Iniciarme en Xamarin

Hola a todos

Soy un programador senior en .Net. Hasta la fecha no he programado nada en android, y buscando me he topado con Xamarin, lo cual lo veo cojunudo para los programadores en .Net como es mi caso.

Tengo dudas referente a la programación de la parte gráfica, no sé si alguien me puede indicar algunos tutoriales. Es decir, aunque programe un aplicación para android en .net con xamarin, la parte gráfica imagino que tendrá que ser con código específico para móviles o tables. Existe un código específico para programar este entorno gráfico?

He hecho bastante aplicaciones en .net con HTML y razor, y con un código bien estructurado siempre se me han visto de lujo en dispositivos móviles. Pero os pido vuestro consejo para iniciarme ya en ello, y saber si es mejor programarlo con HTML u otro lenguaje para explotar las cualidades de dispositivos android.

Gracias!

:)
Android vas a tener que aprenderlo igual que si lo hicieras en java. Pero vamos que es parecido a asp que supongo que has tocado..
Tu haces la capa visual con xml, ahi con su previsualizador y su cuadro de herramientas con los controles..
Luego el modo en que se programa una clase que controle esa capa visual es exactamente igual que en java.

Un saludo
Realmente no es .Net es MONO la implementacion libre de .NET y cambian todas las depencendias, imports y varios nombres de funciones.

Si es bien cierto que sigue siendo C# principalmente pero si no has trabajado nunca con MONO primero deberas adaptarte a las pequeñas diferencias.

"Xamarin Studio" anteriormente era "Monodevelop" el IDE opensource para tabajar con las librerias MONO, pero llego un momento en el que se separaron del NOVELL (Creadores de SUSE) y formaron su propia empresa, cambiaron el nombre y han monetizado el pastel.

No digo que no tenga merito, y de hecho han sacado productos basados en dicha tecnologia que no existian, pero tiene poco apoyo de la comunidad ya que el 90% apoya java para android al ser lo oficial, tener documentacion a patadas y ser gratuito.

De hecho si buscas hacer juegos y quieres usar C# te recomiendo Unity 3D (motor para realizar juegos multiplataforma y gratuito) usa como editor por defecto MONODEVELOP y el lenguaje por defecto es C# basado en MONO (aunque soporta un par mas).

Se que .Net es mas que C# ya que tiene C++, ASP etc...
Yo te lo he expuesto desde mi punto de vista que es C# y Java, (C++ nunca lo he usado con .Net/Mono).


EDITO:
Segun pareceser las versiones actuales de xamarin studio soportan .NET real en windows Oooh Oooh Oooh
Es mas, se puede trabajar directamente desde el visualstudio [reojillo] [reojillo] [reojillo]
Asi que no me hagas ni caso a todo lo anterior dicho, porque se ve que ha cambiado el asunto @.@
Xamarin siempre ha sido para visual studio, mono es una implementación de .net en liux, un port.

Lo bueno de xamarin es que es mas fácil hacer apps multiplataforma (android, ios, wp)
Gracias a los tres por vuestros comentarios.

No tengo resuelta la duda del entorno gráfico. Hay un "Html" ( lenguaje de programación gráfico ) específico tanto para android como para ios?

Algún tutorial que recomendéis?

Gracias de nuevo
moreno_cos escribió:Gracias a los tres por vuestros comentarios.

No tengo resuelta la duda del entorno gráfico. Hay un "Html" ( lenguaje de programación gráfico ) específico tanto para android como para ios?

Algún tutorial que recomendéis?

Gracias de nuevo


A tu primera pregunta: Si.

Aunque xamarin es multiplataforma mediante mono, la definición de la interfaz es nativa de cada sistema. Además de eso para compilar ios hay que hacerlo en un mac si o si (existe la opción de compilación online si no recuerdo mal, por un módico precio).

El tema del multiplataforma también es relativo. Puedes reaprovechar parte del código, crear librerias portables para varios sistemas y demás, pero no te librarás de poner IF android .... ELSE IF ios... else

No lo he trabajado mucho, pero lo estuve valorando para un proyecto y la verdad es que no me gustó demasiado.

Además, tal como te han comentado mas arriba, vas a tener que aprenderte las estructuras y diseños de aplicación tanto de android como de ios si o si.

Saludos.

P.D. Si eliges una interfaz en HTML5, evidentemente ya no es nativa de cada plataforma.
@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)
moreno_cos escribió:@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)


De nada hombre.

Tampoco lo rechaces y échale un vistazo. Puede que a tí te guste.
moreno_cos escribió:@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)

Si quieres hacer una APP para Android y para iOS suerte ;) ¿Te has planteado que sea una webapp y que sea compatible con cualquier dispositivo móvil independientemente de que sea Android o iOS?

Creo que te va costar menos trabajo de desarrollo y mantenimiento; además podrá ser accesible desde cualquier dispositivo.

Respecto a la batalla "App Nativa vs WebApp (Web Responsive, Web HTML5)" podrás encontrar mucha información en internet.

No olvides leer también sobre PhoneGap :)

Un saludo y ya nos contarás cómo termina el desarrollo.
Newton escribió:
moreno_cos escribió:@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)

Si quieres hacer una APP para Android y para iOS suerte ;) ¿Te has planteado que sea una webapp y que sea compatible con cualquier dispositivo móvil independientemente de que sea Android o iOS?

