independizarme con mi novia

Hola a todos. Soy nuevo y este es mi primer mensaje.

Para empezar, este es un tema serio, así que por favor, no comentéis chorradas.

Bien, el problema es el siguiente. Tengo 17 y dentro de poco cumpliré 18. Mi novia también cumplirá 18.
Estoy es un grado medio y este año lo acabo. Mi novia en 2º de bachiller y este año también acaba, y quiere hacer una carrera.
Hemos pensado, que para cuando yo haga el superior y ella la universidad (o el superior, si no entra...) irnos a vivir juntos en un piso.
En principio, yo tendría una titulación de grado medio (no diré cuál es, pero por mi nik ya lo intuís) pero visto lo visto el panorama, hay pocas posibilidades de que me contraten.

A ver, ella tendrá coche, y es posible que yo también (mala pata, muchos gastos). Pensamos en buscarnos un trabajo, tipo mcdonalds y trabajar a media jornada, mientras que en la otra estudiamos. lo que entraría en casa serían 700-800€ para los 2. Sé que habrá que hacer muchísimos sacrificios, pero os pido que me deis algún consejo.

tendría posibilidades con el panorama que hay actualmente? podríamos sobre-vivir (ya que vivir... no sé yo) con ese sueldo? es mejor un piso compartido que uno para solo nosotros 2?

muchas gracias por haberos tomado el tiempo de leer esto, pero cada día estoy más triste y sin saber que hacer.

para cualquier duda preguntar.

PD: nos independizamos porque queremos y habrá mas "intimidad" (dependiendo del piso que elijamos).
800 euros para 2, y sin tener la casa en propiedad?

Dependiendo de donde seas, no te llega ni para el alquiler.
Sinceramente, lo veo muy jodido que podáis aguantar. Tendréis que recortar gastos a lo bestia (2 coches???) Si trabajáis los dos a media jornada, en total como mucho sacareis 1100€ de los cuales facilmente se iran 700-800€ en alquiler. Sin contar que os tendríais que pagar la carrera, etc...
Yo pensaria en alquilar un piso tu tu novia un amigo y su novia...


Entre 4 personas y un piso decente si podreis hacer algo el problema es ... encontrar otra pareja de amigos que quieran lo mismo que vosotros...


Saludos y suerte.
Por lo último que has puesto en el post, no será que lo queréis es un picadero?
Desde mi punto de visto si solo va a entrar a casa 700 u 800 euros, lo veo muy negativo, aunque en cada comunidad te puedes encontrar diferentes alquileres.
Te comento, por donde yo vivo un piso de alquiler te va a costar entre 400 y 600, y si te cuesta más barato, algo tendrá, y luego tienes que pagar agua, luz gas y comida y si ya alguno tiene coche, la gasolina y su seguro, vamos que yo no lo veo ya que vivireis muy ahogados.
¿No habeis penbsado en alquilar habitaciones? Yo he visto muchas veces que por 200 más o menos te las encuentras con agua luz y todo.
Lo que quereis hacer con todos mis respetos es un suicidio.
boskim0n0 escribió:Sinceramente, lo veo muy jodido que podáis aguantar. Tendréis que recortar gastos a lo bestia (2 coches???) Si trabajáis los dos a media jornada, en total como mucho sacareis 1100€ de los cuales facilmente se iran 700-800€ en alquiler. Sin contar que os tendríais que pagar la carrera, etc...

hola, hemos visto pisos por 400, y a veces por 380-390. Sería en Alicante. También he oído que existe una ayuda para los emancipados, pero no sé...

Ella hará una carrera o un superior, y yo haría un superior, no una carrera.

gracias por contestar :)
darksoul666_666 escribió:En principio, yo tendría una titulación de grado medio (no diré cuál es, pero por mi nik ya lo intuís) pero visto lo visto el panorama, hay pocas posibilidades de que me contraten.


Que has hecho, un grado medio de santeria y rituales satanicos???? => darksoul666_666
boskim0n0 escribió:Por lo último que has puesto en el post, no será que lo queréis es un picadero?


