Informáticos frustrados

El otro día, hablando con unos colegas que también son informáticos, estábamos hablando de lo estresados que están, de lo poco que se les valora, de las horas extras que echan, de la mierda que cobran... Y mirando por internet veo que es bastante común el perfil del "informático frustrado": que si me he equivocado de profesión, que si yo no sabía que esto iba a ser así... Y yo lo que veo es que a la gente le falta mano izquierda...

Es decir... yo llevo 11 años trabajando, aunque dos de ellos no fueron de informática, y en mi vida he tenido esos problemas. Si que me he topado con los consabidos empresarios y también me he tenido que pelear con jefes inútiles (alguno REALMENTE inútil) Si que me han intentado colar horas extras sin pagármelas y también han estado pagándome una miseria por mi tarea... pero jamás he dejado que eso me estresase.

¿Eso se debe a que tengo unas tragaderas del tamaño de un Airbus? No, más bien todo lo contrario. Yo vivo con un mantra que intento seguir a rajatabla. Mi objetivo es que YO sea feliz y que YO esté tranquilo. Tengo claro cuáles son mis responsabilidades y cómo he de cumplirlas y no me importa hacer un favor siempre y cuando no entre en conflicto con mi mantra.

Es decir: ¿Que estoy estresado? Cierro todo, apago la pantalla, me doy una vuelta por el edificio a estirar las piernas, voy al baño y me echo un poco de agua por la cara, vuelvo tranquilamente con las manos en los bolsillos a mi puesto de trabajo. Cuando llega la hora de salir, me levanto y me voy. Y ya se puede estar cayendo el mundo, ya puede el jefe gritarme en arameo, el cliente en suajili y mis compañeros en griego. Yo me voy, que me duele la cabeza, mañana Dios proveerá. Y lo más probable es que al día siguiente esté tan lúcido como para resolver el problema mucho más eficientemente y en menos tiempo que si me hubiera quedado a hacer horas...

¿Qué me piden hacer horas extras gratis? Esa es fácil. NO. Y punto. No sé qué problema tiene la gente en plantarse y decir esa sencilla palabra. ¿De qué hay miedo? ¿Al despido? Pues muy bien. A mi me han amenazado con el despido varias veces por negarme a trabajar gratis. ¿Sabéis cuantas amenazas de esas se han cumplido? NINGUNA. Las amenazas de despido, me las paso por el forro. Yo tengo claro que mi trabajo lo hago bien. Y mientras mi trabajo lo haga bien no van a tener razones reales para despedirme.

¿Qué te pagan una mierda? Macho, esto ya es la repanocha. ¿Estás haciendo algo al respecto? ¿Has pedido un aumento? ¿Estas buscando activamente trabajo? ¿Sí? ¿Dónde? ¿Debajo de tu casa o has ampliado tu búsqueda al extranjero? Ah! que no sabes inglés. Ah! que te da pereza buscar curro. Ah! que te niegan el aumento y te quedas tan pancho. Pues te jodes. Punto. Las quejas no valen para nada. O te mueves o agüita. Y si no encuentras algo mejor las dos primeras semanas, sigues buscando hasta que lo encuentres. Y si sigues y no encajas en los perfiles, empollas. Y si no tienes idiomas, pues ídem de lo mismo.

¿Que te pensabas que esto era tocarse las bolas a dos manos todo el día y resulta que tienes que currar? Pues toma bofetón de realidad. Te lo mereces. Cuando te quites las legañas hablamos. ¿Qué te has equivocado de profesión? ¿Que tu primo te dice que trabaja de otra cosa y se toca las bolas a dos manos? Pues nada, cambia de profesión y cuando te lleves otro bofetón de realidad, lo mismo, por fin, se te caen las legañas.

Yo a mis colegas se lo resumí con 4 sencillas palabras. LO ESTAIS ENFOCANDO MAL. Que el deporte de echar balones fuera debería de erradicarse de la faz de la tierra, coño ya...
Yo también creo que es exagerado el estigma que tiene la informática, sin ser yo un informático modelo para dar lecciones.
Aquí otro informático no frustrado que no trabaja gratis porque no le sale de los cojones. Totalmente de acuerdo con lo expuesto, no le quito ni una coma.
Sé que no tiene nada que ver con el tema pero ¿alguno sabe de algún buen curso online para aprender a programar en español (se algo de java)?.
pd: lo siento por ponerlo aquí,no quería abrir un hilo para esta cuestión [mad]
Ya bueno, eso de que te cambias de profesión y te dan otro bofetón de realidad lo dirás tú. Estoy de acuerdo con la mayoría de lo que has dicho, pero a los profesionales de la informática nos tratan así porque no saben todo el trabajo que hay detrás, se creen que todo se hace a base de magia. Para hacer un barco pueden pedir yo que se, 5 años y tantos millones de euros. Pero para hacer un software? Pero si eso no tiene nah! Ni que estuviéramos hablando de ingeniería! Y claro, de ahí poco dinero y tiempo para trabajar. De ahí la horas extras.

