Increible ataque al cómic, animación, etc

Imagen

La verdad es que su desconocimiento extremo le retrata (Up hecha con plastilina???).

En fin, poco hay que comentar, excepto que ahora cualquiera puede escribir sin informarse ni ápice (lo increible es que encima tiene varias carreras, entre ellas Historia del Arte, es crítico de cine... en fin)
En este país el deporte nacional es hablar sin tener ni repajolera idea.
En esa foto parece que te va a decir "dame un euro"

Y por cierto, el titulo de la columna le viene que ni pintado: EL TIO VE VISIONES.
Solo voy a decir una palabra:

INCULTO -si, hasta la gente con dos carreras puede serlo-.
Me gustaria haber visto a este hombre cuando a Sen to Chihiro no Kamikakushi (El viaje de chihiro) le dieron el Oso de Oro en el festival de cine de Berlin a la mejor pelicula o cuando decian que Wall-E iba a ser candidata a mejor pelicula, se tiraria de los pelos. Yo sere un inculto pero a este hombre no lo conocia, por cierto ya ha habido gente que le ha contestado:
http://pepoperez.blogspot.com/2009/09/d ... mados.html
http://www.elplanetadeloscomics.org/?p=114
http://www.lacarceldepapel.com/2009/09/ ... alusiones/

Dudo que sepa lo que es un pc cuando dice que UP esta hecha con plastilina
Si Up es de plastilina, los de pixar son mas genios aún, jaja, porque modelar con tanto detalle como up, eso si que es arte

Otros como tim burton si usan figuras para pelis como pesadillas antes de navidad y la novia cadaver, y a mi me parecen que son una pasada, pero como dicen, no está hecha la miel para la boca del asno
jorcoval escribió:La verdad es que su desconocimiento extremo le retrata (Up hecha con plastilina???).

En fin, poco hay que comentar, excepto que ahora cualquiera puede escribir sin informarse ni ápice (lo increible es que encima tiene varias carreras, entre ellas Historia del Arte, es crítico de cine... en fin)


He ahí la explicación a este artículo; simplemente está barriendo para casa.
¿Y quién es ese señor?
Más que un inculto, lo que este tipo es es un fanboy de lo "clásico" y la "alta cultura".

Gente que tiene miedo y siente repugnancia ante cualquier cosa que sea nueva, ya sea por su incapacidad para entenderlo o por fobia personal.

Si hubiera vivido a principios de siglo, se habría dirigido al cine como "espectáculo de feria" o "triste parodia del teatro", pero le habría llamado cualquier cosa antes que "Séptimo arte".

En fin... quizá cuando inventen la neuro-narrativa-omnisciente dentro de cincuenta años, alguno de nosotros, que tan acérrimamente defendemos los "nuevos" medios como los videojuegos, caigamos en el mismo error [carcajad]
Desde que en una noticia sobre el cubo de rubik llamaron a Erno Rubik ''Erno Cubick'' y dijeron que invento el ''cubo rubik'' me espero de todo. Esto que os he contado me ofende en particular porque soy un gran aficionado.
Nylonathathep escribió:Más que un inculto, lo que este tipo es es un fanboy de lo "clásico" y la "alta cultura".

Gente que tiene miedo y siente repugnancia ante cualquier cosa que sea nueva, ya sea por su incapacidad para entenderlo o por fobia personal.

Si hubiera vivido a principios de siglo, se habría dirigido al cine como "espectáculo de feria" o "triste parodia del teatro", pero le habría llamado cualquier cosa antes que "Séptimo arte".

Nada más que añadir a este post. Refleja muy bien la personalidad del que firma el artículo que encabeza el hilo. No tiene nada que ver con ser culto o no serlo, es una cuestión de intolerancia e incapacidad de adaptación hacia las nuevas tendencias artísticas. Además en el caso del cómic es casi toda una generación la que tiene grabada a fuego la relación tebeo = niños y a estas alturas de sus vidas, 45 o 50+, es muy complicado modificar sus escalas de valores.
Sickdex escribió:En este país el deporte nacional es hablar sin tener ni repajolera idea.

Mas que hablar, criticar.
Ese tío es un carca estúpido e ignorante, y no tiene más historia.
Se ha quedado agusto....

Lamentable como despotrica de dos sectores de los que vive mucha gente (y bien orgullosos que estarán), el comic y el cine de animación. Y que no sepa ver la calidad de Up... En fin.
No hay que darle importancia alguna ¿por que? en su escrito evidencia una falta total de conocimientos fundamentada mas que nada entre tópicos y sus "recuerdos" de la infancia, ha demostrado no haberse informado lo mas mínimo y un desconocimiento total de lo que esta criticando, ademas de el hecho de no haber leído/visionado ninguna de las "grandes obras" de los dos mundos ¿para que?, no es mas que otro caso de como ya han citado "carca inadaptado" como los hubo en su momento en la literatura/teatro con la aparición del cine por ejemplo.

