Lo que Ada Colau ha expuesto, acertada o equivocadamente, es la diferencia entre legalidad y legitimidad. Ella no ha sabido explicarse y los medios han jugado a desacreditarla.
La diferencia entre legalidad y legitimidad es muy clara y os la explico con un ejemplo práctico. En los EEUU, en la década de los 50, había leyes de segregación racial. La ley imponía a la población negra que en un autobús público debía dejar los asientos de adelante para los blancos y ellos sentarse atrás. Rosa parks decidió no dejar su asiento a un blanco y comenzó simbólicamente con la reivindicación de los derechos civiles para todos, fueran blancos o no. Lo que hacía Rosa Parks era ilegal pero ella y muchos como ella lo veían legítimo.
Lo que al caso de Ada Colau, se explica en que ella como alcaldesa de Barcelona tiene que hacer cumplir la ley, pero según ella cumplirá la leyes que sean legítimas. Ella entiende por ejemplo que desahuciar a una familia con una única vivienda, es ilegítimo.
Más allá de lo acertada o equivocada que pueda estar Ada Colau es sus conclusiones y sus principios éticos, debería de medir mejor sus palabras. Porque ahora no es una activista, es alcaldesa de una ciudad tan importante como Barcelona. Los mensajes que lanza y las consecuencias de estos mensajes, son muy importantes ya que representa una ciudad y tiene un cargo público muy importante.
Yo simpatizo con lo que quiso decir, por muy peligroso y problemático que sea decirlo. Pero debe de ser más inteligente y no llevarse tanto por lo emocional, ahora es política y alcaldesa, por lo que debe tener mucha mayor responsabilidad en lo que dice y hace.
GUSMAY escribió:Pero vista desde el mundo que conocemos ahora tal como esta montado, si partieramos de cero seria de extrema izquierda.
Por favor... si Ayn rand es capitalismo laisses faire. Esa mujer de izquierda no tenía absolutamente nada
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
. A cualquier gran corporación que llegaba a América latina y se hacía con sus materias primas mediante la producción industrial, veía justo que se quedase con todo si lo conseguía por sus propios medios. Nada para el estado y sus ciudadanos.
Esa mujer de izquierda no tiene nada.
katxan escribió:Yo soy de la época de la insumisión al ejército, así que por supuestísimo que creo que hay que incumplir y combatir las leyes injustas, como la reforma laboral o la ley mordaza, por poner dos ejemplos recientes de leyes que violan nuestros derechos. Y en aquellos años eran muchísimos los alcaldes que se negaban a facilitar los censos al ejército para los sorteos de la mili, muchos fueron multados e inhabilitados, pero ahí estuvieron, dando el callo. Ahora es difícil encontrar noticias sobre ello, pero lo recuerdo perfectamente y alguna sí que anda por internet:
http://www.euskoalkartasuna.eus/es/muru ... rcito-es2/Claro que en aquellos tiempos no éramos tan mansos ni nos tenían tan sorbido el coco con eso de que había que obedecer a rajatabla las leyes del primer psicópata que estuviera en la Moncloa. Sí, hay que desobedecer las leyes injustas hasta que cambien o se deroguen. Y combatiéndolas no solo deben estar los alcaldes, sino que deberían estar los primeros, en mi opinión.
Es que la insumisión es otro ejemplo de actuación legítima que implicaba un acto o comportamiento ilegal. Aunque normalmente en los estados democráticos, lo legítimo acaba siendo legalizado.