor ni peor, pero no es comparable a Mortadelo y Filemón
lo que pasa es que está flipando porque el Ministerio les da el mismo reconocimiento, dignidad y dinero que a la mejor novela, poesía o ensayo del año.
Sí la tiene, pero como ha despreciado algo que admiráis y os encanta (os ha tocado la moral y el orgullo) reaccionáis así.
Si empleas las herramientas y los métodos antiguos y además eres pionero y sacas, por ingenio, la forma de esculpir, modelar, pintar, etc, cuando nadie más sabe cómo hacerlo, entonces sí.
baronluigi escribió:En esa foto parece que te va a decir "dame un euro"
Y por cierto, el titulo de la columna le viene que ni pintado: EL TIO VE VISIONES.
Bou escribió:_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica?
Ninguna obra nueva va a estar jamás a la altura de una clásica, sencillamente porque las clásicas han tenido siglos para engrandecer su reputación.
Campanilla escribió:¿Y quién es ese señor?
jorcoval escribió:Dices que no ataca en ningún momento al cómic o a la animación. Pero no sé si estamos leyendo artículos distintos porque hay fragmentos de pura bilis:
Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como Up es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza
Puede pensar que no es una obra maestra, pero chorrada de plastilina es un ataque en toda regla y sin educación. Ni conocimientos, porque Up, de plastilina, nada.
el tebeo, en sus distintas encarnaciones, nunca deja de ser un entretenimiento no sé si para menores, pero desde luego es muy menorcoronado por la disparatada instauración, hace más de un año, del Premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura, enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al novelista, poeta o ensayista del año.
[...]tebeos, que lei de niño con el mismo placer primario y el escaso aprovechamiento que dan estas cosas[...]
Este hombre da claras muestras de desconocimiento absoluto, pues circunscribe cómic a monigotes y entretenimiento infantil.
Sí, creo que gente como Alan Moore es muy infantil. Y Frank Miller, guardería pura.
Bou escribió:Ninguna obra nueva va a estar jamás a la altura de una clásica, sencillamente porque las clásicas han tenido siglos para engrandecer su reputación.
En fin, creo que ya sabes por dónde voy. Imagínate si en aquellos tiempos a alguien le hubiese dado por preguntar si aquellas obras estaban de verdad a la altura de las clásicas.
Nuku nuku escribió:Pero es que si no considera al comic como parte de las bellas artes, tampoco se deberia considerar al cine, por que son lo mismo, el Cine es el arte de contar una historia a traves de imagenes en movimiento, el comic es el arte de contar una historia a traves de imagenes estaticas, tanto uno como otro hara uso de diferentes caracteristicas y posibilidades de su campo para hacerlo, por ejemplo el cine hara uso de la musica, el comic hara uso del "arte secuencial", el cine hara uso de la luz, el comic hara uso de la linea etc etc.
Nuku nuku escribió:Pues te recomiendo encarecidamente que leas comics de "verdad", es facil que en alguna biblioteca cercana tengan alguna seccion de comic y puedas asi disfrutar gratis de varias obras, te daras cuenta de lo rico y variado que es el mundo del comic, y como Zipi y Zape o los mortadelos no son si no una muy muy infima parte del mismo. Ya veras como algo encontraras que te mole. (Puede que la frase la interpretes "a malas", te lo digo con toda mi buena fe que conste, te lo digo para que puedas descubrir el mundillo no como critica ni nada por el estilo)