No, no es un picadero. Sólo que yo ya estoy un poco harto de vivir en mi casa, y ella también, por eso hemos pensado en irnos a un piso (alquilado o compartido).
darksoul666_666 escribió:
boskim0n0 escribió:Sinceramente, lo veo muy jodido que podáis aguantar. Tendréis que recortar gastos a lo bestia (2 coches???) Si trabajáis los dos a media jornada, en total como mucho sacareis 1100€ de los cuales facilmente se iran 700-800€ en alquiler. Sin contar que os tendríais que pagar la carrera, etc...

hola, hemos visto pisos por 400, y a veces por 380-390. Sería en Alicante. También he oído que existe una ayuda para los emancipados, pero no sé...

Ella hará una carrera o un superior, y yo haría un superior, no una carrera.

gracias por contestar :)

Vale, entonces eso es otra cosa (lo de alicante). Suponía que sería en ciudad y los alquileres no son precisamente baratos. Ojo que los gatos de carreras no son baratos

@malgusto [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Mi consejo:

-> Termina el grado medio y sacate el superior
-> Que tu novia termine la carrera
-> Mientras vais ahorrando
-> Una vez que AMBOS esteis graduados y con trabajo, ahorrais un año y veis si vuestro curro es estable

-> Si entonces todo os es favorable, iros.
boskim0n0 escribió:
darksoul666_666 escribió:
boskim0n0 escribió:Sinceramente, lo veo muy jodido que podáis aguantar. Tendréis que recortar gastos a lo bestia (2 coches???) Si trabajáis los dos a media jornada, en total como mucho sacareis 1100€ de los cuales facilmente se iran 700-800€ en alquiler. Sin contar que os tendríais que pagar la carrera, etc...

hola, hemos visto pisos por 400, y a veces por 380-390. Sería en Alicante. También he oído que existe una ayuda para los emancipados, pero no sé...

Ella hará una carrera o un superior, y yo haría un superior, no una carrera.

gracias por contestar :)

Vale, entonces eso es otra cosa (lo de alicante). Suponía que sería en ciudad y los alquileres no son precisamente baratos. Ojo que los gatos de carreras no son baratos

@malgusto [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Hola, sería en ciudad, y los hay por 400 aproximadamente y amueblados, a veces los hay pequeños pero eso no importa, cuando yo acabe el superior y me ponga a trabajar será un poco más fácil.
Supongo que me meto donde no me llaman, pero yo en vuestro caso me independizaría cada uno por su cuenta, a un piso compartido. Es una apreciación mía nada más, no por el tema económico sino personal.

¿El coche es fundamental? ¿2 coches? ¿Con trabajo de media jornada?

Hacednos caso, que es una locura.

Delian escribió:Mi consejo:

-> Termina el grado medio y sacate el superior
-> Que tu novia termine la carrera
-> Mientras vais ahorrando
-> Una vez que AMBOS esteis graduados y con trabajo, ahorrais un año y veis si vuestro curro es estable

-> Si entonces todo os es favorable, iros.


Amén.
pero ten en cuenta que no solo es el alquiler, tambien hay otros gastos incluso mayores si los juntas, agua, luz, comer, imprevistos, etc...
Sois jóvenes, si os vais a un mcdonals o similar vais a acabar quemados, con horario y sueldo de mierda, tendréis encima que estudiar, etc. Qué acarrea esto? discusiones y malestar.

Aguantad un poco más en casa de vuestros padres hasta que tengáis formación y empleo sólidos.
Narankiwi escribió:Supongo que me meto donde no me llaman, pero yo en vuestro caso me independizaría cada uno por su cuenta, a un piso compartido. Es una apreciación mía nada más, no por el tema económico sino personal.

¿El coche es fundamental? ¿2 coches? ¿Con trabajo de media jornada?

Hacednos caso, que es una locura.

Delian escribió:Mi consejo:

-> Termina el grado medio y sacate el superior
-> Que tu novia termine la carrera
-> Mientras vais ahorrando
-> Una vez que AMBOS esteis graduados y con trabajo, ahorrais un año y veis si vuestro curro es estable

-> Si entonces todo os es favorable, iros.


Amén.

Hola, podremos prescindir de los coches, el caso es que no sé si ella querrá prescindir del suyo, pero yo prescindiría del mío.

Y para qué irnos cada uno por su cuenta cuando podemos ir juntos? xD
yoijin escribió:pero ten en cuenta que no solo es el alquiler, tambien hay otros gastos incluso mayores si los juntas, agua, luz, comer, imprevistos, etc...


