Instalacion de juegos en SSD o HD??

Tengo un SSD de 250 GB y un HD de 1TB Y queria saber si a la hora de instalar un juego es mejor instalarlo en un ssd o en un hd normal, notare mejoria?? vale la pena o no?? A ver si me podeis aclarar un poco el tema :)
hay mucha mejoria en tiempos de carga

Depende, yo instalo los juegos que me gustan mucho y que les voy a dar bastante vicio.
O los juegos que pienso pasarme rapido y luego uninstall.
Obviamente, en un SSD los tiempos de carga son mínimos.
Si el juego se basa en un sistema de zonas, la transición de una a otra será más suave (por rápida) que en un HDD.
La contrapartida es que se somete a la unidad a un desgaste que es más notable que en un HDD, debido a su limitación de ciclos de lectura/ escritura.
Pero al precio que están, y para un jugón exigente, un SSD de 240 GB (no hace flata que sea demasiado bueno) sólo para juegos sale rentable.
Para que entiendas te pongo un ejemplo con tiempos inventados.

El tiempo de espera cuando carga un mapa en por ejemplo CoD, BF4 o GTA V.

En HDD: Esperas 3 minutos.

En SSD: Esperas 20 segundos.

En ese plan, los cambios son muy bestias, para comparar tienes el arranque del sistema operativo, de tenerlo instalado en el HDD a tenerlo en el SSD el cambio es como del cielo a la tierra.

En lo que es el jugar al juego en si no hay cambios apreciables.
@T3RMINVS Para mí, que o no has cronometrado bien, o te has sacado los tiempos de la manga.
Ñomo escribió:@T3RMINVS Para mí, que o no has cronometrado bien, o te has sacado los tiempos de la manga.



Lee todo mi mensaje completo, y pon especial atención a la primera línea. ;)
T3RMINVS escribió:
Ñomo escribió:@T3RMINVS Para mí, que o no has cronometrado bien, o te has sacado los tiempos de la manga.



Lee todo mi mensaje completo, y pon especial atención a la primera línea. ;)

Joder pero a mi me ha pasado igual que a @Ñomo
Te has explicado bien, pero el ejemplo que has puesto creo que es un poco exagerado y puede dar lugar a confusiones

Respecto al tema, yo hago lo que han comentado mas arriba. Los juegos que veo que le voy a dar mas cana, pues al ssd y la verdad que si que se nota. Como ha dicho el companero con GTA por ejemplo, ahora lo tengo en el HHDD, al contrario que antes y si que se nota la diferencia en los tiempos de carga.
Pero al mismo tiempo te digo que tampoco interfiere en la experiencia de juego, quiero decir que por instalarlo en el hhdd no va a ser peor, aunque supongo que depende del juego y de cada uno, claro.

Un saludo! [bye]
los timepos son un poco exagerados eso si pero eso ha especificado lo de tiempos inventados para hacerse una idea de la mejoria. Hay que leer...
Hombre.. yo diria que depende de que juegos los instalas en uno u otro. MMOs, Rol, Sandboxs donde hay muchas zonas de carga quedarian mejor en el ssd y el resto en el hdd.
Yo personalmente tengo lo mismo que tu y no instalo nada mas que el SO en el ssd y los juegos, sean cuales sean, en el hdd ya que los tiempos de carga no me molestan en absoluto. A mi me preocupa mas gastar el ssd de tanto instalar y desinstalar por el poco espacio que tengo, si tuviera uno de 1T ya seria otra historia...
Como ya expliqué arriba, si lo que queremos es una experiencia de juego lo más fluida posible, un SSD de cajón.
Porque puede ocurrir, de hecho ocurre, que cuando se tiene un equipo de gama más o menos alta, y conseguimos unos 60 cuadros estables, cuando se piden datos al disco se nota una bajada. Es un picotazo de milésimas de segundo, pero hay a quien le puede llegar a fastidiar.

No tiene que ser un cambio de zona o cargar un nuevo nivel, un punto en el que de repente salgan más enemigos o se produzca un cambio en la zona, es suficiente para que ocurra.
Puede llegar a confundirse con el "stuttering".

Lo dicho, para los jugadores más sibaritas, un SSD de 240 sale ya por unos 65 € y es más que suficiente para tres o cuatro títulos de los más exigentes.

Lo que si hay que evitar es tenerlos en el mismo disco que el SO.
Yo en el SSD solo tengo W10 y los programas que más uso, no he probado a meter juegos de momento.


Aunque por ejemplo tengo el Battlefield 1 en el HDD y un amigo en el SSD y a mi me suele entrar antes.
yo estoy mirando para comprarme un pc de sobremesa y todo el mundo me dice de comprar un ssd para el SO de 120gb y ya me compro otro de 1 TB hdd. Me he decidido pasar de todos esos consejos y me voy a pillar uno solo de 500gb y lo uso para los juegos y SO.
SSD sin duda es mas rápido :)
Yo, juegos que tiran mas (the witcher 3, Deus Ex) al SSD.
Resto de juegos, al HDD.
yo actualmente Sistema operativo + programas + Sid Meier's Civilization V + Football Manager 2016 en SSD EVO 850, el resto al WD Black 1TB .
Yo los tengo todos instalados en un Caviar Green de estos lentorros. De hecho, hay juegos que parte de sus archivos los grabo en blurays y dvds y se leen de ahí durante la carga [sonrisa]
mi hijo que es el que juega al pc los instala en el ssd y se nota un monton carga mucho mas rapido, yo sin dudarlo te recomendaria que los instales en el ssd.
Los 2 o 3 juegos que mas vayas a utilizar en el ssd y el resto en el otro.
juegos superrejugables o infinitos como un wow un rust o un lol en ssd y juegos de esos que te duran un día o una semana en hdd.
18 respuestas