Sinceramente la critica/opinión de una persona con la carrera de bellas artes y otras varias que es incapaz de ver el arte dentro del "comic" en si mismo como "lienzo", sencillamente me parece absurda y sin ningún tipo de valor, de hecho el tener esas carreras aun hace que esa opinión carezca de mas fuerza que la de cualquier "inculto" sin estudio ninguno. A mi no me da asco ese reportaje, me da pena el en si mismo.
Hablando bajo el total y absoluto desconocimiento sobre este autor pero... tiene pinta de ser un escritor fracasado xD
No he leído más cómics que los Super-Humor que aún tengo en mi habitación, así que poco sé del tema.

Este hombre viene a decir que comparar a Zipi y Zape con La Gioconda, es poco menos que un sacrilegio. ¿Tan equivocado está? :-?

Por favor, nos lancéis al cuello, que sólo estoy preguntando :p
este hombre me recuerda a cierta reportera llamada Sara de una cosa de sevilla que hablaba sobre los frikis....
Otro que se apunta al carro de criticar sin saber realmente que critica.
_WiLloW_ escribió:No he leído más cómics que los Super-Humor que aún tengo en mi habitación, así que poco sé del tema.

Este hombre viene a decir que comparar a Zipi y Zape con La Gioconda, es poco menos que un sacrilegio. ¿Tan equivocado está? :-?

Por favor, nos lancéis al cuello, que sólo estoy preguntando :p

No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.
jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.

¿Y el Manga con Buñuel? ein?
¿O 'Up' con 'Forrest Gump'?

Insisto, sólo estoy preguntando para intentar entenderos [oki]
_WiLloW_ escribió:
jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.

¿Y el Manga con Buñuel? ein?
¿O 'Up' con 'Forrest Gump'?

Insisto, sólo estoy preguntando para intentar entenderos [oki]

Es simple: No se puede generalizar y decir "el comic", porque hay comics que se centran en contar una parida tras otra, golpes, insultos ridículos.. y hay comics que cuentan historias elaboradísimas, y el dibujo tiene un estilo MUCHO mas digno que otros estilos, p.e modernismo.

Sobre las peliculas de animación, que también las han mencionado, son igual de dignas que cualquier otra película rodada con una cámara. Y, aún centrándonos en el ejemplo que da (UP), yo con esa película me emocioné. Tengo 22 tacos y me emocioné de verdad.
O "El Viaje de Chihiro" con "Mentiras y Gordas" :-|
y a el le pagan por esta columna? Lo digo por que a mi también me indigna que a un PERSONAJE como ese cobre dinero por opinar, tendria que cobrar otras cosas. Envidia, eso es lo que tiene. Seguro que también es novelista y le jode que cualquier dibujante de comic transmita más emociones que sus obras.

He leido por ahi que también es critico de cine, no tengo nada más que decir. :( Yo tambien quiero vivir a la sopa boba, que hay que hacer? A quien hay que chuparsela?
Este hombre viene a decir que comparar a Zipi y Zape con La Gioconda, es poco menos que un sacrilegio. ¿Tan equivocado está? :-?


Mas bien viene a decir que es ridiculo tildar al comic y la animacion de arte o cultura, como es ridículo dar subvenciones o premios por pintar monigotes, sin contar que esta insultando a todos los ARTISTAS que se dedican a ello, viniendo de un hombre como el es una burrada bestial.

¿Sabes que diferencia a Buñuel o otro gran artista de los actuales? que están muertos, sus obras tienen mas años que Matusalen y marcaron en su tiempo por una razon u otra mientras que los de ahora no ¿y?, quizás dentro de 50 años (y sin quizás) se hable de Frank Miller, Stand Lee, o Miyazaki como grandes artistas que destacaron y aportaron su... playa de arena a sus respectivos campos como se hace ahora con Buñuel o cualquier otro.

Sin querer desprestigiar, quitar merito o sencillamente poner en entre dicho nada de los grandes maestros pero ¿es que hay algo que impida que a día de hoy se haga algo tan bueno y con tanta calidad como en los tiempos pasados?, ¿es que todo lo que se dibuja o pinta ahora es mierda por que si y siempre lo sera? o dentro de 300 años algunas de esas obras tildadas ahora de "basura" al compararlas con las grandes obras del renacimiento serán también consideradas grandes obras de nuestra época?.

A dia de hoy es casi imposible hacer lo que hicieron estas personas ya solo por el hecho de la tremenda masificacion que hay, la cantidad de creadores, la cantidad de ideas nuevas, la cantidad de todo que hace que causar uan revolucion o destacar como destacaron en su momento otros artistas sea imposible como se suele decir "esta todo inventado".