Es que ahi esta la cosa, despues hay que pagar cantidad de cosas que a uno al principio se le pasan...

- Alquiler.
- Comunidad (a veces viene incluida en el precio).
- Luz/Gas (que nosotros intentando ser ahorradores no bajamos de 100 € al mes).
- Si el piso es tuyo el IBI.
- Si el piso es tuyo seguro de hogar, seguro de vida, etc... (Dependiendo si quieres o te obliga la hipoteca).
- Coche... Gasolina... Seguros... Imprevistos del coche.
- Ropa, comida...
- Imprevistos... Siempre sale algo.

Y con toda probabilidad habra mas cosas que se me pasen.
darksoul666_666 escribió:Hola, podremos prescindir de los coches, el caso es que no sé si ella querrá prescindir del suyo, pero yo prescindiría del mío.

Y para qué irnos cada uno por su cuenta cuando podemos ir juntos? xD


Porque si luego pasa algo entre vosotros quien se va de la casa y quien aguanta la pasta que hay que pagar/perder la fianza?

Yo ahora mismo estoy en una situación parecida a la tuya sólo que yo he hecho lo que ha recomendado Delian y tengo un colchón muy majo después de trabajar+sacarme la carrera.
Pregunta importante que creo que nadie ha hecho. ¿En donde estaría ese piso? porque según en que ciudad puede ser viable o no...
jagpgj escribió:Pregunta importante que creo que nadie ha hecho. ¿En donde estaría ese piso? porque según en que ciudad puede ser viable o no...

El mismo ha dicho que en Alicante :)
A ver, lo primero es que te salgan las cuentas... hazte una hoja excel con los ingresos y los gastos (TODOS LOS GASTOS!!!!)

En cuanto empieces a meter luz, agua, móviles, internet, gastos de los coches (gasolina, seguros, IVTM, mantenimiento -aceite, filtros, neumáticos, averías-), matrículas para los estudios, libros, comida, productos de limpieza, algo de ropa, alguna copichuela... comprenderás rápidamente que necesitas más del doble de los ingresos que estimas para poder cubrir los gastos.

En pocas palabras, está bastante jodido. Mi opinión, ya que la pides en este post, es que debes independizarte cuando dispongas de los medios suficientes para ello, sin contar con subvenciones, ayudas, etc, que un día se acaban, y te encuentras con el pastel.

Sois jóvenes, y tenéis toda la energía y prisa del mundo para empezar a convivir... pero lo último que debéis tener es prisa. Hay soluciones intermedias, echar juntos los fines de semana, mirad alternativas...

Tienes que tener claro, que si decides empezar a pagar un alquiler más los gastos, esa decisión se convierte en una obligación; tendréis que estudiar y trabajar, cosa que resulta cansada, además de llevar una casa, y dando por sentado que vais a encontrar trabajo, con la que está cayendo, y volviendo a dar por sentado que no vais a fallar en los trabajos, ni os van a echar....

Lo ideal seía que tuvieras un amiguete que te prestara un piso un par de meses para que lo probaras, entenderías lo que te cuento.

Pos nada, no te quiero desanimar, sólo soy realista; simplemente, uno se independiza cuando PUEDE, no cuando quiere. Cada edad requiere un esfuerzo, y vuestra energía, con la edad que tenéis, debe centrarse en FORMAROS; así si que podrás independizarte cuando tus circunstancias te lo permitan, pero ahora, desde luego, no.

PD: Imprímete esto, guárdalo, y lo lees dentro de 5 años, a ver que piensas entonces.

No te conozco de nada, pero te lo digo desde la mayor de las simpatías hacia tí, tu novia y vuestra situación.

Saludos,
con esas cifras irse es un suicidio....

-Echale 400 alquiler
-Luz (echale unos 50€/mes)
-Gas (30-40€/mes)
-Agua (20€/mes)
-Seguro coche (400€/año x coche (x2))
-Comida 200/300€ /mes)

y no nos emos metido en gastos de libros, material escolar etc, Imprevistos, algun videojuego, que tenga una avería el coche, cambiarle las ruedas, la correa etc... (el mes pasado me gasté 1000€ en el coche entre correa, aceite y una egr asin que no te muevassss de casa)
malgusto escribió:
yoijin escribió:pero ten en cuenta que no solo es el alquiler, tambien hay otros gastos incluso mayores si los juntas, agua, luz, comer, imprevistos, etc...


