Indignado con el Metro Sevilla

Ahora mismo estoy demasiado indignado y cabreado como para hacer una buena tesis de lo que me ha ocurrido en el metro, pero voy a intentar explicarlo lo mejor que pueda.

Hoy 5 de enero de 2012 me marchaba para trabajar por la tarde en mi negocio (como lo llevo haciendo desde hace mas de 1 año de lunes a viernes sobre las mismas horas, que tendrán las grabaciones seguro), la cosa es que como es el día de reyes y la cabalgata en Sevilla sale, mis padres querían coger el metro también y así iríamos los 3...

Bien la cosa es que para entrar, en la estación de Montequinto (Condequinto), ellos recargaron un bono con 10 euros, y con ese entramos los 3, después ellos se bajaron en la parada del Prado de san Sebastián y yo me quede para bajarme en mi parada de siempre, del Parque de los príncipes. Bueno como es lógico cuando ellos se bajaron se llevaron su bono de 10 euros y me quede yo con el mío de diario que suponía que para salir tendría que cargar con los habituales 1,60 de diario...

Pues no, cual fue mi sorpresa cuando recargue el bono antes de salir, fui a picar en el torno y no se habría... ponía algo de "ticket sin validar" ¿Ticket sin validar? no entiendo nada. Al rato el hombre que estaba encargado de la estación (por cierto nuevo, ya que no lo había visto antes en la parada) me dice que esta mal, que yo no puedo salir con ese bono, que es como "si no llevase ningún bono".

Imaginaros mi indignación, a 5 minutos de entrar a trabajar un día de reyes después de haber pagado 1,60€ y que me digan PRESUNTAMENTE que yo estoy dentro del metro por obra y arte de magia, o por haberme "saltado" los tornos o por pasar con alguien a la vez...

Increíble, yo intentaba entender por que el bono que tenia yo en la mano que me había costado 1,60€, que tenia un pase de entrada y otro de salida no me permitía salir, y el hombre erré que erré con la explicación de que "esa norma esta en las octavillas, por todos lados". Supongo que se referirá a los tablones que ahí a pie de estación, esos que solo el 5% de los que entran se leen (como las normas antes de instalar un programa) y la mayoría son extranjeros...

Bueno, lo siguiente que paso es todo un despropósito mayor digno de película de ficción, el hombre me da 3 opciones; 1) pagar 2,80€ para comprar un ticket completamente nuevo (COSA QUE NO ENTIENDO YA QUE TENGO EN LA MANO UNO DE 1,60€), comprar el bono de 50€ (creo que me dijo) o pagar con tarjeta de crédito.

IMPRESIONANTE... y yo solo con 2€ en la cartera, y todavía seguía preguntándole con la mente puesta en otro lugar, que por que mi ticket de 1,60€ no valía?. Yo le intentaba razonar al hombre ¿Pero vamos a ver, si mi ticket es de entrada y salida, por que no puedo picar como si fuese a entrar y me voy? si es lo mismo!.

No contento con ello, el hombre me pone de manifiesto otra vez uno de sus ejemplos, y ni corto ni perezoso se apropia de mi ticket que tenia en mi mano como muestra del dinero que acababa de recargar (sin pedírmelo antes) y me dice: "caballero es como si usted no tuviese este ticket" haciendo el amago como de esconderlo para que me quedara claro que mi ticket no servia para nada, haciéndome sentir como ya dije al principio un ratero o un asalta metros.

En fin cuando ya pasaban 10 minutos de discusión de besugos donde este hombre no daba mas soluciones que pagar pagar y pagar, le dije que me diese una solución, que yo entraba tarde a trabajar y que no tenia mas que esos 2 euros de dinero.

Y su solución fue si no mas rastrera las mas impersonal que se puede uno buscar, cogio mi ticket salio con su tarjeta, saco el euro de mi tarjeta (haciéndome perder 0,60€) y volvió a entrar para que pudiese sacar un ticket nuevo (haciéndome gastar 2,80€, el doble de lo que debería por solo salir).

De verdad, tengo un mal cuerpo, un malestar, una indignación general tal, que el día de reyes me lo ha reventado completamente, ya que mi trabajo es de cara al publico y me he tenido que comer mas de una vez que vengan a exigirme responsabilidades, y que encima yo como ciudadano me las tenga que comer dobladas sin poder hacer nada ante este atraco.