Al usuario anterior, espero que lo que estas pidiendo sea una ironía acorde con el tema...
MrMiguel05 escribió:Sé que no tiene nada que ver con el tema pero ¿alguno sabe de algún buen curso online para aprender a programar en español (se algo de java)?.
pd: lo siento por ponerlo aquí,no quería abrir un hilo para esta cuestión [mad]

La verdad que no conozco ninguno, pero lo interesante seria aprender a programar en ingles ya que casi todos los programas que te encuentres vayas a la empresa que vayas te los vas a acabar encontrando en ingles, vamos seria muy raro...
javipola escribió:
MrMiguel05 escribió:Sé que no tiene nada que ver con el tema pero ¿alguno sabe de algún buen curso online para aprender a programar en español (se algo de java)?.
pd: lo siento por ponerlo aquí,no quería abrir un hilo para esta cuestión [mad]

La verdad que no conozco ninguno, pero lo interesante seria aprender a programar en ingles ya que casi todos los programas que te encuentres vayas a la empresa que vayas te los vas a acabar encontrando en ingles, vamos seria muy raro...


xDD

No se aprende a programar en español o en inglés, se aprende en JAVA, en PHP, .Net... lo que sale en pantalla son solo etiquetas, que (si haces las cosas como hay que hacerlas) están todas en un fichero y al traducir este fichero, se cambia el idioma de la aplicación.

En cuanto a lo de la situación, pues todo el mundo tiene sus circunstancias personales. A mi hasta este año no me había tocado hacer horas extras, este año si que he hecho... sin pagar. No por miedo ni nada, en mi anterior empresa me negué y el jefe me digo que cuando vinieran los golpes, que él no se iba a poner delante... y en mi anterior empresa lo mismo y la jefa me dijo que muy bien pero que "cada palo aguante su vela...".

Aquí, de momento ando entretenido porque he tenido la oportunidad de ir a cursos de formación, dedicarme a partes interesantes y aprender cosas que me valgan para el futuro. Pero si, la actitud que deberíamos tener todos, es la que tu dices, hacer nuestra jornada y punto.
raul_sanchez1 escribió:el jefe me digo que cuando vinieran los golpes, que él no se iba a poner delante...

TOCATE LOS COJONES... me llega a decir eso a mi y me lo meriendo...

o sea, como la planificación es una mierda y/o han surgido imprevistos, no se pueden cumplir los tiempos, OK. Entonces el programador tiene que hacer horas extras (es decir, poner el culo para recibir azotes como un campeón) y no pasa nada, pero cuando pasa al contrario y el jefe tiene que justificar el retraso el tío se lava las manos y lanza al programador a los leones... sí, sí... muy coherente todo...

Pues si viene el cliente a pedirme explicaciones, bien que se las iba a dar... todo detalladito. "En esta tarea se tarda esta cantidad de tiempo, si se quiere que esté en tal fecha, o se contrata a tantos programadores más, o se hacen horas extras PAGADAS a razón de un 150% el valor de una hora normal, o se aplaza la fecha de entrega a tal fecha. No hay más opciones."
faco escribió:¿Qué me piden hacer horas extras gratis? Esa es fácil. NO. Y punto. No sé qué problema tiene la gente en plantarse y decir esa sencilla palabra. ¿De qué hay miedo? ¿Al despido? Pues muy bien. A mi me han amenazado con el despido varias veces por negarme a trabajar gratis. ¿Sabéis cuantas amenazas de esas se han cumplido? NINGUNA. Las amenazas de despido, me las paso por el forro. Yo tengo claro que mi trabajo lo hago bien. Y mientras mi trabajo lo haga bien no van a tener razones reales para despedirme.


La pregunta es, si te ponen encima de la mesa el despido y te ofrecen quedarte haciendo horas extras, aceptarias?
teesala escribió:
faco escribió:¿Qué me piden hacer horas extras gratis? Esa es fácil. NO. Y punto. No sé qué problema tiene la gente en plantarse y decir esa sencilla palabra. ¿De qué hay miedo? ¿Al despido? Pues muy bien. A mi me han amenazado con el despido varias veces por negarme a trabajar gratis. ¿Sabéis cuantas amenazas de esas se han cumplido? NINGUNA. Las amenazas de despido, me las paso por el forro. Yo tengo claro que mi trabajo lo hago bien. Y mientras mi trabajo lo haga bien no van a tener razones reales para despedirme.


La pregunta es, si te ponen encima de la mesa el despido y te ofrecen quedarte haciendo horas extras, aceptarias?

