› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
RECOMENDACIONES DE CAFÉ
Aunque esto es muy personal a fin de cuentas.
Yo todos los cafés los he tomado en espresso, todos me gustan personalmente.
Para mi el tueste medio es el ideal.
Si eliges:
Tueste alto, baja acidez.
Tueste alto, más intensidad, menos se aprecian las notas de cata.
Extracción más sencilla.
Si eliges:
Tueste ligero, mayor acidez, más dificil extracción, sobre todo para filtro.
Si algún café no me gusta no esta en la tienda, salvo el cafeína+ y el natural intenso.
Entiendo perfectamente que hay gustos y gustos.
Para algunos que quieren mucha intensidad el natural intenso tiene actualmente un 60% de robusta. Su tueste es alto, aunque no quemado, es nuestro tueste tradicional de hostelería.
Es un café fuerte al paladar, no es de especialidad.
INICIACION AL ESPRESSO
Sobre todo, Cafés lavados, y naturales de brasil.
Colombia las taguas
Guatemala Lavado (hato)
Peru monte verde Amazonas
Brasil sarutaia
Brasil bela vista
SUPERAUTOMATICA
Al moler algo mas grueso este tipo de máquinas que para un espresso tradicional.
Muchos eligen un tueste alto para compensar la carencia del molino.
Pero muchos tuestes medios van bien.
Suelen encajar más cafés tradicionales con notas de cacao o fruto seco.
Etiopía sidamo
Guatemala el hato
Costa Rica Entre rios
Papua
Brasil bela vista
FILTRO
Cafés anaerobios, o naturales.
Schwefelgelb escribió:@Gurlukovich y además de tremendamente caro, por lo que dicen los que lo han probado, sabe exactamente como puedes esperar (a mierda no, pero a café malo del súper, sí).
GurIukovich escribió:Schwefelgelb escribió:@Gurlukovich y además de tremendamente caro, por lo que dicen los que lo han probado, sabe exactamente como puedes esperar (a mierda no, pero a café malo del súper, sí).
Para mi gusto todo el café sabe a mierda, lo único bueno es el aroma.
Y con la picadora de la batidora seguro que vale igual para moler que los molinillos esos.
wolol0 escribió:He visto un video en twitter donde comentan un estudio donde se encontro un % de cucarachas en el cafe molido:
https://x.com/MissSassbox/status/1784212971553464535
Schwefelgelb escribió:Si quieres café de especialidad en grano, los mejores en calidad precio son los de Zaidin (soycafetera.es). En telegram tienen un grupo con estas recomendaciones de la tienda:RECOMENDACIONES DE CAFÉ
Aunque esto es muy personal a fin de cuentas.
Yo todos los cafés los he tomado en espresso, todos me gustan personalmente.
Para mi el tueste medio es el ideal.
Si eliges:
Tueste alto, baja acidez.
Tueste alto, más intensidad, menos se aprecian las notas de cata.
Extracción más sencilla.
Si eliges:
Tueste ligero, mayor acidez, más dificil extracción, sobre todo para filtro.
Si algún café no me gusta no esta en la tienda, salvo el cafeína+ y el natural intenso.
Entiendo perfectamente que hay gustos y gustos.
Para algunos que quieren mucha intensidad el natural intenso tiene actualmente un 60% de robusta. Su tueste es alto, aunque no quemado, es nuestro tueste tradicional de hostelería.
Es un café fuerte al paladar, no es de especialidad.
INICIACION AL ESPRESSO
Sobre todo, Cafés lavados, y naturales de brasil.
Colombia las taguas
Guatemala Lavado (hato)
Peru monte verde Amazonas
Brasil sarutaia
Brasil bela vista
SUPERAUTOMATICA
Al moler algo mas grueso este tipo de máquinas que para un espresso tradicional.
Muchos eligen un tueste alto para compensar la carencia del molino.
Pero muchos tuestes medios van bien.
Suelen encajar más cafés tradicionales con notas de cacao o fruto seco.
Etiopía sidamo
Guatemala el hato
Costa Rica Entre rios
Papua
Brasil bela vista
FILTRO
Cafés anaerobios, o naturales.