Hay que estar muy ciego para tras investigar un poco no ver que hay ha habido y habrá artistas tan grandes o incluso mas que los llamados grandes maestros del pasado, solo que no todos salen a la luz, son reconocidos, o pueden destacar.
Nuku-nuku, te respondo ahora, no me di cuenta que me habías citado XD

Peklet escribió:Es simple: No se puede generalizar y decir "el comic", porque hay comics que se centran en contar una parida tras otra, golpes, insultos ridículos.. y hay comics que cuentan historias elaboradísimas, y el dibujo tiene un estilo MUCHO mas digno que otros estilos, p.e modernismo.

Sobre las peliculas de animación, que también las han mencionado, son igual de dignas que cualquier otra película rodada con una cámara. Y, aún centrándonos en el ejemplo que da (UP), yo con esa película me emocioné. Tengo 22 tacos y me emocioné de verdad.

Pues sí, en eso tienes razón.

El tío dice que el tebeo no es una de "las bellas artes". Que se celebra más el aniversario de Asterix de lo que se conmemoran a Bian o a Ionesco, el tebeo 'Tintín' que la Lolita de Nabokov. Que el Ministerio de Cultura pone al mismo nivel a un dibujante que al mejor novelista, poeta o ensayista del año. Que incluso las viñetas políticas tienen una tradición y un trasfondo que jamás alcanzará el tebeo.

Más que un ataque a la animación y al cómic (dice que le gustan y que lo respeta), lo que veo es una reivindicación de las artes (arquitectura, escultura, literatura, música, danza y pintura) y una crítica bestial al Ministerio de Cultura. Una reivindicación muy desafortunada, de acuerdo, no hay necesidad de faltar al respeto a nadie y menos llamar a los tebeos monigotes.

Pero de ahí, a ésto:

INCULTO -si, hasta la gente con dos carreras puede serlo-.

Ese tío es un carca estúpido e ignorante, y no tiene más historia.

evidencia una falta total de conocimientos fundamentada

me parece absurda y sin ningún tipo de valor

A mi no me da asco ese reportaje, me da pena el en si mismo

tiene pinta de ser un escritor fracasado

Pero qué inculto!!!

No sé, a mí me parece que es justo lo contrario ein?
O yo no me entero, o más de uno ha entendido lo que le ha dado la gana entender.

¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?
Es comparable Pollo y vaca, bob esponja, o similares, con otras series, como pocoyo (obra de arte, para mi gusto y teniendo en cuenta el consumidor) futurama, o UP, o Wall-e.

Para mi, igual que a dia de hoy hay "arte moderno", hay obras con acabado "estilo rustico", y manga/animacion/programas/series "modelnas"

Y por otra parte, y gracias a dios, hay arte de verdad, obras bien llevadas, y manga, series, animacion y programas decentes.

El problema es que a dia de hoy gracias a la poca critica que tiene la gente, pues tenemos una cantidad de basura, de mierda y de politicos.

Es decir, no es comparar la giocconda con zipi y zape, es que a dia de hoy, hay series de animacion, peliculas, videojuegos, o arte que iguala o supera a la giocconda. Dejando de lado que a dia de hoy hay millones de artistas y "artistas" y claro, no es lo mismo que la giocconda que es un cuadro con cientos de años.
Sin embargo, mismamente Picasso, pese a ser el que inicio en parte el "arte moderno" fue un enorme genio.

La giocconda representa el arte clasico, y picasso el arte moderno. Es mejor uno que otro? No.


Ahora, que hay demasiado "artista".


Para mi, esto es arte moderno, creativo, y genial:
http://www.xatakafoto.com/fotografos/bi ... fotografia
http://www.xatakafoto.com/servicios-onl ... deo-genial

Y asi hay cientos de cosas.


Ahora, pintar un cuadro con la pintura expulsada de tu ano, me parece una mierda. Y por desgracia a dia de hoy, cualquier cosa morbosa vale mas que algo realmente trabajado...

Otra obra genial...la de los cuerpos humanos diseccionados. Ahora, cojer un coche, y hacerlo un cubo de chatarra, lo siento, pero no tiene sentido.


Un saludo.
_WiLloW_ escribió:
jorcoval escribió:No todo el cómic es Zipi y Zape, al igual que no todo el arte pictórico es La Gioconda.

¿Y el Manga con Buñuel? ein?
¿O 'Up' con 'Forrest Gump'?

Insisto, sólo estoy preguntando para intentar entenderos [oki]

Retrocediento 100 años y cambiando el manga y animacion por el cine y el cine por el teatro tenemos exactamente lo mismo..

No aceptación a un medio nuevo solo por ser nuevo..

Seguramente al principio pocos considerarían arte el cine y que no se podía comparar con obras de teatro como las de Shakespeare y mira ahora nadie niega que el cine es arte
Bueno , es su opinión.

