Inditex eleva su beneficio un 20% y gana 2.020 millones en nueve meses.

El grupo avanza que en las tiendas y en las web a tipos de cambio constantes entre el 1 de noviembre y el 3 de diciembre de 2015 han vendido el 15%, lo que apunta a un crecimiento fuerte también en el último trimestre de su año fiscal.


La empresa, en un comunicado, ha señalado que en los últimos 12 meses ha creado 13.079 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo, de los que 3.291 han sido en España. La plantilla global al terminar octubre era de 146.478 personas.


Inditex ha recordado que todos los empleados que lleven más de dos años en la compañía cobrarán este año un bonus, que consistirá en el 10% del aumento de beneficios que registre la empresa entre un año y otro. Solo se tendrán en cuenta los resultados del año entero (que termina el 31 de enero). Pero si fuera ahora cuando se repartiera el dinero, se trataría de unos 33 millones de euros para distribuir (la empresa gana hasta octubre 333 millones más que en 2014).


No se me ocurre otra cosa más que decir que son insaciables y que son uan verdadera máquina de hacer dinero.
Imagen

http://economia.elpais.com/economia/2015/12/10/actualidad/1449727129_309703.html
Pues estupendo, que sigan así.
230€ por empleado en bonus, algo es algo.
Pobre el de Zara,se va a arruinar XD
Lo que me intriga es el próximo movimiento del grupo. Por lo que se ve, gran parte del aumento de las ventas proviene del crecimiento de Zara Home y Oysho, pero el resto de marcas están algo estancadas. ¿Cuánto tiempo durará la política expansiva de la marca? En el momento en el que aparezca un competidor su mastodóntica estructura les puede suscitar un grave problema. Ya se sabe que a grandes alturas, grandes caídas.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Tirano! Esclavista! Egoista!

[modo quejica off]

Ole por Inditex [tadoramo]
Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.
SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.


El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.
JGonz91 escribió:Lo que me intriga es el próximo movimiento del grupo. Por lo que se ve, gran parte del aumento de las ventas proviene del crecimiento de Zara Home y Oysho, pero el resto de marcas están algo estancadas. ¿Cuánto tiempo durará la política expansiva de la marca? En el momento en el que aparezca un competidor su mastodóntica estructura les puede suscitar un grave problema. Ya se sabe que a grandes alturas, grandes caídas.

Aunque no lo parezca, la estructura de Inditex es muy ágil, pone prendas en el mercado en cuestión de semanas, con lo que se adapta rápidamente a cambios en las tendencias. A lo que podría ser débil es que la gente dejara de ir al las arterias o a centros comerciales principales, donde se sitúan sus tiendas.
Pichoto escribió:
SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.


El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.


De poco me sirve que repartan un bonus para que no se les caiga la cara de verguenza, cuando llevan años contratando a 3 o 6 meses, pagando sueldo minimo cuanto apenas, por no hablar ya de temas como la explotacion infantil o la calidad de trabajo en sus fabricas.

Una cosa buena no limpia miles malas, pero que si, gran empresario bla bla bla, ejemplo de empresario bla bla bla, los cojones.
Cojonudo.

Si una empresa que vende productos al consumidor final gana mucho dinero, es que la gente paga por ellos a gusto.

Me parece perfecto, ambos ganan.
Son ricos!!! y yo no!!!! a la hoguera!!! explotadores!! mafiosos!! hijos de puta!!!! [uzi] [uzi]

PD: Bravo por Inditex [tadoramo]
Dfx escribió:
Pichoto escribió:
SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.


El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.


De poco me sirve que repartan un bonus para que no se les caiga la cara de verguenza, cuando llevan años contratando a 3 o 6 meses, pagando sueldo minimo cuanto apenas, por no hablar ya de temas como la explotacion infantil o la calidad de trabajo en sus fabricas.
[/quote]

Vete a otro con esa demagogia. 85 por ciento de contratos indefinidos, mitad de la plantilla ya tiene una duración de dos años en la empresa.

