Ingeniería Industrial

Resulta que este año hago selectividad y como es normal aún no tengo claro que elegir, me gustaría hacer una ingeniería en condiciones y una de las que mas me tira es ésta. Haber si los eolianos que la hayan hecho o tengan referencias sobre ella me pueden aconsejar e informar. También me interesa informática y teleco, pero sin duda, ésta, en primer lugar. Nada más, un saludo y gracias por adelantado.

Edito: Haber si puedo hablar con alguno que la esté haciendo lo la haya hecho en Sevilla.
Haz una búsqueda, que hay muchos hilos abiertos sobre este tema ;-)
He estado mirando un poco y sobre esta carrera en concreto no encuentro muchas experiencias de los eolianos, haber si me chan un cable. Saludos.
Pos yo estoy haciendo 4o ahora mismo..

Nose, como cualquier otra ingenieria es dura de cojones.
Lo bueno (o lo malo) es que en la superior tocas un poco de todo, quimica, mecanica, electronica.. No sabes tanto como el tecnico especializado pero te defiendes en todos los campos..

Nose, cualquier duda que tengas ya sabes.. ;-)
kurras, te la estas sacando a curso por año¿? Joder... ole tus huevos [plas] .
La verdad que si eliges Industriales GoHan89, "te lo vas a pasar delujo" (notese el tono ironico), la carrera es dificil, dificil de cojones, pero bueno... la verdad es que si que se tocan muchos temas electronica, mecanica, quimica(dependerá más de la rama que luego elijas)... Si te gusta, adelante.


kurras, lo dicho, como sea curso por año, chico... o en zaragoza nos fustigan, o no entiendo nada :Ð :Ð

Un saludo!
Te recomiendo que empieces por una técnica. Cuando llegue el tratado de Bolonia tendrán que poner un curso especial de 1 año para los técnicos que quieran conseguir el título de ingeniero (4 años) que entrará en vigor.

La fecha máxima es 2010, así que es lo más apropiado ahora mismo. Si entras en la superior estarías haciendo una carrera de 5 años que luego cambiarían a 4, es decir, que echarías un año de más.
Sobre el tratado de Bolonia ese tengo dudas, si fuera así ahora mismo, nadie elegiría las licenciaturas si hay una diplomatura menor, no tendría sentido estudiar 5 años :S, tengo que enterarme mejor de como va.
Yo estoy en la tecnica de mecanica, y te digo que media clase mia, es gente que han expulsado de la superior por no aprobar ni una en todo el año. Es muy muy dificil XD.

Si yo fuese tu me meto en la tecnica, y si cuando acabes sigues teniendo ganas de estudiar te haces la superior. Es lo que yo estoy haciendo, y creo que sin duda es lo mejor.

salu2!
No lo hagas. No sabes donde te metes. ¬_¬ ¬_¬

En serio, las ingenierías son un sacrificio, te la puedes sacar, pero no esperes sacartelas en cinco, piensa en algo más como 7-8 años.

Y metete solo si te gusta, sino saldrás corriendo al intentar hacer primero, y es que los primeros dos años son la base teorica de lo que viene despues. Yo estoy en aeronautica, y bueno, no todo es tirar aviones de papel, y mis amigos en industriales me comentan lo mismo... asi que vete mentalizado si vas a hacerla.
Jeje como me motivas.

Bueno gracias por vuestro comentarios y experiencias, si alguno quiere dejar alguna más se lo agradecería, saludos y gracias.
lednicazar escribió:kurras, te la estas sacando a curso por año¿? Joder... ole tus huevos [plas] .
jeje no es exacto a curso por año.. Estoy haciendo 4º pero tengo 2 de tercero aun..
He ido siempre arrastrando alguna pero bueno.. Si necesito un año extra para terminarlo todo ya entra dentro de mis aspiraciones.. XD

saludoss
Haber si puedo hablar con alguno que la esté haciendo o la haya hecho en Sevilla.
Yo estoy en sevilla en la politecnica, en electronica, la de 5 años la veia una pasada, y en todo caso, siempre puedo intentarla una vez tenga la tecnica.