En mi opinión es un memo que no tiene puta idea de lo que comenta.
Ese artículo del señorito molina foix es un claro ejemplo de snobismo.

Snob : el que critica algo con desprecio porque sencillamente lo desconoce o no le toca "su fibra".

No caigais en el snobismo , se os torcerá la sonrisa hacia abajo!

La única barrera del arte es la imaginación ... y la imaginación no tiene límites.

.XaludoX.
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?


Hacer cosas por ordenador tiene un cierto componente artesanal, sólo que es un concepto distinto de artesanía.

No es todo pulsar un botón y que se haga automáticamente. O es que para que algo sea arte tiene que estar hecho con las manos? Tiene que estar compuesto de pastas cromáticas sobre un lienzo de papel?
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?

¿Y porque no? Hay alguna ley de la física que impida que cualquier cosa hecha actualmente sea tan buena como algo hecho hace tiempo?

Lo antigüo es bueno y todo lo nuevo es malo...

¿Que impide que aparezca alguien actualmente con un talento como Buñuel en el pasado pero usando los medios actuales?

Y hablando en general muchas veces en esas comparaciones se denota hacia que lado cojea el que las hace

Bob Esponja vs Buñuel

Si comparamos asi pues tenemos que la animacion no se le puede llemar arte

Cualquier peli de Miyazaki vs Mentiras y Gordas

¿Al reves no? Con esta comparación podemos afirmar que la animación puede tratarse de arte y el cine es una maldita basura.......

Lo que trato de decir es que el hecho de que una obra sea una basura no invalida que el medio en el que se cuenta sea arte,la Giocconda es una obra de arte pero es no implica que todos los cuadros sean buenos,puedo intentar hacer algun garabato en un lienzo y nadie podrá negar que eso es un cuadro y por su puesto nadie negara que eso es una basura.

Si consideramos que la animación y el manga no es arte porque hay alguna obra infantil comeracial y / o mala entonces el cine tampoco es arte,si tenemos a Buñuel pero tambien hay autenticas basuras de películas
No sé, a mí me parece que es justo lo contrario ein?


En las dos frases que me has quoteado te lo explico, la 1º "su critica carece de valor" lo afirmo ya que, teniendo al preparación que tiene debería de poder ser capaz de ver el arte que conlleva un comic, ¿que diferencias hay entre una novela y un comic? ambos cuentan historias, solo que uno usa la palabra y otro usa la imagen, ambos sin embargo han de tener una historia, un desarrollo, un ritmo, unos personajes etc, ¿o por que el cine si y el comic no? no tiene sentido, y si esa critica viniera de un tio que no tiene ni idea de artes y demás pues aun, pero de un tío que tiene preparación y estudios estos mismos hacen que precisamente su critica aun pierda mas valor por que denota que es una critica con 0 objetividad cuando debería ser capaz de dejar su "opinión" y judgar con objetividad a través de su preparación, cosa que no ha hecho ni por asomo.

Sobre el 2º, pues si, me da pena que siendo quien es y con la preparación que tiene suelte tales burradas, una persona, un critico, un artista debería tener mucho mas cuidado con lo que dice, y mas cuando parte de su carrera que se centra en el cine sufrió exactamente los mismos comentarios en su momento. Con razón dicen que el hombre tropieza dos veces con la misma piedra y e aquí una muestra.

De todas formas y sin querer ofenderte en absoluto resulta inútil discutir esto contigo siendo como tu mismo afirmas que no has leído mas halla de Mortadelo Y filemon o Zipi y Zape, por que sencillamente no te vamos a hacer ver la diferencia cuando ya tienes una imagen clara del arte clásico y otra sobre los comics creada a través de esas lecturas, estoy seguro que tras ver películas como La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o Ghost in the Sell, o leer comics como Mouse, Akira o Barrio Lejano tu mismo te darías cuenta que lo que esta diciendo este hombre es una burrada muy muy bestia.

¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?


El ordenador no es mas que una herramienta como lo es un pincel o una maquina de escribir, una herramienta con la que creas. Sin contar que el hecho de que este hecho con ordenador no hace que sea ni mucho menos mas fácil que por ejemplo hacer una peli de animacion tradicional, solo que se gana tiempo en según que cosas para poder invertirlas en otras.


Una de las cosas de las que me di cuenta cuando estudiaba Ilustracion y teníamos historia del Arte es que para ser un Genio o un gran maestro depende de dos cosas 1ºpredisposicion/habilidad y 2ºsuerte, si suerte, suerte para destacar, suerte para estar en el momento adecuado en el sitio adecuado y que tu genialidad sea reconocida, la mayor parte de los genios antiguos hoy en día no destacarían en nada o lo harían muy poco ¿por que? sencillamente no es lo mismo destacar en digamos el siglo 10 cuando hay 20 artistas de calidad en el país a destacar hoy que hay 4000. ¿realmente alguien cree que hoy en día no hay genios en el mundo que por sus condiciones no pueden destacar o no destacan como deberían? o muchos otros que destacan siendo mediocres pero estuvieron donde tenían que estar en el momento adecuado?
Ojito con el, que como os paseis os arranca la cabellera.

