Instalación de tk/tcl en gentoo, mejor opcion?

Esta es una pregunta breve, aunque no se como titularlo mejor.

El caso es que quiero instalar aMSN del SVN y también la cosa esa llamada tk/tcl que no acabo de comprender si es un lenguaje de programacion o que.

El caso es que me interesa instalar la version esa 8.5, pero la duda esta en si buscar una de esas cosas llamadas overlays o instalarlo desde el codigo fuente.
¿Que es más recomendable?
De ser el codigo fuente, ¿lo instalaria de la misma forma que en Ubuntu? (me refiero a instalarlo en /usr/noseq, en las instrucciones de instalacion lo pone). Comento esto porque estoy leyendo que gentoo tiene sus directorios y tal.

Otra pregunta sin tanta importancia: ¿porque mi konqueror no esta preparado para UTF-8? En la pagina pone que ya deberia soportarlo, y me meto en una pagina que da de prueba y no veo la mayoria de los simbolos bien... no se.
Por cierto, perdón por ser tan pesado, pero no entiendo lo de la variable LINGUAS ni lo de las locales, me refiero para dar soporte a idiomas por ejemplo orientales, y poder usar un metodo de entrada en otros idiomas no se si meter lo que quiero en LINGUAS, en lo de las locales o en ambas.

Gracias, hasta luego.
Yo he estado un tiempo bastante largo usando la versión de Subversion de amsn y siempre lo he instalado tal que así.

http://otrobloggeek.com/blog/2007/01/amsn-desde-subversion-con-antialiasing/

Es mi propio blog, así que si algo te falla avisa y lo corrijo.

Con respecto a lo de firefox echa un ojo aquí:

http://forums.gentoo.org/viewtopic-t-563674.html

Aquí te explica casi todo sobre localización en Gentoo:

http://www.gentoo.org/doc/es/guide-localization.xml

Si no lo encuentras ahí prueba en el wiki por ejemplo.

De todas maneras una búsqueda en Google o en los foros de Gentoo te habría solucionado todos esos problemas.

Un saludo!
Que cosa mas rara, te explico:

Poniendo en google "gentoo amsn svn" sale el enlace ese que has puesto, el de tu blog.
El caso es que mirando las instruciones y tal, al darle a lo del ebuild de tk/tcl pues daba error la pagina (ahora mismo no se cual, pero error), aunque ahora tira. Pues muchas gracias por esta info, a ver que puedo hacer.
2 respuestas