Informacion sobre Renault dci 1.5 95 cv diesel o 110 cv

Pues estaba pensando en acogerme al plan pive y comprarme un Renault Megane Coupe, el tema es que entre la version de 95 cv y la de 110 hay 2.200 euracos de diferencia y me pregunto si merece la pena.
Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.
Por 14000 te pillas en Ford Focus motor ecoboost 125, y si es diesel por fuerza 15510 € el 1.6 115 cv ...

Por si quieres otra alternativa a Renault ...
Yo solo me decantaría por el 110cv si vas a circular mucho por carretera y vas a necesitar esos caballos extra para salir a adelantar.

Para ir por ciudad o por autopista el 95cv tiene que ir suficientemente bien.

P.d otro que podría ser un candidato es el i30 ... Yo estoy encantado con el mio (1.6 diesel de 110cv 3p ) ....a mi me salio 14k euros con 5 años de mantenimiento incluido :-)
Buenas, yo tengo el Megane 3 Coupe el 1.6 110cv y otro amigo tiene el 1.5 dci 105cv

Lo he probado y la verdad es que esta bastante bien, incluso tiene mucho mas tiron que el mio.

En cualquier caso yo no te aconsejaria niguno de estos 2 motores, directamente iria a los motores TCE 130-160cv

La diferencia no creo ni que llegue a 2.500€, incluso estoy seguro que hay de km0 baratisimos.
El OP pregunta que motorización elegir sobre un mismo modelo, marca y tipo de combustible. Automáticamente le saltan que se compre otro modelo, marca y tipo de combustible..
Pregunta: No se si comprarme la 3DS o la 3DS XL.
Respuesta: Cómprate la PSP Vita [triston]
maponk busco algo de 3 puertas y estilo deportivo , el focus no me encaja, pero gracias por la info.
bart0n es basicamente para ciudad y autopista, lo que me preocupa es las sensaciones del de 95 cv, vengo de un coche 2.0 gasolina de 150 cv asi que no se como ira la cosa :p , de todas maneras no busco tampoco "apretarle" sino algo que me lleve del punto a al b gastando lo justo y este cumple su labor, aunque tendria que probarlo.El i30 no lo habia visto y puede encajarme, mirare a ver que precio me dan por aqui, que consumos reales te da a ti?,porque ya sabes que los homologados son mas falsos que un billete de 30 euros.
eR_ToBaL el 1.5 nuevo creo que son 110 cv, no 105 ,(si no me equivoco), pero de ahi ya no puedo pasar, la version de 130 cv me sube ya demasiado y no voy a gastar mas de 14.500 o por ahi.
hal9000 suele pasar XD ,pero si me aconsejan algo interesante nunca se sabe.
Bruce_Campbel escribió:Pues estaba pensando en acogerme al plan pive y comprarme un Renault Megane Coupe, el tema es que entre la version de 95 cv y la de 110 hay 2.200 euracos de diferencia y me pregunto si merece la pena.
Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.

el 110cv tiene start&stop si no me falla la memoria.
Bruce_Campbel escribió:Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.


Yo he utilizado una scenic de 110 y no andaba nada. También es cierto, que la versión monovolumen tiene más peso y resistencia al aire por ser más alto, en el coupe rendirá más.
PS2HACKER escribió:
Bruce_Campbel escribió:Pues estaba pensando en acogerme al plan pive y comprarme un Renault Megane Coupe, el tema es que entre la version de 95 cv y la de 110 hay 2.200 euracos de diferencia y me pregunto si merece la pena.
Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.

el 110cv tiene start&stop si no me falla la memoria.

Una duda respecto al sistema start&stop, hasta que punto es bueno para los componentes del arranque como para el motor el que se pare cada dos por tres? es decir, el motor de arranque, la bateria y demás no sufren mas? a lo largo del tiempo no puede ser perjudicial? lo pregunto desde el total desconocimiento del tema
airmalaga escribió:
Bruce_Campbel escribió:Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.


Yo he utilizado una scenic de 110 y no andaba nada. También es cierto, que la versión monovolumen tiene más peso y resistencia al aire por ser más alto, en el coupe rendirá más.



Como este era

Imagen

Lo tuve durante un año, iba justisimo de motor, de modo que yo el de 95 no me lo planteaba
a mi me anda en un consumo de real de unos 5,5L a los 100... pero le meto bastante ciudad o trayectos cortos y por aquí las orografía no ayuda nada a los consumos bajos [carcajad] [carcajad] [carcajad]

si conduces por zonas llamas a velocidades "normales" tiene unos consumos menores todavía.

si ya si te pones en modo "abuelita".. es un mechero [carcajad] [carcajad] [carcajad]

añadir que el coche tiene unos 13000 km y los consumos en los primeros km siempre son mayores a los de un coche con "el rodaje" hecho... yo le he notado que ahora gasta menos que al principio [beer]

modo cabroncete:

Imagen

te informo que este coche, para NADA es un deportivo ( no esperes aceleraciones brutales como en un gasolina de 150Cv ) pero aprendiendolo a conducir ( vamos,conduciendolo como un diesel clasico atmosférico XD ) va muy bien y tienes coche para rato ( es un turbodiesel que corta a las 4600RPM y empuja como un demonio a partir de las 1500RPMs ... corta 1000RPM antes que casi todos los demas turbodiesel del mercado )

el coche es muy cómodo ( la amortiguación es otra de esas cosas que demuestran que no es un deportivo ) y amplio en su interior....