No destacan por muchísima calidad, pero es lo más barato que hay. Para iniciarse, mejor tuestes altos.
El café es un producto perecedero aunque no lo parezca, cuando pasan dos meses ha perdido casi todos los aromas, por eso los cafés buenos no ponen fecha de consumo recomendado, sino fecha de tueste. Y en grano se mantiene mucho más. Molido, al tener mucha superficie expuesta, a la semana lo puede haber perdido todo, haberse oxidado y enranciado.
Lo malo es que tienes que tomarlo prácticamente como un hobbie, especialmente si quieres hacer espresso (ahí hay que invertir muchísimo dinero y tiempo para aprender). Si lo quieres para cafetera italiana te irá bien, lo que pasa es que hace falta un molino decente para moler como toca. Los molinos manuales empiezan en 40€ (timemore) y los eléctricos en 250€ (df54).
Dicho esto, ni vas a notar la cucaracha en cuanto a sabor, ni te va a ser perjudicial para la salud.
@Gurlukovich y además de tremendamente caro, por lo que dicen los que lo han probado, sabe exactamente como puedes esperar (a mierda no, pero a café malo del súper, sí).
wolol0 escribió:]Tiene que ser un cafe que vaya bien con filtro, por que no voy a comprar otra cafetera.
El molinillo, el que he visto que me gusta es este:
https://www.option-o.com/shop/p/lagom-mini
Es pequeño y silencioso. A parte de descartar el asco de los insectos, deberia mejorar el sabor, por que el cafe molido a saber cuanto lleva molido.
El tema de los tuestes, yo habia oido al reves, que para filtros, mejor tueste mas bajo.
Lo que si influye es el grano, que deberia ser mas grueso. Probare con varios numeros en el molinillo, hasta moler parecido al del Eroski que imagino que esta pensado para cafeteras de filtro.
Lo del cafe Zaidin, quien decide que es bueno? lo he visto recomendado varias veces. Por que es bueno?
Por cierto, busco descafeinados, como digo, no quiero tomar mucha cafeina tarde, aunque sea una taza. En este caso, de estos 4 cual seria el mejor?
Lo que en el mundo cafe me da miedo es que haya mucho snoobismo ridiculo, que lo he visto por ahi, gastarse una pasta en cafe sin sentido. Es como en el mundo de por ejemplo equipamiento de sonido, gente que se gasta miles en cables, tontadas de esas. Hay un limite en el ratio de inversion:retorno en todo "hobby". En este caso, tambien deberia aplicar. Por ejemplo ya conocia el tema civeta, eso seria un buen ejemplo.
Por eso busco el tipico cafe, a poder de mejor calidad (que comprar en grano y recien molido ya es una mejora vs molido desde ni se sabe).
Estaba mirando alguno que se pueda conseguir en el super, o mas facil que pidiendo a alguna web nicho, pero si vale la pena si probaria alguno.
El tema de los tuestes, si es muy alto es saludable? por que tenemos el caso la acrilamida en torrefactos, que no creo que sea un proceso tan chusquero, pero al final tostar es tostar, hay un limite razonable.
Y lo de la cafeina, como no indican cuanta cafeina lleva el cafe, no se cuanta cafeina estoy tomando, pero como digo siempre lo compre descafeinado.
Duqe escribió:Yo compro el café en grano recién tostado (unos pocos días antes) de una cafetería que tengo cerca. He probado a comprarlo online. Pero como solo compro medio kilo para que no se me acabe pasando, y los gastos de envío, no me sale a cuenta.
Y utilizo una Sage Barista Touch. No es ni mucho menos una cafetera top. Pero con alguna cosa que le he cambiado, y dedicándole tiempo, hago cafés bastante decentes diría yo. Y también que como la tengo en el salón, el modelo negro la verdad que queda bastante chulo.
Sobre los insectos, pues nunca me había parado a pensarlo. Pero veo más fácil que tenga restos a que no sinceramente.
Duqe escribió:@Schwefelgelb he visto en Reddit a gente que lo hace. Pero la verdad, demasiado me complico la vida ya como para andarme congelando y demás. Prefiero acercarme cada 2 semanas la verdad.
