Insonorizar habitación.

Hola.

La cuestión es que desde hace 2 años, el vecino de arriba decidió alquilar el piso a unos africanos que no tienen ningún respeto por los demás, eso unido a que el piso tiene 45 años y que la insonorización es una mierda. Al principio era molesto, pero no me afectaba mucho, ya que si estoy dormido da igual que hagan ruido que no me despierto. Basicamente se duchan unas 2 o 3 veces de madrugada entre la 1 y las 3 de la mañana.

El problema ha sido en los últimos meses, al ruido de la ducha se ha empezado a sumar conversaciones en el que como la mayoría de africanos, prácticamente hablan gritando, más ruido por movimiento de sillas y meses, portazos, abrir cajones, golpes, etc. En el último mes han dado un paso más, se han cambiado de habitación (tienen 2 como yo), y han decidido dormir en la que va justo encima de la mía (antes dormían en la otra), por lo que ahora les oigo aún más y encima para rematar la calefacción que tienen hace el mismo ruido que una turbina de avión xD. Así que se pasan haciendo ruido desde las 12 hasta las 4 de la mañana, cuando antes empezaban a las 2 (yo ya dormido). En los 2 últimos días he podido dormir 6 horas en total, asi que imaginaros como tengo el cuerpo. Y aunque he intentado irme a la cama antes, los vecinos de al lado de estos, ponen la música a todo trapo hasta las 12, es decir, cuando unos apagan la música los otros empiezan. Luego tampoco abren la puerta cuando vas a quejarte, y se de buena tinta que llamar a la policía no voy a conseguir nada. Mudarme tampoco es una opción, ya que tengo una hipoteca de 21 años todavía.

Como no quiero empezar a tomar valerianas ya que ayer estaba tenso incluso antes de que empezaran los ruidos, o tener que irme a la cama a las 8 de la noche que es la hora donde menos ruido hay, he pensado en aislar la habitación, no lo quiero hacer personalmente, quiero que lo haga un profesional que me de garantías, alguien conoce algún sitio de fiar?. Sabeis si tendría que aislar el suelo también? A los de abajo no se les oye nada. Los vecinos de al lado por una parte de la vivienda no hacen ruido y la otra esta sin habitar actualmente, el único problema es con los de arriba.

PD: No me propongais tapones, no quiero usar tapones, tengo las oídos muy sensibles y además supongo que tendría problemas para oír el despertador.
yo siempre he entendido que insonorizar una habitación es para que el sonido no SALGA ni se propague por las paredes... así que el que la tiene que insonorizar es el vecino...

puedes poner un aislante en tu techo (haciendo obra, no precisamente barata) pero el sonido te llegará por las paredes o por los conductos de ventilación...
Si tienes posibilidad de hablar con el dueño del piso explícale la situación y que les rescinda el contrato o no se lo renueve. Si no poco mas puedes hacer a parte de llamar a la policía, que generalmente no pueden hacer nada mas que llamarles la atención. A mi me han pasado cosas de estas y ya me tuve que mudar dos veces por vecinos así, pero como tu lo tienes en compra lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el dueño.
IS33 escribió:Si tienes posibilidad de hablar con el dueño del piso explícale la situación y que les rescinda el contrato o no se lo renueve. Si no poco mas puedes hacer a parte de llamar a la policía, que generalmente no pueden hacer nada mas que llamarles la atención. A mi me han pasado cosas de estas y ya me tuve que mudar dos veces por vecinos así, pero como tu lo tienes en compra lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el dueño.


Es una opción que pienso intentar, pero ya tuve un problema con el por gotera y aunque lo solucionó se intento escabullir (Quería que llamara yo a su seguro), dudo mucho que vaya a rescindir el contrato a alguien que le paga el alquiler, con la cantidad de viviendas vacias que hay en el barrio. Me parece una vergüenza que la policía no pueda poner multas por hacer ruido por la noche, no se supone que te pueden multar por emitir más de x decibelios por el día? no me puedo creer que no haya normativa para la noche.
¿Has pensado en ponerte tapones para dormir? Los hay del mercadona por 5-10€ y los hay profesionales hechos a medida para tu oído. Con los normales te debería bastar. Eso si, tienes que meterte los tapones hasta el fondo (sin miedo), si no los metes enteros no hacen todo su efecto.

