Ingeniero Informático en el paro

alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.

Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...

La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.

Que tengas suerte!


He aquí uno de los motivos por los cuales ni tú ni muchos Informáticos titulados (Ingenieros Informáticos y FPs de Informática) estais en paro ...
Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.
Buscar otra. Para mi uno que viene a una entrevista y vuelve a llamar para insistir es rechazo inmediato.
Johny27 escribió:Buscar otra. Para mi uno que viene a una entrevista y vuelve a llamar para insistir es rechazo inmediato.


Sí eso me comentaron que no fuese pesado, pero es eso han pasado 2 meses y nada de nada, igual ya que me tomé las molestias y tiempo en ir a su entrevista, qué menos que me hubieran informado tanto para bien como para mal, al menos un email, es lo que creo.
ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.


HOmbre, no creerás en serio que te iban a llamar sin ser le elegido?? En ejjjpaña solo se llama si eres el elegido.
alsoja escribió:
elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.

Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...

La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.

Que tengas suerte!


He aquí uno de los motivos por los cuales ni tú ni muchos Informáticos titulados (Ingenieros Informáticos y FPs de Informática) estais en paro ...


por desgracia si, la informática es la profesión con mayor intrusismo laboral... que alguien tenga un ordenador no le convierte en informático así como yo por tener cámara de fotos no soy fotógrafo.... ¬_¬
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
aperitivo escribió:
alsoja escribió:
elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.

Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...

La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.

Que tengas suerte!


He aquí uno de los motivos por los cuales ni tú ni muchos Informáticos titulados (Ingenieros Informáticos y FPs de Informática) estais en paro ...


por desgracia si, la informática es la profesión con mayor intrusismo laboral... que alguien tenga un ordenador no le convierte en informático así como yo por tener cámara de fotos no soy fotógrafo.... ¬_¬


Por eso no merece la pena estudiar Ingeniería Informática, es mejor estudiar cualquier otra Ingeniería. Un Ingeniero Mecánico puede trabajar de Informático pero un Ingeniero Informático no puede trabajar como Ingeniero Mecanico.

Saludos.
Es un poco cansino el tema de la ingeniería informática, voy a comentar lo que opino aunque alguno le escueza:

Yo he estudiado ingeniería informática y tengo trabajo fijo gracias a la carrera.
Cuando estudiaba ya buscaba trabajo de informático, pero no de simple programador o de sistemas ( para eso me quedaba haciendo de camarero que estaba muy bien para pagarme la carrera), busqué algo que me aportara un poco más, así acabé en una empresa dónde entre en contacto con la gestión de proyectos (todo el ciclo de vida de un proyecto, desde el estudio de requisitos hasta el cierre), con el manejo de servicios web, con el trato con clientes, y por supuesto programando herramientas útiles para cliente final.

Ahora mismo tengo 3 años de experiencia en tecnologias .NET, MVC, JQuery, gestión de proyectos, y algo de consultoría, joder! yo me moví yo lo busqué, y ofertas de trabajo ahora no me faltan.

Mucha gente acaba la carrera sin haber trabajado antes y se quejan de que les piden experincia, pero es lo normal, yo si fuese empresario preferiría contratar a un tio que sabe lo que toca que no otro tipo que acaba de salir de la carrera con 0 experiencia, si... 0, porque las practicas de la facultad son bastante simples, y aún así hay gente que no hace un esfuerzo con ellas..

Otro tema que me escama, es que en la facultad muchos compañeros no daban un palo al agua! leches! papá les paga la carrera, y ellos solo se preocupan de pasarlo bien en el bar, luego las practicas se juntan con un grupo que sabe de que va el tema y a empollar la teoria... eso almenos en mi facultad lo he visto miles de veces, y da pena. Gente que no sabe inglés estando en cuarto curso de ingeniería informática... luego quejarse de que no hay trabajo lo hacen bien.

Con esto que quiero decir? que menos quejarse y más moverse, trabajo hay, pero el trabajo bien pagado debes currartelo y tener experiencia, no saldrás de la carrera con un sueldo mayor a 1000 euros si no tienes enchufe o experiencia.

Parece que todos queremos un sueldazo por el hecho de haber acabado la carrera, quizás en otro país es así pero aqui no... así que coges el primer trabajo que te den que veas interesante, te lo curras, ganas experiencia, saltas a otro trabajo o te promocionas en la empresa, pero chicos, no nos engañemos para ganar dinero en este mundillo hay que saber moverse hay que trabajar y esforzarse.

Y por dios.. un ingeniero informático no solo programa.... no hacemos una carrera de 5 años para acabar haciendo webs, hay muchas posibilidades,.. consultorías, Sistemas operativos, seguridad computacional, hardware, visión por computador, doctorados, inteligencia artificial, sistemas distribuidos......

Salut!
Claro, en barcelona ya podrás.
Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.


Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...
rafa nadal escribió:
ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.


HOmbre, no creerás en serio que te iban a llamar sin ser le elegido?? En ejjjpaña solo se llama si eres el elegido.


