Instalación de OpenVPN

Hola a tod@s. Soy nuevo en este foro. Mi hermano me habló de él y he observado que hay algunas personas que entienden de OpenVPN que es con lo que estoy liado. Quiero instalar OpenVPN en una máquina bajo Ubuntu 7.10. No soy muy ducho en Linux ni en Debian, pero tengo que hacerlo. Sigo el HowTo de la página proveedora del software, que es muy bueno, y desde Terminal lanzo el script de configuración con el ./configure, de forma que todo sale bien salvo algunas cuestiones, que son:

checking net/if_tun.h presence... no

checking sys/sockio.h presence... no

checking vfork.h presence... no

checking for chsize... no

checking for dlopen... no

checking pkcs11-helper-1.0/pkcs11h-core.h presence... no


El pkcs11 es un protocolo de envío de información según leo y creo que podré lograr instalarlo porque he encontrado la dirección http://www.opensc-project.org/pkcs11-helper en la que me dan dos url´s para usarlas como repos del apt-sources, pero sigo sin dar con la tecla de las demás "no presencias".

¿Alguien me podría ayudar indicándome algo acerca de como hacer que sean encontradas por la configuración inicial de openvpn, ya que no logro encontrar librerías o la "tecla" que me ayude a continuar?.

Muchas gracias y un saludo.

Continúo:
Me cuesta trabajo encontrar información sobre el paso previo a la instalación de Openvpn. Al trabajar con Ubuntu y éste estar basado en Debian recomiendan en la página oficial de la aplicación que se lance el script configure y luego se instale el software mediante las órdenes de "make" y "make install". Me planteo que quizás la salida que obtengo sea válida para proceder a la instalación. La salida es:

configure: creating ./config.status

config.status: creating Makefile

config.status: creating openvpn.spec

config.status: creating config.h

config.status: config.h is unchaged

config.status: executing depfiles command



¿Alguien que haya instalado Openvpn me podría indicar si a pesar de que en la configuración para la instalación tiene la salida con la que comencé este tema puedo instalar Openvpn y seguir?, porque no logro hayar el modo de que pkcs11 esté instalado ya que la forma que indico no me valió finalmente.

Agradecería alguna ayuda, incluso la respuesta que no sea exacta a mis preguntas puesto que creo me equivoco en la forma de tratar de solucionar esto.

Un saludo.
una cosilla... por qué no usas repositorios?
no vas a ganar mucho compilandote el openvpn, salvo tener + deps en tu pc :P (digo en cuanto a rendimiento)
Yo que tú me lo instalaría de respo:
apt-cache search openvpn
apt-get install openvpn

con eso te lo instalará y creo que al ser debian/ubuntu te lo arrancará pero con opciones por defecto.
sino, busca el directorio docs dentro de la instalación y allí tienes ficheros de config para cliente y server :)
sino, te puedo pasar el mío ;) pero vamos, es muy fácil a no ser que quieras hacer enrutaciones chungas :P
dodger escribió:una cosilla... por qué no usas repositorios?
no vas a ganar mucho compilandote el openvpn, salvo tener + deps en tu pc :P (digo en cuanto a rendimiento)
Yo que tú me lo instalaría de respo:

con eso te lo instalará y creo que al ser debian/ubuntu te lo arrancará pero con opciones por defecto.
sino, busca el directorio docs dentro de la instalación y allí tienes ficheros de config para cliente y server :)
sino, te puedo pasar el mío ;) pero vamos, es muy fácil a no ser que quieras hacer enrutaciones chungas :P



Muchas gracias Dodger por responderme y tratar de ayudarme. Tienes razón con Synaptic o mediante aptitude se instala openvpn pero la versión 2.0.9 creo, no la 2.1_rc7 que es la que necesito por cuestiones de conexión con los SO de los clientes, pero gracias por la ayuda y por "gastar" tu tiempo conmigo. A continuación cuento lo que he hecho para que sirva a los novatos como yo:

Me di cuenta que si queremos instalar Openvpn desde terminal es muy importante observar la salida del script configure mendiante el archivo config.log que se crea en la carpeta raiz desde donde vamos a hacer el build y la instalación del programa. Por tanto, observé que al final del fichero config.log aparecía un 0 mondo y lirondo que indicaba que la salida era correcta a pesar de no encontrar ciertas funciones y archivos. (También tener en cuenta que si usamos en terminal 'locate tun_if.h' nos figura por lo que podríamos obligar a que lo buscase en esa carpeta de nuestra instalación, pero no es necesaria para la instalación y correcto funcionamiento del programa, así como el paquete pkcs11 no es necesario puesto que sólo lo será si pensamos utilizar smart cards). Luego de esto hice el make && make install y ya está, objetivo de instalar el openvpn conseguido.
Ahora es fácil instalar OpenVPN pero está claro que para que me resulte fácil he leido muchísimo y me he roto la cabeza contra algún que otro muro que en principio parecía infranqueable, pero que se acaba destruyendo o al menos saltarlo. El HowTo de la página de OpenVPN está fenomenal pero no es válido del todo para personas que como yo empezaban de cero, pero sin él sería imposible ya que por ahí hay otros pero no he visto ninguno mejor que éste (lo que no desmotraría su inexistencia). Continuar implica entrar en la configuración del programa. Esto es más sencillo pero tiene su intringulis, pero decir que los archivos importantes y que hay que usar están en /sample-config-files (archivos de configuración de server y clients), /sample-scripts (scripts del bridge, si es que alguien elige hacer la vpn por ethernet bridge) y en /easy-rsa y /sample-keys, donde se encuetran los scripts generadores de keys y certificados de autenticidad, y donde se tienen éstos últimos indicados pero genéricos para pruebas, respectivamente. Si algún novato como yo busca ayuda estoy por aquí.
Un saludo y gracias.
2 respuestas