Ingeniero Informático en el paro

Buenos días a todos, resumo un poco mi situación por si hubiera algún forero que pudiese darme algún consejo la verdad que lo agradecería bastante. Soy Ingeniero Informático Técnico (este verano acabé la carrera) y me apunté a diversas ofertas de infojobs y tecnoempleo, algunas veces me llamaron, también estuve incluido en muchos procesos selectivos, pero nada, al final y después de 2 meses buscando trabajo no he conseguido absolutamente nada, y la verdad sea dicha que en muchas ofertas en las que me inscribo cumplo con todos los requisitos que piden, pero nada, ni siquiera me llaman ya. Era por si alguien está en la misma situación que yo, o pudiera darme consejos para poder conseguir mi primer empleo, algún Ingeniero Informático que haya pasado o esté pasando por lo mismo que yo, a ver si hubiera alguien que pudiera aconsejarme.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos los foreros.
Asi esta toda españa, de todas maneras solo llevas 2 meses, no pares de probar y echar curriculums a mano, mucha suerte ;)
Vete del país, y no mires atrás, yo me fui de loco y en un mes pillé curro de informático sin experiencia laboral previa alguna.
paciencia, no sé si tienes experiencia pero hay veces (por no decir casi todas las que pagan bien) que se preocupan más de qué has manejado en las empresas que tus estudios.

Soy de FPII Electrónica industrial y estoy de informático llevando todo lo que lleva enchufes, desde túneles vpn, impresoras, webmaster, sql...

La experiencia es un grado, así que tómatelo con calma y mucho currículums. Te recomiendo, así es como lo hice yo, empezar ganando poco si puedes pero adquirir experiencia profesional.

Que tengas suerte!
Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.
Elelegido escribió:Vete del país, y no mires atrás, yo me fui de loco y en un mes pillé curro de informático sin experiencia laboral previa alguna.


ok, ¿piden en el extranjero un nivel de idiomas bastante alto?
briefer escribió:Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.


Di la empresa hijo... menuda ayuda
briefer escribió:Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.


ok, pero a ver, ¿por qué tanta importancia al inglés en tu empresa?, ¿es para ponerse en contacto con clientes que hablen en inglés?
ing_30 escribió:
Elelegido escribió:Vete del país, y no mires atrás, yo me fui de loco y en un mes pillé curro de informático sin experiencia laboral previa alguna.


ok, ¿piden en el extranjero un nivel de idiomas bastante alto?


Yo no diría bastante algo, con un inglés que tenga cierta fluidez en el hablado ya tiras millas.
ing_30 escribió:
briefer escribió:Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.


ok, pero a ver, ¿por qué tanta importancia al inglés en tu empresa?, ¿es para ponerse en contacto con clientes que hablen en inglés?


Es que hoy en día saber inglés no es un plus, es lo mínimo. ¿Un ingeniero que no sepa inglés? Carne del inem.
Johny27 escribió:
ing_30 escribió:
briefer escribió:Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.


ok, pero a ver, ¿por qué tanta importancia al inglés en tu empresa?, ¿es para ponerse en contacto con clientes que hablen en inglés?


Es que hoy en día saber inglés no es un plus, es lo mínimo. ¿Un ingeniero que no sepa inglés? Carne del inem.


De inglés algo sé, de haberlo dado en primaria, ESO, bachillerato, selectividad, ... igual es a nivel de hablarlo y mantener una conversación lo que más me cuesta, un texto en inglés lo entiendo bastante bien.
Tio es asi de sencillo , con esa carrera terminada yo me pondria a estudiar ingles minimo 4 horas al dia y me piraba de esta mierda de pais.
2 meses y ya desesperas... yo tarde 6 meses en encontrar trabajo cuando no estabamos en crisis...
ing_30 escribió:Buenos días a todos, resumo un poco mi situación por si hubiera algún forero que pudiese darme algún consejo la verdad que lo agradecería bastante. Soy Ingeniero Informático Técnico (este verano acabé la carrera) y me apunté a diversas ofertas de infojobs y tecnoempleo, algunas veces me llamaron, también estuve incluido en muchos procesos selectivos, pero nada, al final y después de 2 meses buscando trabajo no he conseguido absolutamente nada, y la verdad sea dicha que en muchas ofertas en las que me inscribo cumplo con todos los requisitos que piden, pero nada, ni siquiera me llaman ya. Era por si alguien está en la misma situación que yo, o pudiera darme consejos para poder conseguir mi primer empleo, algún Ingeniero Informático que haya pasado o esté pasando por lo mismo que yo, a ver si hubiera alguien que pudiera aconsejarme.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos los foreros.

