Ingenieria Estructural

Hola, tengo una duda. Para ser ingeniero de estructuras, por donde hay que pasar? Es dificil?

Que tipos de mates son?
MaiKeL_14 escribió:Hola, tengo una duda. Para ser ingeniero de estructuras, por donde hay que pasar? Es dificil?

Que tipos de mates son?

pues nose si hay la titulacion como tal..

En cualquier caso en industriales se da bastante el tema de estructuras ademas de poder intensificar con varias optativas sobre la construccion.

Probablemente en puentes y caminos tambien se de bastante.

saludoss
¿Eso existe en España? Yo sólo lo he visto en Prison Break... Así que en EEUU seguro que existe.
Viendo tu avatar seguro que has sacado la idea de Prison break xDD

Lo equivalente en España sería ingeniería de caminos seguramente, aunque también podría estar relacionado con arquitectura...
En arquitectura no sé yo si dan mucha teoría de estructuras, por lo que comentan mis profesores creo que casi nada.

En industriales* tienes "Elasticidad y resistencia de materiales" en segundo y "Teoría de estructuras" en tercero y en muchas otras asignaturas vas a tener que calcular tensiones y demás. Si te gusta el tema puedes hacer la mención de "Construcciones" donde verás en detalle las estructuras de hormigón, las metálicas...

*Plan de la Universidad de Zaragoza
que vas de scofield ? [+risas]
Te estas preparando para sacarme de prision?
Algo tan específico creo que no lo hay.

En caminos tienes Estructuras I y Estructuras II, pero no creo que sea lo que buscas.
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
MaiKeL_14 escribió:Hola, tengo una duda. Para ser ingeniero de estructuras, por donde hay que pasar? Es dificil?

Que tipos de mates son?



Hay que pasar por la universidad y sacarse el curso de Ingeniero de Puentes y Caminos.

Tengo un familiar que ha acabado esa carrera, y se dedica a diseñar toda clase de estructuras para edificios, naves industriales y puentes.

Las mates deben ser bastante jodidas, ya que para cualquier cosa que le pregunto me saca libros con montones de formulas de elasticidad, resistencia, etc....
_MoeB_ escribió:Las mates deben ser bastante jodidas, ya que para cualquier cosa que le pregunto me saca libros con montones de formulas de elasticidad, resistencia, etc....


Lo son, pero eso sí, por lo que me han contado el sueldo de los ingenieros de caminos es bastante bueno.

Saludos! [bye]
Como dicen por aqui hay varias opciones.

En Ingenieria de Caminos, Canales y Puertos (nada de puentes y caminos) se estudia estructuras bastante en profundidad, de hecho son los profesionales con mas atribuciones en este campo.

En Ingenieria industrial se estudian estructuras enfocadas sobre todo al diseño de naves. Tambien se permite el caculo de puentes o alguna estructura diferente pero siempre metalica, no de hormigon

En Arquitectura se estudia el diseño de edificios pero (al menos hasta ahora) las estructuras permitidas no pasan de cierta envergadura, a partir de ahi lo calcula uno de Caminos

Normalmente lo que pasa es que hay algunas noticias que llevan a confusion como los puentes que hace Santiago Calatrava. Dichos puentes los diseña como Arquitecto pero los calcula como Ingeniero ya que tiene las dos carreras (y sin entrar en la polemica de que el en realidad no calcula nada porque lo hace su gabinete ;-))

Espero haber ayudado
Como bien dice Tito_CO hay varias opciones para dedicarte al tema del cálculo de estructuras, pero vamos, la opción más clara es la de estudiar Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que es lo que existe aquí en España. En la carrera de explican en varias asignaturas, como estructuras I y II, o MMCS (Mecanica de los medios continuos) los sistemas y las bases para el cáculo de cualquier tipo de estructura.
Una vez obtenido ese titulo, lo que puedes hacer son Master en estructuras específicas. En el Master de Edificación o en el de Puentes te dan los métodos más validos y fiables para cada tipo de estructura específica incluida en estas categorías. Existen también Masters de Presas y demás tipo de estructuras, pero creo que tú principalmente te refieres a estos tipos en particular.

Espero haberte servido de ayuda.
10 respuestas