› Foros › PC › Software libre
JaVaT20 escribió:Buenas,
A ver si te puedo exar un cable:
En cuanto al tema de la red, que tienes ip fija o dinamica? si eso cuando vas a red dale a preferencias a ver si tienes marcado lo de DHCP si no lo tienes marcado, marcala.
En cuanto a lo del arranke en teoria cuando instala ubuntu y tienes win xp te instala por defecto gurb (es un programa para seleccionar ke SO kieres ke arranke) si eso busca en google como instalar gurb.
Salu2
ping 64.233.167.147
sudo apt-get update
ping 64.233.167.147
apt-get update
sudo apt-get update
PATUX escribió:tenes q poner " sudo pppoeconfig "
ahi ingresa tu contraseña de root (aunq en ubuntu no existe el root)
[...]
y te va a pedir la contraseña de root
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues mira, para instalar cosas, tienes un programa que se llama Synaptic, que es buscar el programa o seleccionarlo de una lista, o puedes usar Agregar o quitar programas, que es aún más simple. Ambas opciones descargan e instalan todo lo necesario para cualquier programa, pero para eso urge tener Internet.
Primero de todo:
Aprender a abrir una terminal de consola: Pulsar sobre el menú de aplicaciones de Ubuntu, buscar "terminal de consola" y pinchar ahí. Listo. Ahora tendrás delante una pantalla blanca con letras negras, fea e inhóspita, pero que de aquí a dos meses no podrás dejar de usar xD.
Segundo:
Es imperativo saber si te conectas a través de Router (no se si ya lo sabes, por si acaso me pongo a nivel muy novato, pero un router es un cacharro que sirve para poder conectar varios PCs a Internet con cables como [url = http://www.hardware-one.com/reviews/network-guide-1/images/rj45-big.jpg]estos[/url] ) o tienes un módem, que solo sirve para conectar uno, y no establece ninguna medida de seguridad adicional, y suelen usar cables USB normales, o a veces como los de arriba.
Tercero:
Saber si estás conectado, pero mal (con problemas de dns) o no estás conectado en absoluto, para lo que abrirás una terminal, como hemos dicho antes, y escribirás ahi mismo el comando ping que te he dicho antesping 64.233.167.147
Con ese comando, estás pidiendo a google.com, sencillamente que te diga si te oye, pero en vez de utilizar la dirección, utilizamos la dirección IP. Si recibes respuesta, probablemente es problema de DNS, si no, es que algo va tremendamente mal y habrá que revisar la configuración de red, pero eso es harina de otro costal.
Apéndice A:
PATUX necesitó usar pppoeconfig porque utiliza módem, pero en el caso de utilizar router no es necesario puesto que ésta configuración se realiza en el router la primera vez que lo conectas, y raramente vuelve a ser necesario usarla. A cambio, tienes que configurar tu red local, o dejar que se configure sola por DHCP, aunque esta opción no siempre funciona.
Apéndice B: sudo
sudo es un programa que sirve para adquirir permisos de administrador sin serlo en una terminal de comandos. Por seguridad, sudo puede pedirte tu contraseña de usuario, la misma que uses para iniciar sesión, y que estableciste durante la instalación.
Por ejemplo, el comando(puedes probarlo si quieres, es completamente inofensivo para tu máquina) Sirve para actualizar la base de datos de programas disponibles para instalar con Synaptic o "Agregar o quitar programas". Si lo pruebas así sin más, verás que te escupe un mensaje de error diciendote que no puede bloquear ciertos archivos, porque no tienes permiso para ello.apt-get update
Para solucionarlo, prefijamos con "sudo", y así obtendremos los permisos de administrador (es decir, todos) y el comando funcionará perfectamente (salvo porque no tienesconexión Internet, no podrá conectar con las fuentes de programas, y se quejará por ello). Así pues, quedará, tras lo cual, se nos pedirá nuestra contraseña de usuario como ya he mencionado, y una vez introducida, funcionará.sudo apt-get update
No te alarmes si cuando metas la contraseña, parezca que no estás escribiendo nada, en la terminal, cuando se trata de introducir contraseñas no se muestran por pantalla nunca. Aunque no la veas, escríbela y pulsa intro.
Yo ya no sé cómo mascarlo más, sientate con calma, léete este post de arriba a abajo con atención, sigue los pasos que se te indican, y escribe de vuelta los resultados. Con las conclusiones que saquemos de los mismos veremos lo que hay que hacer.
PS:
No te líes, no es ninguna contraseña de root, es tu contraseña de usuario la que tienes que meter, la misma con la que inicias sesión y esas cosas.