Juan_Garcia escribió:
IS33 escribió:Si tienes posibilidad de hablar con el dueño del piso explícale la situación y que les rescinda el contrato o no se lo renueve. Si no poco mas puedes hacer a parte de llamar a la policía, que generalmente no pueden hacer nada mas que llamarles la atención. A mi me han pasado cosas de estas y ya me tuve que mudar dos veces por vecinos así, pero como tu lo tienes en compra lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el dueño.

Es una opción que pienso intentar, pero ya tuve un problema con el por gotera y aunque lo solucionó se intento escabullir (Quería que llamara yo a su seguro), dudo mucho que vaya a rescindir el contrato a alguien que le paga el alquiler, con la cantidad de viviendas vacias que hay en el barrio. Me parece una vergüenza que la policía no pueda poner multas por hacer ruido por la noche, no se supone que te pueden multar por emitir más de x decibelios por el día? no me puedo creer que no haya normativa para la noche.

Los ruidos entran dentro de la normativa municipal, no te podemos decir nada porque dependerá de la localidad en la que vivas.
amchacon escribió:¿Has pensado en ponerte tapones para dormir? Los hay del mercadona por 5-10€ y los hay profesionales hechos a medida para tu oído. Con los normales te debería bastar. Eso si, tienes que meterte los tapones hasta el fondo (sin miedo), si no los metes enteros no hacen todo su efecto.

Juan_Garcia escribió:
IS33 escribió:Si tienes posibilidad de hablar con el dueño del piso explícale la situación y que les rescinda el contrato o no se lo renueve. Si no poco mas puedes hacer a parte de llamar a la policía, que generalmente no pueden hacer nada mas que llamarles la atención. A mi me han pasado cosas de estas y ya me tuve que mudar dos veces por vecinos así, pero como tu lo tienes en compra lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el dueño.

Es una opción que pienso intentar, pero ya tuve un problema con el por gotera y aunque lo solucionó se intento escabullir (Quería que llamara yo a su seguro), dudo mucho que vaya a rescindir el contrato a alguien que le paga el alquiler, con la cantidad de viviendas vacias que hay en el barrio. Me parece una vergüenza que la policía no pueda poner multas por hacer ruido por la noche, no se supone que te pueden multar por emitir más de x decibelios por el día? no me puedo creer que no haya normativa para la noche.

Los ruidos entran dentro de la normativa municipal, no te podemos decir nada porque dependerá de la localidad en la que vivas.


Vivo en Madrid, pero vamos, es que me parece muy fuerte que este permitido ducharse o poner la lavadora a la 1 de la mañana. Cosas que por muy bien que estuviese insonorizado seguirían haciendo ruido.
Juan_Garcia escribió:Vivo en Madrid, pero vamos, es que me parece muy fuerte que este permitido ducharse o poner la lavadora a la 1 de la mañana. Cosas que por muy bien que estuviese insonorizado seguirían haciendo ruido.

Articulos 5,15,46,47,61:
http://www.madrid.es/portales/munimadri ... 205a0aRCRD

El como aplicar esto ya ni idea, aunque es importante que llames a la policía local para que pueda verificar el ruido excesivo. Además ellos sabrán como se puede actuar.
Lo de insonorizar te digo por experiencia que aisla pero no totalmente, como te dicen por aqui te llegará ruido por los conductos de ventilación, vibraciones y demás. Aparte cuesta una pasta hacer una buena insonorización y pierdes parte de la habitación.
Se insistente con la la policía y llámalos las veces que haga falta, yo te recomiendo que llames a la guardia civil en vez de la policía local.
Yo tube un problema similiar y la cosa cambió mucho cuando en vez de la local fué la civil.
Como recurso desesperado tienes los cascos de tiro al plato que esos si que aislan mucho, imagino que los que llevan los operarios en aeropuertos/fábricas tambien aislan muy bien.
Suerte, porque la vas a necesitar.
Una de las veces que acudió la policía a mi casa me dijo que podían multar por contaminación acústica, unos 60€, y que si era reincidente la cuantía subía. Lo mío era por ruidos de sillas y mesas a las 12, la 1 de la mañana, de echo abrí un hilo como tu.

Consulta a la policía que es lo que puedes hacer exactamente, que ruidos y de cuantos decibelios están permitidos a esas horas y que te orienten. En mi caso me dijeron que no hacía falta medirlos, que si los ruidos o discusiones eran notables en horas nocturnas, se podía denunciar, pero de ahí en adelante no se si serviría para algo porque ya sabemos como va la justicia con estas cosas.