Un amigo mío fue a una entrevista y no fue elegido, pero la empresa se tomó las molestias de enviarle un email comentándole que no había sido elegido. Es lo mínimo que puede hacer la empresa, haces un email y ese se lo envías a los que no han sido elegidos, es lo más justo.
redak47 escribió:
Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.


Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...


No todo el mundo tiene los medios para hacer eso, ya sea económicos o familiares. La cosa es que salvo en barcelona o madrid de informático apenas hay nada.
rafa nadal escribió:
ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.


Hombre, no creerás en serio que te iban a llamar sin ser le elegido?? En ejjjpaña solo se llama si eres el elegido.


Bueno.... a mi en varias entrevistas me avisaban de que se pondrían en contacto conmigo fuera cual fuese el resultado de la entrevista.
En algunas, si, se pusieron en contacto conmigo, e incluso contaban con mi currículum para otros procesos, pero en otras, ni mu. Y eso que uno está pendiente de varias, y de las que hay posibilidades, y tal.... y te dicen que altas posibilidades de ser finalista en una que te interesa mucho, y apartas un poco otras (no del todo, tampoco uno se puede agarrar a algo que aún no se tiene...) y coñe..... que hace falta saber qué tal va la cosa, que uno no está en el paro por gusto! Hay otras que incluso te piden que si no estas interesado, o que te surgen otras cosas les avises.... pues uno espera un trato recíproco...
redak47 escribió:
Parece que todos queremos un sueldazo por el hecho de haber acabado la carrera, quizás en otro país es así pero aqui no... así que coges el primer trabajo que te den que veas interesante, te lo curras, ganas experiencia, saltas a otro trabajo o te promocionas en la empresa, pero chicos, no nos engañemos para ganar dinero en este mundillo hay que saber moverse hay que trabajar y esforzarse.



Yo no voy buscando un sueldazo, yo voy buscando un primer empleo (una empresa que me de la oportunidad de empezar a trabajar), para mí ahora mismo lo imporante es coger experiencia.
Yo soy informático por que me gusta y no por el dinero , me encanta y nunca me canso
HERM3S escribió:Yo soy informático por que me gusta y no por el dinero , me encanta y nunca me canso

Ya, pero es que desafortunadamente del "me gusta" no se come.
redak47 escribió:
Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.


Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...


no es tan fácil el poder viajar/salir de tu ciudad, hay quienes no podemos movernos fuera de "X" km. de radio, es decir, un sitio en el que podamos ir y volver en el día... en fin, yo no soy ingeniero, soy TS y nunca me ha faltado el trabajo en el mundo de la informática, pero discrepo en mucho de lo que dices anteriormente, sobre todo en los temas de experiencia. si yo fuera empresario, preferiría alguien recién titulado en ing. informática trabajando como programador que un abogado o filosofo en el mismo puesto...

que haya personas, dentro de las que me incluyo, que nos haya ido muy bien, no quiere decir que la realidad del mundo de la informática no sea difícil.
redak47 escribió:Es un poco cansino el tema de la ingeniería informática, voy a comentar lo que opino aunque alguno le escueza:

Yo he estudiado ingeniería informática y tengo trabajo fijo gracias a la carrera.
Cuando estudiaba ya buscaba trabajo de informático, pero no de simple programador o de sistemas ( para eso me quedaba haciendo de camarero que estaba muy bien para pagarme la carrera), busqué algo que me aportara un poco más, así acabé en una empresa dónde entre en contacto con la gestión de proyectos (todo el ciclo de vida de un proyecto, desde el estudio de requisitos hasta el cierre), con el manejo de servicios web, con el trato con clientes, y por supuesto programando herramientas útiles para cliente final.

Ahora mismo tengo 3 años de experiencia en tecnologias .NET, MVC, JQuery, gestión de proyectos, y algo de consultoría, joder! yo me moví yo lo busqué, y ofertas de trabajo ahora no me faltan.

Mucha gente acaba la carrera sin haber trabajado antes y se quejan de que les piden experincia, pero es lo normal, yo si fuese empresario preferiría contratar a un tio que sabe lo que toca que no otro tipo que acaba de salir de la carrera con 0 experiencia, si... 0, porque las practicas de la facultad son bastante simples, y aún así hay gente que no hace un esfuerzo con ellas..

Otro tema que me escama, es que en la facultad muchos compañeros no daban un palo al agua! leches! papá les paga la carrera, y ellos solo se preocupan de pasarlo bien en el bar, luego las practicas se juntan con un grupo que sabe de que va el tema y a empollar la teoria... eso almenos en mi facultad lo he visto miles de veces, y da pena. Gente que no sabe inglés estando en cuarto curso de ingeniería informática... luego quejarse de que no hay trabajo lo hacen bien.

Con esto que quiero decir? que menos quejarse y más moverse, trabajo hay, pero el trabajo bien pagado debes currartelo y tener experiencia, no saldrás de la carrera con un sueldo mayor a 1000 euros si no tienes enchufe o experiencia.