Yo solo te puedo decir una cosa, tng un colega k esta en la de 5 aqui en sevilla, y si te gusta, te pones, y no haces el pavo hasta el ultimo dia, te la puedes sacar, eso si, ten en cuenta que es una ingenieria superior bastante dificil, no esperes ir sacandolo todo limpio.

PD: este hombre es un caso aparte, entra en 4 este año y lleva todas aprobadas curso por curso.

salu2 [beer]
Lo del tratado de bolXXXXX en el caso de hacer una carrera de 5 años no decian que te daban la carrera y un master? no se como va pero me suena haber oido algo asi.
Yhiru escribió:Lo del tratado de bolXXXXX en el caso de hacer una carrera de 5 años no decian que te daban la carrera y un master? no se como va pero me suena haber oido algo asi.


Puede que sí, he leido por ahí que los que estudian la técnica (de cualquier ingeniería) haciendo un año más ya tienes el grado (4 años según esa nueva normativa). Así que posiblemente sea eso como dices, de todos modos no sé cuando entra en vigor el Tratado de Bolonia. Saludos
Haber yo empiezo Ing.informática de gestión en la UPO(sevilla). Tengo varios amigos que empiezan Ing.industrial y haber como les van...


El director de mi carrera nos ha dicho que el tratado de Bolonia entra en vigor en 2010. Mi carrera tiene 198.5 creditos y en 2010 informática pasa a tener sobre 250, entonces el director nos ha dicho que cuando terminemos con 60 creditos mas tendriamos la superior...


Saludos!
yo estudie ingeniero tecnico industrial de electronica en Cadiz y como todas las ingenerias pues las pase putas para terminar. En sevilla tengo entendido que es peor [tomaaa]
peter white escribió:Haber yo empiezo Ing.informática de gestión en la UPO(sevilla). Tengo varios amigos que empiezan Ing.industrial y haber como les van...


El director de mi carrera nos ha dicho que el tratado de Bolonia entra en vigor en 2010 . Mi carrera tiene 198.5 creditos y en 2010 informática pasa a tener sobre 250, entonces el director nos ha dicho que cuando terminemos con 60 creditos mas tendriamos la superior...


Saludos!


Por lo visto lo adelantarán al 2008
Pregunta:¿Qué sabéis y cuál de las intensificaciones recomendáis?

-Automática Industrial
-Eléctrica
-Electrónica Industrial
-Energética
-Materiales
-Mecánica-Construcción
-Mecánica-Máquinas
-Medio Ambiente
-Organización
-Producción
-Química
mm eso como todo depende de lo que a ti te guste..
Por lo que me han dicho el sector que esta mas lleno es el de estructuras y construccion industrial.

Creo que una de las buenas opciones es automatica, cosas de robots e inteligencia artificial.
Pero ya te digo que todo tiene buena salida, y mejor basate en lo que a ti te guste
Automática mola.

Robozes! [Ooooo]
wenas yo toy aciendo la electrica en jaen , y bueno tmp es tan dificl cn estudiar un pokillo se sacade sobra en sus 3 años yo ya voy por 2 y saque 1 en junio sin muxa dificultad, tmp le tengas tanto miedo ;)
Bueno hasta 3º no tengo que elegir na especifico así que dejemoslo de momento :-P

Por cierto, creo que hay varias ramas q en Sevilla son carreras diferentes, pero no esoty seguro, en http://www.esi.us.es vienen las distantas carreras. Creo que por ejemplo Automatica Industrial es un 2º ciclo.

Saludos
Puede que haya especializaciones como segundo ciclo..Aunque tambien puedes adaptar las asignaturas optativas al campo que prefieras. Suele haber un buen abanico
Eso veo. Gracias kurras, tu ahí siempre al pie del cañón. :-P


Saludos!
Bueno, yo estoy en la ESI de Sevilla...