hombre, en tiempos pre-crisis ya costaba encontrar tu "primer" empleo, imaginate ahora. Tampoco te desesperes, pero mientras buscas sigue formandote.
Busca algo que no sea de infórmatico de mientras, aunque sea vendiendo libros en el Fnac (por poner un ejemplo) y sigue buscando. Esto sirve si mientras hacias la carrera y los veranos trabajabas, si nunca has tenido un trabajo... lo tienes complicadete.
ing_30 escribió:
briefer escribió:Aprende Inglés, pero apréndelo bien, y no tendrás problemas en encontrar trabajo.

En mi empresa hay 80 plazas abiertas, y no hay manera de encontrar informáticos que lo hablen correctamente.


ok, pero a ver, ¿por qué tanta importancia al inglés en tu empresa?, ¿es para ponerse en contacto con clientes que hablen en inglés?


Damos soporte informático a todos las oficinas de todo el mundo. Lo mismo te toca hablar con un Japonés que con un Australiano, francés o alemán.
ing_30 escribió:Buenos días a todos, resumo un poco mi situación por si hubiera algún forero que pudiese darme algún consejo la verdad que lo agradecería bastante. Soy Ingeniero Informático Técnico (este verano acabé la carrera) y me apunté a diversas ofertas de infojobs y tecnoempleo, algunas veces me llamaron, también estuve incluido en muchos procesos selectivos, pero nada, al final y después de 2 meses buscando trabajo no he conseguido absolutamente nada, y la verdad sea dicha que en muchas ofertas en las que me inscribo cumplo con todos los requisitos que piden, pero nada, ni siquiera me llaman ya. Era por si alguien está en la misma situación que yo, o pudiera darme consejos para poder conseguir mi primer empleo, algún Ingeniero Informático que haya pasado o esté pasando por lo mismo que yo, a ver si hubiera alguien que pudiera aconsejarme.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos los foreros.


Estudia inglés, hay mil cursos gratis, estate meses hablando inglés sin parar (en busuu puedes hacerlo), viendo peliculas en inglés.... buscando CADA palabra que no entiendas (y no "sobreentendiendo la frase"), lee en inglés....

Si tardas mas meses en encontrar trabajo, pero haces eso... irte fuera de panderetalandia no te será tan dificil como ahora.
Exacto, me gustaría seguir formándome como dice el forero "NaN", en mi caso lo que busco es aprender las tecnologías que hace falta saber para los puestos que se están ofertando. A ver si alguien relacionado con el mundo de la Ingeniería Informática pudiera decirme qué tecnologías me recomendarían para que me las fuese aprendiendo que se están pidiendo en el mercado, como Spring, JSF, Hibernate, ...
Has hecho prácticas en empresa? es básico para acceder a un puesto de trabajo y mas en estos días...

Si no tienes otras páginas que son para buscar un primerempleo o en tu universidad, son contratos en prácticas que te pagarán poco (por ejemplo en la uni de zaragoza el sueldo va desde los 400€ menos irpf y 10% para la uni) pero tendrás experiencia que es básico para encontrar un trabajo.

Eso si tienes suerte y no son prácticas sin remunerar, que yo también las cogería (de hecho lo hice en su momento y no había crisis...)

Ahora tengo una empresa y no selecciono a nadie sin experiencia, lo primero que miro es que ha hecho en empresas anteriores de modo real, por mucho que se tenga una carrera no se sabe como es la "vida real". Hay gente muy buena y con experiencia que simplemente tiene cursos o está certificado para diversas tecnologías.
Tienes varias opciones:

1)Seguir buscando trabajo aquí hasta que suene la flauta y te cojan con un sueldo mediocre, rezando para que no te despidan y volver a lo mismo, también puede que te cojan y tengas tu puesto asegurado, es difícil pero se puede.

2) Aprender Inglés, tener un nivel hablado decente y buscar fuera, más posibilidades de encontrar trabajo y mejor pagado con menos posibilidades de despido.

3) Aprender Inglés y alemán, tener un nivel hablado decente y buscar en alemania, te cogeran con los brazos abiertos y te pagaran un buen sueldo. Alemania trata muy bien a los que tienen altas titulaciones, al revés con los que no la tienen que en muchos casos es peor que aquí, pues mucha gente tiene 2 curros, pero ya te digo que no es tu caso.