Schwefelgelb escribió:Lagom hace muy buenos molinos, yo justamente tengo el Lagom Casa. El mini la gente no lo recomienda para uso diario, sino más bien para viaje, pero si solo haces uno al día no creo que tuvieras problemas. Eso sí, hace poco ha sido el lagomgate, el mini ya dio problemas cuando lo secaron (ya está corregido) y el lagom casa ha tenido problemas con las muelas de 65mm que acaban de salir, la casa lo ha reconocido y está cambiando los molinos afectados, además de mirar de solucionar el problema. Otra opción son los manuales si te da igual darle a la manivela, pero son bastante coñazo. Comandante c40, Kinu con muelas de filtro o el zp6, mi favorito para filtro, aunque su perfil es diferente al café clásico, más cercano al te y a algunas personas les choca (por perfil se entiende que un mismo café, molido con molinos de perfiles diferentes, va a saber diferente).
Schwefelgelb escribió:La molienda te la guiará el sabor. Si para un ratio determinado sabe ácido-salado, pero ácido desagradable (en filtro se busca acidez, pero que no sea como chupar un limón) mueles más fino, si sabe amargo, mueles más grueso. Cada café además es diferente, incluso comprando el mismo café, de un año al otro cambia y tienes que volver a buscar el ajuste.
Schwefelgelb escribió:Yo no he dicho que es bueno, he dicho que es bueno en calidad precio. Para filtro de hecho buscaría mejores, como Kima, Ineffable, Banibeans... Hay un montón.
Schwefelgelb escribió: Los descafeinados son un mundo aparte, son peores en todo excepto en que no llevan cafeína, en ellos no es recomendable ahorrar y ahí no te recomiendo zaidin. Se extraen mucho más fácil por lo que es fácil que sepan amargos, duran mucho menos (tendrás que congelar al vacío) y si no los hacen bien, saben peor. Prueba con los de Ineffable o el Nomad Colombia crazy decaf
Schwefelgelb escribió:Si quieres café de especialidad en grano, los mejores en calidad precio son los de Zaidin (soycafetera.es). En telegram tienen un grupo con estas recomendaciones de la tienda:RECOMENDACIONES DE CAFÉ
Aunque esto es muy personal a fin de cuentas.
Yo todos los cafés los he tomado en espresso, todos me gustan personalmente.
Para mi el tueste medio es el ideal.
Si eliges:
Tueste alto, baja acidez.
Tueste alto, más intensidad, menos se aprecian las notas de cata.
Extracción más sencilla.
Si eliges:
Tueste ligero, mayor acidez, más dificil extracción, sobre todo para filtro.
Si algún café no me gusta no esta en la tienda, salvo el cafeína+ y el natural intenso.
Entiendo perfectamente que hay gustos y gustos.
Para algunos que quieren mucha intensidad el natural intenso tiene actualmente un 60% de robusta. Su tueste es alto, aunque no quemado, es nuestro tueste tradicional de hostelería.
Es un café fuerte al paladar, no es de especialidad.
INICIACION AL ESPRESSO
Sobre todo, Cafés lavados, y naturales de brasil.
Colombia las taguas
Guatemala Lavado (hato)
Peru monte verde Amazonas
Brasil sarutaia
Brasil bela vista
SUPERAUTOMATICA
Al moler algo mas grueso este tipo de máquinas que para un espresso tradicional.
Muchos eligen un tueste alto para compensar la carencia del molino.
Pero muchos tuestes medios van bien.
Suelen encajar más cafés tradicionales con notas de cacao o fruto seco.
Etiopía sidamo
Guatemala el hato
Costa Rica Entre rios
Papua
Brasil bela vista
FILTRO
Cafés anaerobios, o naturales.
No destacan por muchísima calidad, pero es lo más barato que hay. Para iniciarse, mejor tuestes altos.
El café es un producto perecedero aunque no lo parezca, cuando pasan dos meses ha perdido casi todos los aromas, por eso los cafés buenos no ponen fecha de consumo recomendado, sino fecha de tueste. Y en grano se mantiene mucho más. Molido, al tener mucha superficie expuesta, a la semana lo puede haber perdido todo, haberse oxidado y enranciado.