Es que ahi esta la cosa, despues hay que pagar cantidad de cosas que a uno al principio se le pasan...

- Alquiler.
- Comunidad (a veces viene incluida en el precio).
- Luz/Gas (que nosotros intentando ser ahorradores no bajamos de 100 € al mes).
- Si el piso es tuyo el IBI.
- Si el piso es tuyo seguro de hogar, seguro de vida, etc... (Dependiendo si quieres o te obliga la hipoteca).
- Coche... Gasolina... Seguros... Imprevistos del coche.
- Ropa, comida...
- Imprevistos... Siempre sale algo.

Y con toda probabilidad habra mas cosas que se me pasen.

Hola, también he pensado en eso, en todo menos en lo del coche, que espero que pueda prescindir de él.
Yo he pensado en algo como:
Alquiler: 400
Internet: 50
Agua: 30
Luz: 30
GAS: 25
Comida: 200
Transporte: 60
===================
Total: 695€

Supongamos que en vez de 800 entra 1000. Y prescindiriamos del coche.

Mis otras preguntas...

Habria alguna oportunidad de que yo y ella encontrasemos algun trabajo de media jornada? Y cuánto suelen pagar?

saludos
Con 800 y 900 euros de ingresos, espero que no tengas ningun hobbye o tengais pensado salir los fines de semana. Ademas si esos ingresos vienen de un trabajo tipo mcdonalds, es arriesgar demasiado, ya que ese tipo de trabajos la estabilidad laboral no es que sea muy duradera. Como uno de los dos se quede en la calle, se va todo al garete.

Edit: Acabo de ver tu previsión de gastos. 200€ para comer los dos no es muy poco en un mes? A no ser que pienses comer arroz cada día. Y como he dicho atrás, pocos caprichos te vas a poder permitir.

malgusto escribió:
darksoul666_666 escribió:En principio, yo tendría una titulación de grado medio (no diré cuál es, pero por mi nik ya lo intuís) pero visto lo visto el panorama, hay pocas posibilidades de que me contraten.


Que has hecho, un grado medio de santeria y rituales satanicos???? => darksoul666_666


joder me ha salido el zumo por la nariz, q risa xD
Tras ver todo, debo decirte que lo veo negro con esos ingresos. Quizá podría ser viable renunciando a los coches, ya que un coche gasta mucho pero que mucho, pero con 2 coches ni en broma. Mi consejo es que espereis un poco más, ya que no creo que podáis mantener el ritmo de gasto que supone un piso.
Mi consejo sincero.

Por la edad que teneis, lo de que estais hartos de vivir en vuestra casa... Es una etapa. Cuando yo tenia 16, 17 años también estaba hasta las narices, y discutía 20 veces al día con mis padres y les decía a gritos que a los 18 me largaba. También tenía un novio con el quería casarme a los 18 y hacía mil planes sobre si él trabajando de electricista podría fundar un hogar. Pero ¡oh, sorpresa! Ese chico con el que ya tenia planificada mi futura idilica vida me dejó por otra y yo me quedé con un palmo de narices. Y mira, tengo 25 años y todavía vivo con mis padres, de los que ahora valoro todo lo que tuvieron que aguantarme en aquella época y les doy las gracias. Tio, la cosa está muy malita y los jovenes no nos podemos ir de casa ni con mi edad, ¿en serio te crees que vas a poder vivir con 18 años fuera como si ya fueras un adulto? Puedes creer ahora que eres muy maduro por pensar en sacrificios y cosas así, pero cuando pasen algunos años mirarás atrás y te darás cuenta de que eras un gilipollas adolescente como cualquier otro. Y no digas "eso no me pasará a mi". A TODOS NOS PASA, porque a mi me ha pasado y yo pensaba en hacer las mismas locuras que tú. Y te doy un aviso. Puedes creer que la relación con tu chica ahora es super estable y super idílica y comprometida, pero cuando os de por vivir juntos tal vez comprobeis que no os aguanteis, y con todos los sacrificios, sereis menos felices que nunca. El poder jincar todos los días sin que os interrumpan no compensará, y os dareis cuenta con el tiempo que las hormonas revolucionadas de la adolescencia se acaban estabilizando. Y puede que corteis, y entonces, a ver que haceis con el muerto del piso.