Mi consejo:

- Irte fuera, solo vale la pena quedarse si te ofrecen un sueldo muy alto, de 2000 euros para arriba.
Tio eres ingeniero. Ahora aprender inglés es tu OBLIGACIÓN. Sin eso no se va a ningún lado.

Si es que estoy harto de que vengan guiris de toda Europa y me digan: ¿Por que los españoles no sabéis hablar inglés y os hace gracia cuando lo habla otro? En ese momento sentí verguenza ajena de España y nuestros ciudadanos porque el puto guiri dijo una verdad como un templo.

Mira, yo soy diplomado en Relaciones Laborales. Antes de irme a estudiar la carrera me fui a Londres cuando termine mi grado superior en comercio y marketing (tenía 20 años). Tenía unos ahorros de un par de trabajos que conseguí y es la mejor experiencia que he vivido. Yo llevaba una buena base porque me encanta el idioma. Encontré trabajo de Kitchen Porter (freganchín) en un italiano y pagaban muy bien y libraba 2 dias a la semana aunque echaba 2 dias a jornada partida (aunque ahora en España explotan muchísimo mas por una mierda).

No te puedes hacer a la idea de como se aprende inglés teniendo que hablar por cojones, en el trabajo, en el banco, en las tiendas etc. Además hay gran posibilidad de ascenso. Yo de hecho en 2 meses ascendí a pinche de cocina y al tercer mes a jefe de mi partida. Si tienes picardía y te desenvuelves bien tienes mucho ganado. Pues estuve 6 meses y porque me fui a estudiar a España. Y aqui me saque el B1 que es lo mínimo que te piden para muchas oposiciones.

Lo que te quiero decir es que para cualquier trabajo te lo pedirán y ahora es una oportunidad muy buena para irte al extranjero y que te valoren porque en España no lo harán a menos que seas el puto número 1. Es así de triste pero esto es España y esta crisis va para largo amigo. Así que mi consejo como el de otros que lo han dicho es que vueles de aquí en cuanto tengas un buen nivel de inglés. No hace falta ser un máquina, simplemente dominar los tiempos verbales, un poco de vocabulario y poco más.

Mucha suerte en tu vida laboral y perdón por el tocho.
Si eres ingeniero aunque sea técnico, de informática encontraras algo seguro, otra cosa es como se trata a os informáticos en este país, de pena vamos. Planteate lo de emigrar.
Vente a Madrid. Aquí otra cosa no , pero faltan informáticos.
¿Una pregunta? ¿Dónde estás buscando trabajo? Lo digo porque soy de Asturias, y cuando acabé mis estudios vi que allí no tenía un sueldo digno trabajando como informático (cobraba más echando sidra los fines de semana en un bar...). Por tanto me vine a Madrid, y llevo 6 años ya aquí.

Ten en cuenta que en Septiembre se abren muchos proyectos, y es cuando más demanda de informáticos hay.

En Madrid, si buscas en infojobs por Programador junior, te salen unas 10 ofertas actualizadas a día de hoy.

Suerte.
pinchadiscos escribió:Vente a Madrid. Aquí otra cosa no , pero faltan informáticos.


Yo no tengo ningún inconveniente en irme para Madrid, lo he intentado pero hasta el momento sin mucha suerte. Ojalá sea eso cierto de que hacen falta informáticos, a ver si en breve cambia mi suerte.

Un saludo.

adanaldo escribió:¿Una pregunta? ¿Dónde estás buscando trabajo? Lo digo porque soy de Asturias, y cuando acabé mis estudios vi que allí no tenía un sueldo digno trabajando como informático (cobraba más echando sidra los fines de semana en un bar...). Por tanto me vine a Madrid, y llevo 6 años ya aquí.

Ten en cuenta que en Septiembre se abren muchos proyectos, y es cuando más demanda de informáticos hay.

En Madrid, si buscas en infojobs por Programador junior, te salen unas 10 ofertas actualizadas a día de hoy.

Suerte.



Estoy buscando trabajo por toda España. En Madrid lo intenté y lo sigo intentando, la verdad es que cuesta irse a Madrid, supongo que si hay otro candidato que es de Madrid lo cojerán a él antes que a mí, supongo, es lo que creo. La verdad que en agosto estaba todo más parado, yo tenía la esperanza puesta en que a partir de septiembre empezasen a salir de nuevo ofertas, ojalá sea cierto de que ahora empiecen a demandar informáticos.

