Inscribir un nacimiento es una odisea...

Me ha llegado el momento de inscribir a mi retoño en el sistema. Y es que estoy alucinado...
Os resumo los pasos que me han dado en un papel...
- bajar el papel de nacimiento a la administración del hospital.
- Inscribirlo en el registro civil
- Recoger o descargar formularios para inscribirlo en la Seg.Social, solicitar la baja maternal, el certificado de empresa, etc para rellenarlos
- Recoger la baja por maternidad en el médico de familia
- Solicitar el certficado y demás en la empresa de la madre (si trabaja)
- rellenarlo todo y solicitar cita en la Seg Social de nuevo, para entregar la documentación
- Volver al médico de familia para la tarjeta sanitaria
- Empadronarlo en la ciudad.

De verdad estamos en la era electrónica???
Calla, calla, no me lo recuerdes...y eso si estás casado. Si no, la madre tiene que ir al registro contigo...
joe, pero todo eso es nuevo ¿no? por que cuando yo inscribí a mi hijo (hace 12 años) solo me dieron un papel en el hospital, que ademas nos lo subieron a la habitación y solo tenia que presentarme en el registro. Y creo que luego había que volver unos días mas tarde a por el libro de familia, aunque de esto no estoy seguro, lo mismo me lo dieron en el acto, ya no me acuerdo muy bien.
Saludos.
Yugox escribió:joe, pero todo eso es nuevo ¿no? por que cuando yo inscribí a mi hijo (hace 12 años) solo me dieron un papel en el hospital, que ademas nos lo subieron a la habitación y solo tenia que presentarme en el registro. Y creo que luego había que volver unos días mas tarde a por el libro de familia, aunque de esto no estoy seguro, lo mismo me lo dieron en el acto, ya no me acuerdo muy bien.
Saludos.

A mi también me lo llevaron a la habitación, y esto hace menos de 5 años, dependerá del hospital, y luego te vas al registro que tienes x dias para ir.

Cogerte la baja es otra cosa, o pedir alguna ayuda (la de los 100 euros al mes o la de los 2500 de ZP), ponerle de beneficiario en la seguridad social es otra.. todos esos tramites no te los hacen en el hospital.

Y si quieres bautizarlo también te toca ir a la iglesia, no te lo bautiza la comadrona xD
Zicoxy3 escribió:
De verdad estamos en la era electrónica???

No para la administración pública española.

Con que te diga que hay una "aplicación" web publicada en la web de Interior que no tiene NADA por detrás y que para que te den el certificado que publicitan al final tienes que ir al registro a que te lo fotocopien de un libraco enorme...
Y ojo, que en ningún punto te pone que la aplicación en cuestion no puede funcionar... Y la empresa adjudicataria bien que cobró...
Te invito a hacerlo en el extranjero... Yo aun estoy 3 meses recogiendo papales que me han pedido, es impresionante lo atrasado que esta todo y lo lento y confuso que es. Cada vez que llamo , si consigo que me atiendan claro, te dicen una cosa distinta, es frustrante.
Es un horror, yo cuando lo hice recuerdo todo el papeleo que tenia que hacer, y lo gracioso es que el medico incluso se negó a darme la baja de mi mujer por que no estaba trabajando!! y cada uno a un lio, aquello si que era un desproposito
Haran escribió:Calla, calla, no me lo recuerdes...y eso si estás casado. Si no, la madre tiene que ir al registro contigo...


pues yo fui solo. las dos veces.
Creeme, yo trabajo todos los dias con la administracion y precisamente esto de la inscricikn en el registro civil mejor que siga siendo a la vieja usanza.
Eso si, para todo eso que has dicho puedes solicitar informacion y pedir cita telematicamente que aunque no lo creas es un avance acojonante para lo que habia hace 5años.
Piriguallo escribió:
Haran escribió:Calla, calla, no me lo recuerdes...y eso si estás casado. Si no, la madre tiene que ir al registro contigo...


pues yo fui solo. las dos veces.


Pos tuviste suerte. Si no se estás casado la madre tiene que estar presente.
Yugox escribió:joe, pero todo eso es nuevo ¿no? por que cuando yo inscribí a mi hijo (hace 12 años) solo me dieron un papel en el hospital, que ademas nos lo subieron a la habitación y solo tenia que presentarme en el registro. Y creo que luego había que volver unos días mas tarde a por el libro de familia, aunque de esto no estoy seguro, lo mismo me lo dieron en el acto, ya no me acuerdo muy bien.
Saludos.

Lo mismo de dieron a mi....no tarde ni media mañana en inscribir a mi hijo...y la tarjeta de la seguridad social (al menos la provisional me la dieron en el propio hospital)
Estaria de puta madre que todos los datos de las diferentes administraciones estuvieran cruzados y en un solo tramite pudieras hacer los relacionados, pero somos 50 millones de personas y está todo descentralizado, seria un follón tremendo.

Pero hay cosas que si podrían estar mejor conectadas, a mi se me pasó lo del ibi y las basuras el primer año de tener piso, por que como no había ido a la oficina de impuestos del ayuntamiento no me lo mandaron, y yo no sabia ni cuando se pagaba ni nada. Pero cuando te hacen llevar las putas escrituras al ayuntamiento para empadronarte como propietario de la vivienda, se hace raro que el de el despacho de al lado no tenga esos datos, y la carta te la manden a un piso donde estuviste de alquiler un año ¬_¬

La ventaja que tenemos ahora es que te puedes descargar los formularios y ver todo lo que necesitas, para simplemente ir y entregarlo, o si tienes DNIe te puedes ahorrar el ir.
Haran escribió:
Piriguallo escribió:
Haran escribió:Calla, calla, no me lo recuerdes...y eso si estás casado. Si no, la madre tiene que ir al registro contigo...


pues yo fui solo. las dos veces.