Es que ni siquiera la excusa de "es que en las octavillas esta puesto", le sirve a este hombre para pedirme a mi responsabilidades, por que todos los que por primera vez entramos en el metro nos enteramos de como funciona a través de ellos mismos, de las personas que están a cargo del servicio que te dicen como sacar un bono, NADA MAS, ninguno te dice "caballero tiene usted que salir y entrar con el mismo bono, sino le trataremos como un completo desconocido y chorizo".

Son las 17:10 y a las 22:00 tendré que coger el mismo metro para ir de vuelta a mi casa, estará atestado de gente ya que viene la recogida de todas las personas que estarán por el centro después de haber visto la cabalgata, y yo tendré que volver a gastarme 1,60€ para poder llegar a mi casa.
Y el tuyo de diario no es un bono??? el ticket de diario se mete y se saca del torno y despues a la caja blanca para que te devuelva el euro,si la caja no va,esa tarjeta puedes cobrarla otro día pero ese ticket ya no es operativo...tu sacaste uno normal pero entraste con el bono de tus padres???
Si entraste con ese debes de poder salir con ese, el metro de sevilla es una basura, caro, desproporcionalmente caro si comparamos con Madrd. Y muchos de sus empleados son unos subnormales, a mi me paso lo mismo que a ti, pero yo me salte y a chuparla, el nota queria que me bajase en pablo de olavide y fuese andando... Una polla como una olla xD
Claro el mio es un ticket normal uno de 2,80 (1 euro en concepto de la tarjeta, que como tu bien dices si metes la tarjeta en el cajero blanco te lo devuelve, el euro), y ese ticket puede tener pues al menos 6 meses (me lo paga la empresa), el mio no es un bono que se recargue con 10,15,20 euros es uno de diario que se paga por saltos (1,60€ en este caso).

Es decir, yo entre picando con el de mis padres que acababan de echar 10 euros en su bono, y al salir pensaba salir con el mio de diario que lo había recargado con sus 1,60€.

La cosa es, tienes una norma que dice que solo puedes salir con el ticket que as entrado? me parece de puta madre, culpa mía si no me he enterado, pero no ves alma de cántaro que tengo en la mano un ticket recargado de 1,60€? que cojones me estas contando de que ese ticket no vale para salir si me a cobrado entrada y salida en el CAJERO DE DENTRO del metro?, de que sirve una norma si la propia maquina se la salta?. y mas alla de que la maquina se este saltando la norma, no me estas viendo alma de cántaro que tengo un ticket pagado? ME VAS A HACER GASTAR EL DOBLE SOLO POR QUE NO QUIERES SALIR PICARME POR MI COMO SI ENTRARA Y A JUIR?...

El metro de Sevilla es nuevo, sino nuevo uno de los mas reciente en una ciudad grande, y nos estamos habituando, aquí no ahí robos, ni peleas, ni botellonas, ni vídeos en youtube de broncas ni mierdas de nada, QUE HACES TRATANDOME COMO UN MANGANTE JODER?.

de verdad que hoy estoy exaltado.
InagotablE escribió:Claro el mio es un ticket normal uno de 2,80 (1 euro en concepto de la tarjeta, que como tu bien dices si metes la tarjeta en el cajero blanco te lo devuelve, el euro), y ese ticket puede tener pues al menos 6 meses (me lo paga la empresa), el mio no es un bono que se recargue con 10,15,20 euros es uno de diario que se paga por saltos (1,60€ en este caso).

Es decir, yo entre picando con el de mis padres que acababan de echar 10 euros en su bono, y al salir pensaba salir con el mio de diario que lo había recargado con sus 1,60€.

La cosa es, tienes una norma que dice que solo puedes salir con el ticket que as entrado? me parece de puta madre, culpa mía si no me he enterado, pero no ves alma de cántaro que tengo en la mano un ticket recargado de 1,60€? que cojones me estas contando de que ese ticket no vale para salir si me a cobrado entrada y salida en el CAJERO DE DENTRO del metro?, de que sirve una norma si la propia maquina se la salta?. y mas alla de que la maquina se este saltando la norma, no me estas viendo alma de cántaro que tengo un ticket pagado? ME VAS A HACER GASTAR EL DOBLE SOLO POR QUE NO QUIERES SALIR PICARME POR MI COMO SI ENTRARA Y A JUIR?...

