Mistercho escribió:Quitando lo del ingles que es una buena opcion, te voy a dar otros consejos. El primero que sigas echando curriculums por internet y que tambien te dediques a buscar empresas de tu sector y llevar el curriculum en mano alli, eso es una buena muestra de tu interes por encontrar trabajo. El segundo es que si no encuentras nada y puedes permitirtelo, te busques certificaciones oficiales de las empresas punteras de la parte que te guste de, si es redes Cisco, si es BBDD Oracle, etc..... Por ultimo, busca ofertas de becario, se cobra una mierda, pero se mete la cabeza en una empresa, eliminas la pagina en blanco de la experiencia laboral y quien sabe... yo estoy donde estoy tras 9 meses de becario, y llevo ya 4 años aqui.
Un saludo.
Esto. Certifícate. Es la mejor manera de demostrar que sabes sobre X tema. Normalmente quien se encarga de decidir si te quedas o no no tiene ni idea de qué es lo que tendrías que saber según tus estudios, las tecnologías que has usado ni nada. Con la certificación eso queda bien claro.
Xatpy escribió:En Madrid hay bastante/mucho curro de informático, ahora que depende de tus conocimientos y sobre todo experiencia para empezar a cobrar bien.
Pero si te empeñas en buscar por aquí, algo sacas, aunque quizá no sea de la rama que más te guste.
Pero lo del inglés vete planteándotelo muy seriamente también porque nos están obligando a emigrar.
Y esto. Curro, hay. Otra cosa es que busquen FP o te paguen menos de lo que esperas. Pero por poco dinero, trabajos hay. Yo he estado un año echando currículums muy de vez en cuando por infojobs y me han llamado para cuatro o cinco entrevistas, no le he puesto mucho empeño y aún así me han salido cosas. Incluso en una oferta me cogieron, pero decidí no aceptarla.
Vamos, si hay procesos de selección abiertos, es que buscan gente. Si haces entrevistas, es que hay plazas. Otra cosa es que por lo que sea no te seleccionen, ahí es donde tú tienes que ver en qué puedes mejorar.