Lo de los segundos ciclos son carreras que tu haces los tres primeros años de una ingeniería en la ESI, y luego te pasas a estas carreras y acabas. En vez de ser Ingeniero Industrial, eres Ingeniero Electronico, de Automática y Electrónica Industrial y de Organización. La única pega de esto es que si entras desde Industriales a las dos primeras tendras que hacer bastantes asignaturas puentes de Teleco de la rama de Electrónica. Incluso yo que estoy en Aeronáutico no puedo entrar a la de Electronica.

Lo de las optativas, creo que te exigen un mínimo de porcentaje de créditos de una especialización para certificarte que estas especializado en eso. No es el 100% porque se de mucha gente que se saca las especializaciones excepto por dos o tres asignaturas (Dinámica de Fluidos tiene muy mala fama [rtfm] ). Y no tienes porque elegir hasta tercero.

Espero haberte ayudado.
Zespris escribió:Bueno, yo estoy en la ESI de Sevilla...

Lo de los segundos ciclos son carreras que tu haces los tres primeros años de una ingeniería en la ESI, y luego te pasas a estas carreras y acabas. En vez de ser Ingeniero Industrial, eres Ingeniero Electronico, de Automática y Electrónica Industrial y de Organización. La única pega de esto es que si entras desde Industriales a las dos primeras tendras que hacer bastantes asignaturas puentes de Teleco de la rama de Electrónica. Incluso yo que estoy en Aeronáutico no puedo entrar a la de Electronica.

Lo de las optativas, creo que te exigen un mínimo de porcentaje de créditos de una especialización para certificarte que estas especializado en eso. No es el 100% porque se de mucha gente que se saca las especializaciones excepto por dos o tres asignaturas (Dinámica de Fluidos tiene muy mala fama [rtfm] ). Y no tienes porque elegir hasta tercero.

Espero haberte ayudado.



Creo que empezaré industriales, el año que viene, y según lo que más me vaya tirando elegiré una intensificación u otra.

Gracias futuro compañero ;)
Zespris escribió:Bueno, yo estoy en la ESI de Sevilla...

Lo de los segundos ciclos son carreras que tu haces los tres primeros años de una ingeniería en la ESI, y luego te pasas a estas carreras y acabas. En vez de ser Ingeniero Industrial, eres Ingeniero Electronico, de Automática y Electrónica Industrial y de Organización. La única pega de esto es que si entras desde Industriales a las dos primeras tendras que hacer bastantes asignaturas puentes de Teleco de la rama de Electrónica. Incluso yo que estoy en Aeronáutico no puedo entrar a la de Electronica.

Lo de las optativas, creo que te exigen un mínimo de porcentaje de créditos de una especialización para certificarte que estas especializado en eso. No es el 100% porque se de mucha gente que se saca las especializaciones excepto por dos o tres asignaturas (Dinámica de Fluidos tiene muy mala fama [rtfm] ). Y no tienes porque elegir hasta tercero.

Espero haberte ayudado.

Yo me voy a apoyar en este mensaje para intentar clarificarte un poco, Gohan89.

Hay 2 tipos de carreras: ingeniería (5 cursos) e ingeniería técnica (3 cursos). Si eliges hacer una ingeniería, al principio no tendrás que elegir la especialidad, p ej cogerías Ing. Industrial. La especialidad la eliges en 5º curso, de forma que tienes mucho tiempo para pensártelo. Y cómo se elige? Pues te dan varios lotes de asignaturas, tu coges las que más te gusten y una vez que tengas un nº mínimo de asignaturas de un lote, digamos que se considera que tienes esa especialidad.

Si haces ingeniería técnica, elegirás la especialidad desde que te matricules. O sea, eliges directamente ing técnica industrial en mecánica industrial, por poner un ejemplo.

