Instalando Win8.1 en un SSD. Tuve que "formatear a mano". En serio? Alguien mas?

Buenas tardes, no quiero pedir consejo o ayuda, el problema lo tengo solucionado, pero buscando por internet he visto que mi problema no es normal y me gustaría saber si alguien se ha encontrado con eso últimamente. Me explico:

Ayer fui a recoger las piezas que me faltaban para el PC nuevo del salón y cual fue mi sorpresa cuando el Windows 8.1 no me permite instalar en el SSD...
El error que me salía era este (yo solo tenía el disco SSD, no los que salen en la foto)
Imagen

Lo bueno es que el disco lo reconocía, sabía que no había una partición, me dejó crear una (o varias) y no se quejó al formatear. Pero cuando le dabas a "siguiente" se quedaba ahí con el error ese.
Al final todo lo que encontré (que si arranque de la bios, AHCI, drivers del disco...) no me servía para nada excepto una cosa:
LA ALINEACIÓN DE LOS SECTORES
FORMATEO MANUAL EN LÍNEA DE COMANDOS


Yo pensé:
- Menuda gilipollez. Eso es mas viejo que el cagar, no puede ser, a partir de Windows 7 eso ya estaba solucionado y solo implica 'rendimiento', la instalación me debería permitir hacerla, no puede ser...

Pues si, eso fue. Antes de instalar el sistema me vi obligado a hacer las cosas a la antigua, yendo a "reparar el sistema", acabando en la consola de comandosy "alineando" el disco a 1024kb
diskpart
list disk
select disk 0
clean
create partition primary align=1024
format quick fs=ntfs
active


Una vez hecho esto ya me permitió instalar.

He consultado con una compañera que trabaja en venta, mantenimiento y reparación de equipos "para profesionales" (no trabajan para particulares, sino empresas, tiendas, restaurantes, bares...) y me ha dicho que con el montón de discos sólidos que han montado ellos jamás se habían encontrado con algo así. No han detectado nunca problemas de rendimiento, mucho menos imposibilidad de instalar.

Y claro, para asegurarme empiezo a leer por internet y todo lo que veo es que el formateo de Windows 7 (y por lo tanto supongo que Win8 y Win8.1 también) aplica la alineación ya por defecto. Yo ya me he quedado "con el culo torcido".

Alguien mas se ha encontrado con algo así?
En todos lados pone que es culpa de la forma de crear la partición, así que no tendría que ser culpa de la marca o modelo del SSD (el Sandisk de 60GB mas baratuno que hay) sino que es tema de software (al final se soluciona por software). Pero es que tiene tan poco sentido que por eso me he decidido a escribir esto, solamente para que alguien comente. El sistema ya está instalado y funcionando como un tiro, así que no es problema. Pero me pica la curiosidad
Ami me a pasado eso con windows 7 y windows 8, sobre todo en portatiles
Bueno, ya no soy el "especialito" del pueblo, veo que alguien mas comparte mis penas... [+risas]
En cualquier caso, en la instalación del sistema operativo ¿para qué quieres tener el disco formateado? Lo más sencillo (y por eso seguramente en una empresa que monta ordenadores no han visto este problema) es eliminar la partición e indicar a Windows que instale en el disco vacío, sin partición alguna.

Saludos.
dCrypt escribió:En cualquier caso, en la instalación del sistema operativo ¿para qué quieres tener el disco formateado? Lo más sencillo (y por eso seguramente en una empresa que monta ordenadores no han visto este problema) es eliminar la partición e indicar a Windows que instale en el disco vacío, sin partición alguna.

Saludos.


tambien sale asi el error este xd
Entonces no tiene que ver con el alineado.
dCrypt escribió:Entonces no tiene que ver con el alineado.

Lo probé directamente, seleccionar el disco y darle a "siguiente": "no hay partición"
Lo probé creando y formateando partición desde el propio entorno gráfico: "no hay partición"
Cree una partición de 100MB y una con el resto, instalé en el resto: "no hay partición" (ésto lo hice recordando que Win7 siempre hace eso él solito... que no fuera eso)

Reinicio, alineo, instalo... Todo perfecto.

No hice absolutamente nada mas. Entre errores y éxito no toqué la BIOS.