Me leería la carta de despido, y si es improcedente y pone todas las clausulas correctas y la indemnización que toca, firmo el despido. Si no, ni firmo el despido ni hago las horas extras. y si me despiden a juicio que van por despido improcedente...

De todas formas, estaría seguro al 100% que es un farol. Es decir: tienen tanto retraso que quieren que hagas horas extras y te amenazan con el despido. No tragas y te despiden. OK. Ahora se tienen que buscar a otro programador, hacer entrevistas, enseñarle la aplicación y volverle a hacer el lío para que haga horas extras...

Pues no van listos ni nada... se van a gastar el doble solo por cabezonería...

Somos poderosos, y cuanto antes nos demos cuenta mejor viviremos. Ellos no saben hacer nuestro trabajo, así que en el juego de apretar tuercas tienen las de perder. Porque que no os engañen, despedir a alguien que trabaja bien (aún sin dejarse dar por culo) es un follón. Otra cosa es que te puteen hasta que decidas pirarte, que también me lo han hecho, pero en esos casos lo mejor es no irse hasta tener otro trabajo firmado y pirarte restregándoles el aumento de sueldo... como hice yo.
Pásate por el hilo del la estadística de los informáticos a ver...ahí se ven opciones para todo.

Estoy de acuerdo en la actitud debe ser esa, pero no todos están en la misma situación que tu ni todos tienen esa manera de pensar. De hecho la triste realidad sucede que el 95% traga con todas las horas extras sin rechistar por MIEDO. No es nada malo, pero es MIEDO. Y mucha muchísima gente está también tragando con injusticias por la sencilla razón que no hay trabajo dentro de su ciudad que le permita eso que tu dices, moverse.

Así que desde mi humilde opinión, ni tanto ni tan calvo.

ByEs [buenazo]
Entonces segun vosotros todos los problemas de los informaticos frustrados son las horas extra y si te pagan poco pides mas dinero o te vas a otro sitio mejor pagado....... Creo que eso es simplificar mucho, de la misma manera que ponerse gallito al decir: "Pues no se puede hacer, metes mas programadores, etc....".

En mi trabajo no tengo que hacer horas extra, si echo algun tiempo de mas es por satisfaccion PERSONAL de dejar algo finalizado y documentado. A parte de esto, tengo una VPN que me sirve para, en ciertos momentos en los cuales un informatico quiere seguir aumentando conocimientos y mejorar en su trabajo, conectarme desde casa y ver o estudiar cosas que me ayudaran a ser mejor profesional. En fin, que echar algo mas de tiempo en tu trabajo no es siempre malo, tambien sirve para formarse y adquirir cierto nivel en una empresa. Creo, y por lo que he visto es asi, que si hay que ascender a alguien, cogeran a las personas mas preparadas y de estas los que mas compromiso tengan con la empresa, pocas veces he visto a un tipo que sale disparado a la finalizacion de su jornada dejando todo tal y como esta, ascendiendo.

Sobre el tema del dinero, aqui si creo que hay un problema. Por mas que me quieras decir que hay que buscar otros trabajos, en tu entorno lo que suele haber son sueldos similares, y con esto quiero decir que creo que aqui esta uno de los problemas de los ingenieros informaticos. En las profesiones normalmente se manejan unos rangos salariales, un medico sabe que va a ganar entre X e Y, como norma general, un ing. industrial entre Z y H, el abogado entra G y J, etc... El ing. informatico tiene uno de los rangos salariales mas bajos dentro de las ingenierias. Esto viene desde el hecho de que muchos prostituyan su trabajo y permitan que si ponen una oferta por 12000€/año la cogen hasta el puñetero convenio que normalmente nos aplican, el de las consultorias, que es una puta mierda. Como senior puedes ganar mas en otras empresas, seguro, que lo que estes ganando lo supere cualquiera de las empresas cercanas, tambien, que puedes irte al extranjero a buscarte la vida y ganar realmente lo que se le deberia pagar a un IT, tambien. Eso si, algunos preferimos ganar menos y tener vida a tener que salir a tomar por culo y mandar todo a la mierda, porque si no lo sabes, algunos tenemos hijos, negocios, etc...

En definitiva, es frustrante ver el valor que se le da a ing. informatica en España, y eso para mi es la verdadera frustracion. Sobre el trabajo, cada uno buscara su sitio e intentara obtener las mejores condiciones. Partiendo de la base que trabajar no es un mundo de rosas con arcoiris, lo que hay que intentar es estar en la mejor posicion, y si no lo estas pero aceptas ciertas cosas a cambio de otras, es tu decision y no por aceptarlo estas obligado a no poder decir que estas jodido. Esto es como decir que estas hasta los huevos de tu jefe en un grupo con la mayoria parados, parece que tu queja molesta, si tienes trabajo pero tambien puedes estar jodido, o no?.

