Ingenieria

javi44 escribió:Pues que disfrutes de las instalaciones de antes del descubrimiento de america, preparate para pelearte por tocar un osciloscopio y a sufrir a profesores anticuados que mas que enseñar daran por hecho que todo es tan basico que ya lo sabras y no te explicaran nada por estar en la prestigosa Politecnica.

En eso tienes toooda la razón. Lo de los profesores ya depende de la suerte que tengas, yo no tengo demasiadas quejas, pero las instalaciones por lo general dejan muchísimo que desear. Sin ir mas lejos, este año he estado (igual que el año pasado) en una clase en la que todas las "mesas" y sillas eran del estilo de una clase de música. No se si me explico... Imaginad 80 alumnos apretujados sentados en esas sillas tan incómodas, en una clase que no es precisamente grande... Es un infierno. :S Y los laboratorios tampoco son para tirar cohetes... Pero mira, osciloscopios si que hemos tocado, analógicos y electrónicos. xD
javi44 escribió:Pues que disfrutes de las instalaciones de antes del descubrimiento de america, preparate para pelearte por tocar un osciloscopio y a sufrir a profesores anticuados que mas que enseñar daran por hecho que todo es tan basico que ya lo sabras y no te explicaran nada por estar en la prestigosa Politecnica.

Vosotros seguid diciendo que sois unos machotes porque os abren el culo y diciendo que la Rey Juan Carlos es una mierda, pero aun no he terminado y ya se me rifan, hoy he tenido una entrevista, mañana tengo otra y el lunes otra. Luego me cuentan amigos que en telefonica buscan a gente de la Rey Juan Carlos porque vienen los de la Carlos III que no saben mas que java y C y malamente.

Ademas tanto que decis, este año de Erasmus me he econtrado gente de la Carlos III, de la Politecnica de Madrid y de la de Barcelona y en todas las asignaturas que teniamos comunes he sacado yo mas nota, y ellos llorando que si esto no lo habian visto en la vida, que conocian gente que el año pasado decian que las asignaturas de mi uni de Erasmus eran imposibles... venga a llorar!


Relaja las tetas amigo!!

En España sólo hay 5 escuelas de ingeniería con prestigio:

Politécnica de Madrid.
Politécnica de Cataluña.
Universidad Pontificia de Comillas.
Universidad del Pais vasco.
Universidad de Sevilla.

En las demás se estudia lo mismo y se aprueba lo mismo o menos. Y no seáis ilusos. En mi corta experiencia profesional os diré que vale infinitamente más tener experiencia laboral que dónde has estudiado.

Y digo más, por ejemplo si eres ITI ni te preguntan si eres mecánico, eléctrico o electrónico.
Santigravo escribió:Pero como me dices que te quieres ir a industriales y a mecanica te digo que tranquilo y que no es como la mia ni de lejos xD. Alli por lo que se, sois pocos y al conocerte el profesor te trata con cariño y si te quedas a poco te puede aprobar. Por lo que me han contado de esa carrera de alguna asignatura. Y otras muchas que he leido que si te quedas a poco un comite valora tu caso o no se que tonterias que para nada benefician a la persona. Ya te digo, si te vienes a madrid a la politecnica que menos. Y a estudiar mucho porque tampoco es que te vayas a la mas dificil y mas ahora que con tantas ramas no se en que se queda industriales.

dime en que asignaturas hacen eso para matricularme el próximo curso... q según tu, por ser pocos nos conocen, y si nos faltan unas pocas décimas nos pueden aprobar, porque yo aún no he dado con ningún profesor de esos, y de suspender una con un 4'8...y quedarme con esa misma nota, no entiendo esa manía de hablar de las cosas sin saber...
En teleco dan mucho por culo en la UC3M por lo que tengo entendido, al nivel de la Politécnica.