Por lo de la ducha y la lavadora ya te digo yo desde aquí que no te van a decir nada porque "está dentro de lo normal" según ellos, también lo comenté de pasada y poco mas o menos que se medio sonrieron... así que así están las cosas cuando hay problemas con vecinos poco cívicos.
IS33 escribió:Por lo de la ducha y la lavadora ya te digo yo desde aquí que no te van a decir nada porque "está dentro de lo normal" según ellos, también lo comenté de pasada y poco mas o menos que se medio sonrieron... así que así están las cosas cuando hay problemas con vecinos poco cívicos.


Pero si una ducha o la vibración de una lavadora hace mucho más ruido que el movimiento de sillas o mesas. El problema es que no es un ruido excesivo, pero continuo y molesto. Entre la 1 y las 4 de la mañana no hay un momento en que no se les oiga, ya sea moviendo sillas, mesas, tele, hablando muy alto, duchas, incluso andando hacen un ruido que no es natural, como si en vez de andar estuvieran saltando.

Por cierto que paso en tu caso?. A mi lo de la ducha no me importa mucho, antes dormía perfectamente con ese ruido, el problema es que ahora hacen mucho mas ruido y mucho más constante y hay un momento en que se te acumula stress.
Sera venganza por lo de las goteras... ¿Fue después de eso? A saber... Soluciones, las que te han comentado o tapones para los odios a tu medida o llamar a la guardia civil, insonorizar sería algo muy caro y no efectivo al 100%... ¡suerte!
Juan_Garcia escribió:Pero si una ducha o la vibración de una lavadora hace mucho más ruido que el movimiento de sillas o mesas. El problema es que no es un ruido excesivo, pero continuo y molesto. Entre la 1 y las 4 de la mañana no hay un momento en que no se les oiga, ya sea moviendo sillas, mesas, tele, hablando muy alto, duchas, incluso andando hacen un ruido que no es natural, como si en vez de andar estuvieran saltando.

Por cierto que paso en tu caso?. A mi lo de la ducha no me importa mucho, antes dormía perfectamente con ese ruido, el problema es que ahora hacen mucho mas ruido y mucho más constante y hay un momento en que se te acumula stress.


En mi caso después de dar mucha guerra junto con mis vecinos y mi casero que tuvo una actitud impecable, al final esta loca me denunció por subir a su casa a llamarla la atención. La ley ampara a todos aunque no sea correcto hacer ruido a ciertas horas...

Se inventó cosas, me acusó de ser una persona peligrosa porque según ella tenía miedo de que un día subiera con un cuchillo... y al final me tuve que cambiar de piso a la carrera. Suerte que pillé con una chica que me alquiló su piso y me dejó vivir y trasladarme durante el primer mes sin cobrarme alquiler. Por otro lado tengo testigos, dos vecinas que escucharon la conversación de lo que pasó porque salieron enseguida cuando subí a llamar la atención al bicho este, y se lo contaron a la policía dando la cara por mi, aunque no hacía falta porque este elemento es conocido por la policía, los agentes y el servicio de urgencias, y cada día mas.

Hace poco vino la policía a mi casa para hacer un seguimiento de los padrones, y como ya me conocen me comentaron que la estaban vigilando y que estaba loca, así me lo dijo la policía local. Tiene muchos ataques de ansiedad, esta medicada hasta arriba, y de echo antes de trasladarme a esta persona se la tuvieron que llevar varias veces la ambulancia por estos ataques.

Por eso te digo que, es muy difícil tratar asuntos así y mas cuando se está en compra. Es uno de los motivos por los que nunca me compraré piso.
Una insonorización decente te evitaría un porcentaje bastante bueno de los ruidos, pero sale muy caro y pierdes algunos metros de la habitacion. El problema de esas casas es que el ruido se transmite por la estructura, por lo que hay que insonorizar de manera diferente a si fuese un piso nuevo. De todos modos puedes preguntar a varios profesionales y que te hagan presupuestos.

Soluciones más directas, cambia la habitacion de sitio, alejandola del foco del ruido lo maximo posible. Ponte tapones, a medida si quieres. Y empieza a dar la brasa a la policia, ese tipo de gente suele tener más temas por los que no querer a la policía cerca que hacer ruido.
Otro que se lo esta planteando seriamente.