Personalmente, estoy en un trabajo que me gusta, tengo unos horarios muy buenos, no estoy mal pagado y no suelo hacer horas extra mas alla de horas que yo decido darle a la empresa a cambio de formacion personal, es decir, para mi no llega la hora y salto de la silla, y no me duele ni me pasa nada por ello, me da igual salir a las 15h con un incidencia a medias o salir a las 15h20min con todo cerrado. Y con esto quiero decir que yo estoy contento con mi trabajo, pero frustrado por el papel/valor que le han dado a la informatica en España. Y no me digais de salir fuera porque con una cria, otro en camino y un negocio por parte de mi mujer no es facil.

Un saludo.
A ver... mi mensaje va para los que se quejan y se quejan y no hacen nada por mejorar su situacion. Si uno está a gusto con su trabajo, su jefe y su horario, sabe que hay cosas que podrian ser mejores pero a cambio tiene otras que le compensan, no se por qué se ha dado por aludido...
Aquí otra informática contenta con su trabajo. Dentro de lo que cabe, por supuesto. No es que cobre mucho ni que sean las mejores condiciones, pero quitando el tema del sueldo y alguna chorrada más, estoy contenta. Y lo del sueldo lo intento ir remediando poco a poco xD
Tu mensaje está en lo cierto, pero me pregunto una cosa.

¿Y si se hace mal su trabajo? Es decir, por una equivocación (no me refiero a planificación, sino a algo que has hecho tú...y te han dado el OK tus superiores).

En eso te toca hacerlo sí o sí. Si es por planificación pésima, es otro tema y yo, salvo cosas puntuales (acabar las cosas antes de vacaciones y satisfacción de trabajo realizado), pues sí. En otro caso, ni de coña...

Mistercho escribió:Entonces segun vosotros todos los problemas de los informaticos frustrados son las horas extra y si te pagan poco pides mas dinero o te vas a otro sitio mejor pagado....... Creo que eso es simplificar mucho, de la misma manera que ponerse gallito al decir: "Pues no se puede hacer, metes mas programadores, etc....".

En mi trabajo no tengo que hacer horas extra, si echo algun tiempo de mas es por satisfaccion PERSONAL de dejar algo finalizado y documentado. A parte de esto, tengo una VPN que me sirve para, en ciertos momentos en los cuales un informatico quiere seguir aumentando conocimientos y mejorar en su trabajo, conectarme desde casa y ver o estudiar cosas que me ayudaran a ser mejor profesional. En fin, que echar algo mas de tiempo en tu trabajo no es siempre malo, tambien sirve para formarse y adquirir cierto nivel en una empresa. Creo, y por lo que he visto es asi, que si hay que ascender a alguien, cogeran a las personas mas preparadas y de estas los que mas compromiso tengan con la empresa, pocas veces he visto a un tipo que sale disparado a la finalizacion de su jornada dejando todo tal y como esta, ascendiendo.


Totalmente de acuerdo, salvo una cosa...sólo el que hace bien su trabajo, se puede ir a su casita tranquilamente. Y la cultura del "presentismo" está presente, eso no debería ser así. Pero es otro tema. Entre miedo y gente que no quiere volver a casa...

Mistercho escribió:Sobre el tema del dinero, aqui si creo que hay un problema. Por mas que me quieras decir que hay que buscar otros trabajos, en tu entorno lo que suele haber son sueldos similares, y con esto quiero decir que creo que aqui esta uno de los problemas de los ingenieros informaticos. En las profesiones normalmente se manejan unos rangos salariales, un medico sabe que va a ganar entre X e Y, como norma general, un ing. industrial entre Z y H, el abogado entra G y J, etc... El ing. informatico tiene uno de los rangos salariales mas bajos dentro de las ingenierias. Esto viene desde el hecho de que muchos prostituyan su trabajo y permitan que si ponen una oferta por 12000€/año la cogen hasta el puñetero convenio que normalmente nos aplican, el de las consultorias, que es una puta mierda. Como senior puedes ganar mas en otras empresas, seguro, que lo que estes ganando lo supere cualquiera de las empresas cercanas, tambien, que puedes irte al extranjero a buscarte la vida y ganar realmente lo que se le deberia pagar a un IT, tambien. Eso si, algunos preferimos ganar menos y tener vida a tener que salir a tomar por culo y mandar todo a la mierda, porque si no lo sabes, algunos tenemos hijos, negocios, etc...


Estaba en una empresa multinacional. Y a la vez estaba estudiando Oposiciones. De informática.

Me quedé a poco para tener plaza. Pero me metí en bolsa. Y me llamaron. Las condiciones eran tales que yo dije que me marchaba de la empresa. Eso sí, me tocaba ir fuera de mi ciudad, pero no me importó. Empecé en la Administración.