Javi, luego nos cuentas las fantásticas condiciones de trabajo que te van a ofrecer por ser de la URJC... ah no, que resulta que trabajo hay para todos seas de la universidad que seas, solo que es una puta mierda (el trabajo y las condiciones laborales que te ofrecen, digo).
Estudia donde te salga [carcajad] . He conocido a mucho ingenieros de muchas ramas y de diferentes escuelas y, mientras estudian, todos parecen pensar que la suya es la más jodida [sonrisa]. A la mayoría se les pasa cuando acaban. Se dan cuenta de que la realidad es que todas las escuelas se parecen bastante y que a la hora de la verdad (buscar trabajo) a nadie le importa donde hayas estudiado, ni la nota que hayas sacado, ni siquiera los años que hayas tardado. A mi lo único que me han preguntado es si me he ido de Erasmus, y no como algo malo (aprobar fácil) sino como algo bueno (quieren gente con experiencia internacional y dispuesta a moverse). Así que haz lo quieras y disfrutalo ;)
Ysa escribió:Estudia donde te salga [carcajad] . He conocido a mucho ingenieros de muchas ramas y de diferentes escuelas y, mientras estudian, todos parecen pensar que la suya es la más jodida [sonrisa]. A la mayoría se les pasa cuando acaban. Se dan cuenta de que la realidad es que todas las escuelas se parecen bastante y que a la hora de la verdad (buscar trabajo) a nadie le importa donde hayas estudiado, ni la nota que hayas sacado, ni siquiera los años que hayas que hayas tardado. A mi lo único que me han preguntado es si me he ido de Erasmus, y no como algo malo (aprobar fácil) sino como algo bueno (quieren gente con experiencia internacional y dispuesta a moverse). Así que haz lo quieras y disfrutalo ;)


Te doy la razón en todo menos en lo remarcado en negrita. Si no existe un motivo, haber tardado mucho más tiempo de lo normal es un elemento que ensucia el currículum a la hora de buscar el primer trabajo. Otra cosa es que se haya compaginado con trabajo o prácticas, lo cual incluso lo mejora.

Respecto al prestigio, me cuesta creer que aún sigan engañando a la gente con eso. Ya lo decían cuando yo empecé a estudiar, que por aquel entonces sólo los bobos se lo creían. Cuando una universidad española aparezca en un ranking serio de universidades, igual entonces se podría decir que tiene algún prestigio. Lo cierto es que a la hora de trabajar da absolutamente igual dónde hayas estudiado, pero muy igual. Y lo digo porque lo he visto y lo veo en mi trabajo. Yo si tuviera que elegir ahora otra vez, lo tendría igual de claro, dónde me hagan la vida más fácil y vaya a tardar el menor tiempo posible.

Yo también conseguí mi trabajo por haber estado de Erasmus, demostré que sabía inglés y que podía utilizarlo para moverme por el mundo, cosas imprescindibles en mi trabajo. Además yo ahora me dedicaría mucho más a los idiomas, le echaría muchas más horas, que es lo que estoy haciendo ahora con un poco de retraso XD
Brebaje escribió:
Ysa escribió:Estudia donde te salga [carcajad] . He conocido a mucho ingenieros de muchas ramas y de diferentes escuelas y, mientras estudian, todos parecen pensar que la suya es la más jodida [sonrisa]. A la mayoría se les pasa cuando acaban. Se dan cuenta de que la realidad es que todas las escuelas se parecen bastante y que a la hora de la verdad (buscar trabajo) a nadie le importa donde hayas estudiado, ni la nota que hayas sacado, ni siquiera los años que hayas que hayas tardado. A mi lo único que me han preguntado es si me he ido de Erasmus, y no como algo malo (aprobar fácil) sino como algo bueno (quieren gente con experiencia internacional y dispuesta a moverse). Así que haz lo quieras y disfrutalo ;)


Te doy la razón en todo menos en lo remarcado en negrita. Si no existe un motivo, haber tardado mucho más tiempo de lo normal es un elemento que ensucia el currículum a la hora de buscar el primer trabajo. Otra cosa es que se haya compaginado con trabajo o prácticas, lo cual incluso lo mejora.

