Inician nueva búsqueda de los restos de García Lorca

#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
20/9/16
Inician nueva búsqueda de los restos del poeta español García Lorca
Arqueólogos y técnicos inició hoy en Granada, los trabajos de búsqueda de los restos del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, asesinado durante la dictadura del general Francisco Franco

Imagen

Un equipo de arqueólogos y técnicos inició hoy en Granada, Andalucía, los trabajos de búsqueda de los restos del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, asesinado durante la dictadura del general Francisco Franco (1936-1975).

Los especialistas comenzaron a remover tierra en una zona cerca de Alfacar, donde se cree que fue arrojado el cadáver del poeta, fusilado el 17 de agosto de 1936 -un mes después del inicio de la Guerra Civil- y convertido en símbolo de la represión franquista.

Dirigido por el arqueólogo Javier Navarro, el equipo de expertos trabaja en una zona cerca de una carretera que une a Alfacar con Víznar, en la cual historiadores y testigos aseguran fue enterrado García Lorca en una fosa común sin identificación.

Entre otros testimonios, el general Fernando Nestares, hijo del capitán José María Nestares, jefe de los guardias que asesinaron a García Lorca, afirmó que al día siguiente de los hechos vio a soldados cavando en ese lugar.

Sus restos estarían junto a los del maestro Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, presuntamente exterminados junto al poeta.

El equipo debe retirar un total de 640 metros cúbicos de tierra, echados allí cuando en la década de 1980 se construyó un campo de fútbol, para llegar a la cota original de 1936.

Las excavaciones dirigidas por Navarro y el investigador Miguel Caballero se desarrollarán durante las próximas tres o cuatro semanas.

El primer intento para localizar sus restos se llevó a cabo en 2009 a unos 500 metros del actual enclave, mientras que una segunda tentativa tuvo lugar en el mismo lugar hace tres años, pero la financiación se agotó.

De acuerdo con la mayoría de las versiones, García Lorca fue asesinado el 17 de agosto de 1936 por sus ideas republicanas y su condición de homosexual y sus restos permanecen enterrados en algún lugar en la zona de Alfacar.

El crimen fue cometido durante la dictadura de Franco, período transcurrido entre el golpe de Estado que encabezó en 1936 y su muerte en 1975.

En ese lapso fueron fusilados de 130.000 a 150.000 españoles, más de 100.000 de los cuales permanecen enterrados en fosas sin ubicar; 300.000 fueron exiliados, 270.000 encarcelados y unos 10.0000 hijos de padres republicanos resultaron secuestrados.

Pese a las dimensiones de la tragedia nadie fue condenado por esas atrocidades, aunque víctimas y familiares y organizaciones de memoria histórica reclaman justicia.

Sin respaldo financiero oficial, asociaciones civiles identificaron los cadáveres de unos 6.500 de los asesinados; el resto permanece en cunetas o lugares sin identificar, tal como es el caso del poeta.

Nacido en 1898 y miembro de la llamada Generación del 27, García Lorca es considerado uno de los autores de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX, con libros como el Romancero gitano y obras de teatro como Yerma y Bodas de sangre.

http://www.ecorepublicano.es/2016/09/in ... os-de.html
Lo mas gracioso es que los herederos de Lorca se reservan el derecho de comunicar o no el hallazgo de los restos, si estos fueran encontrados.
Imagen

Indiana Jones en buscar del Lorca perdido
hal9000 escribió:Lo mas gracioso es que los herederos de Lorca se reservan el derecho de comunicar o no el hallazgo de los restos, si estos fueran encontrados.


La familia siempre se a opuesto a buscar sus restos.

Noticia del año pasado:

La rama existente de los García Lorca llega hasta los sobrinos del poeta, que siguen negándose en bloque a la búsqueda. Laura García Lorca, directora de la fundación que cuida el legado del escritor, se muestra rotunda: "Respetamos el deseo de todo el mundo de buscar los restos de sus familiares, pero nosotros no vamos a emprender ninguna iniciativa por los nuestros. El hecho de que los de Federico García Lorca estén mezclados con otros es simbólicamente mucho más fuerte. Lo mataron como lo mataron. Esta es la historia; quedó en una fosa común, justo en ese lugar y no se debe distinguir de los demás".

