Informan de que aumentan los casos de Luz amarilla en PS3

Los usuarios de la PlayStation 3 la han bautizado de forma un poco dramática como "luz amarilla de la muerte" (yellow light death). Y al parecer se trata de la manera que tiene la consola de Sony de avisar que está a punto de dejar de funcionar.

Hasta aquí, nada nuevo. La noticia es que, según un informe publicado por BBC, los casos de 'muerte' notificados por los usuarios están aumentando en Reino Unido, así como los problemas derivados de la cobertura de la garantía.

La consola es arreglada por el servicio técnico sólo durante los primeros 12 meses

Según las cifras oficiales proporcionadas por la compañía japonesa, 12.500 consolas han resultado afectadas por esta avería en el Reino Unido (de los dos millones y medio de unidades vendidas).

Una cantidad no comparable con el de las primeras Xbox360 (consola que, como informan desde la web inquirer.com, también tuvo problemas similares, bautizados entonces como “anillos rojos de la muerte”) cuya incidencia fue porcentualmente mucho mayor.

En el caso de la Xbox360, Microsoft respondió con una ampliación gratuita de la garantía, que si bien supuso un fuerte desembolso para la compañía, frenó el descontento de los usuarios. No está siendo el caso de Sony.

Las consolas PS3 averiadas –principalmente el modelo de 60 GB, que ya no se fabrica- son arregladas gratuitamente durante los primeros 12 meses tras la compra, pero no durante el año siguiente, servicio al que la empresa estaría obligado según una normativa Europa. En lugar de esto, Sony cobra 128 euros por la reparación.

Por su parte, a Sony no le gusta la denominación de "luz amarilla de la muerte" indicando que “no hay ningún fallo inherente o defecto de diseño alguno en la PS3 y la avería puede desencadenarse por varios motivos”.

Avalancha de reclamaciones


Hace algo más de un año, la asociación Consumidores en Acción (FACUA) pidió explicaciones a Sony a raíz de la enorme cantidad de reclamaciones por un problema en la lente del lector Blu-ray de la PlayStation 3. FACUA recibió más de una treintena de quejas al respecto.

Las reclamaciones también iban dirigidas a la tardanza del servicio técnico a la hora de reparar y devolver las consolas a los clientes, que en algunos casos llegó hasta los tres meses.

Fuente: 20Minutos
Estoy de acuerdo, yo tuve que comprarme otra PS3 pues se me quemo la primera.

P.D. el fedorpa o como se llame no tardara en cerrarte tu hilo jutificando que "ya hay un hilo oficial de las luces amarillas".

Saludos.
Seguramente, yo lo he puesto, porque lo an puesto hoy en el periodico 20minutos, y me a picado la curiosidad, como a aumentado este tipo de fallos, que en parte es razonable, ya que estamos, bueno... estabamos en epoca de calor, llamese; verano xD.
Si lo cierran no pasa nada, pero vamos, como info para algunos, creo que viene bien saberlo. en un primer momento habia pensado que estaba dirigido a la PS3 Slim. pero... no. jeje.

bueno cabe decir que ahora solo te cobran 128€ por darte otra PS3, reparada. en lugar de la que tu entregas.
yo a dia de hoy me seguire reparando la mia, en caso de que falle, hasta hoy solo la he desmontado una vez, para limpirla a fondo y ponerla Pasta termica Artic Silver 5.

Un saludo
AzagraMac escribió:Los usuarios de la PlayStation 3 la han bautizado de forma un poco dramática como "luz amarilla de la muerte" (yellow light death). Y al parecer se trata de la manera que tiene la consola de Sony de avisar que está a punto de dejar de funcionar.

Hasta aquí, nada nuevo. La noticia es que, según un informe publicado por BBC, los casos de 'muerte' notificados por los usuarios están aumentando en Reino Unido, así como los problemas derivados de la cobertura de la garantía.

La consola es arreglada por el servicio técnico sólo durante los primeros 12 meses

Según las cifras oficiales proporcionadas por la compañía japonesa, 12.500 consolas han resultado afectadas por esta avería en el Reino Unido (de los dos millones y medio de unidades vendidas).

