shamus escribió:
Y preguntando desde la ignorancia , si las aplicaciones estan ya compiladas , que aporta gentoo sobre el resto de distros , emerge aparte?. No se suponia que precisamente el compilarlo en tu propia maquina era la ventaja en cuanto a rendimiento de gentoo?.
Buenas, como muy bien dices la ventaja de gentoo es que todo lo compilas en tu propia maquina y funciona muy rapido, yo siempre recomiendo y yo siempre he instalado gentoo compilandomelo todo desde el stage3, pero a veces la gente no tiene tanto tiempo para armarlo todo, porque claro paquetes como gnome o parecidos tardan lo suyo en compilar, pos mucha gente lo que haces es instalar los precompilados y luego cuando ya tienes el entorno y todo funcionando tienes tres opciones.
0) Recompilas todo
1) Recompilas los paquetes grandes y lo que mas usas
2) En gentoo se acaba actualizando todos los paquetes asi que un dia o otro vas a tener todo tu sistema como si lo ubieras compilado desde el stage3 aunque puede ser que se tarde mucho.
Yo si se hace desde los binarios recomiendo una mezcla entre la 1 y la 2, o sea una vez lo tienes todo instalado, pues coges y pones a recompilar el gnome y te vas a currar xD, a la mañana siguiente recompilas el oppenoffice pa decir algo, una vez lo mas grande echo al actualizarse el sistema ya ira yendo todo mas ligero.
El emerge tiene una opcion para crear los paquetes precompilados para tu sistema con las opciones que elegiste, asi si algun dia tienes que reinstalar el sistema en la misma maquina ya puedes usar los precompilados que has creado. (Si alguien le interesa esto puedo buscar mas informacion, aunque seguro que en la documentacion de gentoo esta explicado que es donde lo lei yo seguramente)
Cuidate.
p.s. No seais vagos y compiladlo todos los paquetes durante la instalacion que es cuando realmente reluce el pontencial de gentoo
Rufa escribió:
emerge resuelve bastante bien las dependencias,
emerge es cojonudo, te busca las dependencia y te lo deja todo instalado, ademas de poder decirle que te baje primero los ficheros, crear tus propios precompilados para instalarlos mas tarde desde alla, total que el emerge es cosa fina.
Rufa escribió:
el único inconveniente real que tenía gentoo era la instalación a mano que te dejaba el sistema muy fino pero era un coñazo que te cagas xD. Ahora con los paquetes precompilados es mucho mejor y a mi modo de ver más lógico y según quieras afinar la máquina instalas de una forma u otra.
con esto no estoy de acuerdo yo creo que lo mejor es hacer las cosas bien des del principio, osea a compilar, ya se que sin entorno grafico se ve todo muy negro xD, pero no lo es tanto, ademas siempre podeis hacer lo que hago yo, livecd de knoppix o ubuntu abres consola de root y a partir de alli se empieza a seguir el manual de instalacion, teniendo entorno grafico, messenger o lo que tu queiras.
Rufa escribió:
En cuanto a emerge si resuelve dependencias y te lo hace todo xD tu pones emerge amsn y cuando termine ya está todo hecho xD lo que no quita que a lo mejor pueda tardar la hostia en instalartelo porque lo tiene que compilar en la propia máquina. Eso sí tendrás un amsn que va como la seda smile_:D
Si en eso totalmente de acuerdo aunque tienes que mirarte las USE ya que pueden variar las dependencias segun si tienes unas USE o otras activadas.
Las USE sirven para habilitar ciertos parametros del programa que vas a instalar, pudiendo hacerlo mas ligerito o mas pesado dependiendo de tus dependencias.
Por ejemplo PIDGIN antes GAIM (cleinte de IM)
haces emerge -pv pidgin y veras que te salen las USE que puedes habilitar por este programa, hay una que pone msn si esta no esta habilitada el pidgin no tendra soporte para msn, para que tenga la tienes que habilitar, claro esta que cuando mas opciones le añadas mas grande es el programa, y mas depedencias puede llegar a tener, esto tambien es una de las razones de que cargue mas rapido las cosas gentoo, porque esta mas bien optimizada, porque no es lo mismo cargar el pidgin con soporte msn o con soporte a todos los protocos que soporta y todas sus opciones como viene por defecto en muchas otras distros.
Un saludo