Una foto de cuerpo entero del pavo: http://anormalday.files.wordpress.com/2 ... -raine.jpg
Joder ... no doy a basto [+risas]

Nylonathathep escribió:No es todo pulsar un botón y que se haga automáticamente. O es que para que algo sea arte tiene que estar hecho con las manos? Tiene que estar compuesto de pastas cromáticas sobre un lienzo de papel?

Para que sea arte NO, pero de ahí a ponerlo al mismo nivel que El conde de Montecristo, hay un trecho.

Eso es de lo que se queja el artículo.

Nuku nuku escribió:Mas bien viene a decir que es ridiculo tildar al comic y la animacion de arte o cultura

Uno de los dos no lo ha entendido.

Yo interpreto que habla del cómic como una de las "Bellas Artes", no que el cómic no sea arte. Es decir, de equiparar el cómic a la arquitectura, al Ave María de Schubert o la Capilla Sixtina de Miguel Ángel (siempre como crítica al Ministerio de Cultura) Si las obras abstractas de Joan Miró son arte, está claro que cualquier cosa puede serlo :p [qmparto]

Creo que habéis saltado demasiado pronto, sin pararos a pensar qué es lo que realmente está diciendo.
Aunque bueno, igual me equivoco.

Sobre tu último post, más o menos estoy de acuerdo. Y sí, tienes razón: apenas he leído cómics y de Manga sólo he visto Ramza y Bola de Dragón: me va a costar mucho entenderlo [oki]

eduy1985 escribió:La giocconda representa el arte clasico, y picasso el arte moderno. Es mejor uno que otro? No.

Ni mejor ni peor, pero no es comparable a Mortadelo y Filemón :p

javier_himura escribió:Retrocediento 100 años y cambiando el manga y animacion por el cine y el cine por el teatro tenemos exactamente lo mismo..

No aceptación a un medio nuevo solo por ser nuevo..

Seguramente al principio pocos considerarían arte el cine y que no se podía comparar con obras de teatro como las de Shakespeare y mira ahora nadie niega que el cine es arte

Vale.

Pero insisto, no creo que este tío no considere al cómic arte, lo que pasa es que está flipando porque el Ministerio les da el mismo reconocimiento, dignidad y dinero que a la mejor novela, poesía o ensayo del año.

Kololsimo escribió:En mi opinión es un memo que no tiene puta idea de lo que comenta.

Sí la tiene, pero como ha despreciado algo que admiráis y os encanta (os ha tocado la moral y el orgullo) reaccionáis así.

¿Me equivoco? XD

javier_himura escribió:¿Y porque no? Hay alguna ley de la física que impida que cualquier cosa hecha actualmente sea tan buena como algo hecho hace tiempo?

Si empleas las herramientas y los métodos antiguos y además eres pionero y sacas, por ingenio, la forma de esculpir, modelar, pintar, etc, cuando nadie más sabe cómo hacerlo, entonces sí.

Sino, ni jarto vino.
_WiLloW_ escribió:
Kololsimo escribió:En mi opinión es un memo que no tiene puta idea de lo que comenta.

Sí la tiene, pero como ha despreciado algo que admiráis y os encanta (os ha tocado la moral y el orgullo) reaccionáis así.

¿Me equivoco? XD



Te equivocas, un tipo que dice de una película de animación que está hecha con plastilina es que no tiene ni puta idea de lo que habla. Para mi pelis cómo Wall E son clásicos instantáneos, y eso que me gusta bastante el cine...pero no le resto méritos por ser desarrollada por animación. Cómo alguien decía, este tipo lleva a cabo ejercicio de snobismo tremendo en ese artículo.

Y eso que paso olímpicamente del manga, los cómics (sólo me he leído watchmen y algunos de la espada salvaje de conan), y demás historias...así que no es que me duela leer eso porque me apasione lo que critica , si no que me molesta leerlo porque se le va a la legua que va de sobrado sin tener ni pajolera.