Yo tengo ya encargados los cascos estos de obra,aunque tenga que dormir tieso en plan dracula,pero es que los martillazos y demas historias son para escribir un libro.
Coge una escoba y pega golpes en el techo a ver si pillan la indirecta.
A ver, los tapones no hacen falta que sean a medida. Unos baratos de gomaespuma ya reducen el ruido en unos 30 DB, suficiente para que puedas dormir.

Los que son a medida, los hacen en GAES lo hacen por unos 170€ más o menos. Están pensados para un uso profesional evidentemente.

También están las orejeras:
Imagen


O una combinación de orejera+tapón.
llama a la policía desde dos numero de teléfonos distintos.

Llamas desde el tuyo, y luego que llame un amigo, aunque no este en tu casa, se ha podido haber ido, o puede ser un vecino...jaja


Así si irán.
En mi caso el mejor método de insonorización es dar con la escoba hasta que se callen. Si eso no funciona, la opción es golpear aun más fuerte mientras gritas que te dejen dormir de una puñetera vez. Tengo abajo una familia de alquiler que a partir de las 23:30 hacen un ruido horrible. A eso de las 00:30 que es cuando me piro a acostar si siguen con los ruidos, pues golpe de remo hasta que se callan. Hacen tanto ruido que amigos se creían que los ruidos venían del piso de arriba, sin darse cuenta que vivo en un duplex y que el piso de arriba es mio y no vive nadie. Cuando les dices que son los de abajo se quedan alucinados, no por el ruido que soporto, sino por el que soportarán los vecinos de abajo es estos individuos.

Por ahora se callan (o por lo menos lo suficiente para que pueda dormirme), luego más tarde no se si volverán a las andadas, pero una vez me duermo es muy difícil despertarme por los ruidos. Aunque cuando hace efecto lo de los golpes están calladitos unos días, luego cuando vuelven, otros golpecitos y así es el ciclo sin fin.
compra tapones para los oidos y listo
Pfff que situacion mas complicada, si te quieres asegurar contratando un profesional... es una pasta y no creo que te insonorice una barbaridad para lo que dices soportas pero algo hara... yo en tu caso me lo hacia yo mismo, un falso techo de madera o pladur.. lo que tu prefieras y el falso techo usar material insonoro, una de ellas y quiza el mas facil seria rellenarlo de espuma de poliuretano y quiza usar hueveras y corcho. Por lo demas no pares de llamar a la policia. A determinadas horas creo que no se pueden pasar de ciertos decibelios en una comunidad de vecinos y creo que es denunciable asi que insiste.
Juan_Garcia escribió:Vivo en Madrid, pero vamos, es que me parece muy fuerte que este permitido ducharse o poner la lavadora a la 1 de la mañana. Cosas que por muy bien que estuviese insonorizado seguirían haciendo ruido.



Flipo que os moleste una ducha a las 2,3,4 de la mañana o la hora que sea, nunca habéis llegado de viaje tarde y os apetece ducharos?, nunca después de follar con vuestra paraje y sudar os apetece duchados?, o llegáis de fiesta después de toda la noche y no os ducháis antes de meteros a la cama?, el resto de los ruido vale, pero ducharse no creo q moleste tanto y el algo muy necesario
Para mi estos lios de los ruidos que teneis los entiendo regular. Por una parte entiendo que es una putada tener vecinos que la lien y demas, pero por otro no entiendo como una ducha o una lavadora os puede molestar.

En todas las casas que he vivido, y llevare unas 15, nunca he escuchado el ruido de una ducha ni la lavadora del de al lado, y supongo que la gente se ducha y lava la ropa. Con esto me hace pensar en el tipo de casas que construyen ahora o el tipo de construcciones donde os meteis a vivir.

Por mi parte solo he tenido un problema de ruidos. Tuve una vecina, guiri de unos 20 años, que su cuarto daba a mi salon, a la que entendia que si invitaba amigos a casa, podia escuchar ruido de mi casa. Lo que no era normal es que me la liase porque a las 23h me duchaba, llegando del trabajo a las 22h, diese golpes cuando estabamos viendo un partido del mundial a las 20h y metia un gol españa, etc... Yo entiendo que son ruidos puntuales y tampoco son tan faciles de apreciar. Ademas de esto, la chica despues tenia la costumbre de zumbar con su novio gimiendo como si mataran un cochino, sonido que yo escuchaba y como era algo puntual pues yo ni daba golpes ni nada. Gritaba tanto que alguna vez lo hizo con la ventana abierta que salio practicamente toda la comunidad a las ventanas del patio interior, acabaron aplaudiendo al final de la "corrida".