Quizá solo pasa con unas combinaciónes de chipset/disco concretas? Ni idea, pero juro por los pijamas de Espinete que SOLO hice eso para que funcionara [angelito] [tomaaa]
Yo es la primera vez q lo veo..desde luego normal no es, y no será por instalaciones que he hecho [+risas]
Desconozco el motivo la verdad.
Silent Bob escribió:
dCrypt escribió:Entonces no tiene que ver con el alineado.

Lo probé directamente, seleccionar el disco y darle a "siguiente": "no hay partición"
Lo probé creando y formateando partición desde el propio entorno gráfico: "no hay partición"
Cree una partición de 100MB y una con el resto, instalé en el resto: "no hay partición" (ésto lo hice recordando que Win7 siempre hace eso él solito... que no fuera eso)

Reinicio, alineo, instalo... Todo perfecto.

No hice absolutamente nada mas. Entre errores y éxito no toqué la BIOS.

Quizá solo pasa con unas combinaciónes de chipset/disco concretas? Ni idea, pero juro por los pijamas de Espinete que SOLO hice eso para que funcionara [angelito] [tomaaa]


Lo que yo te recomiendo es una vía alternativa: dejar el disco "pelao", como de fábrica. Borra todas las particiones, REINICIA el equipo y vuelve a probar la instalación de Win7.
dCrypt escribió:
Silent Bob escribió:
dCrypt escribió:Entonces no tiene que ver con el alineado.

Lo probé directamente, seleccionar el disco y darle a "siguiente": "no hay partición"
Lo probé creando y formateando partición desde el propio entorno gráfico: "no hay partición"
Cree una partición de 100MB y una con el resto, instalé en el resto: "no hay partición" (ésto lo hice recordando que Win7 siempre hace eso él solito... que no fuera eso)

Reinicio, alineo, instalo... Todo perfecto.

No hice absolutamente nada mas. Entre errores y éxito no toqué la BIOS.

Quizá solo pasa con unas combinaciónes de chipset/disco concretas? Ni idea, pero juro por los pijamas de Espinete que SOLO hice eso para que funcionara [angelito] [tomaaa]


Lo que yo te recomiendo es una vía alternativa: dejar el disco "pelao", como de fábrica. Borra todas las particiones, REINICIA el equipo y vuelve a probar la instalación de Win7.

A ver, que era una consulta para saber si a mas gente le había pasado, no para montar un estudio científico, yo ya tengo el Win8.1 bien instalado y executando el XBMC como un tiro, no voy a reinstalar ahora solo para hacer pruebas (bastantes hice ya cuando no sabía qué coño pasaba)
W7 y W8 por funcionamiento su instalacion no da formato a discos sin previo formato, no son como wxp, lo de alinear? no se donde lo has visto pero no hace falta para nada la verdad, con formatear en NTFS o cualquiera compatible con Windows lo leera.
jose91 escribió:W7 y W8 por funcionamiento su instalacion no da formato a discos sin previo formato, no son como wxp, lo de alinear? no se donde lo has visto pero no hace falta para nada la verdad, con formatear en NTFS o cualquiera compatible con Windows lo leera.

SSD no había instalado nunca pero HDD si, varios. Y un HDD nuevo, sacado de la tienda, yo le he instalado un windows7 directamente sin formatear previamente ya que formateas en la ventana que aparece en la captura del primer post.
Que tienes que decirselo tú manualmente, "Nuevo" y "formatear", eso si, el no te "aconseja". Pero, eso ya lo hice y eso siempre me ha funcionado en un HDD. Pero en ese SSD no, tuve que hacerlo en línea de comandos con diskpart, cosa totalmente anacrónica.