¿Sabéis lo que me dijeron los muy ratas? ¡Que si era cuestión de sueldo que se hablaba! Pues no, me marché con un par de narices...

Después, amortizaron la plaza (esa historia es otro tema aparte), pero me volvieron a llamar. Y ya casi llevo dos años...y con vistas para seguir todavía allí una buena temporada, mientras me saco las Oposiciones. Eso es lo bueno, estudio para saber y conocer, y aunque parezca mentira, unas Oposiciones de informática abarca tantas cosas que te pueden preguntar lo inimaginable.

Por cierto, me llamaron para hacer una entrevista. Me pidieron sueldo, lo aumenté más allá de lo que gano en la Administración. Y me dijeron ¡que podía encajar! Anda la leche...

Mistercho escribió:En definitiva, es frustrante ver el valor que se le da a ing. informatica en España, y eso para mi es la verdadera frustracion. Sobre el trabajo, cada uno buscara su sitio e intentara obtener las mejores condiciones. Partiendo de la base que trabajar no es un mundo de rosas con arcoiris, lo que hay que intentar es estar en la mejor posicion, y si no lo estas pero aceptas ciertas cosas a cambio de otras, es tu decision y no por aceptarlo estas obligado a no poder decir que estas jodido. Esto es como decir que estas hasta los huevos de tu jefe en un grupo con la mayoria parados, parece que tu queja molesta, si tienes trabajo pero tambien puedes estar jodido, o no?.


La mayoría de informáticos que conozco querrían cambiar de sector. No digo al 100%, pero sí al 99%. Y sí, todo el mundo busca las mejores condiciones posibles.

Hace un tiempo, en Aragón sacaron una noticia que "la falta de programadores informáticos alarma el sector". Y yo pensaba "coño, si los hay en paro", pero hablaban que la gente cambiaba de trabajo por mejores condiciones. Es normal, se paga fatal...

Mistercho escribió:Personalmente, estoy en un trabajo que me gusta, tengo unos horarios muy buenos, no estoy mal pagado y no suelo hacer horas extra mas alla de horas que yo decido darle a la empresa a cambio de formacion personal, es decir, para mi no llega la hora y salto de la silla, y no me duele ni me pasa nada por ello, me da igual salir a las 15h con un incidencia a medias o salir a las 15h20min con todo cerrado. Y con esto quiero decir que yo estoy contento con mi trabajo, pero frustrado por el papel/valor que le han dado a la informatica en España. Y no me digais de salir fuera porque con una cria, otro en camino y un negocio por parte de mi mujer no es facil.

Un saludo.


Yo también lo estoy. Disfruto, además puedo ir haciendo varias cosas a la vez. Aunque estudie Oposiciones, no me importa y no cambio las condiciones POR NADA DEL MUNDO. Y sí, el papel de la informática que se ha dado es horrible. En las Administraciones Públicas deberían cambiar las cosas, porque podrían hacer las cosas de una manera mejor (hay programas que están en Access, sin comentarios). O usar la Administración Electrónica, que para algo está.

Saludos.
@Mistercho el problema no es solo echar horas extras porque si, no me seas cínico que vivimos en la misma ciudad y sabemos lo que se cuece en el famoso "unenployment valley" . Se hablan de condiciones precarias, de echar no 1 ni 2 sino una media de 15 o 20 horas al mes, se hablan de planes de formación y reciclaje inexistentes, se habla de 0 agradecimiento al trabajador mediante cestas de navidad por ejemplo en agradecimiento a todas esas horas que no se cuentan, se habla de forzar donde antes había 4 ahora hay 3 haciendo lo mismo o de ofertas de trabajo sondeo para ver cuanto cobra la competencia, se habla de un convenio colectivo que por una parte la patronal y empresas no quieren negociar y los trabajadores no hacen nada por moverse (telita...), se habla de malas formas del empresario para tratar al trabajador, se habla de la infravaloración de la ing informática como bien dices...de todo eso se habla. No es solo porque eches 2 horas al mes. Lo que pasa es que siempre hay gente que como siempre digo, "vive bien" como parece, ojo, ser tu caso y en donde tu mismo me has reconocido que tienes un negocio que mantener e hijas...por lo tanto eso suele cambiar tu mentalidad.

Estoy de acuerdo en que el no hacer nada por cambiar tu situación es el 1er punto que una persona debe analizar y debe saber solventar, pero quitando estos casos, los demás esta(mos) muy atrapados por las injusticias de este sector.

Vamos, no soy un caso aislado, os podéis pasar por el hilo de ( hilo_sigue-siendo-el-paro-muy-bajo-en-el-sector-de-la-informatica-en-espana_1880513 ) para que veáis que no es cosa de unos cuantos, si no parece un % elevado.