La fama y el carácter de leyenda que le sigue, según su sobrina, recorre el mundo. "Diferenciarlo ahí, justamente, nos parece una falta de respeto al resto de las víctimas. Si un día se erige un monumento, su nombre debe figurar por orden alfabético", añade. Y critica la actitud de quienes se empeñan en la búsqueda: "Morbo, fetichismo y oportunismo es lo que mueve todas esas acciones. Lo que se pueda averiguar no justifica remover los restos de las personas que junto a él se encuentran. Los familiares no necesitamos saber detalles, cuántos tiros le dieron a Federico. Para nosotros no hay dudas, ni es una información que nos afecte".


http://cultura.elpais.com/cultura/2015/ ... 40229.html
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Hicks-81 escribió:
hal9000 escribió:Lo mas gracioso es que los herederos de Lorca se reservan el derecho de comunicar o no el hallazgo de los restos, si estos fueran encontrados.


La familia siempre se a opuesto a buscar sus restos.

Noticia del año pasado:

La rama existente de los García Lorca llega hasta los sobrinos del poeta, que siguen negándose en bloque a la búsqueda. Laura García Lorca, directora de la fundación que cuida el legado del escritor, se muestra rotunda: "Respetamos el deseo de todo el mundo de buscar los restos de sus familiares, pero nosotros no vamos a emprender ninguna iniciativa por los nuestros. El hecho de que los de Federico García Lorca estén mezclados con otros es simbólicamente mucho más fuerte. Lo mataron como lo mataron. Esta es la historia; quedó en una fosa común, justo en ese lugar y no se debe distinguir de los demás".

La fama y el carácter de leyenda que le sigue, según su sobrina, recorre el mundo. "Diferenciarlo ahí, justamente, nos parece una falta de respeto al resto de las víctimas. Si un día se erige un monumento, su nombre debe figurar por orden alfabético", añade. Y critica la actitud de quienes se empeñan en la búsqueda: "Morbo, fetichismo y oportunismo es lo que mueve todas esas acciones. Lo que se pueda averiguar no justifica remover los restos de las personas que junto a él se encuentran. Los familiares no necesitamos saber detalles, cuántos tiros le dieron a Federico. Para nosotros no hay dudas, ni es una información que nos afecte".


http://cultura.elpais.com/cultura/2015/ ... 40229.html



Ian Gibson: "El PP no quiere hallar a Lorca porque es el símbolo de la represión"
El hispanista de origen irlandés cree que la derecha se niega a reconocer "el holocausto que ocurrió en España".

Imagen

En una entrevista con Efe, el experto en el autor de Romancero Gitano considera que, para ciertos sectores, es mejor que la muerte de Lorca quede en la ambigüedad. "Es mejor decir que no sabemos dónde está, quién fue el responsable de su muerte, si fue la CEDA -alianza de partidos políticos católicos de derechas- o la Falange", ironizó el hispanista de origen irlandés y nacionalizado español en 1984, quien comenzó a realizar trabajos biográficos sobre Lorca a principios de los setenta.

Para este estudioso de la obra y muerte del poeta granadino, "es una vergüenza" que no se investigue esta última hipótesis, pero se muestra dispuesto a "no tirar la toalla", a pesar del rechazo de los herederos de Lorca a encontrar sus restos.

"Sus razones tendrán, pero yo no creo que Lorca pertenezca sólo a su familia", señala Gibson, quien considera que existen intereses "que están por encima de una familia", y afirma: "Yo quiero saber dónde está y cómo lo mataron, y tengo derecho a quererlo".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/860950/ ... xts=467263
renuente escribió:
"Sus razones tendrán, pero yo no creo que Lorca pertenezca sólo a su familia", señala Gibson, quien considera que existen intereses "que están por encima de una familia", y afirma: "Yo quiero saber dónde está y cómo lo mataron, y tengo derecho a quererlo".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/860950/ ... xts=467263

Pues lo siento pero no.