como por probarlo no cobran dinero... hechale un ojo, que te dejen dar una vuenta con uno ( es lo que me "convenció" para comprarlo.... 5 minutos después de montarme en el coche parecía que llevaba conduciendo toda la vida [jaja] )


airmalaga no puedes comparar el megane coupe con la scenic... hay casi 300Kg de diferencia ( amén de la aerodinámica )

el berlina de 95Cv andará bastante más y mejor que la scenic de 110Cv y , si me apuras, hasta una de 125Cv ( si la hay )
hal9000 escribió:El OP pregunta que motorización elegir sobre un mismo modelo, marca y tipo de combustible. Automáticamente le saltan que se compre otro modelo, marca y tipo de combustible..
Pregunta: No se si comprarme la 3DS o la 3DS XL.
Respuesta: Cómprate la PSP Vita [triston]



Jajajajaja, si HAL, eso pasa continuamente, somos así.
SLAYER_G.3 escribió:
PS2HACKER escribió:
Bruce_Campbel escribió:Pues estaba pensando en acogerme al plan pive y comprarme un Renault Megane Coupe, el tema es que entre la version de 95 cv y la de 110 hay 2.200 euracos de diferencia y me pregunto si merece la pena.
Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.

el 110cv tiene start&stop si no me falla la memoria.

Una duda respecto al sistema start&stop, hasta que punto es bueno para los componentes del arranque como para el motor el que se pare cada dos por tres? es decir, el motor de arranque, la bateria y demás no sufren mas? a lo largo del tiempo no puede ser perjudicial? lo pregunto desde el total desconocimiento del tema


Me interesa, ya que este sistema es nuevo es probable que las desventajas todavía no hayan salido a la luz.
http://www.jaicar.com/Start-stop.html

el sistema esta muy estudiado y no debe haber problemas, máxime cuando la industria quiere coches en circulación de no más de 6 años, con más tiempo, pues dará ese problema como el de caja cambios o el de dirección .

Yo he tenido un mes un vw con el start&stop ya que mi coche estaba en el chapista y aunque cuesta asimilarlo al principio, después ni te das cuenta.
SLAYER_G.3 escribió:
PS2HACKER escribió:
Bruce_Campbel escribió:Pues estaba pensando en acogerme al plan pive y comprarme un Renault Megane Coupe, el tema es que entre la version de 95 cv y la de 110 hay 2.200 euracos de diferencia y me pregunto si merece la pena.
Alguien de aqui tiene alguno de esos motores dci 1.5?, no tiene porque ser el coupe, puede ser cualquier otro modelo,al fin y al cabo ese motor 1.5 dci diesel lo utilizan varios modelos,gracias de antemano.

el 110cv tiene start&stop si no me falla la memoria.

Una duda respecto al sistema start&stop, hasta que punto es bueno para los componentes del arranque como para el motor el que se pare cada dos por tres? es decir, el motor de arranque, la bateria y demás no sufren mas? a lo largo del tiempo no puede ser perjudicial? lo pregunto desde el total desconocimiento del tema

en teoria no sufre ningun componente porque la bateria la ponen con más capacidad, el alternador esta muy mejorado y una centralita electrónica gestiona todo.
Se puede comparar con un stand-by y el ahorro existe pero se nota a la larga como aproximadamente entre 60-80e al año (con precios actuales).
El coste extra que suele ser unos 600€ si tienes pensado cambiar coche cada 5años desde mi punto de vista no merece la pena.
Cuando sea estandar ese motor s&s si.
Yo tengo el modelo Focus anterior al actual. 90cv. De sobra. No necesito bólidos y el coche si le pisas responde.
Evidentemente no va como el Civic de 140 cv que he llevado hace poco, pero sinceramente me parece innecesario.
Yo estoy encantado y el consumo es fantástico. Y eso que ruedo mucho por ciudad...y con muchas cuestas.
Gracias por vuestras opiniones, alguien mas que tenga ese motor 1.5 dci de 95 o 110 cv?.
Yo tengo un clio dci de 110 y1.5 de hace 14 años comprado nuevo por mi, y en el curro teniael mismo pero de 95 y si en el clio se nota en el magana seguro que tambien, el mio en ciudad barcelona consume 4,7, por carretera voy siempre un poco justo 130-145 km/h y sube a los 5,5, acabo de ir a granada ir y volver 100 euros en gas-oil y me queda un cuarto de deposito.

Imagino que los motores nuevos estzran algo mas ajustados que hace 14 años, el mio tiene 85mil km y solo cambiar aceites filtros y bateria, la verdad que cero problemas.

Yo te recomiendo el 110 sin pensarlo. Saludos.
Mi padre se compró el megane 1.5 ¿pero es 90 cv no? no sé si lo han cambiado, lo hizo en octubre del año pasado, y el motor es muy, muy pobre, y eso que viene de un meriva 1.7 dti 75cv. De consumo y suavidad una maravilla, es espacioso, para comprar pelado como compra mi padre no venía mal, pero lo de bajar a cuarta en repechos de autovía no lo veo...
18 respuestas