O quieres decir que el parámetro "align=1024" no hacía falta? Tampoco lo probé sin el parámetro porque todo lo que encontré lo ponía "por defecto" así que también lo escribí. Pero que sigue siendo lamentable tener que enchufar el disco en otro PC para darle un primer formato o tener que entrar a "reparar" un equipo que ni siquiera se ha encendido jamás, para formatearlo en línea de comandos.
Cuando precisamente sin el parámetro lo único que le estás diciendo al diskpart es "nueva partición primaria" + "formatear" + "seleccionar particion activa". Si eso no lo sabe hacer el entorno gráfico de instalación es que algo raro hay (y eso es lo que yo no llego a comprender que pase a estas alturas)

PD: He cambiado el título de "alinear" por "formatear a mano"
Yo instalé W8.1 en un M500 de 240GB y no tuve que alinear nada. De hecho pensaba como tú, que ese problema ya estaba solucionado en W7 y W8. De hecho, también he instalado Ubuntu en el mismo SSD y W7 en un M4 más antiguo y sin problemas [+risas]
Los SSD hay que formatearlos antes de poder usarlos, ¿Puede que ese haya sido tu fallo? (No me lei las respeustas del hilo)
Delian escribió:Los SSD hay que formatearlos antes de poder usarlos, ¿Puede que ese haya sido tu fallo? (No me lei las respeustas del hilo)

El tema está es: "En 2014 y aún tenemos que dar pasos "manuales" para instalar un sistema operativo que no tiene ni 1 año?"

Que hay que darle un formato al disco lo puedo entender, pero que el Windows 8.1 sea incapaz de hacerlo desde su propio entorno gráfico de instalación no me cabe en la cabeza. [facepalm] Menos cuando lo tengo que hacer manual y todo lo que hago en el diskpart es decirle "crea una partición y formateala". Oooh En serio? Un SO como Win8.1 que ha salido al mercado hace "nada" no sabe hacer eso él solito? Qué coño hace el "entorno gráfico" entonces? :-?

Vamos para atrás como los cangrejos o qué? [+risas]
Silent Bob escribió:
Delian escribió:Los SSD hay que formatearlos antes de poder usarlos, ¿Puede que ese haya sido tu fallo? (No me lei las respeustas del hilo)

El tema está es: "En 2014 y aún tenemos que dar pasos "manuales" para instalar un sistema operativo que no tiene ni 1 año?"

Que hay que darle un formato al disco lo puedo entender, pero que el Windows 8.1 sea incapaz de hacerlo desde su propio entorno gráfico de instalación no me cabe en la cabeza. [facepalm] Menos cuando lo tengo que hacer manual y todo lo que hago en el diskpart es decirle "crea una partición y formateala". Oooh En serio? Un SO como Win8.1 que ha salido al mercado hace "nada" no sabe hacer eso él solito? Qué coño hace el "entorno gráfico" entonces? :-?

Vamos para atrás como los cangrejos o qué? [+risas]


A mi esto me a pasado con discos duros mecanicos y lo repito sobretodo en discos duros de portatiles no tiene nada que ver que sean SSD o HD cuando no le da la gana no los traga y los tienes que formatear por libre
Silent Bob escribió:
Delian escribió:Los SSD hay que formatearlos antes de poder usarlos, ¿Puede que ese haya sido tu fallo? (No me lei las respeustas del hilo)

El tema está es: "En 2014 y aún tenemos que dar pasos "manuales" para instalar un sistema operativo que no tiene ni 1 año?"

Que hay que darle un formato al disco lo puedo entender, pero que el Windows 8.1 sea incapaz de hacerlo desde su propio entorno gráfico de instalación no me cabe en la cabeza. [facepalm] Menos cuando lo tengo que hacer manual y todo lo que hago en el diskpart es decirle "crea una partición y formateala". Oooh En serio? Un SO como Win8.1 que ha salido al mercado hace "nada" no sabe hacer eso él solito? Qué coño hace el "entorno gráfico" entonces? :-?

Vamos para atrás como los cangrejos o qué? [+risas]


En informática hay tantas combinaciones de cada posible configuración que es imposible que la instalación de Windows 8 (o cualquiera) contemple absolutamente todos los casos.

Y vuelvo a insistir: en todas las instalaciones de Windows 7 que he hecho (y de Windows 8, que no son muchas) borrando la/s partición/es anteriores, reiniciando el equipo y dejando que el instalador se encargue de particionar, formatear, etc, lo hace de forma AUTOMÁTICA. No particionando desde el instalador manualmente, no formateando desde el instalador manualmente: dejándolo que el propio instalador se encargue de las particiones.