En España por convenio sus trabajadores (reponedores y dependientes) en tienda son los que más cobran en su sector + el bonus.Además Inditex en su sede en España tiene más de mil personas de alta cualificación trabajando en puestos corporativo (finanzas, juridico, marketing, logística, recursos humanos...) que cobran sueldazos y son trabajadores normales (una amiga está en Marketing y CSR y cobra 5 mil euros al mes y ella es "pueblo")

Los trabajadores en las fábricas no son trabajadores de Inditex , no mientas. Son subcontratados y además cumplen con la legalidad de esos países. Inditex es la empresa textil que más está haciendo controles para que no se vulneren derechos laborales en esas fábricas, y de transparencia con la línea y cadena de producción de sus productos. Además los sueldos ahí son cada vez más crecientes. A nadie en las oficinas centrales de Inditex le da ninguna satisfación que se emplee a niños o se expolote en esas fábricas, e invierten un montón de dinero y trabajo en controles enviando expatriados para hacer controles.

Pero como es faácil hablar desde la ignorancia, desde los mantras y los eslóganes , pues nada. A lo tuyo.
Pichoto escribió:
SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.


El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.



Solo preguntaba si era posible saber el porcentaje o el número de trabajadores que se van a beneficiar de este bonus. Agradecerte la respuesta, pero no me gusta nada la coletilla final.
Un poco de respeto.
SrHazard escribió:
Pichoto escribió:
SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.


El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.



Solo preguntaba si era posible saber el porcentaje o el número de trabajadores que se van a beneficiar de este bonus. Agradecerte la respuesta, pero no me gusta nada la coletilla final.
Un poco de respeto.


No iba por ti, lo decía de manera general. Pero lo retiro si ha ofendido [oki]
Pichoto escribió:
Dfx escribió:
Pichoto escribió:El plan de distribución de beneficios, que estará vigente en 2015 y 2016, afectará a más de 70.000 personas, a las que se pedirá como requisito básico que lleven en plantilla más de dos años. ¿Pero si los trabajadores del grupo son 137.054 se quedarán prácticamente la mitad fuera?

Desde la dirección se explica que la multinacional, que tiene al 85 % de su plantilla con contrato indefinido, cuenta también con un porcentaje importante que «entra y sale» como, por ejemplo, estudiantes que trabajan dos o tres meses

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P32991.htm

La mitad de la plantilla lleva al menos dos años, y serán más a medida del tiempo ya que el 85 por ciento son contratos indefinidos.

Venga, ahora a echar bilis.


De poco me sirve que repartan un bonus para que no se les caiga la cara de verguenza, cuando llevan años contratando a 3 o 6 meses, pagando sueldo minimo cuanto apenas, por no hablar ya de temas como la explotacion infantil o la calidad de trabajo en sus fabricas.


Vete a otro con esa demagogia. 85 por ciento de contratos indefinidos, mitad de la plantilla ya tiene una duración de dos años en la empresa.

En España por convenio sus trabajadores (reponedores y dependientes) en tienda son los que más cobran en su sector + el bonus.Además Inditex en su sede en España tiene más de mil personas de alta cualificación trabajando en puestos corporativo (finanzas, juridico, marketing, logística, recursos humanos...) que cobran sueldazos y son trabajadores normales (una amiga está en Marketing y CSR y cobra 5 mil euros al mes y ella es "pueblo")

Los trabajadores en las fábricas no son trabajadores de Inditex , no mientas. Son subcontratados y además cumplen con la legalidad de esos países. Inditex es la empresa textil que más está haciendo controles para que no se vulneren derechos laborales en esas fábricas, y de transparencia con la línea y cadena de producción de sus productos. Además los sueldos ahí son cada vez más crecientes. A nadie en las oficinas centrales de Inditex le da ninguna satisfación que se emplee a niños o se expolote en esas fábricas, e invierten un montón de dinero y trabajo en controles enviando expatriados para hacer controles.

Pero como es faácil hablar desde la ignorancia, desde los mantras y los eslóganes , pues nada. A lo tuyo.

Lo remarcado en negrita no te parece exagerado? acaso es una empresa que lleva 4 años trabajando?

Por muy indefinidos que sean, si hay tal rotación de trabajadores como para que solo la mitad tenga mas de 2 años en la empresa es que las condiciones son las que son. Y también es una muestra de lo que sirve hoy en día un contrato indefinido, que es como uno temporal solo que no sabes cuando tienes que ir empezando a buscar otro trabajo.

