Instalar dual bot windows 8 y Ubuntu en portatil. S.O.S

Hola,
He comprado un portatil para trabajar con linux y windows por si acaso, pero después de estar dos dias buscando cosas por Internet no se muy bien como hacerlo.

Para empezar el PC viene con las cuatro particiones primarias ocupadas. Dos particiones de recuperacion (¿Porque dos?), una que se llama EFI (¿¿??¿) y la de windows con practicamente todo el HDD.

Entonces para empezar, no se si tengo que sacar una copia de seguridad, porque no hay ninguna aplicación que te venga con el S.O. para esto y lo poco que veo se refiere a guardar datos personales, no el S.O. vamos.

No se como proceder, si cargarme la particion de windows 8 a saco y crear una extendida donde instalar windows 8.1 (aprovecho para hacer instalacion limpia de este) y ubuntu (esto se puede?). En todo caso que pasaría con mi clave original que me viene con el portatil, la podre usar para activar ese 8.1? me quedara en esas particiones de seguridad para poder dejar el portátil de fabrica si quisiera?

:/ Vaya dolor de cabeza.
Con GPARTED puedes redimencionar -cambiar de tamaño- la particion de windows y crear una nueva, lo primero que en windows DEFRAGMENTA la particion de windows, una defragmentacion completa, el chiste es hacer que todos los archivos de esa particion esten en la misma area del disco duro, asi cuando cambies el tamaño de la particion no tengas problemas. Bajas el CD -archivo ISO- de GPARTED, lo grabas y en el BIOS de la computadora le indicas que busque arrancar desde el CD.

Opcionalmente en windows puedes usar las versiones gratuitas de EASEUS PARTITION MASTER HOME EDITION o MINITOOL PARTITION WIZARD HOME, te sirven igual para administrar particiones como GPARTED

Ya cambiado el tamaño de la particion, usas el CD/DVD instalador de Ubuntu y en el espacio libre que quedo creas una particion para Ubuntu y sigues las intrucciones que te de en pantalla, al final deebras tener un arranque dual, es decir, el administrador de arranque de Ubuntu debera preguntarte con que sistema operativo arrancaras el sistema.
Desde Ubuntu ya puedes redimensionar las particiones, con tal de que tengas una con espacio libre al final de ella, desde Ubuntu la modificas y quitas tamaño, luego te quedara espacio libre que usarás para crear las particiones de Ubuntu. Y ya deberia crearte el dualboot automaticamente ;)
Seguramente tu portátil lleve una bios UEFI. Si es así tendrás que entrar en la bios y desactivar el secure boot, ya que con el activado no podrás arrancar otro sistema operativo que no sea Windows.
3 respuestas