Creo que te va costar menos trabajo de desarrollo y mantenimiento; además podrá ser accesible desde cualquier dispositivo.

Respecto a la batalla "App Nativa vs WebApp (Web Responsive, Web HTML5)" podrás encontrar mucha información en internet.

No olvides leer también sobre PhoneGap :)

Un saludo y ya nos contarás cómo termina el desarrollo.


Lástima que la experiencia de usuario y el rendimiento de engendros tales de ganas de potar.
Stylish escribió:
Newton escribió:
moreno_cos escribió:@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)

Si quieres hacer una APP para Android y para iOS suerte ;) ¿Te has planteado que sea una webapp y que sea compatible con cualquier dispositivo móvil independientemente de que sea Android o iOS?

Creo que te va costar menos trabajo de desarrollo y mantenimiento; además podrá ser accesible desde cualquier dispositivo.

Respecto a la batalla "App Nativa vs WebApp (Web Responsive, Web HTML5)" podrás encontrar mucha información en internet.

No olvides leer también sobre PhoneGap :)

Un saludo y ya nos contarás cómo termina el desarrollo.


Lástima que la experiencia de usuario y el rendimiento de engendros tales de ganas de potar.


En cuanto a experiencia de usuario y rendimiento app puede que sea mejor; pero ten en cuenta que tendrás que desarrollar una app por plataforma, su mantenimiento etc.
Algunos enlaces interesantes sobre App Nativas y Web Apps

http://mobiledevices.about.com/od/addit ... Choice.htm

http://www.html5rocks.com/en/mobile/nativedebate/

Un saludo :)
Newton escribió:
En cuanto a experiencia de usuario y rendimiento app puede que sea mejor; pero ten en cuenta que tendrás que desarrollar una app por plataforma, su mantenimiento etc.
Algunos enlaces interesantes sobre App Nativas y Web Apps

http://mobiledevices.about.com/od/addit ... Choice.htm

http://www.html5rocks.com/en/mobile/nativedebate/

Un saludo :)


Se de qué hablas, lo he hecho cientos de veces. Dar soporte a dos apps, una por plataforma, es trabajo, ¿no? pues se hace y no se buscan atajos que reducen la calidad a unos niveles inaceptables por gente que se gasta dinero en su teléfono. Por no hablar que las apps nativas obtienen mejor rango de funcionamiento en teléfonos de gama media.
Stylish escribió:
Newton escribió:
moreno_cos escribió:@Lumeku

Gracias crack!! Me queda clarísimo!

A ver si saco tiempo y me pongo a profundizar más en ello. En breve me van a pedir en mi empresa una aplicación para android e ios y le tengo que comenzar a dar caña!

Un saludo!! :)

Si quieres hacer una APP para Android y para iOS suerte ;) ¿Te has planteado que sea una webapp y que sea compatible con cualquier dispositivo móvil independientemente de que sea Android o iOS?

Creo que te va costar menos trabajo de desarrollo y mantenimiento; además podrá ser accesible desde cualquier dispositivo.

Respecto a la batalla "App Nativa vs WebApp (Web Responsive, Web HTML5)" podrás encontrar mucha información en internet.

No olvides leer también sobre PhoneGap :)

Un saludo y ya nos contarás cómo termina el desarrollo.


Lástima que la experiencia de usuario y el rendimiento de engendros tales de ganas de potar.


Tampoco es tanto... la app que uso para banca online es así y funciona bastante bien.
Me he bajado el instalador de Xamarin haciendo Click en que ya tengo instalado el visual studio ( tengo el 2013 ), y no me gusta nada que veo que me está instalando el Visual Community 2015.

jooee! para que me instala otro Visual, no le quiero meter mierda al pc, con el 2013 voy sobrado. Por qué narices hace esto Microsoft?
moreno_cos escribió:Me he bajado el instalador de Xamarin haciendo Click en que ya tengo instalado el visual studio ( tengo el 2013 ), y no me gusta nada que veo que me está instalando el Visual Community 2015.

jooee! para que me instala otro Visual, no le quiero meter mierda al pc, con el 2013 voy sobrado. Por qué narices hace esto Microsoft?


de https://www.xamarin.com/download
If you already have Visual Studio, the installer will add Xamarin to your existing installation.

Yo lo tenía instalado encima de un VS2013.

P.D. veo que han implementado un diseñador de interfaz para iOS.
Lumeku escribió:
moreno_cos escribió:Me he bajado el instalador de Xamarin haciendo Click en que ya tengo instalado el visual studio ( tengo el 2013 ), y no me gusta nada que veo que me está instalando el Visual Community 2015.

jooee! para que me instala otro Visual, no le quiero meter mierda al pc, con el 2013 voy sobrado. Por qué narices hace esto Microsoft?


de https://www.xamarin.com/download
If you already have Visual Studio, the installer will add Xamarin to your existing installation.

Yo lo tenía instalado encima de un VS2013.

P.D. veo que han implementado un diseñador de interfaz para iOS.



De ahí lo he descargado y he seleccionado que tenía visual estudio instalado, y nada, el 2015 me lo ha instalado
15 respuestas