Respecto al prestigio, me cuesta creer que aún sigan engañando a la gente con eso. Ya lo decían cuando yo empecé a estudiar, que por aquel entonces sólo los bobos se lo creían. Cuando una universidad española aparezca en un ranking serio de universidades, igual entonces se podría decir que tiene algún prestigio. Lo cierto es que a la hora de trabajar da absolutamente igual dónde hayas estudiado, pero muy igual. Y lo digo porque lo he visto y lo veo en mi trabajo. Yo si tuviera que elegir ahora otra vez, lo tendría igual de claro, dónde me hagan la vida más fácil y vaya a tardar el menor tiempo posible.

Yo también conseguí mi trabajo por haber estado de Erasmus, demostré que sabía inglés y que podía utilizarlo para moverme por el mundo, cosas imprescindibles en mi trabajo. Además yo ahora me dedicaría mucho más a los idiomas, le echaría muchas más horas, que es lo que estoy haciendo ahora con un poco de retraso XD

Es verdad que a la hora de buscar el primer trabajo lo preguntan, pero creo que no es tanto por el nº de años en sí, sino para hacerse un idea de tu carácter cuando les expliques el motivo de lo mucho o poco que has tardado. Que te cojan luego, depende casi únicamente de si tu carácter encaja o no con lo que buscan para esa oferta, no de los años. Al menos esa es la sensación que me ha dado.
No esperaba verte por el rincón ahahahahahah. Saludos consu :cool:
Preparate para vivir el mejor verano de tu vida... sera el ultimo XD
Te lo dice un teleco que le queda todo julio por delante de recuperaciones :(
Veo a todo el mundo (o casi, no he leído todos los comentarios :p) metiendo bastante miedo respecto a lo que es la ingeniería.

Yo estoy haciendo Ingeniería Telemática en la UPM (no sé si será más, menos o igual de complicada que otras), y si te soy sincero, con que lleves un poco de constancia te la puedes sacar perfectamente (excepto física, que tuve que acudir a academia :( :( ). Con esto no quiero decir que sea un semidios o algo parecido, simplemente que si llevas las cosas un poco al día, y sacando los parciales, normalmente no supone tanta catástrofe como en los planes antiguos, que te la jugabas todo a una (o eso tengo entendido).

Yo tengo mi vida social, salgo todos los findes y entre diario y salvo las 2 últimas semanas antes de los últimos exámenes (dependiendo qué asignatura), no estoy encerrado día sí día también.

Es mi opinión, no quiero ofender a nadie.

Un saludo, y mucha suerte con tu elección! [beer]
Hombre, un euitetero :p

Normal, los del departamento de física son un poco bastardos xD
Joder, me estáis cagando de miedo xD El curso que viene, si todo sale bien, empezaré teleco en la politécnica de Madrid [mad]
Lo peor que pude hacer en mi vida es meterme a ingeniería solo por lo de que tenía salida.Así que ten claro que te gusta ahora, y vete haciendo el cuerpo que en un futuro será bastante diferente a como te lo imaginas.
Aquí un heroe que aprobó cálculo a la primera (5 aprobados de 70 alumnos). Estudio ingeniería eléctrica en la Universidad de Córdoba y te digo que las asignaturas de mecánica son jodidas y te tienen que gustar sí o sí... Y no vale la mecánica de instituto de Newton que te guste porque te darás cuenta que todo absolutamente todo en este mundo es una jodida integral (y encima triple xD).

Con constancia, esfuerzo y saliva (sacrificandote un poco) se saca bien. ;)
da igual que ingenieria estudies (elige la que mas te guste) y en donde, en españa ninguna universidad tiene prestigio mundial.
Estudia en una de las mejores eso si, para que salgas medianamente formado, despues ya se encargaran en el trabajo de formarte bien ya que en la carrera en si no te capacitan para desempeñar un cargo, si no para abrirte la mente, resolver problemas con fluidez, determinacion y precision y trabajar en equipo...aunque segun que asignaturas :D
64 respuestas
1, 2