Si el padre de este señor fuera un personaje célebre, le haría gracia que por suscripción popular pudiéramos hacer los que nos diera la gana con sus restos?
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Si la familia quiere conservar estos datos, o que esa persona sea enterrada en la intimidad esta en su derecho. Lo que no se debe de hacer es usar a los muertos como arma politica. Todo de una guerra que ya no existe en donde participaron dos bandos que ya no existen.

El el spoiler hago offtopic historico para responder a una cosa

ecorepublicano escribió:El crimen fue cometido durante la dictadura de Franco, período transcurrido entre el golpe de Estado que encabezó en 1936 y su muerte en 1975.


¡¡¡ Exacto !!!, la 2º republica española dejo de existir en 1936. Da gusto leer esto y no que duro hasta el final de la guerra civil española (de hecho dejo de existir justo antes de la guerra) y la dictadura de Franco en 1937 ya estaba instaurada ( oficialmente en 1938), el gobierno de Burgos, incluso imprimian ya su propio dinero ( con lo cual el dinero de la republica paso a no valer nada y mucha gente solo tenia eso con lo cual y con el pais destruido la postguerra fue brutal, sin casa, sin recursos, sin comida, sin futuro, con una dictadura militar instaurada y mucho mas).

Pero, antes de eso sucedio la junta tecnica del estado, algo que ya era denigrante sabiendo que la constitucion republicana decia que despues de la ocupaccion del ejercito tendria que haber elecciones si o si, y esto fue en octubre de 1936, se fundo el 2 de octubre de 1936 y se Diluyo el 30 de enero de 1938 incorporandose al gobierno de Burgos, el cual ya no tenia marcha atras, de hecho de ahi fue incorporado el lema de "una grade libre" haciendo referencia a la trinidad religiosa, la España imperial, la España monarquica y la España del supuesto Caudillo, "Un Monarca, un Imperio, y una Espada - Ensis Vnus, Rex Vnicus Orbis"

Imagen Imagen
Hernando de Acuña (1520-1580)

el soneto famoso de Acuña (que su viuda publico en 1591) es la version en español de un poema en latin que dedico a Felipe II y publico en su libro de 1573.

El lema tenia otro significado mas popular venia de un partido simpatizante del partido fascista italiano, las J.O.N.S (Juntas de ofensiva nacional-sindicalista)

Imagen Imagen


Bueno, ya dejo el offtopic, lo siento pero me apasiona la historia :)
Me parece perfecto que quieran saber como murió y donde fue enterrado, pero me parece que Lorca como símbolo de los miles de fusilados y enterrados en fosas comunes sin identificar es mas fuerte si no se buscan sus restos. Estoy de acuerdo con lo que dice su sobrina.

"Respetamos el deseo de todo el mundo de buscar los restos de sus familiares, pero nosotros no vamos a emprender ninguna iniciativa por los nuestros. El hecho de que los de Federico García Lorca estén mezclados con otros es simbólicamente mucho más fuerte. Lo mataron como lo mataron. Esta es la historia; quedó en una fosa común, justo en ese lugar y no se debe distinguir de los demás".
Una pregunta, por si alguien lo sabe...
Como se financian este tipo de busquedas? El estado les ayuda por lo de la memoria historica?
Gracias de antemano
NaNdO escribió:
renuente escribió:
"Sus razones tendrán, pero yo no creo que Lorca pertenezca sólo a su familia", señala Gibson, quien considera que existen intereses "que están por encima de una familia", y afirma: "Yo quiero saber dónde está y cómo lo mataron, y tengo derecho a quererlo".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/860950/ ... xts=467263

Pues lo siento pero no.

Si el padre de este señor fuera un personaje célebre, le haría gracia que por suscripción popular pudiéramos hacer los que nos diera la gana con sus restos?


esta en una fosa común, gorka me la pela.
9 respuestas