ByEs [buenazo]
@Kurace. Cometer un error puntual no es hacer mal tu trabajo. Hace unos meses monté un entorno de pruebas en mi empresa y el plan era subirlo a preproducción. Yo a mi jefe le dije que era la primera vez que lo hacia y que no garantizaba que funcionara al 100%. Cuando se subió la configuracion hizo que que el servidor no funcionara bien y nos costó 3 días arreglarlo. ¿Sabes cuantas horas extras eché esos 3 días? NINGUNA. Incluso mi jefe me dijo que hasta le había venido bien que fallara el servidor, ya que los administradores de sistemas se habían pirado de la empresa y no querian contratar a nadie porque decian que no hacía falta. Despues del fallo vieron que sí hacía falta y contrataron a dos personas más. Y yo conservo mi puesto de trabajo.
Creo que hay que diferencias un poco. Hay veces que se entiende el salir un poco más tarde, y según la situación pues no me molesta y ni me plantearía pedir que se me paguen. Entiendo que es algo puntual y con una cantidad no abusiva de tiempo.

Luego están los que cada día hacen dos horas de mas, o tienen que ir más de dos y de tres sábados fuera de contrato y van por miedo. Eso ya es otra historia que como dice el autor, basta con decir NO a poco que puedas pagar tus facturas.
Mal de muchos consuelo de tontos...
Estais aqui tratando de automentalizaros que el trabajo como informatico esta muy bien... cuando solo teneis que ver la estadistica, de todos los que conoceis cuantos no estan arrepentidos de haber estudiado eso??? Yo conozco muchos mas fustrados ( yo entre ellos aunque mas que fustrado me considero ex-informatico )que contentos.
Si vosotros estais contentos enhorabuena pero eso ni quita que las condiciones laborales de los informaticos en general sean una mierda.
Y entiendo que la gente se queje y proteste antes de cambiar de profesion tan alegremente como el autor del hilo dice ( yo si la cambie y creo que es de lo mejor que he hecho en mi vida ) porque no es nada facil... vas a estar con cierta edad pensando en aprender idiomas o marcharte al extranjero? Algunas personas buscamos la estabilidad laboral que para mi es lo principal y eso la informatica no te lo da, dices que tu haces bien tu trabajo y demas pero el dia que llegue otro y haga lo mismo por menos dinero... te largaran a tu casa. Y espero que esto no te pase.
Yo personalmente no le recomiendo a nadie estudiar informatica, no me gusta la idea de tener que estar estudiando lenguajes y herramientas nuevas toda la vida, para que queden obsoletos en nada, ademas de lo mal visto que esta ese trabajo y lo infravalorado que esta la profesion. Yo siempre digo que la informatica esta muy bien como hobby para eso si me gusta, ahora para ganarte las lentejas mejor otra cosa. Es una opinion.
Yo debo haber tenido mucha suerte, ni estoy arrepentido de estudiar informática, ni estoy frustrado, ni me han explotado en ninguno de mis trabajos.
De las 5 empresas por las que he pasado solo en una he hecho horas extra, y han sido pocas y pagadas o como favor por dejar algo terminado, pero al final ves que ese favor no se tiene en cuenta o que lo que hiciste no corría tanta prisa y que lo podías haber hecho al día siguiente, pues al final deje de hacerlas.

Yo lo que veo es miedo al cambio, gente que lleva muchos años en una empresa y cree que no ha aprendido nada y que en otra empresa no lo va a saber hacer y no le van a coger, y precisamente lo malo de la informática es que para mejorar las condiciones tienes que moverte, es muy difícil que te suban el sueldo en la empresa en la que estás
Os pongo un ejemplo.

Salen Oposiciones de informática en Aragón (o en otros lugares, pero más en mi Comunidad).

¿Sabéis cuántas personas de antiguas empresas se han presentado?

Pues así contabilizando, 10 u 11.

Y son gente con trabajos estables y en empresas multinacionales, con lo cual, es fácil pensar un poco por qué ocurren este tipo de cosas...por temas de estabilidad. Ahora bien, eso implicaría tener que actualizarse los conocimientos cada dos por tres, porque si no, te estancas.

Os pongo un ejemplo real.

Soy un interino en Aragón. Tengo un compañero que es funcionario de carrera.

¿Sabéis quién le tiene que sacar las castañas del fuego en CASI todo? En obtener soluciones, en saber lo que es el Business Intelligence, el Data Mining, el GPT y el UEFI (cosa cierta, estaban revisando dos compañeros, este que digo cuando le dije UEFI, se quedó con una cara como diciendo ¿eso qué es?), en manejar Linux para poder instalar Apache, PHP, Drupal, etc.

Sí, un interino. No el titular, que le correspondería, pero claro, como no se recicla...imaginaos la cara cuando dije "como Windows XP no tendrá soporte, ¿no sería mejor instalar Linux?"...sin comentarios...

