Indagar sobre portátiles

CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
¿No existe ningún portal web donde evalúen la calidad y prestaciones de los portátiles, y tengan en cuenta...?

- Calidad de PCB
- VRM
- MOSFET
- Chokes
- Disipación (CPU, GPU si hubiera, VRM, Chipset, etc)
- Capacitadores .
- Otros elementos eléctricos.

Saludos.
No sé porqué quieres saber eso...es como si compras un coche por la marca o el caudal de la bomba de combustible...

Es que sólo vas a ver la marca de los componentes, el ingeniero que la diseñó podría haberla cagado...

Es obvio: primeras marcas de componentes es buen indicativo, pero nada más.
Yo tampoco entiendo para qué quieres saber eso, estás hablando de sistemas cerrados y capados que puedes considerar como un todo en uno, podrás ver análisis generales sobre ellos de una forma generalizada pero no creo que ninguna página se dedique a lo que tú quieres.
La disipación por muy buena que sea en un portátil siempre es mala; yéndote a gamas altas podrá mejorar la disipación y la calidad de los componentes, pero por el precio te tienes que plantear si te es realmente necesario un portátil de este tipo o bien un sobremesa (más baratos y con mayores prestaciones).
Aquí no tienes opciones como en un sobremesa de sustituir componentes, los componentes que puedes sustituir normalmente son básicos, aún pudiendo sustituir la gráfica (no sé si a estas alturas habrán pasado del MXM III) son tan caras que te hacen plantearte un portátil nuevo; si se plantearan la posibilidad de gráficas de sobremesa estarías hablando de equipos con bastantes kilos de peso (el mío pesa unos tres kilos).

Como no tienes opciones de configuración, placas base, etcétera, etcétera, y tienes que elegir forzosamente una marca estás en un sistema cerrado; Dell (no sé ahora mismo si otras marcas permiten lo mismo) permite configurar determinados aspectos (ahora no quieras ver los precios que te pueden salir) pero a partir de unas determinadas bases.
@CannonlakeEvo En Notebook Check puedes encontrar análisis de diversos portátiles donde comparar con otros, desde el ruido que hacen hasta el rendimiento y calor que desprenden. También puedes ver alguna foto del interior para hacerte una idea de como está dispuesto el sistema de refrigeración y quizás, con un poco de suerte, distinguir que tipo de componentes eléctricos montan. Pero puntos como "la calidad del PCB" es algo que queda completamente fuera.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
A aquellos que se preguntan el porqué de mi pregunta, es básicamente que no quiero que me vendan basura con especificaciones falseadas.

Además, hay intereses en no desvelar esa opacidad.

Si alguien quiere aportar y colaborar, perfecto, agradecido y bienvenido.
CannonlakeEvo escribió:A aquellos que se preguntan el porqué de mi pregunta, es básicamente que no quiero que me vendan basura con especificaciones falseadas.

Además, hay intereses en no desvelar esa opacidad.

Si alguien quiere aportar y colaborar, perfecto, agradecido y bienvenido.

En eso estamos todos, pero el problema es que estás hablando de sistemas cerrados y capados, ¿Has visto alguna varios modelos de portátiles abiertos? Ninguna placa base es igual, todos con formas más o menos elaboradas.
A esto le sumas que para verla tienes que desmontar todo el portátil, despiece total, y esto solo para limpiar el mísero ventilador.
Es lo que tiene el meterte en un sistema cerrado que o lo eliges o pasas de él.
Esto no es como las placas base de un sobremesa.

Si no quieres comprar basura tendrás que subirte de precios lo primero, lo segundo buscar información sobre los comentarios/opiniones de los propietarios de esos modelos (y deducir por tí mismo cuánto hay de fiable en esas opiniones).
Ninguno queremos comprar basura, y menos aún que encima salga cara, pero es lo que hay en estos sistemas.
No puedes partir de una determinada placa base para hacer el resto del sistema si no que te viene ya impuesta.
Huir de la palabra gaming.
6 respuestas