En definitiva, que mi experiencia tras haber vivido en muchas casas es que cuando peor lo he pasado ha sido cuando tuve a una queja-ruidos al lado que me daba golpes en la pared. Al final acabe mudandome y donde estoy ahora, todos los vecinos estan encantados con nosotros, ya que sufrieron anteriormente una familia que realmente hacia mucho ruido.

Un saludo.
Depende mucho de la casa y de la sensibilidad qeu tenga la persona. Las casas antiguas la transmision de ruido es tal, que si el de al lado pone la musica alta, podras oirla en las tres habitaciones de tu casa contigua perfectamente, esto se debe a que la transmision del ruido se realiza por la malla metalica de la estructura de la casa, en forma de viabraciones. Tanto es así que si en cualquier habitacion pegas la oreja a la pared pensaras que es la habitacion de al lado.
Me acaban de llegar las orejeras esas anti ruido, os cuento la experiencia cuando las pruebe.
cipoteloth escribió:Depende mucho de la casa y de la sensibilidad qeu tenga la persona. Las casas antiguas la transmision de ruido es tal, que si el de al lado pone la musica alta, podras oirla en las tres habitaciones de tu casa contigua perfectamente, esto se debe a que la transmision del ruido se realiza por la malla metalica de la estructura de la casa, en forma de viabraciones. Tanto es así que si en cualquier habitacion pegas la oreja a la pared pensaras que es la habitacion de al lado.

Depende de la definición de "casa antigua".

Porque en una casa rural antigua, las paredes son de piedra y muyy anchas. Ahí no pasa el sonido ni de coña.
Claro, eso es otra cosa xd, me refiero a pisos construidos en los años 40-60. Que están hechas con placas, con una estructura metálica en el interior, y de paso cables sin tubo.
kitinota escribió:
Juan_Garcia escribió:Vivo en Madrid, pero vamos, es que me parece muy fuerte que este permitido ducharse o poner la lavadora a la 1 de la mañana. Cosas que por muy bien que estuviese insonorizado seguirían haciendo ruido.



Flipo que os moleste una ducha a las 2,3,4 de la mañana o la hora que sea, nunca habéis llegado de viaje tarde y os apetece ducharos?, nunca después de follar con vuestra paraje y sudar os apetece duchados?, o llegáis de fiesta después de toda la noche y no os ducháis antes de meteros a la cama?, el resto de los ruido vale, pero ducharse no creo q moleste tanto y el algo muy necesario


Las lavadoras... como sean programas rapidos cuando son de las de 1200rpm... se oyen bastante.. y mas si el lavadero esta cercano a habitaciones. Cuando yo me fui a vivir a un piso con una amiga el lavadero estaba en la cocina pero estas estan al lado del hueco del ascensor y los habitaciones estan en otro lado, por tanto no molestas a nadie, igual que el lavabo que estaba a medio camino entre habitaciones y entrada del piso.
Todo depende mucho de como este diseñado el piso... Pero por lo que dice el usuario del post, son duchas con mucho escandalo y gritos... yo eso no lo veo normal de 1 a 4 de la mañana que quereis que os diga... hay funciones de lavado programadas... nose creo que los vecinos tienen en la medida de lo posible respetarse.

A mi una vecina me subio un dia a las 12 de la noche porque fue un dia que estabamos de just dance y lo entendi, se acabo la fiesta y ya esta, al dia siguiente pensabamos en picar y pedir disculpas, pero lo mejor de todo fue cuando al dia siguiente alguien puso un paliyo en el timbre de la calle para fundirlo... no supimos quien fue, pero en fin... para flipar.

Tengo unos amigos que viven en barcelona y no hacen ruidos ni nada anormal. Los vecinos que viven arriba en el atico resulta que su salon esta encima de la habitacion de ellos... y claro es una putada... pero ella lo entiende.. y mas o menos cuando se van a dormir a las 12 pues se aguanta se duerme y ya... pero tienen un perro que a veces llora por las noches y claro... esto es motivo de queja... pues bien.. un dia ellos trajeron un perro que tienen en casa de sus padres y estuvo por la tarde! hizo algunos lloros... pero por la noche ya no estaba el perro. Los vecinos tardaron poco en quejarse... En definitiva hay gente que tolera mucho y otros NADA tolerantes.
Nosotros tuvimos problemas similares, pero por desgracia, tanto en el piso de arriba, abajo con el aire acondicionado, y los laterales.