Saludos.
El primer ejemplo no entiendo que quieres decir

El segundo si, pero trabajo con funcionarios y hay de todo, algunos que no tienen ni idea y otros que si, y dentro de los que no tienen ni idea los hay que intentan informarse y otros que se la pela, van a cobrar igual
jcesar escribió:El primer ejemplo no entiendo que quieres decir

El segundo si, pero trabajo con funcionarios y hay de todo, algunos que no tienen ni idea y otros que si, y dentro de los que no tienen ni idea los hay que intentan informarse y otros que se la pela, van a cobrar igual


El primer ejemplo es fácil.

Que gente que están en empresas estables y se presentan a Oposiciones. Buscan la estabilidad aun a costa de cobrar menos (aunque sinceramente, viendo los salarios en Informática, me parecen mayores la Administración, salvo en puestos muy gordos).

En el segundo caso ¿trabajas con funcionarios informáticos? Yo no me refiero al resto, sino exclusivamente informáticos.

Saludos.
Kurace escribió:Que gente que están en empresas estables y se presentan a Oposiciones. Buscan la estabilidad aun a costa de cobrar menos (aunque sinceramente, viendo los salarios en Informática, me parecen mayores la Administración, salvo en puestos muy gordos).


THIS. A esto me refiero cuando digo que la ing informatica esta infravalorada economicamente. Visto lo visto sale mejor a un chico presentarse a oposiciones de administrativo que sacarse la carrera en X años con lo que cuesta.

Sobre lo que me habeis comentado por ahi. Repito que yo hablo de tiempo extra, no horas extra, y todo esto desde el punto de lo que quieras hacer tu. Es decir, si a las 15h has acabado todo, pa tu casa feliz y contento, si te falta cerrar una cosa, desde mi punto de vista prefiero salir a las 15.20 con todo acabado a salir dejando eso ahi, pero es algo personal, otros compañeros mios a las 15h suelen picar billetes. Para mi esos 20 min no lo veo como horas extra. Otra cosa distinta seria que me dijeran u obligaran a estar 2 horas mas para lo que sea, a mi actualmente si lo tengo que hacer me pagan esas horas, antes solian compensarlas en dias pero tras alguna charla, paso a ser remuneradas.

Y lo que me ha comentado bitman, es muy cierto, y en el PTA hay verdaderas carnicas. Yo mensualmente podre hechar unas 7h de mas, pero tambien digo que trabajo relajado en el 70% del tiempo y que muchas de esas horas son mirando documentaciones de fabricantes desde mi casa con una VPN o revisando el estado/logs de alguna maquina, y si en ese momento me llaman para ir a tomar una cerveza, apago y me voy, es decir, no me afecta a mi vida normal. Tambien es verdad que yo no estoy en el PTA ;)

Con todo esto un poco lo que queria decir es que criticar la figura del informatico frustrado porque no hace nada por evolucionar, no se revela y cosas asi, tampoco lo veo. Todos tenemos derecho a pataleo y mi pataleo como "informatico frustrado" es que nuestra profesion esta muy poco reconocida meritoriamente y economicamente en España. Podria irme fuera, si, pero me gusta donde trabajo y me da una calidad de vida que no tendria si me fuese al extranjero a ganar 4 veces mas.

Un saludo.
Kurace escribió:
jcesar escribió:El primer ejemplo no entiendo que quieres decir

El segundo si, pero trabajo con funcionarios y hay de todo, algunos que no tienen ni idea y otros que si, y dentro de los que no tienen ni idea los hay que intentan informarse y otros que se la pela, van a cobrar igual


El primer ejemplo es fácil.

Que gente que están en empresas estables y se presentan a Oposiciones. Buscan la estabilidad aun a costa de cobrar menos (aunque sinceramente, viendo los salarios en Informática, me parecen mayores la Administración, salvo en puestos muy gordos).

En el segundo caso ¿trabajas con funcionarios informáticos? Yo no me refiero al resto, sino exclusivamente informáticos.

Saludos.


Ah, es que lo de 10 u 11 me parecia muy poco porque en oposiciones que se han apuntado amigos mios habia 600-700 apuntados minimo y esto hace años, eso si, no se cuantos tendrian ya trabajo

Si, trabajo con funcionarios informaticos, aunque mas de software
jcesar escribió:
Kurace escribió:
jcesar escribió:El primer ejemplo no entiendo que quieres decir

El segundo si, pero trabajo con funcionarios y hay de todo, algunos que no tienen ni idea y otros que si, y dentro de los que no tienen ni idea los hay que intentan informarse y otros que se la pela, van a cobrar igual


El primer ejemplo es fácil.

Que gente que están en empresas estables y se presentan a Oposiciones. Buscan la estabilidad aun a costa de cobrar menos (aunque sinceramente, viendo los salarios en Informática, me parecen mayores la Administración, salvo en puestos muy gordos).

