fonta12 tiene razón, lo de los 100Hz no es real, no es comparable a los 60-75Hz de un monitor para pc. Las consolas y reproductores de video sólo emiten a 50-60Hz, y el video va a 25-30FPS (por lo que vemos cada fotograma 2 veces) y los videojuegos (de hoy en día) van a 30-60FPS. Estos televisores, que anuncian 100 y 200Hz, lo que hacen en el mejor de los casos es repetir el mismo fotograma varias veces, y sí, se supone que reduce el parpadeo, pero a veces también produce estelas, por lo que no es algo milagroso. Ahora, los nuevos televisores de 100 y 200 Hz traen otro invento (que tampoco creaís que es revolucinoario) que para reducir la estela intercalan fotogramas negros. Los PCs si que pueden emitir video a 100 Hz reales, es más, los monitores estos 3D compatibles con el sistema ese de Nvidia realmente funcionan a 120Hz (intercalan imagenes diferentes para cada ojo, digamos que 60Hz para cada uno), y los televisores 3D que están por llegar se supone que también funcionarán así, pero ya te digo que a no ser que los tengas conectado a un PC, los Hz extra se consiguen repitiendo los mismos Frames.
En cualquier caso, si la función principal del televisor va a ser para jugar, olvidate de lo de los 100Hz, porque en cuanto activas el modo juego en esos televisores, lo que se hace es quitar los frames extra y los filtros de mejora de imagen que están activos durante la visualización normal del video, ya que los fotogramas inventados y los filtros requieren un procesamiento de imagen que se da en el televisor (con unos chips específicos que tienen para esta función) y puede crear lag (bueno, lo crea siempre, pero como en el video no necesitamos reaccionar rápidamente, no se aprecia).
Haz caso a raulgm, y si te compras ese TV que sea por el resto de las características y no por lo de los 100Hz.
Por cierto, que a 60Hz en los LCD el, parpadeo es inapreciable (en los CRT se supone que a partir de 75Hz).