Encima lo pones como si fuera algo bueno ¬_¬

SrHazard escribió:Me gustaria saber el porcentaje de trabajadores de tiendas que llevan más de dos años.

La mitad (a mi me parece poco, a pichoto le llena de orgullo y satisfacción)
Pichoto escribió: En España por convenio sus trabajadores (reponedores y dependientes) en tienda son los que más cobran en su sector + el bonus.


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]. ¿Y esto de donde lo sacas? ¿Lo has leido? Porque conozco a mas de una persona que ha trabajo de reponedor y/o dependiente en diferentes marcas, y lo que acabas de soltar es una mentira muy gorda o puro desconocimiento. ¿Pichoto o pinocho?
kokosone escribió:Lo remarcado en negrita no te parece exagerado? acaso es una empresa que lleva 4 años trabajando?

Por muy indefinidos que sean, si hay tal rotación de trabajadores como para que solo la mitad tenga mas de 2 años en la empresa es que las condiciones son las que son. Y también es una muestra de lo que sirve hoy en día un contrato indefinido, que es como uno temporal solo que no sabes cuando tienes que ir empezando a buscar otro trabajo.

Encima lo pones como si fuera algo bueno ¬_¬


En el contexto del sector textil sí que es bueno. Mitad de los trabajadores llevan más de dos años y el 85 por ciento indefinidios es muy buena cifra.

Tú ten en cuenta que mucha gente no va a trabajar de reponedor de ropa para que ese sea su trabajo de toda la vida. Es algo de paso, estudiantes, trabajo de verano, algo temporal hasta encontrar de lo suyo...etc. Pero el que se queda, se queda porque sino el 85 por ciento no sería indefinido. La gente entra y sale, hay nuevos estudiantes que a lo mejor quiere entrar para trabajar en verano, pues otros estudiantes salen y asi sucesivamente. ¿A ti te gustaría trabajar de reponedor indefinidamente hasta tu jubilación?

La mitad (a mi me parece poco, a pichoto le llena de orgullo y satisfacción)


Ni de orgullo ni de satisfacción. No son para nada malas cifras. Pero claro, por supuesto para vosotros si no es 100% de contratos indefinidos y con duración de mínimo 5 años y con el 100% de beneficios, es basura.

[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]. ¿Y esto de donde lo sacas? ¿Lo has leido? Porque conozco a mas de una persona que ha trabajo de reponedor y/o dependiente en diferentes marcas, y lo que acabas de soltar es una mentira muy gorda o puro desconocimiento. ¿Pichoto o pinocho?


En qué marcas? Dependientes y reponedores se ajustan a lo que dice el convenio de su sector, pero en comparación con la competencia tienen muchísimas más ventajas y mejores condiciones además de los bonus. El resto de puestos se han aumentado los salarios todos estos años. Y casos personales que preguntas sólo conozco mi hermana que estuvo un año mientras estudiaba pero también ha estado en Mango y en Elcorteinglés y donde mejor le ha ido ha sido en Zara y ECI.
Pichoto escribió:[
En qué marcas? Dependientes y reponedores se ajustan a lo que dice el convenio de su sector, pero en comparación con la competencia tienen muchísimas más ventajas y mejores condiciones además de los bonus. El resto de puestos se han aumentado los salarios todos estos años. Y casos personales que preguntas sólo conozco mi hermana que estuvo un año mientras estudiaba pero también ha estado en Mango y en Elcorteinglés y donde mejor le ha ido ha sido en Zara y ECI.


Como bien dices, el corte inglés, Levis, H&M, cualquiera de cortefiel como Spriengfield. En inditex tienes un contrato de X horas, donde contempla que acabarás a las 22. Quizá sea algo solo de la zona de Barcelona, pero te propongo que vayas a un centro comercial y veas a que hora salen de las tiendas la gente que no trabaja para inditex y la que si. Mi novia trabajó en un Oysho en su día, y vamos, a había días que eran las 23 y aún estaba esperando. Una amiga trabaja en el Zara y mas de lo mismo. Como ya te digo, puede que sea cosa de la zona, pero por lo que he oído es bastante común.
Pichoto escribió:Vete a otro con esa demagogia. 85 por ciento de contratos indefinidos, mitad de la plantilla ya tiene una duración de dos años en la empresa.