Así son las cosas y así se las hemos contado.
fcanete escribió:A ver, lo primero es que te salgan las cuentas... hazte una hoja excel con los ingresos y los gastos (TODOS LOS GASTOS!!!!)

En cuanto empieces a meter luz, agua, móviles, internet, gastos de los coches (gasolina, seguros, IVTM, mantenimiento -aceite, filtros, neumáticos, averías-), matrículas para los estudios, libros, comida, productos de limpieza, algo de ropa, alguna copichuela... comprenderás rápidamente que necesitas más del doble de los ingresos que estimas para poder cubrir los gastos.

En pocas palabras, está bastante jodido. Mi opinión, ya que la pides en este post, es que debes independizarte cuando dispongas de los medios suficientes para ello, sin contar con subvenciones, ayudas, etc, que un día se acaban, y te encuentras con el pastel.

Sois jóvenes, y tenéis toda la energía y prisa del mundo para empezar a convivir... pero lo último que debéis tener es prisa. Hay soluciones intermedias, echar juntos los fines de semana, mirad alternativas...

Tienes que tener claro, que si decides empezar a pagar un alquiler más los gastos, esa decisión se convierte en una obligación; tendréis que estudiar y trabajar, cosa que resulta cansada, además de llevar una casa, y dando por sentado que vais a encontrar trabajo, con la que está cayendo, y volviendo a dar por sentado que no vais a fallar en los trabajos, ni os van a echar....

Lo ideal seía que tuvieras un amiguete que te prestara un piso un par de meses para que lo probaras, entenderías lo que te cuento.

Pos nada, no te quiero desanimar, sólo soy realista; simplemente, uno se independiza cuando PUEDE, no cuando quiere. Cada edad requiere un esfuerzo, y vuestra energía, con la edad que tenéis, debe centrarse en FORMAROS; así si que podrás independizarte cuando tus circunstancias te lo permitan, pero ahora, desde luego, no.

PD: Imprímete esto, guárdalo, y lo lees dentro de 5 años, a ver que piensas entonces.

No te conozco de nada, pero te lo digo desde la mayor de las simpatías hacia tí, tu novia y vuestra situación.

Saludos,

Hola, gracias por tu mensaje, sin duda el más serio que me han escrito en el tema. Ya tengo una hoja de excel, que además de poner los gastos y los ingresos, con las fórmulas que le he puesto al final te calcula lo que te ahorras ese mes y tal.

Sin los coches, las cuentas saldrían bien. Tampoco es que necesite el doble de lo que he dicho, porque tampoco nos pondremos a gastar a lo loco, al principio todo es muy difícil. Pero espero que luego estemos mejor.
darksoul666_666 escribió:
Habria alguna oportunidad de que yo y ella encontrasemos algun trabajo de media jornada? Y cuánto suelen pagar?

saludos


Si ya es dificil encontrar trabajo, a media jornada yo lo veo un poco negro, además de que los trabajos que suelen haber a media jornada son normalmente temporales...(campañas de encuestas por ejemplo o teleoperadores...)

De todas formas suerte!

PD: yo he visto 450€ por media jornada y gracias xD
Hola a todos. En relación con los consejos que me habéis dado (muchas gracias a todos) he decidido replantearme las cosas.

Mi novia seguirá haciendo la carrera, y dice que se las arreglará con el dinero que va a tener. Espero que encuentre trabajo, y que no se quede sin él. Es posible que viva en la residencia de la universidad, que se lo cubrirá la beca, o sino, en un piso compartido o algo, ya veremos.

Mientras tanto yo, estaré en mi casa hasta que tenga el superior, por lo menos tendré los estudios acabados, por si cualquier razón tuviera que empezar a jornada completa aunque sea un trabajo de mierda [carcajad] al menos podré estar trabajando sin temor a suspender el curso o algo ya que lo tendré todo acabado.

Bueno, pues eso, yo en mi casa hasta que acabe el superior, y cuando acabe el superior sí que me iré con mi novia (aunque ella siga estudiando).

GRACIAS A TODOS!
Buenas.