Una cantidad no comparable con el de las primeras Xbox360 (consola que, como informan desde la web inquirer.com, también tuvo problemas similares, bautizados entonces como “anillos rojos de la muerte”) cuya incidencia fue porcentualmente mucho mayor.

En el caso de la Xbox360, Microsoft respondió con una ampliación gratuita de la garantía, que si bien supuso un fuerte desembolso para la compañía, frenó el descontento de los usuarios. No está siendo el caso de Sony.

Las consolas PS3 averiadas –principalmente el modelo de 60 GB, que ya no se fabrica- son arregladas gratuitamente durante los primeros 12 meses tras la compra, pero no durante el año siguiente, servicio al que la empresa estaría obligado según una normativa Europa. En lugar de esto, Sony cobra 128 euros por la reparación.

Por su parte, a Sony no le gusta la denominación de "luz amarilla de la muerte" indicando que “no hay ningún fallo inherente o defecto de diseño alguno en la PS3 y la avería puede desencadenarse por varios motivos”.

Avalancha de reclamaciones


Hace algo más de un año, la asociación Consumidores en Acción (FACUA) pidió explicaciones a Sony a raíz de la enorme cantidad de reclamaciones por un problema en la lente del lector Blu-ray de la PlayStation 3. FACUA recibió más de una treintena de quejas al respecto.

Las reclamaciones también iban dirigidas a la tardanza del servicio técnico a la hora de reparar y devolver las consolas a los clientes, que en algunos casos llegó hasta los tres meses.

Fuente: 20Minutos


Está muy bien eso pero dicen varias trolas, sony en las de 60 da dos años de garantía, no uno, y no vale 128 euros la reparación, vale bastante más xD.
salu2!
Weno pero 12500 casos no es lo mismo k le pasaba a la 360 k todas estanbam destinadas a caer o al menos la gran mayoria, en cambio en ps3 no es tan graba y de ahi k sony no aumente la garantia, pero vamos k 2 años de garantia si k tienen las de 60gb, otra cosa es k llames al sat y ellos te timen ahi ya tienes tu la culpa por no informarte bien
javibarreiro escribió:
AzagraMac escribió:Los usuarios de la PlayStation 3 la han bautizado de forma un poco dramática como "luz amarilla de la muerte" (yellow light death). Y al parecer se trata de la manera que tiene la consola de Sony de avisar que está a punto de dejar de funcionar...

Fuente: 20Minutos


Está muy bien eso pero dicen varias trolas, sony en las de 60 da dos años de garantía, no uno, y no vale 128 euros la reparación, vale bastante más xD.
salu2!

Puede ser, pero es 20Minutos jajaja, hace tiempo publicaron, que:
" El 87% de las Lesvianas, son mujeres" ¬_¬
" Llega una Ola de calor en pleno agosto, se llama verano... " ¬_¬
y asi muchas mas... xD
AzagraMac escribió:
javibarreiro escribió:
AzagraMac escribió:Los usuarios de la PlayStation 3 la han bautizado de forma un poco dramática como "luz amarilla de la muerte" (yellow light death). Y al parecer se trata de la manera que tiene la consola de Sony de avisar que está a punto de dejar de funcionar...

Fuente: 20Minutos


Está muy bien eso pero dicen varias trolas, sony en las de 60 da dos años de garantía, no uno, y no vale 128 euros la reparación, vale bastante más xD.
salu2!

Puede ser, pero es 20Minutos jajaja, hace tiempo publicaron, que:
" El 87% de las Lesvianas, son mujeres" ¬_¬
" Llega una Ola de calor en pleno agosto, se llama verano... " ¬_¬
y asi muchas mas... xD


Jajajajaja, lo de las lesbianas es la ostia xDDD.
En caso de ser cierta la noticia, estamos ante "La Generacion de la muerte" donde la mayoria de las consolas no dura ni 1/4 de lo que duran las consolas de anterior generación.

Saludos
rca14 está baneado por "Clones y faltas de respeto"
antes era que se hacia el modelo mas delgado
despues que eran los colores de las consolas
ahora el tipo de chip
el caso es que hay que comprar casi casi 2 consolas en esta generacion
8 respuestas