Un saludo.
ing_30 escribió:
pinchadiscos escribió:Vente a Madrid. Aquí otra cosa no , pero faltan informáticos.


Yo no tengo ningún inconveniente en irme para Madrid, lo he intentado pero hasta el momento sin mucha suerte. Ojalá sea eso cierto de que hacen falta informáticos, a ver si en breve cambia mi suerte.

Un saludo.

Oye y la bolsa de empleo de tu universidad? seguro que tiene algo, aunque sean unas practicas!
Pero como dicen todos, ingles! ingles hasta en la sopa de letras!!
Ya lo han dicho varios pero vale la pena repetirlo:
Recién titulado, buscando trabajo en verano, ha tenido varias entrevistas y ha entrada en otros tantos procesos de selección...

¿Y te desesperas?
Yo no tengo ningún inconveniente en irme para Madrid, lo he intentado pero hasta el momento sin mucha suerte. Ojalá sea eso cierto de que hacen falta informáticos, a ver si en breve cambia mi suerte.


Yo como mucho , te puedo dar un par de emails para que mandes tu curriculum.

Ya te digo que no ibas a currar poco por mucho dinero , pero por lo que tengo entendido ahora mismo si que hay oferta a un nivel economico bastante inferior...e ibas a tener que "venirte".

Pero chico!! quedarse parado nunca , ni para coger impulso!!!
Y llevas 2 meses y en verano, no te quiero imaginar cuando lleves 2 años como estuve yo.

Bienvenido a la España laboral ;)
ing_30 escribió:
Estoy buscando trabajo por toda España. En Madrid lo intenté y lo sigo intentando, la verdad es que cuesta irse a Madrid, supongo que si hay otro candidato que es de Madrid lo cojerán a él antes que a mí, supongo, es lo que creo. La verdad que en agosto estaba todo más parado, yo tenía la esperanza puesta en que a partir de septiembre empezasen a salir de nuevo ofertas, ojalá sea cierto de que ahora empiecen a demandar informáticos.

Un saludo.


En Septiembre suelen abrirse presupuestos para proyectos, y se necesita gente.
A la empresa le da igual que seas de Madrid o de donde seas. Recuerdo cuando entré en 2006 en una empresa, eramos 30 juniors y solamente uno de Madrid.
Quitando lo del ingles que es una buena opcion, te voy a dar otros consejos. El primero que sigas echando curriculums por internet y que tambien te dediques a buscar empresas de tu sector y llevar el curriculum en mano alli, eso es una buena muestra de tu interes por encontrar trabajo. El segundo es que si no encuentras nada y puedes permitirtelo, te busques certificaciones oficiales de las empresas punteras de la parte que te guste de, si es redes Cisco, si es BBDD Oracle, etc..... Por ultimo, busca ofertas de becario, se cobra una mierda, pero se mete la cabeza en una empresa, eliminas la pagina en blanco de la experiencia laboral y quien sabe... yo estoy donde estoy tras 9 meses de becario, y llevo ya 4 años aqui.

Un saludo.
Para los que me preguntan por prácticas en empresas, pues que ahora mismo no encuentro nada, yo también estaría dispuesto a hacer prácticas en empresa cobrando poco, pero es que ahora no encuentro nada, ni siquiera en mi universidad. Agradezco a todos vuestros consejos.
Googleando el otro día dí con una empresa que gestiona Prácticas en Inglaterra. Solo necesitas una universidad o escuela que firme las prácticas y un nivel aceptable de Inglés, y con aceptable me refiero a que puedas mantener como mínimo una conversación básica.

La empresa no te cobra nada, el pago va a cargo de la empresa, y la mayoría de empresas suelen dar un mínimo para alojamiento, no recuerdo el nombre, pero sí el rango de páginas en el que estaba, si te interesa se puede buscar en un rato libre.

Y si puedes, huye de España, no es facil, pero en 2 meses he tenido más ofertas que en España en 6 meses, y alguna que otra de empresas bastante importantes.
Todos los trabajos que encontré en informática fueron utilizando infojobs. Te la recomiendo encarecidamente si no la estás usando.

Respecto a estudiar algo, depende de lo que busques. Java sigue teniendo mucho trabajo, Spring e Hibernate se valoran mucho también.

Y si quieres probar con algo diferente, tira por Android. Yo voy a empezar por mi cuenta, por aprender algo nuevo.
Aparte de sistemas tambien trabajo en automatica y es un mundo completamente distinto: programación de PLC, SCADAS, algo de neumática, hidráulica, electrónica...