En España por convenio sus trabajadores (reponedores y dependientes) en tienda son los que más cobran en su sector + el bonus.Además Inditex en su sede en España tiene más de mil personas de alta cualificación trabajando en puestos corporativo (finanzas, juridico, marketing, logística, recursos humanos...) que cobran sueldazos y son trabajadores normales (una amiga está en Marketing y CSR y cobra 5 mil euros al mes y ella es "pueblo")

Los trabajadores en las fábricas no son trabajadores de Inditex , no mientas. Son subcontratados y además cumplen con la legalidad de esos países. Inditex es la empresa textil que más está haciendo controles para que no se vulneren derechos laborales en esas fábricas, y de transparencia con la línea y cadena de producción de sus productos. Además los sueldos ahí son cada vez más crecientes. A nadie en las oficinas centrales de Inditex le da ninguna satisfación que se emplee a niños o se expolote en esas fábricas, e invierten un montón de dinero y trabajo en controles enviando expatriados para hacer controles.

Pero como es faácil hablar desde la ignorancia, desde los mantras y los eslóganes , pues nada. A lo tuyo.


Claro, la moda en España de "yo no sabia nada", ahora nos vamos a tener que creer que no sabian ni donde ni como se fabricaba su producto, claro que si.

Y los controles son ahora, y aun así van apareciendo casos, es lo que tiene querer sacar el máximo beneficio posible por encima de la gente. Por cierto, las subcontratas trabajan a las ordenes de Inditex, saben de sobra donde se fabrica, como se fabrica y por quien se fabrica, aqui lo unico que importa es el precio claro y si puedes tener a niños en una fabrica, pues los tienes, tampoco mientas cuando dices que se fabrica dentro de la legalidad, que se les ha pillado mas de una y dos veces en fabricas totalmente ilegales montadas por subcontratas de inditex.

Asi que no hables de demagogia, que Inditex lleva unos meses intentando lavar la imagen lamentable que tiene anunciando las bondades que se dan ahora, cuando lleva años metiendola doblada.

Lo facil es hablar desde la ignorancia, claro, aplícate el cuento:

85 por ciento de contratos indefinidos, mitad de la plantilla ya tiene una duración de dos años en la empresa.


Los cargos, por que contratar a chavalas durante 2 o 3 meses, con horario completamente abierto, de eso no hablamos, luego vamos hablando de este personaje como si fuera un ejemplo a seguir..., pero claro, gente defendiendo a Inditex a capa y espada, no me extraña nada que el pais vaya como va.

Asi que llevo decadas fabricando con niños, pagando sueldos miserables para ganar mas pasta que nadie, cuando la opinion publica empieza a mostrarme como soy, el ultimo año doy cuatro limosnas y me limpio el nombre, pues va a ser que no.

No intentes engañar a nadie que aqui hay mucha gente que ha trabajado o conoce a quienes han trabajado bajo las garras de Inditex y saben de sobras lo que hay.
Espero que no se ponga a Cortefiel como ejemplo de buen sueldo y puesto. Porque pobrecitos los de tienda. Y los que no están ahí también xD.
Adris escribió:Espero que no se ponga a Cortefiel como ejemplo de buen sueldo y puesto. Porque pobrecitos los de tienda. Y los que no están ahí también xD.


No como ejemplo de algo bueno, como ejemplo de que mejor que Inditex [sonrisa]
BaPHoMeTH escribió:
Adris escribió:Espero que no se ponga a Cortefiel como ejemplo de buen sueldo y puesto. Porque pobrecitos los de tienda. Y los que no están ahí también xD.


No como ejemplo de algo bueno, como ejemplo de que mejor que Inditex [sonrisa]


Pues si que deben de estar jodidos en Inditex xDDD.
Lo que si está robando Inditex de otras firmas/marcas son cargos medios/altos. Y les pagan muy bien. Lo que tengo dudas es con la gente de tienda y oficina, que ni idea como va Inditex.