Vamos no hay año que me toque a mi y a mi padre, a preguntar que cojones pasa, suerte que escarmientan no meten mas jaleo, porque mi padre no se corta un pelo. pero siempre es la misma historia.

Como dicen la normativa es clara, pero hay una cosa que es respeto mutuo, y por desgracia ya sean españoles, africanos o americanos, no se lleva mucho. intenta los tapones, si pueden ser hechos a medida mejor, a mi me costaron 14 euros un solo par, pero la comodidad es lo primero.

2º y en el peor de los casos contacta con el servicio policial, como dicen mejor la Guardia Civil, que tendrán mucha mas presencia y seriedad que los locales.

un saludo.
amchacon escribió:
cipoteloth escribió:Depende mucho de la casa y de la sensibilidad qeu tenga la persona. Las casas antiguas la transmision de ruido es tal, que si el de al lado pone la musica alta, podras oirla en las tres habitaciones de tu casa contigua perfectamente, esto se debe a que la transmision del ruido se realiza por la malla metalica de la estructura de la casa, en forma de viabraciones. Tanto es así que si en cualquier habitacion pegas la oreja a la pared pensaras que es la habitacion de al lado.

Depende de la definición de "casa antigua".

Porque en una casa rural antigua, las paredes son de piedra y muyy anchas. Ahí no pasa el sonido ni de coña.



Por no pasar no pasa ni el wifi... XD
Me creía que iba a ser por fiestas o algo, pero es por ducharse y poner la lavadora, puedo entender que molesten pero es que hay que aprender a filtrar esos ruidos. Yo vivi con una tía que encima daba clases de música y oye, pues molestaba bastante, sobre todo cuando estaba de resaca pero que se le va a hacer.

Luego mi vecino se quejaba porque me hacía de cocinar a las 10 de la noche o porque abría el grifo. Cosa que nunca entendí.
A los que os molesta una ducha no me los imagino haciendo turnos de noche y teniendo que dormir durante el día con todo el ruido que genera una ciudad en horario normal.
Lord_Gouki escribió:Coge una escoba y pega golpes en el techo a ver si pillan la indirecta.

haces algo así y les falta tiempo para acusarte de racista. Yo sólo digo que tenía arriba una familia de africanos y nos tuvimos que acabar mudando porque ni llevándolos a juicio ocurrió nada. el ruido que hacían era insoportable, yo en plenos estudios tenía que irme a casa de mi tía a estudiar porque era a todas horas ruido constante. Nadie en casa descansaba, mi madre cogió una depresión, etc.

cabe destacar que el cabeza de familia se volvió loco con el paso de los años y acabó amenazándonos y casi llegando a usar la violencia. también nos inundaron la casa en dos ocasiones.

mucha suerte, la vas a necesitar.
Yo me llevo 3-4 días sin dormir, y al que es el cuarto, a las 5 de la mañana cuando estén dormidos, le pongo una cabeza de cohete en su puerta que del estallido que pega eso, se van a creer que ha explotado una bombona de butano. ¿Quíen ha sido? Pues... vete tu a saber.

De desconsiderados está el mundo lleno y por desgracia frente a mi casa se celebran fiestas, una vez se celebró una boda gitana (no tengo nada contra ellos, por favor NO saquéis temas) que duró varios días, y... estaba malísimo, no pude conciliar el sueño en varios días.

Pero bueno, lo primero es tener una conversación civilizada con ellos y si no se atiende a razón, se toman medidas, las que sean.


Un saludo y gracias!
Todo ser humano duerme. Pilla sus horarios y haz lo mismo. A mi eso siempre me ha funcionado.
Por supuesto el vecino al ver que no podía dormir y que yo puedo ejercer la misma presión que él, ha venido a hablar conmigo y lo hemos solucionado.
Es un poco putada, pero según lo veo yo, es un tema muy serio como para perder tiempo y salud.
Si yo no duermo, tu menos.
Repito que es una solución un poco "troglodita" pero es una forma directa de hacer ver a la gente lo que te toca sufrir.

El método es el siguiente:
Pillas sus horas de sueño y durante una semana das un golpe secó cada 30 minutos. Yo usaba un martillo, un disco de pesas de gimnasio y una toalla para amortiguar el golpe y molestar sólo al destinatario.
Suerte!
33 respuestas