Si te interesa la robótica y automatica es un campo a explorar
Si te interesa el tema, mandame un privado.
adanaldo escribió:Todos los trabajos que encontré en informática fueron utilizando infojobs. Te la recomiendo encarecidamente si no la estás usando.

Respecto a estudiar algo, depende de lo que busques. Java sigue teniendo mucho trabajo, Spring e Hibernate se valoran mucho también.

Y si quieres probar con algo diferente, tira por Android. Yo voy a empezar por mi cuenta, por aprender algo nuevo.


Yo uso infojobs, espero poder decir en un futuro no muy lejano que encontré trabajo de informática gracias a infojobs.

Pues la verdad que voy a ver si empiezo a estudiar algo de programación móvil, para tener más oportunidades en el mercado laboral.

Un saludo.
En Madrid hay bastante/mucho curro de informático, ahora que depende de tus conocimientos y sobre todo experiencia para empezar a cobrar bien.
Pero si te empeñas en buscar por aquí, algo sacas, aunque quizá no sea de la rama que más te guste.
Pero lo del inglés vete planteándotelo muy seriamente también porque nos están obligando a emigrar.
Mistercho escribió:Quitando lo del ingles que es una buena opcion, te voy a dar otros consejos. El primero que sigas echando curriculums por internet y que tambien te dediques a buscar empresas de tu sector y llevar el curriculum en mano alli, eso es una buena muestra de tu interes por encontrar trabajo. El segundo es que si no encuentras nada y puedes permitirtelo, te busques certificaciones oficiales de las empresas punteras de la parte que te guste de, si es redes Cisco, si es BBDD Oracle, etc..... Por ultimo, busca ofertas de becario, se cobra una mierda, pero se mete la cabeza en una empresa, eliminas la pagina en blanco de la experiencia laboral y quien sabe... yo estoy donde estoy tras 9 meses de becario, y llevo ya 4 años aqui.

Un saludo.

Esto. Certifícate. Es la mejor manera de demostrar que sabes sobre X tema. Normalmente quien se encarga de decidir si te quedas o no no tiene ni idea de qué es lo que tendrías que saber según tus estudios, las tecnologías que has usado ni nada. Con la certificación eso queda bien claro.



Xatpy escribió:En Madrid hay bastante/mucho curro de informático, ahora que depende de tus conocimientos y sobre todo experiencia para empezar a cobrar bien.
Pero si te empeñas en buscar por aquí, algo sacas, aunque quizá no sea de la rama que más te guste.
Pero lo del inglés vete planteándotelo muy seriamente también porque nos están obligando a emigrar.


Y esto. Curro, hay. Otra cosa es que busquen FP o te paguen menos de lo que esperas. Pero por poco dinero, trabajos hay. Yo he estado un año echando currículums muy de vez en cuando por infojobs y me han llamado para cuatro o cinco entrevistas, no le he puesto mucho empeño y aún así me han salido cosas. Incluso en una oferta me cogieron, pero decidí no aceptarla.

Vamos, si hay procesos de selección abiertos, es que buscan gente. Si haces entrevistas, es que hay plazas. Otra cosa es que por lo que sea no te seleccionen, ahí es donde tú tienes que ver en qué puedes mejorar.
Las certificaciones son el mayor sacacuartos que existe, y te van a servir de poco y menos.
Johny27 escribió:Las certificaciones son el mayor sacacuartos que existe, y te van a servir de poco y menos.

Pues yo tengo curro gracias a una.

Está claro que a lo mejor te sacas el LPI 1 y te manda a la mierda, hay certificaciones y certificaciones.
Son como los masters, "necesarios", pero para conseguirlos necesitas dinero que no tienes porque estás en paro. Es un invento para que puedan sacar los cuartos unos intermediarios.
Johny27 escribió:Son como los masters, "necesarios", pero para conseguirlos necesitas dinero que no tienes porque estás en paro. Es un invento para que puedan sacar los cuartos unos intermediarios.

Para mí fueron 400€ gracias a los que ahora voy a cobrar 5000 más anuales.
Pues mucha suerte tuviste. Me alegro que te fuese bien.
solo dos meses buscando y ya estas cansado...en fin, animo.