Pero sabiendo como va Cortefiel...
Cuando se habla de sueldo mínimo, ahí no tienen la culpa ni inditex, ni ningún empresario, la tienen aznar,zp y rajao por no subir el smi, y los sindicatos por ser cómplices(si es que los sindicatos han hecho algo por el trabajador alguna vez) si pueden pagar menos y de forma legal, porque no hacerlo?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Tacramir escribió:Cuando se habla de sueldo mínimo, ahí no tienen la culpa ni inditex, ni ningún empresario, la tienen aznar,zp y rajao por no subir el smi, y los sindicatos por ser cómplices(si es que los sindicatos han hecho algo por el trabajador alguna vez) si pueden pagar menos y de forma legal, porque no hacerlo?


Claro claro, tu puedes subir el smi así por las buenas sin antes tener una economía saludable :-|

Si subes el smi de buenas a primeras, muchos negocios que ahora están luchando contra toda la mierda que viene del exterior, y que no respetan nada, tendrán que cerrar o traerlo de fuera como se esta haciendo en muchos sectores, y eliminando mas empleos.
INDITEX tiene mucha culpa de la actual situación, porque lo único que ha hecho, es fabricar por cuatro duros en el extranjero (explotando), y luego venderlo aquí, compitiendo deslealmente frente a las empresas españolas, que daban sueldos dignos, y que pagaban sus impuestos en España.
Garranegra escribió:
Tacramir escribió:Cuando se habla de sueldo mínimo, ahí no tienen la culpa ni inditex, ni ningún empresario, la tienen aznar,zp y rajao por no subir el smi, y los sindicatos por ser cómplices(si es que los sindicatos han hecho algo por el trabajador alguna vez) si pueden pagar menos y de forma legal, porque no hacerlo?


Claro claro, tu puedes subir el smi así por las buenas sin antes tener una economía saludable :-|

Si subes el smi de buenas a primeras, muchos negocios que ahora están luchando contra toda la mierda que viene del exterior, y que no respetan nada, tendrán que cerrar o traerlo de fuera como se esta haciendo en muchos sectores, y eliminando mas empleos.
INDITEX tiene mucha culpa de la actual situación, porque lo único que ha hecho, es fabricar por cuatro duros en el extranjero (explotando), y luego venderlo aquí, compitiendo deslealmente frente a las empresas españolas, que daban sueldos dignos, y que pagaban sus impuestos en España.

Deberías informarte más sobre el modelo de negocio de Inditex (y de la competencia).
Garranegra escribió:
Tacramir escribió:Cuando se habla de sueldo mínimo, ahí no tienen la culpa ni inditex, ni ningún empresario, la tienen aznar,zp y rajao por no subir el smi, y los sindicatos por ser cómplices(si es que los sindicatos han hecho algo por el trabajador alguna vez) si pueden pagar menos y de forma legal, porque no hacerlo?


Claro claro, tu puedes subir el smi así por las buenas sin antes tener una economía saludable :-|

Si subes el smi de buenas a primeras, muchos negocios que ahora están luchando contra toda la mierda que viene del exterior, y que no respetan nada, tendrán que cerrar o traerlo de fuera como se esta haciendo en muchos sectores, y eliminando mas empleos.
INDITEX tiene mucha culpa de la actual situación, porque lo único que ha hecho, es fabricar por cuatro duros en el extranjero (explotando), y luego venderlo aquí, compitiendo deslealmente frente a las empresas españolas, que daban sueldos dignos, y que pagaban sus impuestos en España.

Inditex deslocaliza la producción hacia países con mano de obra barata. Lo mismo que hace la competencia textil española como El Corte Inglés por poner un ejemplo o como cualquier gran firma textil internacional.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Una empresa negrera más que innova en la explotación de sus trabajadores, luego hacen una obrita de caridad para lavar conciencias y ale, andando que es gerundio. Penita de Amancito y vergüenza de país que encima le chupa el nabo a este listo.
Si las empresas textiles deslocalizan es porque la ley les ofrece esta posibilidad. No podemos negar que salvo en eso el negocio de Inditex es la punta de lanza del mercado textil en España.