No he leido todas las respuestas acabo de llegar del curro y de dejar a mi novia en su trabajo. Comentarte que yo tengo 24 años y llevo ya 2 años independizado de mis padres, y un año viviendo en pareja ;).

Antes de independizarme hice mil cálculos en la hoja de EXCEL te digo que es una autentica tontería, si es efectivo para tener una idea pero casi nunca tendrás esos gastos siempre se presentaran cosas EXTRAS y se joderan los números que has realizado tan detenidamente :S....

En mi caso vivo en una casa de 50 metros cuadrados, con una habitación, cuarto baño y salón cocina todo corrido en el mismo sitio... pago 450€, luz aparte, mas o menos sobre 500€ todos los meses se me van en gastos de casa. Ahora tendríamos que contad internet, COMIDA (importante), ropa, gasolina, letra del coche, móviles, etc, etc, etc... son pequeñas cosas que sumando sumando hacen una cantidad grande.

En mi caso todos los meses se me pueden ir unos 1200€ al mes de gastos con todo pagado, todo....

No te cuento esto para desanimarte, sinceramente te digo que adelante que es una experiencia que te hace cambiar totalmente tu mentalidad y valorar el trabajo y el dinero ganado por ese trabajo.

PD: te comento que no me quito de caprichos en el mes, compro lo que me gusta y listo si con cabeza y no todo de golpe en un mes pero poco a poco y mirando puedes hacerte con tus caprichos, sin privarte de nada ;)...

Saludos.
¿de qué ciudad sois?

Podéis apañaros con una habitación doble en un piso compartido. Aunque yo me lo pensaría muy mucho antes de hacerlo, y sobre todo, muy mal tenéis que estar en vuestras respectivas casas para dar el paso, porque trabajar malamente e intentar trabajar a la vez y encima pagando facturas y demás ya os digo que es muy complicado.



PD: problemas de dinero = divorcio en muchos casos. (cortar en tu caso). Todos a tu edad hemos soñado con irnos de casa y hacer lo que nos saliera de los cojones, pero personalmente NO te lo recomiendo.
malgusto escribió:
darksoul666_666 escribió:En principio, yo tendría una titulación de grado medio (no diré cuál es, pero por mi nik ya lo intuís) pero visto lo visto el panorama, hay pocas posibilidades de que me contraten.


Que has hecho, un grado medio de santeria y rituales satanicos???? => darksoul666_666


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Se de buena tinta que hay parejas jovenes (y no tan jovenes) que se van a vivir a una habitacion doble por unos 400€ al mes (incluso algo menos), ya sabes, del tipo pension o residencia, un piso donde hay 3 o 4 habitaciones y compartes el piso (las zonas comunes) como la cocina, baño/s, comedor, etc...
En esos pisos el gas, la luz, el agua incluso el internet estan incluidos en el precio, yo creo que si ganais unos 800€/1000€ entre los dos, es una opcion, ya que con 400€/500€ que os quede debereis administrar la comida, gasolina/tikets de autobus/metro la ropa, condones/pastilla, etc... vamos, justisimo, pero podreis conseguirlo. ;)
darksoul666_666 escribió:
Narankiwi escribió:Supongo que me meto donde no me llaman, pero yo en vuestro caso me independizaría cada uno por su cuenta, a un piso compartido. Es una apreciación mía nada más, no por el tema económico sino personal.

¿El coche es fundamental? ¿2 coches? ¿Con trabajo de media jornada?

Hacednos caso, que es una locura.

Delian escribió:Mi consejo:

-> Termina el grado medio y sacate el superior
-> Que tu novia termine la carrera
-> Mientras vais ahorrando
-> Una vez que AMBOS esteis graduados y con trabajo, ahorrais un año y veis si vuestro curro es estable

-> Si entonces todo os es favorable, iros.


Amén.

Hola, podremos prescindir de los coches, el caso es que no sé si ella querrá prescindir del suyo, pero yo prescindiría del mío.

Y para qué irnos cada uno por su cuenta cuando podemos ir juntos? xD


Porque sois muy jóvenes, y aunque no sé cuando tiempo lleváis juntos, vivir juntos es algo muy gordo. No es una decisión que se toma a la ligera y la convivencia puede matar una relación que todavía no está consolidada, aparte de la responsabilidad que supone vivir solo.