El metro de Sevilla es nuevo, sino nuevo uno de los mas reciente en una ciudad grande, y nos estamos habituando, aquí no ahí robos, ni peleas, ni botellonas, ni vídeos en youtube de broncas ni mierdas de nada, QUE HACES TRATANDOME COMO UN MANGANTE JODER?.

de verdad que hoy estoy exaltado.



Pa empezar no sabia que en Sevilla tenias metro ¬_¬ (Deberia de ver mas la tele...)
Y pa acabar, aqui el metro de Baracaldo si puedes o si te permiten entrar con un ticket y salir picando otro. No entiendo eso de tiene que se rel mismo para entrar y salir, lo veo ABSURDO, y mas ABSURDO veo la timada de precio que pagais, me parece muy caro. Por cierto que partido politico esta gobernando en Sevilla?, no será el PP, no?.
Bueno,debio de picarte por fuera y tu salir y punto,el tio tendría un mal día,no le des más vueltas.
De todas formas,como consejo,hay que ir con más dinero encima,pasan estas cosas y se siente uno realmente mal.Y AFORTUNADO QUE TENIAS para otro ticket,sino hubiese sido la repera.

Barakaldo tiene 100k habitantes y tiene metro,nosotros tenemos en el área metropolitana 1.2M y tenemos una única linea desde san juan a Montequinto... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ Un expresidente un vicepresidente un vicepresidente 3ero...y una linea de metro,Y encima vilipendiados por el resto de ciudades andaluzas por "llevarnoslo Tó"... ¬_¬ ¬_¬
Kasios, distes en el clavo, ahora después de años y años de PSOE nos vemos con el PP al mando. Y el metro de Sevilla pertenece a la Junta de Andalucía (que miedo me da cuando le metan mano y vean las arcas vacías no, lo siguiente).

Es decir, que este hombre que es capaz de dejarte tirado dentro del metro se estará construyendo un chalet en la moraleja por que sino no entiendo la poca sangre del chaval, que digo yo que trabajar el día de reyes jode, pero nos jode a todos, que yo también estoy currando.

Y la verdad que yo no se a que precio están los demás ticket de metros, pero ya sois varios los que habéis dicho que es caro, así que tendré que creeros, es lamentable el servicio que dan la verdad.
A ver a ver... está claro que es un fallo que no te dejen salir con el ticket, pero visto que está así... deberían darte una solución rápida, deberían tener algo estándar para estos casos. Sigue siendo una cagada, pero es cierto que si no sales con el mismo ticket, no hay forma de comprobar donde entraste y no se te puede cobrar los saltos que has hecho. Ese es el problema que tienen los saltos. Es lógico que se tenga que hacer con el mismo ticket, el fallo está en el tema de los saltos.

De todas formas entiendo que te cabrees.
Lo que no logro entender es que teniendo tú un ticket que usas a diario como dices entraras pagando con el de tus padres. Imagino que sería un despiste, pero lo más normal era entrar con el tuyo como todos los días y punto, ¿no? Por otra parte sí, el Metro de Sevilla funciona así, si no has picado para entrar, no puedes picar con esa tarjeta para salir. No sé porque lo tendrán así, aunque imagino que es porque la gente se cuela de dos en dos o como sea al entrar al Metro si no ve ningún operario en esa estación y luego, cuando en la estación en la que se pretende bajar sí que hay algún operario, como salir con otra persona sería muy descarado (y la multa no sé de cuánto es pero barata desde luego que no) pretende salir pagando con su tarjeta. Tampoco entiendo muy bien el lío con el operario... ¿no era tan fácil como que el desde fuera picase con la tarjeta que tú llevabas como si entrase, para que tú pudieses salir luego? ¿O es que quería que pagases el viaje como si hubieses hecho el trayecto con todos los saltos?
Pero qué sistema más raro... xD

¿Qué es, como las zonas en Madrid? ¿Una sola línea tiene varias zonas o cómo es eso de los "saltos"?
Kirus escribió:Pero qué sistema más raro... xD

¿Qué es, como las zonas en Madrid? ¿Una sola línea tiene varias zonas o cómo es eso de los "saltos"?


Sí. Por lo que he podido ver en la página del Metro de Sevilla tienen dos saltos (lo que equivaldría a nuestras "zonas" en el Metro de Madrid).