En el segundo caso ¿trabajas con funcionarios informáticos? Yo no me refiero al resto, sino exclusivamente informáticos.

Saludos.


Ah, es que lo de 10 u 11 me parecia muy poco porque en oposiciones que se han apuntado amigos mios habia 600-700 apuntados minimo y esto hace años, eso si, no se cuantos tendrian ya trabajo

Si, trabajo con funcionarios informaticos, aunque mas de software


Hablo de Aragón, no de Madrid ;).

Saludos.
Eso ya lo se, quieres decir que en Aragón se presenta muy poca gente? Los que yo conozco que se preparan oposiciones les da igual donde sean, se suelen presentar a todas las que salen siempre que no coincidan las fechas
el problema es que no hay oposiciones de administrativo desde hace 2 o 3 años ya.

la administracion esta llena de gente con carrera, que son los que más y mejor saben estudiar.
Como siempre, el informatico se ha convertido en un sector servicios, muy por debajo de lo que es un administrativo, como somos tantos, pues se nos valora bastante poco...

Desde luego en los 7 años que llevo trabajando como tal, todos mis trabajos han sido con la cosa de busca algo mejor que aqui se cobra poco y te van a echar mañana mismo porque se acaba el contrato de la empresa, y el que ha llegado más alto, porque tiene don de gente y no le tiembla el pulso ante acciones de sentimentalismo duro.

Saludos
rampopo escribió:el problema es que no hay oposiciones de administrativo desde hace 2 o 3 años ya.

la administracion esta llena de gente con carrera, que son los que más y mejor saben estudiar.


Sí que los hay, al menos en Aragón. Si es estatal, no hay mucho, vale...

Y no te creas, conozco a alguno que sólo tiene una FP, y aun así aprobó, por lo cual...no es un signo válido.

y jcesar, digo de mi círculo, eso sí.

Saludos.
MrMiguel05 escribió:Sé que no tiene nada que ver con el tema pero ¿alguno sabe de algún buen curso online para aprender a programar en español (se algo de java)?.
pd: lo siento por ponerlo aquí,no quería abrir un hilo para esta cuestión [mad]


No sé si será ya un poco tarde, pero mírate la página Codecademy. No está nada mal. [sonrisa]
La verdad es que la mayoría parece que está hablando del area de programación (excepto los que aparecen como funcionarios), pero en el area de sistemas carnicalizadas, entre los turnos 24x7 malpagados, las situaciones críticas que te encuentras constantemente, y los marrones que te dan sin comerlo ni beberlo a causa de esto...

Un horror oye, que uno se está planteando mandarlo todo a tomar por saco.

Por no decir que la mayoría de trabajos lo encuentras en las capitales, donde hay un nivel de vida de mierda en general.

Puede que los que lleven muchos más años estén más acomodados, tranquilos y estables, pero actualmente está muy prostituido el sector, y la carencia de convenio, unión y derechos no ayuda.
Sí, el sector está prostituido.

Luego te fijas, y contra más bajan los sueldos, más cárnicas nacen o crecen, con lo cual queda muy claro dónde va todo el dinero que tendrían que estar recibiendo los programadores o técnicos. Es surrealista la cantidad de empresas que pueden vivir de no hacer absolutamente nada.

Y encima luego se quejan y se ofenden, cuando las dejas tiradas por más sueldo o porque el cliente ha decidido contratarte directamente.
Como no se va a frustrar la gente con noticias como esta:

http://www.hoy.es/badajoz/201405/07/tra ... 709-v.html

Es que es de chiste este país.
el_popi escribió:La verdad es que la mayoría parece que está hablando del area de programación (excepto los que aparecen como funcionarios), pero en el area de sistemas carnicalizadas, entre los turnos 24x7 malpagados, las situaciones críticas que te encuentras constantemente, y los marrones que te dan sin comerlo ni beberlo a causa de esto...

Un horror oye, que uno se está planteando mandarlo todo a tomar por saco.

Por no decir que la mayoría de trabajos lo encuentras en las capitales, donde hay un nivel de vida de mierda en general.

Puede que los que lleven muchos más años estén más acomodados, tranquilos y estables, pero actualmente está muy prostituido el sector, y la carencia de convenio, unión y derechos no ayuda.

Yo prefiero un 24x7 a un horario de oficina de 9 a 18. Y normalmente me parecen peor pagados los segundos, porque echas más horas.
raul_sanchez1 escribió:Como no se va a frustrar la gente con noticias como esta:

http://www.hoy.es/badajoz/201405/07/tra ... 709-v.html

Es que es de chiste este país.

Y en otros hilos similares a este nos dicen que nos quejemos los informáticos, que todos los sectores están mal...
35 respuestas