Y las dificultades económicas no ayudan.
malgusto escribió:
darksoul666_666 escribió:En principio, yo tendría una titulación de grado medio (no diré cuál es, pero por mi nik ya lo intuís) pero visto lo visto el panorama, hay pocas posibilidades de que me contraten.


Que has hecho, un grado medio de santeria y rituales satanicos???? => darksoul666_666


Está de monaguillo sith y cree que le van a ascender a aprendiz...

En serio, con 800€ al mes vivir se puede, pero ólvidate de ver la calle más que en foto, de internet, del móvil y del coche, el gasto más útil sería una bicicleta... y luego al llegar a casa igual estás tan cansao que ni follas... así que mejor déjalo...

Una pregunta, ¿Qué es lo que te hace estar tan triste?
La unica forma de conseguirlo es que uno trabaje a media jornada y el otro trabaje a jornada entera. Uno deberá sacrificar sus estudios por el otro. Al final el que estudia se relacionará con otras personas y querrá salir de casa mientras que el otro estará tan quemado de trabajar que ni la luz del sol podrá ver.

Un polvorin de discusiones, reproches y malos rollos increible....

Tu mismo

Si tus padres te pagan los estudios estando en casa aprovecha. No seas idiota. Estás en la edad tonta; una tia no merece todo esto. Estudia y formate estudiando; al final lo impoortante es que tengas estudios y formacion. Y si tus padres te lo pagan pues cojonudo macho. Yo gracias a dios tuve unos padres cojonudos que me pagaron todos los estudios y les estaré eternamente agradecido. Jode vivir en casa dependiendo de alguien... pero mas jode no llegar a fin de mes y malvivir toda tu vida.

Mis amigos que no estudiaron y se empirronaron como tu estan contando las lentejas y en el paro. ALgunos separados con hijos. Yo por el contrario siempre he ido pensando en mis estudios y en terminar mi carrera y mi oposicion. Ahora tengo una novia cojonuda y vivo con ella, cobro un sueldazo al mes y trabajo solo de mañana.
Si tenéis cada uno una casa donde podéis vivir mientras estudiáis (la de vuestros padres, en este caso) y la universidad/centro de estudios está relativamente cerca en ambos casos, independizarse, además de ser un suicidio económico, es una tontería.

Las razones son demasiadas, pero las que saltan a la vista:

-No será necesario que trabajéis, o al menos (salvo problemas económicos en casa) no indispensable, lo que os permitirá finalizar los estudios mucho antes y con mejores resultados. Esto ha sido clave para mí.
-No tendréis que pasar penurias económicas, especialmente cuando el trabajo se complique.
-Probablemente salvaréis la relación de algún que otro problema muy gordo, porque cuando la convivencia y los problemas entran en juego las cosas suelen torcerse.
-No te puedes arrepentir de no irte, porque esa opción siempre va a estar ahí cuando la situación económica acompañe. En cambio si decides irte y estás equivocado sí te vas a arrepentir.

Lo único que ganáis a cambio es intimidad. Es una buena ventaja, pero yo creo que cada cosa a su momento. Sois muy muy jóvenes y vais a tener toda la intimidad del mundo en un futuro.

Saludos!
Aquí los alquileres rondan los 500€ aunque hay gangas como el mio que me cuesta 390 y esta en pleno centro y a dos minutos del trabajo. También he llegado a ver apartamentos por 280/350€ pero ya en la periferia y es necesario tener coche o coger bus.
Yo aconsejo que si vivís en la misma ciudad ni os lo planteéis, no merece la pena.
Yo tengo 350€ al mes de una pensión y me independicé, éso si, yo sólo, sin mi novia.
El alquiler son 180€ incluyendo agua, luz, gas, calefacción... así que sólo tengo que administrarme la vomida...

En vuestr ocaso, os recomiendo alquilar una habitación, pero con ése dinero no os va a llegar...
Hombre, con ese dinero poder se puede...Pero es muy jodido.