Saludos.
WiiBoy escribió:A mi esto me a pasado con discos duros mecanicos y lo repito sobretodo en discos duros de portatiles no tiene nada que ver que sean SSD o HD cuando no le da la gana no los traga y los tienes que formatear por libre

Ah, con mecánicos también? pensaba que querías decir con SSD de portátil, entonces eso no lo acabé de entender tal como lo querías decir.
Pero bueno, que pal caso es lo mismo, no me había encontrado nunca con esto y me chocó mucho (y me sigue chocando) que a éstas alturas los sistemas se comporten de una forma tan "tiquis miquis" [+risas]
dCrypt escribió:En informática hay tantas combinaciones de cada posible configuración que es imposible que la instalación de Windows 8 (o cualquiera) contemple absolutamente todos los casos.Y vuelvo a insistir: en todas las instalaciones de Windows 7 que he hecho (y de Windows 8, que no son muchas) borrando la/s partición/es anteriores, reiniciando el equipo y dejando que el instalador se encargue de particionar, formatear, etc, lo hace de forma AUTOMÁTICA. No particionando desde el instalador manualmente, no formateando desde el instalador manualmente: dejándolo que el propio instalador se encargue de las particiones.Saludos.

Esto es lo que intenté hacer yo, primero darle a "siguiente" sin tocar nada (que con ordenadores "limpiados" siempre me ha funcionado, y con nuevos de fábrica también, pero de estos últimos debo de haber instalado una decena como mucho, por lo que no tomo mi experiencia como muy buena estadística).

Y ahora que has dicho lo de que hay tantas combinaciones que es imposible que se contemplen todos los casos. Esto no creo que sea así, el diskpart existe desde hace casi 20 años y bien que funcionó para formatear, no creo que el entorno gráfico utilice otra base que no sea ese diskpart (sería muy estúpido tener un frontend que llamara a otras rutinas cuando el diskpart ya te sabe hacer el trabajo)
Si hubiera tenido que hacerlo desde un programa de terceros me habría parecido mas normal que no tener que hacerlo desde un programa que es mas viejo que el windows XP y que es propiedad de la propia Microsoft. De ahí mi sorpresa que me llevó a abrir el hilo, que el programa "base" funcionara y el entorno gráfico (que debería trabajar sobre la misma base) no lo hiciera. Me pareció bastante "curioso" (por decirlo fino [tomaaa] )
Silent Bob escribió:Y ahora que has dicho lo de que hay tantas combinaciones que es imposible que se contemplen todos los casos. Esto no creo que sea así, el diskpart existe desde hace casi 20 años y bien que funcionó para formatear, [...]


Diskpart es una herramienta manual, donde has introducido los comandos de forma manual, sabiendo lo que tienes que teclear.

Silent Bob escribió:Esto es lo que intenté hacer yo, primero darle a "siguiente" sin tocar nada (que con ordenadores "limpiados" siempre me ha funcionado, y con nuevos de fábrica también, pero de estos últimos debo de haber instalado una decena como mucho, por lo que no tomo mi experiencia como muy buena estadística).


Insisto, garantízame que el disco estaba "pelado", sin particionar, cuando le diste a "siguiente" y pensaré que tienes razón.

Si no, no entiendo tanta polémica por algo que a mi entender es de lo más normal. Te cuento lo que me imagino que te ha pasado, y tiene más lógica que pensar en errores del instalador, cangrejos y demás: tienes una partición que ocupa todo el disco (partición lógica??); el instalador de Windows no la va a borrar automáticamente (porque igual te has equivocado al pulsar "siguiente"); cuando te empeñas en usar ese disco te muestra un error diciendo justo lo que quiere decir: que no puede crear una partición del sistema (tienes una partición que ocupa todo el disco) ni encontrar una ya existente para reutilizar; y tú la eliminas del modo más complicado: desde Diskpart; eso sí, un "clean" que se cepilla todas las particiones sin saber qué hay en el disco; me juego algo a que si desde el instalador usas la opción de "eliminar" te hubiera dejado continuar sin problemas.

Saludos.
dCrypt escribió:Diskpart es una herramienta manual, donde has introducido los comandos de forma manual, sabiendo lo que tienes que teclear.

