› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.
Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...
La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.
Que tengas suerte!
Johny27 escribió:Buscar otra. Para mi uno que viene a una entrevista y vuelve a llamar para insistir es rechazo inmediato.
ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.
alsoja escribió:elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.
Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...
La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.
Que tengas suerte!
He aquí uno de los motivos por los cuales ni tú ni muchos Informáticos titulados (Ingenieros Informáticos y FPs de Informática) estais en paro ...
aperitivo escribió:alsoja escribió:elkejas escribió:paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.
Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...
La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.
Que tengas suerte!
He aquí uno de los motivos por los cuales ni tú ni muchos Informáticos titulados (Ingenieros Informáticos y FPs de Informática) estais en paro ...
por desgracia si, la informática es la profesión con mayor intrusismo laboral... que alguien tenga un ordenador no le convierte en informático así como yo por tener cámara de fotos no soy fotógrafo....
Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.
rafa nadal escribió:ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.
HOmbre, no creerás en serio que te iban a llamar sin ser le elegido?? En ejjjpaña solo se llama si eres el elegido.
redak47 escribió:Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.
Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...
rafa nadal escribió:ing_30 escribió:Por cierto, quería preguntar una cosa. Hace 2 meses hice una entrevista en una empresa, pero desde entonces no he vuelto a saber nada más de ellos, ¿debería ponerme en contacto con ellos?, ¿será que no he sido elegido?, ¿qué debería hacer?. La cosa es esa, que la entrevista me fue bastante bien y todo bien, pero desde aquel día no me han llamado ni nada, ¿qué piensan que debería hacer?.
Hombre, no creerás en serio que te iban a llamar sin ser le elegido?? En ejjjpaña solo se llama si eres el elegido.
redak47 escribió:
Parece que todos queremos un sueldazo por el hecho de haber acabado la carrera, quizás en otro país es así pero aqui no... así que coges el primer trabajo que te den que veas interesante, te lo curras, ganas experiencia, saltas a otro trabajo o te promocionas en la empresa, pero chicos, no nos engañemos para ganar dinero en este mundillo hay que saber moverse hay que trabajar y esforzarse.
HERM3S escribió:Yo soy informático por que me gusta y no por el dinero , me encanta y nunca me canso
redak47 escribió:Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.
Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...
redak47 escribió:Es un poco cansino el tema de la ingeniería informática, voy a comentar lo que opino aunque alguno le escueza:
Yo he estudiado ingeniería informática y tengo trabajo fijo gracias a la carrera.
Cuando estudiaba ya buscaba trabajo de informático, pero no de simple programador o de sistemas ( para eso me quedaba haciendo de camarero que estaba muy bien para pagarme la carrera), busqué algo que me aportara un poco más, así acabé en una empresa dónde entre en contacto con la gestión de proyectos (todo el ciclo de vida de un proyecto, desde el estudio de requisitos hasta el cierre), con el manejo de servicios web, con el trato con clientes, y por supuesto programando herramientas útiles para cliente final.
Ahora mismo tengo 3 años de experiencia en tecnologias .NET, MVC, JQuery, gestión de proyectos, y algo de consultoría, joder! yo me moví yo lo busqué, y ofertas de trabajo ahora no me faltan.
Mucha gente acaba la carrera sin haber trabajado antes y se quejan de que les piden experincia, pero es lo normal, yo si fuese empresario preferiría contratar a un tio que sabe lo que toca que no otro tipo que acaba de salir de la carrera con 0 experiencia, si... 0, porque las practicas de la facultad son bastante simples, y aún así hay gente que no hace un esfuerzo con ellas..
Otro tema que me escama, es que en la facultad muchos compañeros no daban un palo al agua! leches! papá les paga la carrera, y ellos solo se preocupan de pasarlo bien en el bar, luego las practicas se juntan con un grupo que sabe de que va el tema y a empollar la teoria... eso almenos en mi facultad lo he visto miles de veces, y da pena. Gente que no sabe inglés estando en cuarto curso de ingeniería informática... luego quejarse de que no hay trabajo lo hacen bien.
Con esto que quiero decir? que menos quejarse y más moverse, trabajo hay, pero el trabajo bien pagado debes currartelo y tener experiencia, no saldrás de la carrera con un sueldo mayor a 1000 euros si no tienes enchufe o experiencia.
Parece que todos queremos un sueldazo por el hecho de haber acabado la carrera, quizás en otro país es así pero aqui no... así que coges el primer trabajo que te den que veas interesante, te lo curras, ganas experiencia, saltas a otro trabajo o te promocionas en la empresa, pero chicos, no nos engañemos para ganar dinero en este mundillo hay que saber moverse hay que trabajar y esforzarse.
Y por dios.. un ingeniero informático no solo programa.... no hacemos una carrera de 5 años para acabar haciendo webs, hay muchas posibilidades,.. consultorías, Sistemas operativos, seguridad computacional, hardware, visión por computador, doctorados, inteligencia artificial, sistemas distribuidos......
Salut!
Johny27 escribió:redak47 escribió:Johny27 escribió:Claro, en barcelona ya podrás.
Busqué trabajo hasta en Galicia ( de hecho estuve a punto de aceptar una oferta allí )... quiero decir, joder, hay trabajo en Madrid? pues voy a Madrid, hay trabajo en Barcelona? pues a Barcelona... y el trabajo no lo encontré en Barcelona capital sino en Igualada a 60km de Barcelona, no está precisamente cerca de la gran urbe...
No todo el mundo tiene los medios para hacer eso, ya sea económicos o familiares. La cosa es que salvo en barcelona o madrid de informático apenas hay nada.
Johny27 escribió:Ya, pero es que para ser informático no se necesita instalaciones o condiciones ambientales especiales. Simplemente España es un país del sector servicios y no tiene más. Que no se pueda trabajar de informático en cualquier ciudad es impensable siendo el presente y futuro.
ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?
aperitivo escribió:ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?
la pregunta es, pierdes algo por inscribirte???
ing_30 escribió:aperitivo escribió:ing_30 escribió:Por cierto, una duda que tengo. En una empresa que he pasado un proceso selectivo y me han descartado, ¿merece la pena que me inscriba a futuras ofertas de esa empresa o no servirá de nada?
la pregunta es, pierdes algo por inscribirte???
Llevas razón, no tengo nada que perder. Ahora mismo acabo de ver una cosa, te cuento: ayer me inscribo a una oferta de una empresa que es la misma que pusieron en julio, en julio me descartaron y ahora también. La verdad es que manda huevos, cumplo los requisitos que piden en la oferta, pero nada, descartado. Lo ideal sería que cuando te descartasen dijeran el motivo por lo menos para ir tomando nota e irme perfeccionando cada vez más, pero ahora averigua el porqué...
De todas formas llevas razón, no tengo nada que perder.
Un saludo y muchas gracias por su respuesta.
Kirus escribió:Cuando te rechazan en una entrevista tampoco suelen decirte por qué. Es más, normalmente ni te avisan de que no te cogen. Para ellos eso es una pérdida de tiempo. Lo que hagas tú después de la entrevista si no te cogen les da igual. Además, imagínate que tienen que darle explicaciones a las 300 personas que se inscriben en muchas ofertas. Muchas veces simplemente es algo de lo que pones en los cuestionarios, que sirven como filtro para autodescartarte.