He leído antes un comentario por ahí que decía que independizarse joven era una locura y una gilipollez de quinceañero...Supongo que habrá que matizar, ¿no? Porque yo me independicé a los 20, yo sola, con 800 € al mes y más gastos que el de un alquiler y creo que ha sido la mejor decisión que he tomado. Cierto que he tenido que apretarme el cinturón en más de una ocasión,pero la ayuda de la renta básica por alquiler y el planificarme la pasta me ha ayudado mucho. Y he pagado yo luz, agua, gas, coche, préstamo, alquiler, ropa y matrículas de universidad. Tenía un alquiler muy bajo, pero no vivía como una reina.
La cosa está en saber cuales son tus prioridades y qué estás dispuesto a sacrificar. Yo vivía una vida en mi casa que no me gustaba y decidí jugármela, y gracias a eso hasta me llevo mejor con mi familia. Una cosa es que no estés preparado para vivir solo y otra que no tengas dinero, la edad e suna soberana gilipollez si realmente tienes la necesidad de irte y no es un capricho. Ahora tengo un curro mejor, sigo estudiando y vivo con mi novio, pero puedo decir que los años de ir justita me merecieron la pena porque no me jodió viva el quedarme sin salir o sin comprarme ropa cada mes.
Si quieres, lo necesitas y estás preparado;organízate y sí se sobrevive (que no se vive, ojo, se sobrevive) con 800 €. Pero si lo que quieres es poder pagártelo todo y salir, tener tus vicios y caprichos, entonces replantéatelo.
estais locos?

800-900€ no os da ni para salir al portal de tu casa ahora mismo

dices de 30€ de luz? sera estando a oscuras no? porque ahora en verano, una casa pequeña con luces de bajo consumo te lleva los 40 y pico y tan agusto, en invierno de 100 pa arriba, y eso ya sin contar como trabajan las compañias con sus lecturas estimadas, q cuando te viene ese mes te dan la ostia que trankilamente puede ser el triple de tu factura "real", y aunq al mes siguiente te descuenten ese mes ya estas jodido.

tema coche, quereis prescindir, pero, ¿que haceis con el? lo vendeis? porque el seguro hay que pagarlo igual aunq este parado, y si teneis q desplazaros lejos ya puedes empezar a sumar bonos de bus o lo q sea...

comida, o mejor dicho, gastos del hogar, 200 pavos es ya racaneando como quien dice, porque a 4 pijadas q compres ya sube, y no solo comida, sino detergentes, jabones, material para la limpieza en general, etc.

a eso sumale que por cualquier circunstancia te salga un imprevisto.... gasto extra.

ademas, alquiler, minimo de mano son 2 cuotas, si es que no son 3 al tratarse por agencia...

lo mejor? que se os pase el calenton y si quereis follar hacerlo en el coche, en los baños de la universidad o en parques infantiles como quien dice, porq aventurarse a lo loco acabara en ostiazo descomunal para ambos y en perdida de pasta casi seguro.
Yo no soy tan negativo. Si vuestros padres os pueden ayudar un poco al principio pagando algunos gastos o dandoos dinero podeis sobrevivir.


Hay gente que es feliz llendo al cine, comprandose ropita cara, saliendo de cañas y tapas... y otra que es feliz estando en casita juntitos.
independizarse ¿estas de coña?, tu haz como mis cuñaos, con mas de 30 años en la casita de sus papis le hacen todo, comida, lavar etc, y ellos a disfrutar con las novias, hoy en dia que te calzas a la novia sin esperar a nada, no interesa independizarse.
Joder, yo tengo 26 años, cobro 2500€ y vivo solo porque mi novia sigue estudiando en una ciudad diferente a donde yo curro y, hasta que ella no tenga un trabajo decente no nos planteamos siquiera vivir juntos...

Me independice con 23, con 18 ni se me hubiera ocurrido

Esperaos primero a acabar los estudios y a tener un trabajo estable y luego os buscais algo!
jmillora escribió:independizarse ¿estas de coña?, tu haz como mis cuñaos, con mas de 30 años en la casita de sus papis le hacen todo, comida, lavar etc, y ellos a disfrutar con las novias, hoy en dia que te calzas a la novia sin esperar a nada, no interesa independizarse.


Hombre, independizarse significa más cosas que tener un sitio donde calzarse a la novia xD. En algún momento hay que aprender a ser autosuficientes.
Aunque tengas ganas de comerte el mundo, con esa edad, y con esas perspectivas la cosa no pinta bien.
47 respuestas