Pero solo le he introducido los comandos base (borrar todo, crear particion primaria, formatear rápido en ntfs, activar particion), el único parámetro (alineación) parece ser que es una redundancia, por lo que he ido leyendo ahora, porque es la alineación "estandar" así que... La herramienta automática como mínimo hará lo mismo que hice yo en manual.
Si hubiera puesto parámetros específicos sí, la herramienta manual "gana". Pero con lo que yo escribí? El entorno gráfico no puede hacer menos que eso, es imposible.

dCrypt escribió:Insisto, garantízame que el disco estaba "pelado", sin particionar, cuando le diste a "siguiente" y pensaré que tienes razón.

Si no, no entiendo tanta polémica por algo que a mi entender es de lo más normal. Te cuento lo que me imagino que te ha pasado, y tiene más lógica que pensar en errores del instalador, cangrejos y demás: tienes una partición que ocupa todo el disco (partición lógica??); el instalador de Windows no la va a borrar automáticamente (porque igual te has equivocado al pulsar "siguiente"); cuando te empeñas en usar ese disco te muestra un error diciendo justo lo que quiere decir: que no puede crear una partición del sistema (tienes una partición que ocupa todo el disco) ni encontrar una ya existente para reutilizar; y tú la eliminas del modo más complicado: desde Diskpart; eso sí, un "clean" que se cepilla todas las particiones sin saber qué hay en el disco; me juego algo a que si desde el instalador usas la opción de "eliminar" te hubiera dejado continuar sin problemas.

Saludos.

Repito por enésima vez:
Disco acabado de comprar, sacado de su precinto oficial, enchufado y directo a instalar. Tal como esta pantalla (de ejemplo sacada ahora con una máquina virtual):
Imagen
Solo había el botón actualizar, nuevo, cargar controlador y siguiente (o para que se vean tienes que darle a "avanzado", no me acuerdo). Igual que está siempre. Incluso después de petarte la partición si quieres reinstalar el SO de nuevo (nunca le doy a formatear la existente, siempre borro todo y creo una nueva)
Y si, lo primero que hice fue darle a siguiente, no necesitaba particiones así que no le di a nuevo, porque no me hacía ninguna falta señalarle nada concreto. Eso lo hice luego, cuando fallaba y lo hice manualmente porque la ventanuca continuaba igual.

Pero sea como fuere, lo que dices de la posible partición "inútil" tampoco es porque antes de pasar a usar el diskpart hice 4-5 pruebas distintas mas otros reintentos después de cambiar cosas en la BIOS:
- Llegar a la pantalla y siguiente (error)
- Partición + formateo (error)
- Borrado de partición + crear una de 100MB + crear otra con el resto (yo me acordaba de los 100MB del Win7 y puse eso a ver si colaba) (error)
- Reinicio + Borrar + Reincio + Partición + Formateo + Reinicio (para comprobar que realmente creara la partición y no fuera solo una "pretensión" que jamás llegara a realizar) (error)
- Borrar + Reinicio (para comprobar que realmente había borrado) + Siguiente (error)

Al final (fíjate que el borrado manual del disco lo hago no se cuantas veces y en diferentes momentos, con reinicio o sin él) nada funciona así que le pego un reset a la bios porque ya no recuerdo lo que he tocado, busco info en internet y acabo usando Diskpart con los comandos que pongo en el primer mensaje, que es lo único que veo que no implica descargar un live-cd de linux/hiren's ni enchufar el disco en otro PC.


Precisamente esta consulta la he puesto porque tengo los huevos pelados de reinstalar sistemas (que ya están en funcionamiento pero fallan, tienen virus... lo que sea, hay que reinstalarlos y borro partición y instalo "desde cero") pero nunca había instalado un SSD salido de fábrica. Pero eso no quiere decir que no haya instalado nunca un windows. En los últimos 10 años debo de haber instalado centenares de XP y varias decenas de Windows 7 y a no ser que alguien ya tenga el disco particionado (en el curro nadie) mi técnica es borrado de todas las particiones y instalar directamente, nunca formateo una partición ya existente, la borro antes. Y según lo que pones si hago esto tendría que haberme funcionado... No lo hizo.
19 respuestas