Pos tuviste suerte. Si no se estás casado la madre tiene que estar presente.


Pues tambien eso es nuevo por que cuando inscribi a mi hijo, la madre era imposible que fuese ya que habia que inscribirlo antes de 3 dias. Saludos.
Yugox escribió:
Haran escribió:
Piriguallo escribió:
pues yo fui solo. las dos veces.


Pos tuviste suerte. Si no se estás casado la madre tiene que estar presente.


Pues tambien eso es nuevo por que cuando inscribi a mi hijo, la madre era imposible que fuese ya que habia que inscribirlo antes de 3 dias. Saludos.

Ahora mismo no recuerdo exactamente como era, en mi caso creo que fui yo solo, por que a la hora de hacer la partida/certificado de nacimiento si no eres el marido (por no estar casados, no que exista otro marido) había que firmar una declaración donde se acepta la paternidad, no recuerdo si esto era parte de la partida de nacimiento o un anexo.

Pero recordad que cada comunidad tiene sus cosas, y se van cambiando. ni todos hemos sido padres el mismo dia ni en el mismo sitio.

Yo no lo recuerdo como un engorro, pero si que asumí que parte de la baja por paternidad es para hacer cosas de estas, la mama tiene el parto, que fácil no parece, y el papa tiene que darse paseos.
Despues del registro civil, no te olvides empadronarlo para poder asignarle médico.

La verdad es que es un jaleo. Nace un hij@ y tu tienes que estar toda una mañana (con suerte) para hacer todos los trámites, claro que si.
Eric Draven escribió:Despues del registro civil, no te olvides empadronarlo para poder asignarle médico.

La verdad es que es un jaleo. Nace un hij@ y tu tienes que estar toda una mañana (con suerte) para hacer todos los trámites, claro que si.

Estoy poco pesado, lo se... pero enserio, a mi no me pareció para tanto, es la percepción que tenemos cada uno, pero si ya pierdes la mañana para hacerte el DNI, o para ir al medico si tienes que desplazarte para ir a un especialista y vives en un pueblo... para sacar una copia del empadronamiento...

Perder 3 mañanas en todo lo relacionado con el nacimiento no me parece tanto, al menos yo no percibí asi en su momento.

Y dando un consuelo un poco troll para el OP, no te preocupes, que luego vendrá la guarderia, el cole, actividades extraescolares, la edad del pavo....

ojala todo se arreglase con llevar unos papeles.
el año pasado me tocó a mi hacer todo el papeleo de inscrbir al peque y tela .... te marean como quieren y que no te toque el típico funcionario que solo te contesta en monosílabos y de ahí no la sacas ... entra en bucle y ya estas perdido [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Eso si, yo flipé porque en el juzgado de hospitalet habían 2 colas, una de españoles nacidos en españa y otra de inmigrantes ....... cuando le pregunté al guardia jurado por donde era el registro me dijo que iba a ir rápido porque era el único español en ese momento y me pusieron delante de 30 o 40 latinos, negros, chinos y de todo [ginyo] [ginyo] [ginyo] [ginyo] [ginyo]
Joder menos mal que vivo en el pais vasco, todo lo que no fue ministerio español fue inmediato y rapidisimo.

De hace 2 meses, mis pasos:

Ir al ayuntamiento con el papel del hospital, para el padron creo que era.
Fui al juzgado, me la inscribieron en el libro de familia.
Volver al ayuntamiento con lo del juzgado y me la empadronaron, me dieron los papeles para el tema medico y me hicieron todos los tramites para la ayuda del gobierno vasco.
Total 20min

Luego SS,
Consigue cita
Vete con los papeles del hospital + certificados de empresa, y lleva todo fotocopiado que ahi no te hacen nada.
Entregas todo y que te cuadre.
Todo esto solo para conseguir las 2 bajas y q den de alta al nuevo minion
Llevar al ambulatorio para q te den la tarjeta

Salu2
Zicoxy3 escribió:De verdad estamos en la era electrónica???


yo hace poco tuve que ir al servicio de empleo a "notificarles" mediante certificado expedido por el centro de estudios que terminaba un curso.

un curso del mismo servicio de empleo. :-|

asi que... no. no estamos en la era electronica. y una demostracion de ello es que sigue sin haber una "ficha comun" de cada ciudadano accesible desde todas las administraciones. cada una tiene la suya. lo cual para algunas cosas es bueno pero para otras evidentemente es una mierda.
Haran escribió:Calla, calla, no me lo recuerdes...y eso si estás casado. Si no, la madre tiene que ir al registro contigo...

Tres veces hemos ido...
Joder.... no creía que éste hilo iba a dar para tanto...

Pues al final no ha sido tanto. Me ha llevado 2 mañanas, pero está claro que pk la funcionaria del inss se molestó, sino estaba allí todavia.
Eso sí, tengo casi 40 años, no soy una lumbrera y no tengo estudios pero trabajo con muchos papeles a diario y tengo que decir que los impresos esos de la maternidad vienen en polaco. Preguntan cosas de una manera que no es entendible por la gente normal. Si tuviera que hacerlo mi madre... 3 veces he tenido que poner la dirección, y eso que casados y viviendo juntos y tal...

Creo que sería más fácil hacerlo cruzado con una simple base de datos. Aunque sea a partir de un año determinado. El hospital notifica el alumbramiento y automáticamete tiene dni, ss, tarjeta sanitaria, etc, etc... una firma de los padres y otra del funcionario y listo...

Por cierto, no sé quién lo preguntó, pero sí... niño ;)
jajajaja yo pensaba que estaba jugando a un juego de rol,,,, ves a la tercera ventana, pregúntale al chico moreno, luego coje el papel y llévalo allá,,,
22 respuestas