Por último, el elegir una ing. técnica de entrada, no te cierra las puertas de poder hacerte ingeniero cuando termines. Puedes hacer tu ing. técnica, y si cuando la termines tienes ganas de más, puedes reengancharte y hacer los 2 cursos que te quedan de ing. industrial por ejemplo, o incluso puedes hacer una titulación de sólo segundo ciclo (carreras que son ingenierías, pero sólo se imparten los 2 últimos cursos, para entrar has de ser ingeniero técnico, o tener el primer ciclo de una ingeniería terminado), como por ejemplo ing. electrónico o ing. en automática y organiz. industrial. Cuál es el problemilla? Pues que, según de la carrera y/o especialidad de la que vengas, puede ser que tengas que hacer un curso puente, o no. Así que sería bueno que si quieres hacer eso de terminar una ing. técnica y luego seguir con otra ingeniería, que buscases un itinerario en el que no tengas que hacer curso puente, pq es un coñazo. Por ejemplo un amigo mío ha terminado ing. técnico de teleco en sistemas electrónicos, y se ha metido sin curso puente en ing. electrónico.

Si tienes alguna dudilla más, no dudes en preguntar, que somos unos cuantos en estos foros que estamos metidos en el mundillo XD

saludos!
lo mejor es empezar la tecnica , son 3 años y es mas facil k la superior ademas cm te arrepientas en 3 en la superior no tienes nada en la tacnica ya tienes una carrera y puedes pasar de la tecnica a la superior sin acer nada es lo bueno , voy a estudiar centrales!!! esa asinatura me mola muxo es mi prefe de la carrera jeejeje
ridernakel escribió:lo mejor es empezar la tecnica , son 3 años y es mas facil k la superior ademas cm te arrepientas en 3 en la superior no tienes nada en la tacnica ya tienes una carrera y puedes pasar de la tecnica a la superior sin acer nada es lo bueno , voy a estudiar centrales!!! esa asinatura me mola muxo es mi prefe de la carrera jeejeje
de la misma forma que puedes pasar de la tecnica a la superior, tambien puedes pasar de la superior a la tecnica.
Y no pasas sin hacer nada, primero tendras que hacer 2 proyectos, y tienes que hacer algunas asignaturas puente. Lo se porque conozco a algunos que han pasado este año a 4o conmigo, y tienen que hacer alguna asignatura de 3 y de 2.

Como siempre he dicho, lo mejor es hacer lo que tienes pensado. Si quieres hacer la superior, empiezala desde el principio. Si crees que no vas a poder con ella.. empieza la tecnica y luego ya se vera

saludoss
Det_W.Somerset escribió:Yo me voy a apoyar en este mensaje para intentar clarificarte un poco, Gohan89.

Hay 2 tipos de carreras: ingeniería (5 cursos) e ingeniería técnica (3 cursos). Si eliges hacer una ingeniería, al principio no tendrás que elegir la especialidad, p ej cogerías Ing. Industrial. La especialidad la eliges en 5º curso, de forma que tienes mucho tiempo para pensártelo. Y cómo se elige? Pues te dan varios lotes de asignaturas, tu coges las que más te gusten y una vez que tengas un nº mínimo de asignaturas de un lote, digamos que se considera que tienes esa especialidad.

Si haces ingeniería técnica, elegirás la especialidad desde que te matricules. O sea, eliges directamente ing técnica industrial en mecánica industrial, por poner un ejemplo.

Por último, el elegir una ing. técnica de entrada, no te cierra las puertas de poder hacerte ingeniero cuando termines. Puedes hacer tu ing. técnica, y si cuando la termines tienes ganas de más, puedes reengancharte y hacer los 2 cursos que te quedan de ing. industrial por ejemplo, o incluso puedes hacer una titulación de sólo segundo ciclo (carreras que son ingenierías, pero sólo se imparten los 2 últimos cursos, para entrar has de ser ingeniero técnico, o tener el primer ciclo de una ingeniería terminado), como por ejemplo ing. electrónico o ing. en automática y organiz. industrial. Cuál es el problemilla? Pues que, según de la carrera y/o especialidad de la que vengas, puede ser que tengas que hacer un curso puente, o no. Así que sería bueno que si quieres hacer eso de terminar una ing. técnica y luego seguir con otra ingeniería, que buscases un itinerario en el que no tengas que hacer curso puente, pq es un coñazo. Por ejemplo un amigo mío ha terminado ing. técnico de teleco en sistemas electrónicos, y se ha metido sin curso puente en ing. electrónico.

