Instalacion nueva para nuevo disco duro

Hola a todos,
Me voy a comprar un disco duro nuevo de 400gigas y voy a trabajar solo con ubuntu. El caso es que no se como llevar el tema de las particiones, porque me han dicho que es mejor tener una separa para la carpeta /home.
Yo habia pensando en hacer 3 particiones:

-/ 10gigas (aqui irian instalados los archivos del sistema operativo no?
-/swap (aqui nose cuanto meter, tengo 2gigas de ram y le doy uso para juegos en linux)
-/home (pues aqui habia pensado meter el resto)

Tengo otra cuestion, cuando instalo programas y juegos y demas cosas, donde se deberian instalar, en / o en home?, lo digo porque aveces muchas aplicaciones me vienen por defecto para instalarse en / y bueno como ocupa espacio y la particion / pues es la mas limitada, pues queria saber si hay algun problema/diferencia en instalarl las aplicaciones y demas en la particion /home

Pues eso queria saber vuestras sugerencias, si seria correcto hacerlo de ese modo y posibles alternativas
Yo te recomiendo:
15 GB para /
1 GB para swap
y el resto para para /home

Sobre dónde instalar las cosas:
Linux instala las cosas en su sitio. Así de simple. Las librerías en la carpeta de librerías, los ejecutables en la carpeta de ejecutables, etc...

Pero, aún así, no te preocupes. Linux aprovecha muy bien el espacio en disco duro y, una persona "normal" no debería ocupar nunca más de 5-7GB de disco en la partición / por muchos programas que instale.
Ajam, si tienes razon, es que lo que me preocupaba era lo de los juegos, pero acabo de ver que el wine lo instalo en la carpeta home con todos los juegos asi que era lo que me preocuba :) pero perfecto, es que pense que los instalaba en la particion de / y entonces claro... un juego que tengo son 6 gigas... jejej

Otra cosa, se podria por ejemplo, en un futuro aumentar la swap si aumentara la ram, o aumentar la memoria de / para quitarla de la carpeta /home que tenga libre?? seria posible??
Sí. Pero antes de nada, mejor infórmate de qué es la swap y para qué vale.

Básicamente y de forma coloquial, la swap es una memoria RAM de mentirijillas que Linux usa(ba) cuando el equipo se quedaba corto de RAM "de verdad". Antiguamente se recomendaba tener el doble de swap que de memoria RAM pero, con los equipos actuales (en tu caso 2 GB) el acceso a la swap va a ser mínimo, por lo que no necesitas tener demasiada. Si algún día aumentas la RAM, el acceso a swap todavía sería menor, así que no es demasiado lógico aumentar también la swap.
Pues muchas gracias tio, una última duda aver si alguien me puede ayudar, es que... me gustaria saber que es oss y alsa, y las diferencias que hay... es que yo tengo el sonido integrado en placa, y bueno tambien saber cual es el mejor
OSS
ALSA

Como ves, ALSA es el sustituto del obsoleto OSS así que, supuestamente, es mejor. Sin embargo, en algunos casos, ALSA no funciona. En mi caso en concreto (una asus A7VE) si compilo un kernel a medida no soy capaz de hacer funcionar el ALSA, pero sí OSS.
Yo haciendo pruebas desde este disco duro viejo... me cargue el sonido hoy, resulta que instale los drivers de realtek... y algo arme... que no puedo subir volumen ni nada , es que durante la instalacion del driver me dio que faltaba una libreria o nose que... y se paro el proceso, y al principio borraba el antiguo driver.
Cuando voy a subir el volumen o algo me sale esto

El control de volumen no encontró ningún elemento y/o dispositivo que controlar. Esto significa que no tiene los complementos correctos de GStreamer instalados o que no tiene una tarjeta de sonido configurada.

Puede quitar el control de volumen del panel pulsando con el botón derecho sobre el icono del altavoz en el panel y seleccionando «Quitar del panel» del menú.

A saber la que arme... para mi que como ponia "remove old driver".... pues... fue eso que como se paro me quede sin driver de sonido o algo
Bueno, no sé si esto te servirá, pero para instalar los drivers de la tarjeta de sonido con un alsaconf en 1 minutillo está, al menos con la mía, así prodrías reinstalarlos.
Oye, y el alsaconf que se ejecuta desde el terminal? es que pongo alsaconf y me sale esto:

desktop:~$ alsaconf
bash: alsaconf: orden no encontrada
La swap actualmente solo se suele usar cuando haces hibernaciones y cosas asi, para lo demas un usuario normal apenas lo usa. Yo pongo la misma cantidad de swap que de RAM tenga, para poder hacer un volcado total de la ram en la swap.
Txukie escribió:La swap actualmente solo se suele usar cuando haces hibernaciones y cosas asi, para lo demas un usuario normal apenas lo usa. Yo pongo la misma cantidad de swap que de RAM tenga, para poder hacer un volcado total de la ram en la swap.

Yo hago lo mismo (por la misma razón), sólo que suelo dejar algo más de swap, para el caso en el que la pudiese estar usando el sistema. Es decir SWAP= RAM +256Mb aprox.

Un saludo.
y bueno referente al tema de alsaconf me podeis ayudar??? :) gracias :)
12 respuestas