Sucede lo mismo con la fruta, la verdura y según qué tipos de pescado. Países como Marruecos ó Turquía traen el producto más barato y aquí se fastidian los agricultores. Miremos a Europa y echémosles las culpas.
JGonz91 escribió:Si las empresas textiles deslocalizan es porque la ley les ofrece esta posibilidad. No podemos negar que salvo en eso el negocio de Inditex es la punta de lanza del mercado textil en España.

Sucede lo mismo con la fruta, la verdura y según qué tipos de pescado. Países como Marruecos ó Turquía traen el producto más barato y aquí se fastidian los agricultores. Miremos a Europa y echémosles las culpas.


Claro hombre, si al rey por ejemplo la ley le deja derecho de pernada, pues nada no es malo ni nada. Y no Oses cuestionarlo moralmente.

¡La ley le ofrece la posibilidad!
@seaman moralmente está mal la deslocalización a según qué países para aprovecharse de la explotación de la mano de obra, pero esto no quita que también esté mal que desde Europa se permita esto.
seaman escribió:
JGonz91 escribió:Si las empresas textiles deslocalizan es porque la ley les ofrece esta posibilidad. No podemos negar que salvo en eso el negocio de Inditex es la punta de lanza del mercado textil en España.

Sucede lo mismo con la fruta, la verdura y según qué tipos de pescado. Países como Marruecos ó Turquía traen el producto más barato y aquí se fastidian los agricultores. Miremos a Europa y echémosles las culpas.


Claro hombre, si al rey por ejemplo la ley le deja derecho de pernada, pues nada no es malo ni nada. Y no Oses cuestionarlo moralmente.

¡La ley le ofrece la posibilidad!


Pues por eso hay que mirar a quienes hacen la ley que permite eso. Yo lo tengo claro, si puedo pagar menos y la ley me ampara. Al igual que todos aquí, compramos siempre en el sitio mas barato y nos suda las condiciones que hay detrás para que ese producto esté a ese precio.

Por eso yo siempre he dicho que el problema no es que nos paguen poco, el problema es que nos paguen una mierda, y encima no podemos decir nada porque están bajo el marco legislativo.

Por cierto @garranegra
Que sobrevivan las empresas gracias a que el smi está bajo, es como si el dueño de un campo de algodón en el siglo xix te dice, abolir la esclavitud? Como vas a quitarla así como así, si gracias a que aun hay esclavitud puedo seguir manteniendo mi negocio de algodón.

No todo es blanco o negro, se puede hacer subir el smi a trabajadores de grandes empresas o multinacionales, que tienen capacidad de hacer frente a esos pagos y agilizar la contratación y despido a los autónomos y pequeños negocios, que éstos, un día necesitan un ayudante porque se le acumula el trabajo y al mes siguiente están comiendo en casa de un familiar pq no tienen clientes ni para cubrir gastos

@gurlukovich perdón te cité, me.confundi con garranegra
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
gusanodeseda escribió:
Garranegra escribió:
Tacramir escribió:Cuando se habla de sueldo mínimo, ahí no tienen la culpa ni inditex, ni ningún empresario, la tienen aznar,zp y rajao por no subir el smi, y los sindicatos por ser cómplices(si es que los sindicatos han hecho algo por el trabajador alguna vez) si pueden pagar menos y de forma legal, porque no hacerlo?


Claro claro, tu puedes subir el smi así por las buenas sin antes tener una economía saludable :-|

Si subes el smi de buenas a primeras, muchos negocios que ahora están luchando contra toda la mierda que viene del exterior, y que no respetan nada, tendrán que cerrar o traerlo de fuera como se esta haciendo en muchos sectores, y eliminando mas empleos.
INDITEX tiene mucha culpa de la actual situación, porque lo único que ha hecho, es fabricar por cuatro duros en el extranjero (explotando), y luego venderlo aquí, compitiendo deslealmente frente a las empresas españolas, que daban sueldos dignos, y que pagaban sus impuestos en España.

Inditex deslocaliza la producción hacia países con mano de obra barata. Lo mismo que hace la competencia textil española como El Corte Inglés por poner un ejemplo o como cualquier gran firma textil internacional.