Si tienes alguna dudilla más, no dudes en preguntar, que somos unos cuantos en estos foros que estamos metidos en el mundillo XD

saludos!


Siento contradecirte, pero en Sevilla, la especialidad se empieza a elegir en 3º, otra cosa es que luego quieras cambiarte.
ridernakel escribió:lo mejor es empezar la tecnica , son 3 años y es mas facil k la superior ademas cm te arrepientas en 3 en la superior no tienes nada en la tacnica ya tienes una carrera y puedes pasar de la tecnica a la superior sin acer nada es lo bueno , voy a estudiar centrales!!! esa asinatura me mola muxo es mi prefe de la carrera jeejeje



Tb tiene sus cosas malas el hacerlo así, por ejemplo, tendrás que hacer 2 proyectos de fin de carrera ;-)

Si todo fuesen ventajas, nadie se metería de entrada en una ingeniería, sin pasar por la ingeniería técnica.

EDITO: Zespris, supongo que depende de la carrera y universidad. Yo he puesto el ejemplo que tengo cercano, que es ingeniería de teleco en Málaga, la especialidad se elige en 5º. Si tú me dices que en Sevilla en industriales se elige la especialidad a partir de 3º, me lo creo.

Lo que quería decir es que si coges una ingeniería, la especialidad no tienes que elegirla inmediatamente nada más entrar, sino en los años siguientes (ya sea en 3º, 4º o 5º).

saludos
Det_W.Somerset escribió:

Tb tiene sus cosas malas el hacerlo así, por ejemplo, tendrás que hacer 2 proyectos de fin de carrera ;-)

Si todo fuesen ventajas, nadie se metería de entrada en una ingeniería, sin pasar por la ingeniería técnica.

EDITO: Zespris, supongo que depende de la carrera y universidad. Yo he puesto el ejemplo que tengo cercano, que es ingeniería de teleco en Málaga, la especialidad se elige en 5º. Si tú me dices que en Sevilla en industriales se elige la especialidad a partir de 3º, me lo creo.

Lo que quería decir es que si coges una ingeniería, la especialidad no tienes que elegirla inmediatamente nada más entrar, sino en los años siguientes (ya sea en 3º, 4º o 5º).

saludos


creo k te equivocas por lo menos en jaen el proyecto k aces en 3 te sirve para 5 es cm si te lo convalidaran, te lo digo al 100% pk un amigo mio le an convalidao el de 3 y ya a acabao la carrera
Det_W.Somerset escribió:

Tb tiene sus cosas malas el hacerlo así, por ejemplo, tendrás que hacer 2 proyectos de fin de carrera ;-)

Si todo fuesen ventajas, nadie se metería de entrada en una ingeniería, sin pasar por la ingeniería técnica.

EDITO: Zespris, supongo que depende de la carrera y universidad. Yo he puesto el ejemplo que tengo cercano, que es ingeniería de teleco en Málaga, la especialidad se elige en 5º. Si tú me dices que en Sevilla en industriales se elige la especialidad a partir de 3º, me lo creo.

Lo que quería decir es que si coges una ingeniería, la especialidad no tienes que elegirla inmediatamente nada más entrar, sino en los años siguientes (ya sea en 3º, 4º o 5º).

saludos


En Industriales de Barcelona también se escoge en 3º. Qué raro que sea en 5º, lo veo muy muy tarde... En cualquier caso es verdad, la especialidad hasta 3º como muy pronto no se tiene que coger en ninguna parte.

ridernakel escribió:creo k te equivocas por lo menos en jaen el proyecto k aces en 3 te sirve para 5 es cm si te lo convalidaran, te lo digo al 100% pk un amigo mio le an convalidao el de 3 y ya a acabao la carrera