Hazte unas practicas, no cobraras, pero meter la cabeza y que te conozcan en una empresa es importantey ya puedes porner algo en el CV y no te cabra todo en un post it.
pinchadiscos escribió:Vente a Madrid. Aquí otra cosa no , pero faltan informáticos.

no te confundas, faltan programadores, no "informáticos". Te lo dice un administrador de sistemas.
Yo creo que deberías especializarte en algo. Al fin y al cabo, la ingeniería técnica son 3 años en los que hay muy pocas optativas, por lo que hay mucha gente que con el título en mano son lo mismo para las empresas. Tienes la opción de hacer otros dos años y hacer la ingeniería, en la que podrás enfocar la carrera para el sector que te guste, o si no ahora incluso puedes acceder a algún que otro master directamente desde la técnica.

Si no pues a tirar de prácticas en empresa para coger experiencia, yo la verdad es que me arrepiento de haber hecho los proyectos de la técnica y de la ingeniería en la uni, ya que si los hubiera hecho en empresa tendría más de un año de experiencia, que no es mucho pero partes con ventaja sobre la gente que tiene 0.

jorcoval escribió:Aparte de sistemas tambien trabajo en automatica y es un mundo completamente distinto: programación de PLC, SCADAS, algo de neumática, hidráulica, electrónica...

Si te interesa la robótica y automatica es un campo a explorar
Si te interesa el tema, mandame un privado.


Yo he tomado un camino bastante parecido, he hecho un master en sistemas embebidos/empotrados/<como queráis xD> y ahora mismo estoy acabando el proyecto en el departamento de electrónica de una empresa y en cuanto acabe empiezo a currar un añito. Por lo que he visto es algo que si que tiene demanda, siempre andan buscando gente, aunque claro, es un trabajo que poco tiene que ver con el típico curro de informático de una cárnica, así que te tiene que gustar el mundillo.

Un saludo y suerte!
bufff... pues no te queda poco ni na... yo estuve 2 años asín, con cientos de entrevistas (infojobs, inem, y otros portales) aprovechando para reciclarme haciendo cursos del INEM (java, .NET, Redes) en los que nos pagaban exámenes de certificación a los mejores (me saqué 2 certificaciones pagadas :D) Finalmente, conseguí trabajo como programador, y oye... no se cobra como hace unos años, pero da para vivir... (ah y tenía 7 años de experiencia...)
Por cierto, vivo en Madrid.
En primer lugar, agradeceros a todos vuestros valiosos consejos. Ahora quería comentar una cosa, a ver en infojobs por ejemplo al igual que en otros portales hay ofertas en las que me inscribo, la empresa entra en mi cv y me incluye en el proceso, lo malo es que la mayoría de las veces la cosa se queda ahí y ni siquiera me llaman, entonces de poco sirve el que me incluyan si después no me llaman y se pasa el tiempo y la oferta se elimina. Y también hay ofertas que se repiten cada x tiempo, entonces si me inscribo a esa oferta y no me cojen, la verdad es que si vuelven a repetir esa oferta a los 2 meses me da a mí que volverá a repetirse la historia. No sé si esto le ha pasado a más gente.

Un saludo y muchísimas gracias a todos.
ing_30 escribió:En primer lugar, agradeceros a todos vuestros valiosos consejos. Ahora quería comentar una cosa, a ver en infojobs por ejemplo al igual que en otros portales hay ofertas en las que me inscribo, la empresa entra en mi cv y me incluye en el proceso, lo malo es que la mayoría de las veces la cosa se queda ahí y ni siquiera me llaman, entonces de poco sirve el que me incluyan si después no me llaman y se pasa el tiempo y la oferta se elimina. Y también hay ofertas que se repiten cada x tiempo, entonces si me inscribo a esa oferta y no me cojen, la verdad es que si vuelven a repetir esa oferta a los 2 meses me da a mí que volverá a repetirse la historia. No sé si esto le ha pasado a más gente.

Un saludo y muchísimas gracias a todos.


Te vas a encontrar muchas veces ofertas que se quedan en stand by durante meses, y no ves movimiento para nada. Mi consejo es que eches las que te puedan interesar que vayan saliendo, pero tampoco te obsesiones con las candidaturas porque se ve que quien recluta de la empresa, cuando encuentra a su candidato o desiste de buscarlo, se olvida de indicarlo en la web. Piensa en una oferta que tenga 400 candidatos inscritos. Ellos usan filtros para quitarse gente, pero eliminar uno a uno pues se ve que no les interesa. En fin, ánimo que no eres el único que estás así. Yo también soy IT y es un poco desesperante. Hay que invertir en formación, y en breve creo que me iré a Reino Unido o Irlanda, visto que aquí está la cosa como está.

Un saludo.
(mensaje borrado)
77 respuestas
1, 2