Me gustaría saber que opina este señor de los videojuegos, yo a muchos los considero obras de arte...el dirá que son cosas de niños chicos. En fin.No considerar obras de arte watchmen, akira en manga o cómo película,sin city por ser cómic por cómo están contadas/desarrolladas...es de traca, que primero se libere de prejuicios y que luego vea o lea estas obras, y que con la mente limpia de tontería emita el veredicto de nuevo.A muchos les falta evolucionar en estos aspectos, no todo va a ser Buñuel o Cela en esta vida.
Dices que no ataca en ningún momento al cómic o a la animación. Pero no sé si estamos leyendo artículos distintos porque hay fragmentos de pura bilis:

Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como Up es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza


Puede pensar que no es una obra maestra, pero chorrada de plastilina es un ataque en toda regla y sin educación. Ni conocimientos, porque Up, de plastilina, nada.

el tebeo, en sus distintas encarnaciones, nunca deja de ser un entretenimiento no sé si para menores, pero desde luego es muy menor

coronado por la disparatada instauración, hace más de un año, del Premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura, enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al novelista, poeta o ensayista del año.

[...]tebeos, que lei de niño con el mismo placer primario y el escaso aprovechamiento que dan estas cosas[...]


Este hombre da claras muestras de desconocimiento absoluto, pues circunscribe cómic a monigotes y entretenimiento infantil.
Sí, creo que gente como Alan Moore es muy infantil. Y Frank Miller, guardería pura.
Si [url="http://www.hencethe.com/images/art/big/1918-malevich-supremacy.jpg"]esto[/url] o [url="http://www.artinvest2000.com/malevic_quadrato-nero.jpg"]esto[/url] es arte... Madre mía, tildar al cómic en conjunto como "monigotes" es digno de empezar a aplicar torturas chinas a alguien...

Que los hay que son pueriles, infantiles, faltos de intensidad? pues claro, igual que los dos cuadros que he puesto no son mas que pintura sobre lienzo, que alguien me diga que "intensidad" tienen esos cuadros... Porque si llenas un museo de "suprematismo" (lo que se supone que son esos cuadros) quien irá a verlo? Y no estoy hablando del "populacho", estoy hablando de "entendidos" en arte. Seguramente muy pocos, lo mas probable es que se llenara de pijos que quisieran gastar su dinero en algo que no entienden pero que les dicen que es muy caro, y por eso "mola".
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?


Ninguna obra nueva va a estar jamás a la altura de una clásica, sencillamente porque las clásicas han tenido siglos para engrandecer su reputación.

¿Sabías que las obras de Shakespeare eran sólo un divertimento ligero para un público casi siempre analfabeto? ¿Sabías que en su tiempo el teatro solía representarse al aire libre durante el día, y que la gente llevaba comida y bebida como si aquello fuera un partido de fútbol? ¿Sabías que los teatros en los que él trabajó estaban en el barrio de las putas y que uno de ellos, The Rose, era un burdel?

¿Sabías que las autoridades puritanas veían el teatro como un pasatiempo tan poco aconsejable que durante el reinado de Isabel I incluso llegaron a prohibirlo dentro de la ciudad de Londres?

En fin, creo que ya sabes por dónde voy. Imagínate si en aquellos tiempos a alguien le hubiese dado por preguntar si aquellas obras estaban de verdad a la altura de las clásicas.
Me reitero en lo dicho : La única barrera del arte es la imaginación ... y la imaginación no tiene límites.

Alguno trata de argumentar opiniones levantando muros y basandose en subjetividades.

Estoy deseando leer otro artículo de este personajillo hablando de los videojuegos ... por ejemplo .

Seguro que me reiré de él y de su exceso de "cultura" (culturilla , mas bién ) tanto o más que con éste.

.XaludoX.
Yo interpreto que habla del cómic como una de las "Bellas Artes"

Pero es que si no considera al comic como parte de las bellas artes, tampoco se deberia considerar al cine, por que son lo mismo, el Cine es el arte de contar una historia a traves de imagenes en movimiento, el comic es el arte de contar una historia a traves de imagenes estaticas, tanto uno como otro hara uso de diferentes caracteristicas y posibilidades de su campo para hacerlo, por ejemplo el cine hara uso de la musica, el comic hara uso del "arte secuencial", el cine hara uso de la luz, el comic hara uso de la linea etc etc.

Sobre tu último post, más o menos estoy de acuerdo. Y sí, tienes razón: apenas he leído cómics y de Manga sólo he visto Ramza y Bola de Dragón: me va a costar mucho entenderlo [oki]

Pues te recomiendo encarecidamente que leas comics de "verdad", es facil que en alguna biblioteca cercana tengan alguna seccion de comic y puedas asi disfrutar gratis de varias obras, te daras cuenta de lo rico y variado que es el mundo del comic, y como Zipi y Zape o los mortadelos no son si no una muy muy infima parte del mismo. Ya veras como algo encontraras que te mole. (Puede que la frase la interpretes "a malas", te lo digo con toda mi buena fe que conste, te lo digo para que puedas descubrir el mundillo no como critica ni nada por el estilo)

Ni mejor ni peor, pero no es comparable a Mortadelo y Filemón :p

El tema es que comparativamente Mortadelo y Filemon seria en la epoca de la Guioconda obras menores sin importancia o casi relevancia y por lo tanto no serian comparables, sin contar que en aquella epoca la pintura era un arte con muchos siglos de tradicion y considerada como una de las grandes artes, mientras que el comic es "relativamente joven" y que ha tenido tradicionalmente a los "gafaspasta" de las artes en contra por que es "nuevo" y lo nuevo es malo.

lo que pasa es que está flipando porque el Ministerio les da el mismo reconocimiento, dignidad y dinero que a la mejor novela, poesía o ensayo del año.

