Instalación RAID reduce el ancho de banda SATA

Hola a todos,

Disculpad si estoy mezclando conceptos, resulta que he establecido dos RAID 1 en el ordenador con cuatro HDD pero me quedaba uno suelto por casa y me dio pena dejarlo solo.

Mi sorpresa fue mayúscula cuando al instalarlo Windows no lo detecta, en BIOS aparece pero en el SO no.
Tampoco Paragon lo huele y he buscado en el manual de la placa base algo al respecto pero no encuentro nada.

Si alguien puede darme luz se lo agradeceria mucho.

Salidos!..digo saludos!

PD: la placa es x470 aorus gaming 7 wifi.
Y esta en modo RAID el puerto SATA donde esta conectado o esta de manera independiente [legacy IDE o AHCI]
Sí, esta en modo SATA el RAID. Aunque se me han girado los ojos cuando te he leido [looco], me quedo con la opción A.

Gracias.
@Vitobex A ver, el tema es.... no tiene logica el titulo del hilo.
No se reduce el 'Ancho de banda' SATA, lo que puede haber pasado, es que al activar el Soporte RAID en la controladora SATA se haya desactivado algun puerto. Pero en tu caso si aparece en la BIOS/UEFI, esto lo descarta.

Entonces... Yo, te recomendaria 'deshacer' los RAID1 por hardware, y hacerlos mediante Software en la propia administracion de discos en Windows. Son mucho mas faciles y sencillos, y a la larga dan menos problemas si en un caso dado tienes que cambiar de placa.

Otra cosa, entiendo y supongo que al instalar Windows en ese otro disco, habrias desconectado los demas, verdad? Es una tonteria, pero algunas veces el arranque de Windows durante la instalacion lo carga en un disco distinto y luego puede dar problemas.
Prueba a reinstalar desde cero desconectando los discos RAID, y cuando haya terminado la instalacion vuelves a conectar los RAID. Al reiniciar, revisa el orden de arranque, y que lo haga desde el disco de sistema primero antes que ningun otro.
@Vitobex

Y en si, este quinto disco ¿como para que lo quieres usar? Teniendo ya dos par de discos en espejo ¿de que manera quieres emplear este quinto disco? No se, quiza te interese mas usarlo como disco externo con algun gabinete USB.
@Saoren

Gracias por responder.
Bien, el "ancho de banda" lo saque de leer en el manual que por ejemplo al instalar una unidad M.2 los puertos SATA 5;6 se desactivan de ahí mi deriva conceptual.

La opción del RAID por software es la que en principio queria hacer, sin embargo, tenia a mano los manuales por bios y la verdad es que me motive mucho [fumando] , pero gracias por tu consejo.

El objetivo que tenía era dejarlo como una especie de disco de almacenamiento para archivos de dudosa procendencia, realmente es un capricho tenerlo ahi dentro, como dije me sobro por casa.

@TRASTARO

Tienes razón, lo dejare como disco duro externo de batalla jaja muchas gracias.
Vitobex escribió:@Saoren

Gracias por responder.
Bien, el "ancho de banda" lo saque de leer en el manual que por ejemplo al instalar una unidad M.2 los puertos SATA 5;6 se desactivan de ahí mi deriva conceptual.

La opción del RAID por software es la que en principio queria hacer, sin embargo, tenia a mano los manuales por bios y la verdad es que me motive mucho [fumando] , pero gracias por tu consejo.

El objetivo que tenía era dejarlo como una especie de disco de almacenamiento para archivos de dudosa procendencia, realmente es un capricho tenerlo ahi dentro, como dije me sobro por casa.


La verdad es que la opcion de RAID por HW es la mas usual, pero te puedes encontrar problemas si tuvieses algun problema con la controladora SATA, porque algunas usan protocolos propios para los RAID.
En Windows, cuando haces un RAID1 por software, lo hace usando discos dinamicos. Yo he tenido este sistema, pero ha sido en Servidores con W2012, y me causaban 'molestias' porque cada vez que se reiniciaba el sistema (tanto por las buenas como de forma no programada) al iniciar el sistema hacia una sincronizacion de datos entre discos, lo que reduce el rendimiento durante el tiempo que se realiza la operacion. En W10 y W2016 no he probado, tengo pendiente hacer la prueba para un pequeño proyecto de almacenamiento que me han encargado, si quieres cuando lo compruebe lo podria publicar por aqui.


Sobre el uso de los discos, pues oye, si los vas a usar 'para cacharreo', bienvenido sea. Incluso podrias hacer el RAID0 (que dobla el rendimiento) usando 2 discos si no te importa lo que pueda pasar con los datos que haya dentro (tipico caso de juegos y pruebas con archivos grandes duplicados).
6 respuestas