Ingresar familiar con demencia...

Buenas, me veo en la tesitura, más bien mi pareja, pero yo la apoyo incondicionalmente de ingresar a su madre en un centro para mayores porque tiene demencia y principios de Alzheimer. Estaba en un centro de día contenta porque por la noche dormía en "su" casa, pero ha tenido caídas y desorientación. Ella es hija única y no puede ir a dormir con ella y traerla con nosotros es inviable. Por su propio bien ha sido necesario ingresarla hoy pero en otro centro porque ese no tenia camas disponibles. Decir que nos sentimos fatal porque desde el principio no le gustó el centro y quería irse. De hecho llamamos hace un rato y preguntaba cuándo venia su hija. Nos recomendaron no verla en 1a semana para que se adapte, pero es doloroso actuar así. ¿Algún consejo?

Gracias

Saludotes ;)
A mi también me parece algo cruel no ir a visitarla en una semana para adaptarse, pero no sé digo yo que los especialistas del centro lo sabrán mejor que nosotros...pero para mi me sería imposible. Si os resulta duro yo iría a verla sin pensarlo e intentar dialogar con ella, intentar decirle que es lo mejor y decirle que va estar viviendo a cuerpo de rey o algo que le motive, por lo menos si todavía tiene la suficiente lucidez para razonar.

A mi abuela le ocurrió lo mismo, y está en una residencia, ahora ya lleva muchos años y está acostumbrada porque la pobre mujer ya ni habla ni nada, mi madre y mi tía van 1 vez por semana a verla.

Un saludo y ánimo a los dos.
Gracias @Kikokage es muy complicado porque no debe estar sola pero ella cree que sí. En ocasiones "conecta" y se da cuenta de todo y en otros momentos es dócil y se deja llevar, pero ver cómo una persona se pierde poco a poco es durísimo y decírselo y que no te crea, que justifique lo injustificable, no poder hacerle ver lo que es mejor para ella... es un palo de los grandes.
thauker escribió:Gracias @Kikokage es muy complicado porque no debe estar sola pero ella cree que sí. En ocasiones "conecta" y se da cuenta de todo y en otros momentos es dócil y se deja llevar, pero ver cómo una persona se pierde poco a poco es durísimo y decírselo y que no te crea, que justifique lo injustificable, no poder hacerle ver lo que es mejor para ella... es un palo de los grandes.


Yo recuerdo que mi abuela estuvo mucho tiempo viviendo sola, pero llegó un momento que la encontraron ida totalmente en la calle sin saber donde estaba y super desorientada, entonces mi madre y sus hermanos decidieron optar por la residencia (además mi abuela podía costearsela), recuerdo que al principio le resultó jodido, porque básicamente estas en un sitio donde te imponen reglas, sigues horarios etc, debe ser una putada muy gorda para una persona que ha sido independiente volver a ser tratado como un niño/adolescente.

Poco a poco pues el alzheimer va haciendo mella, mi abuela para "defenderse" se dedicaba a insultar, y soltar tacos cuando algo no le gustaba cuando fue empeorando. Como he dicho ahora ya ni habla, y es bastante mas dócil (tampoco puede ya caminar), pero mi madre y mi tía siempre dicen que parece que a veces tiene momentos de lucidez y al verlas les sonríe.

En definitiva, yo iría al centro a hablar con ella, y mas si has dicho que a veces tiene esos momentos que sabe quien es, donde está etc. Y luego obviamente ir a visitarla una vez por semana, sacarla para algún tipo de celebración (cumpleaños, Navidad etc), que no se sienta olvidada vaya.

Mucho ánimo. [beer]
en esas situaciones, si, no hay mas remedio, si se puede afrontar el gasto, la residencia es la mejor opcion.

un amigo mio tiene este problema ahora. la madre se jubilo en 2022 y esta empezando a mostrar signos inequivocos de demencia / principio de alzheimer.

es cuestion de tiempo que el asunto derive en residencia, incapacidad, etc. :(
Me parece una locura lo de estar una semana sin visitarla, a lo único que se adaptará así es al abandono.

He trabajado en centros sociosanitarios y jamás escuché nada parecido.
Konstantine106 escribió:Me parece una locura lo de estar una semana sin visitarla, a lo único que se adaptará así es al abandono.

He trabajado en centros sociosanitarios y jamás escuché nada parecido.

+1

Conozco bastante por alguien cercano a mí dentro del sector, y el TS no diría algo así salvo que para ese caso lo recomendara por algo concreto el psicólogo del centro.

Me cuenta a diario mil casos, y eso jamás me lo ha dicho. Y cuando fue mi abuela y pasó por 3, todo lo contrario, si se va, mejor para que no se sienta abandonada justamente en un sitio que no le entusiasma. En uno de ellos, que le tocó estar como transición entre el sociosanitario tras deriva de hospital y el lugar final, aquel centro me pareció malo de narices y que les importaban todos una mierda y ahí las horas eran super limitadas y "mejor dia si dia no". Por qué? Pues porque si podían evitar levantar a la mitad la mitad de días una vez más, mejor para ellos.

El sitio puede ser grande y lujoso o pequeño y familiar, que te vas a encontrar centros con gente que les importan los residente y otros que no. Y eso se nota.
Que duro leerte, se me encoge el corazón, la verdad que personalmente y sabiendo que no voy a tener hijos (aunque esto en realidad nunca te asegura un cuidado al ser mayor) preferiria morirme a tener que pasar por una enfermedad asi.

Mucho ánimo!
Al_undra escribió:Que duro leerte, se me encoge el corazón, la verdad que personalmente y sabiendo que no voy a tener hijos (aunque esto en realidad nunca te asegura un cuidado al ser mayor) preferiria morirme a tener que pasar por una enfermedad asi.

Mucho ánimo!

A alguien que tiene la cabeza ida no se si es mucho mejor que esté con desconocidos (incluso la familia son desconocidos para él) pendientes 24 horas a que se pierda un día y se caiga le pille un coche, sinceramente.

Alguien no lúcido y que ya no es capaz de comer por si mismo está más allá del limite razonable de sostenimiento, si lo haces ya no es tanto por él como por ti.
A mi abuela le pasó lo mismo, aguanto en casa hasta que se pudo, tenía una chica que le hacía de comer y cenar y le limpiaba, pero ya empezó a salir a la calle de madrugada. Varias veces la trajo la policía de vuelta, movía muebles a todas horas, hacía ruidos...claro para ella el tiempo no contaba. Al final se la tuvo que meter en una residencia porque era imposible, y además es un peligro. Lo malo es que duró ya muy poco, pero es que la verdad ,vivir así...
Incluso en mi ciudad yo he visto muchos casos en los diarios de gente que está en centros y se escapa, se pierden, obviamente por una negligencia.
Tengo un buen amigo cuya madre tiene demencia senil o quizás principios de Alzheimer, no lo sé con certeza. Lo que sí sé es que él y su hermana están cuidándola, aunque cada uno vive en una localidad distinta. Mi amigo va todos los sábados después de trabajar, se queda a pasar la noche con ella, pero lo pasa fatal porque su madre se despierta varias veces durante la noche. Además, la señora ya tiene 85 años, y la situación es realmente complicada.

Cuidar a un familiar en estas condiciones no es fácil, y entiendo que las visitas o el esfuerzo que se haga por ellos también dependen mucho del trato que se tuvo antes de la enfermedad y del cariño que se le tenga. Pero, viendo cómo están las cosas hoy en día, donde la familia parece pasar a un segundo plano, la verdad es que ya nada sorprende.
11 respuestas