Pero es que ese es su problema, no es extraño ni sorprendente, una obra no ha de ser juzgada por su naturaleza si no por la obra en si misma, solo por el hecho de que el mejor comic sea un comic no implica que sea peor, este menos trabajado, o menos nada que el 1º premio de literatura o poesía, de hecho los comics concentran dos artes como son la narrativa y las artes pictoricas, ya que hay que contar y dibujar que no es moco de pavo y hay que ser muy bueno en algo para compensar ser malo en lo otro. (esto si hablamos de un solo autor, no de autor y guionista)

Sí la tiene, pero como ha despreciado algo que admiráis y os encanta (os ha tocado la moral y el orgullo) reaccionáis así.

No te digo que alguno haya reaccionado asi, pero los menos.

Si empleas las herramientas y los métodos antiguos y además eres pionero y sacas, por ingenio, la forma de esculpir, modelar, pintar, etc, cuando nadie más sabe cómo hacerlo, entonces sí.

Para la animacion alguien tuvo que empezar de cero con herramientas primitivas, igual que con la animacion en 3d, alguien tuvo que empezar de cero sin nada similar antes. Por tu razonamiento podríamos decir que los únicos pioneros fueron los Neanthertales que empezaron a pintar sin tener antes algo, el resto siempre han empezado a partir de algo ya creado cambiándolo y reinventandolo.
Supongo que la inclusión de efectos digitales en el cine convencional también escamó a este hombrecillo...menudo ser.Me le imagino viendo Blade Runner y despotricando de lo que ve en pantalla, comparando con algun clásico en blanco y negro...

Con lo bonito que es apreciar el arte haya donde se da, sin intentar ningunear y hacer de menos algo por el mero hecho de que no te guste o por, simplemente, intentar aparentar una superioridad cultural basada en conceptos desfasados.
baronluigi escribió:En esa foto parece que te va a decir "dame un euro"

Y por cierto, el titulo de la columna le viene que ni pintado: EL TIO VE VISIONES.


http://www.youtube.com/watch?v=bMD4oUZfh5k
Bou escribió:
_WiLloW_ escribió:¿De verdad que una película hecha por ORDENADOR está a la altura de cualquier obra clásica? ein?


Ninguna obra nueva va a estar jamás a la altura de una clásica, sencillamente porque las clásicas han tenido siglos para engrandecer su reputación.

Es es la cuestión,han tenido siglos para engrandecer su reputación pero tambien han tenido siglos para apartar la basura.

Para que una obra se recuerde durante siglos tiene que ser buena.Si es mala cae en el ólvido.Esa es la diferencia entre los clásicos y lo moderno.En el primer caso se puede asegurar que cualquier clásico es bueno,debe serlo para haber perdurado siglos,la mierda ha caido en el olvido.En cambio en lo moderno hay que apartar las obras con calidad de las que no las tienen,no han tenido tiempo para la purga.

Muchos mirán el pasado con nostalgía,siempre lo pasado fue mejor,inconscientemente exalzan las obras de Shakespeare y al mismo tiempo ignorán deliberadamente las obras de baja calidad de la época como si no hubieran existido,dando la falsa impresión que todo lo que se hizo en el pasado es bueno mientras que ven todo lo bueno y solo pueden fijarse en las obras de baja calidad pues no les interesa buscar dentro de ellas para encontrar los clásicos en potencia,obras que puede que unos siglos después serán llamados clásicos.

Es algo que ha pasado en todas las épocas y que siempre ocurrirá.
Campanilla escribió:¿Y quién es ese señor?

Nadie. Solo un tío que debería preguntarse cómo un "tebeo" que no puede ser considerado arte es capaz de ganar un premio pulitzer (Maus) dejando atrás a obras artísticas de verdad donde no hay "monigotes". En fin.

Y no se qué le habrá pasado con Tintín para odiarlo tanto cuando precisamente se puede considerar tranquilamente una obra de arte aunque ya solo sea por la gran documentación de la que hizo uso Hergé para su gran obra (para ambientación y localizaciones, que luego las historias sea irreales y/o tendenciosas pues ya es otra cosa).
Desde el momento en el que dice que los comics son mero pasatiempo para niños este texto pierde cualquier credibilidad.
Joder lo que hay que leer... Yo creo que a estas alturas esta muy claro (porque se ha demostrado muchisimas veces) que un comic puede llegar a ser una obra de arte, tanto por dibujo como guión. Y como no, con una pelicula de animación más de lo mismo.