De nuevo, en Industriales de BCN el proyecto que se haga en la técnica no sirve para la de la superior, sino vaya chollo lo veo xD!
Como decía alguno, la especilización aquí en Sevilla, según la web de la escuela, http://www.esi.us.es , se empieza en 3º y vienen las siguientes:

-Automática Industrial
-Eléctrica
-Electrónica Industrial
-Energética
-Materiales
-Mecánica-Construcción
-Mecánica-Máquinas
-Medio Ambiente
-Organización
-Producción
-Química

Preguntaba que cual era más útil y demás, tampoco se muy bien que salidas tiene cada especialización. Supongo que habrá especializaciones más utiles porque no tiene mucho sentido especializarse en Química estando la Ingeniería de la misma... o no tiene nada que ver.
GoHaN89 escribió:Jeje como me motivas.

Bueno gracias por vuestro comentarios y experiencias, si alguno quiere dejar alguna más se lo agradecería, saludos y gracias.


Ten claro, una Ingenieria NO es bachillerato ni nada parecido. el 95% de la gente que se matricula se lleva el batacazo del siglo, el 60% deja la carrera al acabar el año, y otro tanto por ciento la dejan el año siguiente.
gohan, si por casualidad cambias de opinión y te metes en una ingeniería técnica, (supongo k irías a la politécnica), nos podemos ver si kieres, yo toy estudiando electrónica ahí.

Un saludo y suerte xD
EDITO: Zespris, supongo que depende de la carrera y universidad. Yo he puesto el ejemplo que tengo cercano, que es ingeniería de teleco en Málaga, la especialidad se elige en 5º. Si tú me dices que en Sevilla en industriales se elige la especialidad a partir de 3º, me lo creo.

Lo que quería decir es que si coges una ingeniería, la especialidad no tienes que elegirla inmediatamente nada más entrar, sino en los años siguientes (ya sea en 3º, 4º o 5º).


Ya bueno, yo estoy en segundo y no he elegido nada, y el año que viene solo tengo una optativa, en Industriales creo que también es algo así, pero se que ellos empiezan en 3º.

Mejor que empiece eso tarde, asi tienes más tiempo para habituarte antes de elegir. Aquí en Aeronáutica la mayoría de gente coge la especialización de diseño y esas cosas, y se lleva el gran batacazo con Fluidos II, Aeroelasticidad, Aerodinámica... cuando hay otras especializaciones que son más sencillas pero menos bonitas (Fabricación con Control de Calidad y cosas así).

GoHaN89 escribió:Como decía alguno, la especilización aquí en Sevilla, según la web de la escuela, http://www.esi.us.es , se empieza en 3º y vienen las siguientes:

-Automática Industrial
-Eléctrica
-Electrónica Industrial
-Energética
-Materiales
-Mecánica-Construcción
-Mecánica-Máquinas
-Medio Ambiente
-Organización
-Producción
-Química

Preguntaba que cual era más útil y demás, tampoco se muy bien que salidas tiene cada especialización. Supongo que habrá especializaciones más utiles porque no tiene mucho sentido especializarse en Química estando la Ingeniería de la misma... o no tiene nada que ver.


Eso es mejor que te lo plantees una vez llegues a tercero (si es que llegas, porque siendo sincero, Industriales en Sevilla tiene un abandono superior al 50%, las leyendas urbanas dicen que es del 80%, pero yo lo dejaría en un 50% XD . Tampoco digo esto para desanimarte, pero estate preparado y asi no te llevas el batacazo). En fin, lo que te decia, que mejor te lo plantees cuando llegues a tercero, ya que ahi sabrás más lo que te gusta y pa donde tirar, y también depende de la dificultad de las asignaturas, algunas las querras evitar a todo costo (fluidos, transferencia de calor) y otras seran como un oasis en medio del desierto.
Gracias por vuestras respuestas, ahora me gustaría información sobre la especialidad de automática industrial.

Un saludo
38 respuestas