Estupendo por ellos, pero no me veras a mi sacar la cara a ninguno de ellos, porque gracias a estas políticas la gente tiene sueldos de mierda, los derechos laborales desaparecen y los empleos también.

Como bien ha comentado @seaman porque la ley este así hecha, no tiene por que ser justa, y toda esta mierda de la globalización, es claramente una ley hecha por los ricos, para los ricos, donde lo que prima es los beneficios de estos, por encima de los derechos sociales de la mayoría de los ciudadanos
Hombre es que no puedes decir que la culpa es de la población por comprar eso porque es raro el que llegue a final de mes.

Pero de ahí a alabar empresas que tienen estas prácticas y defenderlas como que hacen las cosas bien y ponerte a hablar de más bondades de sus beneficios como el amigo @pichoto pues va un trecho.

No compares a curritos de mierda que no llegan a final de mes con gente que gana millones de euros al año.
Qué cacao mental. La globalización económica no es el resultado de la aplicación de una determinada política sino es un proceso evolutivo a escala mundial en cuanto a la liberalización de mercados o desarrollo tecnológico que acentúa la interdependencia de las economías.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
gusanodeseda escribió:Qué cacao mental. La globalización económica no es el resultado de la aplicación de una determinada política sino es un proceso evolutivo a escala mundial en cuanto a la liberalización de mercados o desarrollo tecnológico que acentúa la interdependencia de las economías.



Si claro, la globalizacion ha evolucionado por si misma, sin la mente de una serie de poderes :-|

Definición:
Se denomina globalización al proceso político, económico, social y ecológico que se viene desarrollando a nivel mundial desde principios de la década de 1990 hasta nuestros días.
Garranegra escribió:
gusanodeseda escribió:Qué cacao mental. La globalización económica no es el resultado de la aplicación de una determinada política sino es un proceso evolutivo a escala mundial en cuanto a la liberalización de mercados o desarrollo tecnológico que acentúa la interdependencia de las economías.



Si claro, la globalizacion ha evolucionado por si misma, sin la mente de una serie de poderes :-|

Definición:
Se denomina globalización al proceso político, económico, social y ecológico que se viene desarrollando a nivel mundial desde principios de la década de 1990 hasta nuestros días.

Las políticas se modernizan y se adaptan a este proceso de globalización, y no la globalización depende, surge o se adapta a estos poderes políticos.
gusanodeseda escribió:Qué cacao mental. La globalización económica no es el resultado de la aplicación de una determinada política sino es un proceso evolutivo a escala mundial en cuanto a la liberalización de mercados o desarrollo tecnológico que acentúa la interdependencia de las economías.


Ah, que es un proceso evolutivo ir a países tercermundistas a explotarlos porque ellos no tienen nuestros derechos.

No se en que se diferencia la antigua edad media cuando se conquistaban países a base de la espada que la nueva forma de conquistar, que se basa en sumir a las poblaciones en "contratos laborales" donde utilizan los recursos naturales de esos países que esos mismos países creen los productos que luego se venden.

Eso si, en el proceso, te cargas el país, te cargas a la gente, y encima obtienes beneficio. Un win-win en toda regla para los capitalistas.
Garranegra escribió:
Estupendo por ellos, pero no me veras a mi sacar la cara a ninguno de ellos, porque gracias a estas políticas la gente tiene sueldos de mierda, los derechos laborales desaparecen y los empleos también.

Como bien ha comentado @seaman porque la ley este así hecha, no tiene por que ser justa, y toda esta mierda de la globalización, es claramente una ley hecha por los ricos, para los ricos, donde lo que prima es los beneficios de estos, por encima de los derechos sociales de la mayoría de los ciudadanos


Y los que vivian en un país con cuatro cabras y ahora pueden vender sus productos en Occidente deben ser los ricos. Los pobres son los ciudadanos occidentales.
seaman escribió:Ah, que es un proceso evolutivo ir a países tercermundistas a explotarlos porque ellos no tienen nuestros derechos.

No, el proceso al que yo me refería es la globalización. Otra cosa es el funcionamiento de las empresas dentro de la economía capitalista de mercado.
38 respuestas