Esto es lo que habéis dicho muchos, intolerancia e incapacidad para entender otras fomas de expresión que van haciéndose mas importantes por momentos.
jorcoval escribió:Dices que no ataca en ningún momento al cómic o a la animación. Pero no sé si estamos leyendo artículos distintos porque hay fragmentos de pura bilis:

Pero no hacia el cómic en sí y siempre dentro del contexto del párrafo y del propio artículo, por ejemplo:

Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como Up es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza

Puede pensar que no es una obra maestra, pero chorrada de plastilina es un ataque en toda regla y sin educación. Ni conocimientos, porque Up, de plastilina, nada.

No hace falta despreciar y denigrar de esa forma una película para hacer ver que Forrest Gump, está por encima. Es que no hace falta, está clarísimo.

Pero lo hace en un contexto de crítica hacia Cultura, porque para ellos da lo mismo 8 que 80, todo al mismo nivel e intenta convencer al lector de que no, no es lo mismo verdura fresca, que verla dura y fresca [+risas]

Sólo que ha elegido la peor forma de hacerlo.

el tebeo, en sus distintas encarnaciones, nunca deja de ser un entretenimiento no sé si para menores, pero desde luego es muy menor

coronado por la disparatada instauración, hace más de un año, del Premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura, enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al novelista, poeta o ensayista del año.


Lo mismo que lo anterior.

Cae en el error de tirar por lo suelos una forma de arte, para enaltecer otra, cuando NO hace falta: es que salta a la vista.

[...]tebeos, que lei de niño con el mismo placer primario y el escaso aprovechamiento que dan estas cosas[...]


Este hombre da claras muestras de desconocimiento absoluto, pues circunscribe cómic a monigotes y entretenimiento infantil.
Sí, creo que gente como Alan Moore es muy infantil. Y Frank Miller, guardería pura.

Puede, pero lo vuelvo a decir: yo creo que carga contra el Ministerio de Cultura, sólo que comete el error de faltar al respeto a dibujantes, directores, programadores y aficionados, cuando es innecesario.

Bou escribió:Ninguna obra nueva va a estar jamás a la altura de una clásica, sencillamente porque las clásicas han tenido siglos para engrandecer su reputación.

En fin, creo que ya sabes por dónde voy. Imagínate si en aquellos tiempos a alguien le hubiese dado por preguntar si aquellas obras estaban de verdad a la altura de las clásicas.

Me has tapado la boca XD (tú y el otro que comentó algo parecido antes)
Toda la razón [oki]

Nuku nuku escribió:Pero es que si no considera al comic como parte de las bellas artes, tampoco se deberia considerar al cine, por que son lo mismo, el Cine es el arte de contar una historia a traves de imagenes en movimiento, el comic es el arte de contar una historia a traves de imagenes estaticas, tanto uno como otro hara uso de diferentes caracteristicas y posibilidades de su campo para hacerlo, por ejemplo el cine hara uso de la musica, el comic hara uso del "arte secuencial", el cine hara uso de la luz, el comic hara uso de la linea etc etc.

Te entiendo y coincido.
Pero ya entramos en sus opiniones y no puedo hablar por él.

Sólo digo que lo habéis interpretado como un ataque al cómic cuando realmente está atacando al Ministerio de Cultura. Aunque no os "culpo", se lo ha ganado a pulso.

Y créeme, que de maltinterpretaciones se un rato :p, que llevo bastante tiempo aguantando lo indecible por criticar cosas que pasan en cierta comunidad autónoma de este país [ginyo]

Nuku nuku escribió:Pues te recomiendo encarecidamente que leas comics de "verdad", es facil que en alguna biblioteca cercana tengan alguna seccion de comic y puedas asi disfrutar gratis de varias obras, te daras cuenta de lo rico y variado que es el mundo del comic, y como Zipi y Zape o los mortadelos no son si no una muy muy infima parte del mismo. Ya veras como algo encontraras que te mole. (Puede que la frase la interpretes "a malas", te lo digo con toda mi buena fe que conste, te lo digo para que puedas descubrir el mundillo no como critica ni nada por el estilo)

En absoluto, ni por asomo me lo voy a tomar a mal, por ese lado no tengas ningún "miedo" ;)

Si tengo tiempo lo haré (últimamente estoy abarcando más de lo que debería, puede que alguno sepa a qué me refiero :p)

Al resto no te respondo porque te entiendo y (una vez más) estoy de acuerdo.

Y además, que soy de ciencias ... así que mejor voy cerrando pico [toctoc]
95 respuestas
1, 2