Parece que todos queremos un sueldazo por el hecho de haber acabado la carrera, quizás en otro país es así pero aqui no... así que coges el primer trabajo que te den que veas interesante, te lo curras, ganas experiencia, saltas a otro trabajo o te promocionas en la empresa, pero chicos, no nos engañemos para ganar dinero en este mundillo hay que saber moverse hay que trabajar y esforzarse.

Y por dios.. un ingeniero informático no solo programa.... no hacemos una carrera de 5 años para acabar haciendo webs, hay muchas posibilidades,.. consultorías, Sistemas operativos, seguridad computacional, hardware, visión por computador, doctorados, inteligencia artificial, sistemas distribuidos......

Salut!

Completamente de acuerdo.
Si quieres peces, mójate el culo. (Aunque está claro que no se dan las condiciones laborales perfectas en este país)
Johny27 escribió:
redak47 escribió:
Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.


Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...


No todo el mundo tiene los medios para hacer eso, ya sea económicos o familiares. La cosa es que salvo en barcelona o madrid de informático apenas hay nada.

Pero es que entonces es como si estudio biología marina y pretendo vivir en Madrid. Si sabes que en tu zona no hay curro de lo que quieres estudiar, pues o estudias otra cosa que te llame la atención aunque te guste menos, pero te pueda servir en el futuro, o te trasladas.
Ya, pero es que para ser informático no se necesita instalaciones o condiciones ambientales especiales. Simplemente España es un país del sector servicios y no tiene más. Que no se pueda trabajar de informático en cualquier ciudad es impensable siendo el presente y futuro.
Johny27 escribió:Ya, pero es que para ser informático no se necesita instalaciones o condiciones ambientales especiales. Simplemente España es un país del sector servicios y no tiene más. Que no se pueda trabajar de informático en cualquier ciudad es impensable siendo el presente y futuro.

Es completamente normal que para tiendas o empresas pequeñas, no se requiera un informático las 24h, o que uno mismo pueda estar contratado por varios negocios pequeños para averías o actualizaciones de los programas que usen para inventarios y demás. Una panadería es absurdo totalmente que contrate a un informático a jornada completa. Y también es completamente normal que las centrales de los negocios grandes estén en grandes ciudades, que es donde más informáticos se necesitan.
Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?
ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?


la pregunta es, pierdes algo por inscribirte???
Es q ser informático no te saca de nada ni te asegura tener trabajo yo soy informático tengo estudios de micro soldaduras , electrónica y soldadura y estoy haber si monto un local por q me dedico por cuenta propia y la mitad de las tiendas q hacia reparaciones me han dejado de dar trabajo así esta la cosa compañeros es lamentable q digan por la televisión q se dan ayudas a los jóvenes emprendedores por habría un negocio y te piden 800 cosas y nada de ayudas es mentira .
Suerte a todos ya q hoy se necesita .
aperitivo escribió:
ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?


la pregunta es, pierdes algo por inscribirte???


Llevas razón, no tengo nada que perder. Ahora mismo acabo de ver una cosa, te cuento: ayer me inscribo a una oferta de una empresa que es la misma que pusieron en julio, en julio me descartaron y ahora también. La verdad es que manda huevos, cumplo los requisitos que piden en la oferta, pero nada, descartado. Lo ideal sería que cuando te descartasen dijeran el motivo por lo menos para ir tomando nota e irme perfeccionando cada vez más, pero ahora averigua el porqué...

De todas formas llevas razón, no tengo nada que perder.

Un saludo y muchas gracias por su respuesta.
ing_30 escribió:
aperitivo escribió:
ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?


la pregunta es, pierdes algo por inscribirte???


Llevas razón, no tengo nada que perder. Ahora mismo acabo de ver una cosa, te cuento: ayer me inscribo a una oferta de una empresa que es la misma que pusieron en julio, en julio me descartaron y ahora también. La verdad es que manda huevos, cumplo los requisitos que piden en la oferta, pero nada, descartado. Lo ideal sería que cuando te descartasen dijeran el motivo por lo menos para ir tomando nota e irme perfeccionando cada vez más, pero ahora averigua el porqué...

De todas formas llevas razón, no tengo nada que perder.

Un saludo y muchas gracias por su respuesta.

Cuando te rechazan en una entrevista tampoco suelen decirte por qué. Es más, normalmente ni te avisan de que no te cogen. Para ellos eso es una pérdida de tiempo. Lo que hagas tú después de la entrevista si no te cogen les da igual. Además, imagínate que tienen que darle explicaciones a las 300 personas que se inscriben en muchas ofertas. Muchas veces simplemente es algo de lo que pones en los cuestionarios, que sirven como filtro para autodescartarte.
Kirus escribió:Cuando te rechazan en una entrevista tampoco suelen decirte por qué. Es más, normalmente ni te avisan de que no te cogen. Para ellos eso es una pérdida de tiempo. Lo que hagas tú después de la entrevista si no te cogen les da igual. Además, imagínate que tienen que darle explicaciones a las 300 personas que se inscriben en muchas ofertas. Muchas veces simplemente es algo de lo que pones en los cuestionarios, que sirven como filtro para autodescartarte.


De acuerdo, gracias.
77 respuestas
1, 2