Esto suele suceder a la mayor parte de la gente en verano y más en estudiantes que tienen estos 2 meses "libres" de horarios impuestos y de clases.
La mayor parte de la gente le come más horas a la noche y se levanta más tarde, cambias totalmente tu ciclo de sueño. Por lo que llegan altas horas de la madrugada y no hay ni cristo que se vaya al sobre.
Acabas comiendo muchas horas a la noche incluso llegándote a acostar a las 5, 6, 7 de la mañana perfectamente.
Otro factor importante es el tema de lo que haces previamente a dormir. Intenta evitar comidas pesadas, actividades que te supongan una sobre-excitación antes de dormir (películas de terror/acción, llevar varias horas jugando a la consola al típico juego que te engancha y no puedes parar, leer demasiado, determinados música,...). Evita también intentar dormir poniéndote el iPod/mp3, si logras conciliar el sueño, cuando te des la vuelta, el cableado de los auriculares te va a molestar provocando que tarde o temprano te despiertes para quitarlo de la cama.
EVITA A TODA COSTA PENSAMIENTOS QUE TE GENEREN ESTRÉSS (Meterte en la cama y pensar en la chica que te gusta y pasa de tí, la chica que te da calabazas, el trabajo, los estudios, los exámenes)Puede que todas estas cosas te parezcan una tonteria pero te daré algunos consejos que puede que te resulten prácticos para el insomnio ya que estás pidiendo ayuda:
1. Ahora en verano, si no tienes que levantarte por obligación a una hora determinada para trabajar, ir a clases, imponte tú mismo un horario establecido de hora de acostarte y hora de levantarte (Por ejemplo, acostarte a la 1:30 a.m y levantarte a las 10:30 a.m) e intentar NO ROMPERLO, habituarte a un horario establecido por tí. Al principio te va a costar MUCHO, pero acabarás habituándote y tendrás sueño a la hora establecida...
2. Puedes probar a apagar el ordenador antes de dormir y meterte en la cama a leer alguna novela/lectura relajada o una revista interesante hasta que te entre sueñecillo
3. Prueba a beber un vaso de leche o un batido antes de dormir, sus efectos contra la acidez del estómago te pueden ayudar a que no te despiertes por la noche con ciertos ardores de la cena y puede ayudarte a conciliar el sueño.
4. Prueba a mojarte con agua fresca las muñecas antes de dormir.
5. Es importante la temperatura de la habitación: demasiado aire acondicionado o una temperatura muy fría impiden conciliar el sueño. Un exceso de calor por encima del umbral de sueño también... 22ºC suele ser una temperatura buena.
6. Iluminación: Luces tenues seguramente te ayuden a relajarte previamente para que te entre más sueño. Si tienes todas las lámparas de tu cuarto encendidas como si fuera un estudio cinematográfico te ayudará poco.
7. El pajote sedante
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Esto ayuda muchisimo, en serio. Vamos, no te voy a contar nada que no sepas, pero relaja un huevo.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Resumen: Masturbación previa al sueño
8. Si tienes alguna consola portátil como PSP o NDS prueba a meterte en la cama con todo apagado y echarte una partidita de algún juego que te guste jugar por placer.
Pero mira, te voy a decir la verdad, lo más importante es que te impongas una rutina diaria por la noche, es lo más efectivo a medio plazo, los primeros dias te costará, pero somos un animal de costumbres y te vas a adaptar. Duerme un dia poco y provocarás que a la noche siguiente tengas más sueño y te acuestes antes.
Puedo decirte muchas más cosas y consejos, si los vas necesitando pues ya me dices. Se que algunos son tonterias, pero las tonterias y las cosas simples y evidentes son las más efectivas a veces
Venga tio, un saludo y ve poniendo en práctica algunas cosas ya. Apaga y ve dejando EOL ya.
Ánimo!!!!!!