Así que el Metro de Sevilla, que consta de una línea, tiene la primera zona (zona A), salto 1 (zona B1) y salto 2 (zona B2).

Que, por cierto, me parece exageradamente caro el Metro de Sevilla. Menudo atraco.
Me pasó exáctamente lo mismo. Tenía dos tarjetas de metro, a una le quedaba nada y menos de saldo y la otra estaba cargada, pues use la que estaba casi vacía para terminarla y dejarla aparcada en mi casa, la cosa es que tenía saldo para entrar y no para salir por lo que al usar la otra tarjeta para salir no me dejó. El tio de turno me dijo que no hay nada que hacer, que tenía que recargar la tarjeta vacía para poder salir de allí. Le propuse que me picara por fuera con la otra (la que estaba cargada) y luego podría salir con esa misma, pero no me dejó, que eso no vale decía.

En fin, realmente entiendo la norma, podría saltarme los tornos (bueno, en sevilla sería entrar junto a alguien porque saltarlos está complicado) y luego si veo que hay gente para salir uso la tarjeta como si nada. Pero yo lo que haría es que para salir habría que pagar el billete completo y ya está y no perder el tiempo teniendo que ir a la máquina, recarga especial, etc.
Pues yo veo lógico que tengas que usar el mismo billete para entrar que para salir, ya que de otro modo, no solo no pueden saber si te has colado al entrar, sino que no hay forma de saber de qué zona vienes. Para los que no sean de Sevilla, el sistema no es como en otros lugares. A diferencia del metro de barcelona, que para otras zonas tienes que sacar el abono de más de una zona, en sevilla es un mismo tipo de abono que usas al entrar y al salir, calculándote en ese momento las zonas que has recorrido. Es de lógica entonces que tengas que salir con el mismo abono que has usado para entrar.

Además, no es tan diferente del metro de otras ciudades, donde tienes que tener la tarjeta que has usado en todo momento. Volviendo al caso de Barcelona, si yo voy con mi novio y él usa su tarjeta para pagar ambos viajes pero se baja en una parada anterior a la mía, a efectos prácticos yo no he pagado, ya que no puedo demostrarlo. Si me piden la tarjeta cuando él ya se ha ido, la multa me la llevo igual. El título de viaje hay que llevarlo en todo momento, lo que en el caso del autor del hilo, cobra aún más sentido dado que tienen que introducirlo al salir de la estación.

Total, que el metro de Sevilla es un asco por muchas cosas (horarios, precio, el sistema de saltos para una zona que en otros lugares estaría en una misma zona), pero el caso que ha dado pie a este hilo no me parece especialmente criticable.
en valencia es asi de logico:
un bono, que es el con el que entras y pagas, para salir no te cobran dinero, pero necesitas pasar el bono que es el que tiene la informacion de que has pagado para entrar
como dice mello, con el mismo ticket saben cuantas zonas recorres. Y lo que es mases mas, si tu tienes un bono de 3 zonas por ejemplo tienes un tiempo limitado de validez de estancia en el metro. Obviamente tiene mas tiempo del que en realidad tardas, por si haces trasbordos y pierdes metros y etc, pero si se te pasa el tiempo, a la salida te vuelven a cobrar (o el revisor)

Obviamente aqui tambien puedes pasar con un bono dos personas, pero para salir deben usar las dos personas el mismo bono pues es el que ha registrado la entrada.

Lo mismo con el tren

PD: un bono de 10 € 10 viajes no me parece caro, en valencia cambiar una sola zona es un bono de 9,20 o 9,60 xD
No tengo ni idea de tema de Metro, pero me quedo con esto:

InagotablE escribió:...Increíble, yo intentaba entender por que el bono que tenia yo en la mano que me había costado 1,60€, que tenia un pase de entrada y otro de salida no me permitía salir, y el hombre erré que erré con la explicación de que "esa norma esta en las octavillas, por todos lados". Supongo que se referirá a los tablones que ahí a pie de estación, esos que solo el 5% de los que entran se leen (como las normas antes de instalar un programa) y la mayoría son extranjeros...


Pero están las normas, es lo que tiene intentar saltárselas
Lo veo lógico. Los sistemas informáticos te abren paso con un ticket, y sólo se puede salir con ese ticket. Si tu ticket no ha entrado en el sistema, no espera la salida con él, pues ni siquiera estás dentro.