Lo malo es que tienes que tomarlo prácticamente como un hobbie, especialmente si quieres hacer espresso (ahí hay que invertir muchísimo dinero y tiempo para aprender). Si lo quieres para cafetera italiana te irá bien, lo que pasa es que hace falta un molino decente para moler como toca. Los molinos manuales empiezan en 40€ (timemore) y los eléctricos en 250€ (df54).
Dicho esto, ni vas a notar la cucaracha en cuanto a sabor, ni te va a ser perjudicial para la salud.
@Gurlukovich y además de tremendamente caro, por lo que dicen los que lo han probado, sabe exactamente como puedes esperar (a mierda no, pero a café malo del súper, sí).
Schwefelgelb escribió:@wolol0 el problema que le veo es ese precisamente, que acaba de salir. Lagom cuando ha tenido problemas ha sido nada más sacar sus productos, luego los ha solucionado. Lo bueno es que sabes que no te van a dejar tirado, la atención post venta es muy buena.
Yo no tengo el mini, por lo que no te puedo guiar, aparte de lo que te he dicho, cada café es un mundo. El café se suele medir en gramos, no en volumen, uno o dos gramos de más o de menos te puede cambiar mucho el resultado y lo que te pienses que es culpa del molino, se deberá más probablemente a que has utilizado dosis diferentes.
La intensidad es algo que mal utilizan las marcas para referirse al tueste, sí. Dependiendo de la marca indicará una cosa u otra, pero por lo general, será tueste alto. El tueste más bajo de las grandes marcas suele ser más alto que el tueste más alto del café de especialidad, ya que el tueste "quema" los defectos del café.
Sobre el mini, yo creo que te va a ir bien, pero también te informo de lo que la gente suele decir, que es para viaje.
¿Quién dice que esos tostadores son buenos? Gente que lleva probando cafés mucho tiempo. Pero en el café no existen los absolutos, no tienes que buscar lo que le gusta a la gente, tienes que buscar lo que te gusta a ti.
Sobre los descafeinados de Ineffable que comentas, el primero es más ácido y el segundo más tradicional.
Del de súper no te puedo ayudar, pasé directamente del premolido de súper al de especialidad. Prueba y mira si te convence. No creo que encuentres para filtro en súper, eso sí, por la baja demanda entre el público generalista.
exitfor escribió:Yo abandoné el mundo del café cuando empezó a mostrarme efectos adversos no deseados. Cafe, alcohol, refrescos típicos, el puto potenciador del sabor del averno...
Es una putada porque me encanta el café .Era de sacar mi saco de grano de la nevera cada día, molerlo en el momento y hacermelo.
Siempre he pensado si probar las opciones sin cafeína, pero lees y sí contienen. Y yo la quería dejar de lado. Hay alguna opción realmente "libre" o meramente residual que mi cuerpo no vaya a decir "ey colega, vamos mal por ahí otra vez eh?!" ?
Me daría igual el formato si la respuesta es afirmativa.
@Schwefelgelb te invoco de nuevo por aquí
Schwefelgelb escribió:@wolol0 pues la verdad, no creo. Como dije, yo pasé directamente del premolido al de especialidad así que no te lo puedo decir de primera mano, pero el de súper lo suelen tostar muchísimo y no hay fecha de tueste (porque suele haberse tostado mucho tiempo atrás), por lo tanto se pierden los matices, así que no creo que se gane mucho moliendo en el momento. Pero vamos, el de súper es barato, prueba y mira si te convence.
wolol0 escribió:Schwefelgelb escribió:@wolol0 pues la verdad, no creo. Como dije, yo pasé directamente del premolido al de especialidad así que no te lo puedo decir de primera mano, pero el de súper lo suelen tostar muchísimo y no hay fecha de tueste (porque suele haberse tostado mucho tiempo atrás), por lo tanto se pierden los matices, así que no creo que se gane mucho moliendo en el momento. Pero vamos, el de súper es barato, prueba y mira si te convence.
La fecha de tueste lo tiene que poner en el paquete? pone "fecha de tueste" o otra cosa?
MrKafka escribió:Por cierto ahora q estáis hablando de café…alguien ha probado el de beanywoodcafe?