Además, viene en las normas, por mucho que pongas la excusa de que la lee el 5% de los usuarios y la mayoría extranjeros.
A diferencia de otros metros el de Sevilla es PRIVADO. Por lo visto el ayuntamiento no se hizo cargo y salió a subasta, por lo que una empresa lo compró, así que no es público contrario a lo que pueda parecer, por eso tienen sus normas. Y si para salir exigen que sea el mismo ticket que has usado para entrar... pues es así. No es que sea agradable, y se pueden dar casos como el tuyo, pero en fin, siempre es bueno saberlo (yo no lo sabía)

Y para terminar, si, el metro de Sevilla es un ATRACO a mano armada, pero si no lo quieres siempre queda el coche o el bus, nadie obliga a nadie. Lo que yo veo es que han hecho la linea 1 y han querido sacar dinero como si de 16 o 17 se tratasen, y se han sacado de la manga eso de "los saltos" ¿Cómo que saltos? Si es una sola línea. Pero bueno, la culpa la tenemos nosotros, yo lo cojo muy de vez en cuando para ir al metro por comodidad, si nadie lo utilizase ya veríamos como bajan las tarifas, o que saquen un bono mensual (o algo así) para el que lo utilice diariamente y nos claven a los que lo utilizamos una vez cada 2 meses (eso si lo vería lógico)

Y bueno, al autor del hilo, no te sulfures, de todas formas no conseguirás nada haciéndolo ^^
Tapion escribió:A diferencia de otros metros el de Sevilla es PRIVADO. Por lo visto el ayuntamiento no se hizo cargo y salió a subasta, por lo que una empresa lo compró, así que no es público contrario a lo que pueda parecer, por eso tienen sus normas. Y si para salir exigen que sea el mismo ticket que has usado para entrar... pues es así. No es que sea agradable, y se pueden dar casos como el tuyo, pero en fin, siempre es bueno saberlo (yo no lo sabía)

Y para terminar, si, el metro de Sevilla es un ATRACO a mano armada, pero si no lo quieres siempre queda el coche o el bus, nadie obliga a nadie. Lo que yo veo es que han hecho la linea 1 y han querido sacar dinero como si de 16 o 17 se tratasen, y se han sacado de la manga eso de "los saltos" ¿Cómo que saltos? Si es una sola línea. Pero bueno, la culpa la tenemos nosotros, yo lo cojo muy de vez en cuando para ir al metro por comodidad, si nadie lo utilizase ya veríamos como bajan las tarifas, o que saquen un bono mensual (o algo así) para el que lo utilice diariamente y nos claven a los que lo utilizamos una vez cada 2 meses (eso si lo vería lógico)

Y bueno, al autor del hilo, no te sulfures, de todas formas no conseguirás nada haciéndolo ^^

que eso tambien esta en el resto de españa, o al menos aqui en valencia
lo que denominais "saltos" aqui se llaman "zonas" y una misma linea puede tener 3 zonas, eso se debe a que es una linea muy larga y obviamente no pueden cobrarle lo mismo a una persona que se recorre 24 estaciones (como es mi caso) a una que se recorre 5
Por eso tambien es un solo ticket, porque si tu coges el bono de una sola zona, tienes un tiempo limitado en el que calculando el metro de una sola linea, solo podrias recorrer zona y media o casi 2, pero nunca podrias recorrer todas las zonas sin tener que volver a pagar, como digo esto es completamente logico

http://www.metrovalencia.es/wordpress/?page_id=279

yo me muevo en AB y voy de extremo de zona A a extremo de zona B (por suerte no entro en la C) y mira, 10 euros un bono de 10 viajes, lo mismo que alli
y bueno, aqui al menos con los metros no me puedo quejar de puntualidad ni del mantenimiento por lo que me parece que 1€/viaje con bono es aceptable

edit: a vosotros os cobran mas barato el billete sencillo de 2 zonas que a nosotros ( 45 centimos mas barato lo teneis), pero en la web no veo nada de cuantos viajes es el bono
eso si, teneis algo guay que es esto: 3. TARJETA 1 DÍA 4,5€ 4,5€ 4,5€
eso cuando vais un grupo de colegas de 3 personas ya os compensa el ida y vuelta todas las zonas, eso nosotros no lo tenemos y ahora que lo leo me gusta, hasta tengo envidia (en serio xDD)
Está muy mal organizado el metro en Sevilla, yo lo tengo que coger 4 veces cada día y acabo bastante indignado al final del día ...
A mi me parece bien que os parezca bien las normas que tienen en el Metro de Sevilla, si hasta yo una vez que me ha pasado esto comprendo lo que me ha sucedido y veo logico que tengan una norma asi.

Ahora para mello por ejemplo le digo que si ella no ve pie a que yo abra un hilo en el foro quejandome del trato por esta norma que SOLO, repito SOLO y exclusivamente esta puesta en los tablones de 2 metros x 2 metros que tienen en los arcenes, le digo que yo no estoy deacuerdo. No estoy deacuerdo por que primero no sabes como me trataron ya que aqui la presuncion de inocencia se la saltan por los cojones, a mi me trataron de: " no tiene usted el ticket? pues a saber de donde a salido usted", o "no sabia usted la norma? pufffff pues atengase a las consecuencias"...

Es decir, estamos hablando de una norma MUY importante sino la mas importante de TODAS las que tengan puestas, y que solo se puede leer en letra pequeña buscándola en el tablón de anuncio de 2x2 del arcén, ni en megafonia, ni en el propio ticket (QUE ES DONDE DE VERDAD DEBERÍA DE PONERLO Y AVISARLO EN GRANDE), ni los propios operarios te avisan cuando te enseñan a sacarte el ticket.

Es decir, la desinformación es TOTAL, y el riesgo a que usando el metro a diario como yo te suceda una cosa de estas es ENORME, asi que, no estoy en contra a que tengan esta norma, estoy en contra del trato de chorizo la desinformacion y las pocas opciones que te dan una vez que te pasa una cosa así.

También quiero responder al comentario de uno de los usuarios que me dijo "no entiendo como teniendo tu ticket diario, no lo utilizaste para salir". Yo ayer entre con mis padres en el Metro como podéis leer en el primer post y mis padres compraron el bono de 10 euros, y para no gastar del mio picamos los 3 con el suyo de 10 €, si yo llego a saber que solo se puede salir con el ticket que se entra claro que hubiese recargado mi ticket como SIEMPRE, pero ya te digo fue estilo "niño, no te preocupes lo recargo yo y entramos los 3 con el mio".

Es decir algo NORMAL para las mentes lógicas desconociendo claro la puñetera norma.
InagotablE escribió:Ahora para mello por ejemplo le digo que si ella no ve pie a que yo abra un hilo en el foro quejandome del trato por esta norma que SOLO, repito SOLO y exclusivamente esta puesta en los tablones de 2 metros x 2 metros que tienen en los arcenes, le digo que yo no estoy deacuerdo. No estoy deacuerdo por que primero no sabes como me trataron ya que aqui la presuncion de inocencia se la saltan por los cojones, a mi me trataron de: " no tiene usted el ticket? pues a saber de donde a salido usted", o "no sabia usted la norma? pufffff pues atengase a las consecuencias"...


¿En qué momento he dicho yo esas palabras que pones en mi boca?
Pusiste "el caso que ha dado pie a este hilo no me parece especialmente criticable."

No? puede que te entendiese mal ya que estabas en la segunda pagina y yo re-posteo en la 3 y iba contestando a lo que recordaba, sorry si eso.
InagotablE escribió:Pusiste "el caso que ha dado pie a este hilo no me parece especialmente criticable."

No? puede que te entendiese mal ya que estabas en la segunda pagina y yo re-posteo en la 3 y iba contestando a lo que recordaba, sorry si eso.


No te preocupes, un malentendido sin más :P
Me refería a que, en comparación, hay cosas que me parecen más criticables (lo que comentaba de precio, horarios y demás) que el hecho de que te hagan usar una misma tarjeta para entrar y salir (que veo lógico por los motivos ya comentados).
Pues vaya pataleta has pillado por algo que funciona igual en medio mundo...

En Barcelona, también has de usar el mismo tique para entrar que para salir, si no has fichado al entrar, no te deja salir.

En Londres igual con la Oyster, la pasas al entrar para marcar el inicio del recorrido y la pasas al salir para marcar el final y así calculan cuanto pagas.

Lo siento pero no tienes razón.
vallver, bueno si es una pataleta, también hace poco que tenemos el metro en comparación con todos los sitios que has mencionado y supongo que cada uno tiene un nivel de indignación diferente al de los demás, el mio por ejemplo sube a nivel máximo si me intentan tratar de chorizo por ejemplo.

Tu dices que no tengo razón?, de acuerdo una opinión mas, yo ahora en mi local tengo un A3 detrás de donde a tiendo que pone "PARA SALIR DE ESTE ESTABLECIMIENTO DEBE COMPRAR ANTES, MINIMO 1,60€".

Voy a ver cuantas personas no tienen razón hoy ;).
Eso no pasa en el de Barcelona, tienes acceso a todas las lineas de metro dentro del tiempo establecido. Ahora, que los precios van a 2€ el billete sencillo.
Donde sí hay zonas es en la red de ferrocarriles, donde pagas según zonas y en casi todas las estaciones debes emplear el billete en cuestión para que te deje salir.
Carlosrl24 escribió:Está muy mal organizado el metro en Sevilla, yo lo tengo que coger 4 veces cada día y acabo bastante indignado al final del día ...


Pues eso que tiene sólo una línea. El día de mañana, cuando tenga más, será para echarse las manos a la cabeza, ¿no?

vallver escribió:Pues vaya pataleta has pillado por algo que funciona igual en medio mundo...


Creo que él se refiere a que, a la hora de salir, ha comprado otro billete (sólo ida) correspondiente a todo el trayecto que había realizado (incluyendo los saltos) y le han dicho que no era válido ese billete, que tenía que comprar de nuevo uno que incluyese vuelta también. Es lo que he entendido, vamos.

En Barcelona, también has de usar el mismo tique para entrar que para salir, si no has fichado al entrar, no te deja salir.


En Madrid cuando sales de la Zona A (el centro) también. Lo que ocurre es que si por "h" o por "b" te confundes y no compras el billete correspondiente a las zonas de fuera del centro (que son algo más caras) sí puedes comprar un billete correspondiente a esa zona y salir. Por ello subieron el precio de los billetes, porque la gente hacía la pirula comprando billete sencillo y después el de la otra zona (que no el que incluía ambas o triples zonas, que resultaba más caro). No así con Cercanías, que al tener más tramos, y comprar el billete ya escogiendo estación de salida, si por cualquier razón te equivocas al elegir la estación, no puedes comprar billete fuera o pagar la diferencia. Automáticamente te obligan a pagar la multa.
Tapion escribió:A diferencia de otros metros el de Sevilla es PRIVADO. Por lo visto el ayuntamiento no se hizo cargo y salió a subasta, por lo que una empresa lo compró, así que no es público contrario a lo que pueda parecer, por eso tienen sus normas. Y si para salir exigen que sea el mismo ticket que has usado para entrar... pues es así. No es que sea agradable, y se pueden dar casos como el tuyo, pero en fin, siempre es bueno saberlo (yo no lo sabía)

Y para terminar, si, el metro de Sevilla es un ATRACO a mano armada, pero si no lo quieres siempre queda el coche o el bus, nadie obliga a nadie. Lo que yo veo es que han hecho la linea 1 y han querido sacar dinero como si de 16 o 17 se tratasen, y se han sacado de la manga eso de "los saltos" ¿Cómo que saltos? Si es una sola línea. Pero bueno, la culpa la tenemos nosotros, yo lo cojo muy de vez en cuando para ir al metro por comodidad, si nadie lo utilizase ya veríamos como bajan las tarifas, o que saquen un bono mensual (o algo así) para el que lo utilice diariamente y nos claven a los que lo utilizamos una vez cada 2 meses (eso si lo vería lógico)

Y bueno, al autor del hilo, no te sulfures, de todas formas no conseguirás nada haciéndolo ^^


Lo de los saltos en Sevilla es más viejo que el cafe migao. Las líneas de autobus que lleva de los pueblos a Sevilla funciona igual. Yo por ejemplo soy de la Puebla del Río, que es zona C, los pueblos del Aljarafe como San Juan son zona B y ya Sevilla es zona A. Dependiendo de los saltos de zonas que hagas, te cuesta una cosa u otra.

En cuanto a lo de caro creo que es algo en lo que todos coincidimos, pero no te digo nada la comodidad que es ir al Pizjuán desde San Juan donde dejo mi coche hasta Nervión en metro y olvidarme de aparcar.
La proxima vez dile que vas a salir y que si te toca tendrá que usar la fuerza, verás como sales sin que te toque.
28 respuestas