@robao Si tu portátil tiene 4gb de ram o más se supone que si le puedes poner windows 64 bits.
El problema es que tenga menos de 4 gb's porque entonces demanda más ram al sistema y más disco al hacer cualquier tares incluso siendo del sistema y eso lo pone a tope y tortuoso.
No está de más probar y ver si a otro usuario le ha pasado lo mismo o no.
@jmillora Yo he tenido xp y iba de lujo, he tenido windows 7 y también de lujo, ahora le puse windows 10 y también va de lujo pero solo la versión de 32 bits. Hasta he tenido OS X maveriks y iba genial excepto cuando tenía que trabajar la gráfica porque no hay drivers para mi tarjeta, entonces se ponen parpadeantes lo elementos gráficos pero en si el sistema lo mueve genial. Tengo pendiente mirar si mavericks es 32 o 64 en el mini.
Aquí dejo un vídeo corriendo el sistema OSx, puede que sea seguramente 64 bits.
https://www.youtube.com/watch?v=oBn4Xrsi1mU Con los dos primeros, xp y 7, no recuerdo si eran versiones de 64 y 32 bits, xp seguro que era 32 pero 7 ahora mismo no lo sé.
Hora mismo tengo un 7 en una partición del hp mini a 32 bits pero no lo he utilizado, pareció ir bastante rápido.
De todas formas la voy a borrar para meter un linux ya que quier ponerle 3 sistemas al disco.
@Ñomo Supongo que es ironía
No estoy demostrando nada, estoy explicando mi experiencia nefasta, y es totalmente cierta, como usuario novel.
No tengo carrera de informática ni he estudiado ningún ciclo relacionado con tal, no sé que esperas de mi.
Además que lo hago para ayudar a otros usuarios, que muchos se desentienden de los hilos, vienen preguntan les ayudan y no vuelven a responder lo hayan solucionado o no.
No me pagan por postear, no me lucro con ello y lo hago de buena fe.
Si otro usuario entra ve lo mismo y postea igual pues el próximo que entre se ahorrará instalar el sistema de 64 bits ya que es un planteamiento que se ha hecho bastantes personas que han adquirido ordenadores minis con procesadores atom, se llama experiencia.
Lo curioso es que cuando abrí el hilo solo respondieron dos personas y no pudieron ayudarme del todo, de todas formas se agradece su participación y ahora que respondo después de varios días es cuando entran los einsteins informáticos...
Hay un abismo enorme entre la experiencia con 64 y 32 bits con este tipo de ordenadores, por lo menos con mi mini portátil. Estamos hablando de portátiles o micro ordenadores que no admiten 4 o más gb's de ram.
Tengo otro atom más moderno, y lo mismo, 2gb de ram no ampliables y este directamente
me prohíbe instalar un sistema de 64 bits como dijo un usuario arriba
Y es nuevecito, muchísimo más moderno que el hp que tiene ya sus años.
De todas formas tengo los dos sistemas 10 instalados, no me cuesta nada hacer un vídeo para demostrarlo, no creo que haga falta pasar un soft cuando moverse por el sistema ya se ve que da problemas con abrir una simple carpeta, o abrir chrome, o abrir el administrador de tareas y con el de 32 bits es ipso facto, abismal la rapidez para moverse por el sistema y todo en general.
¡Hasta he instalado programas de forma fluida! Cosa que con el otro se colgaba todo el rato.
¿Es que para que voy a pásarle un soft que va hasta a tortuguear? No quiero demostrar puntualmente que uno corre mejor que otro, esto no es un I5 vs I7, esto es directamente un sistema desestabilizado y problemático.
Ya dije que iba a instalar photoshop cuando en 64 ya estaba pensando en eliminarlo y poner un lubuntu.
@Darumo Ya lo se que mi procesador tiene un núcleo y dos hilos, puse eso porque decía que con -3 gbs de ram debía ponerle un 64 bits a mi procesador y no ha sido así.
Lo de los dual core no tengo ni idea si es cierto o no, pero estamos hablando de los atom de los mini o micro ordenadores.
La gráfica de mi portátil dejó de recibir soporte para open gl en la versión 1.4 así que dudo que puedas correr el emulador tanto de ps2 como dolphin con direct x, o simplemente el margen de juegos que puedas tirar sean muchísimo más reducidos.
En ubuntu si que tiene drivers para open gl 2.
Has posteado una imagen de un I5, estamos hablando de atoms que no superan los dos giga hercios de reloj y no son ampliables a más de 2 GB's de ram.
Pues claro que hay algún proceso que esta burxando a la maquina ¿Pero cuál? Ya he ido al administrador de tareas, lo raro es que siendo los dos el mismo sistema y siendo sistemas limpios... ¿Cómo es que en uno burxa y en el otro no?
Es que no he podido instalar nada en el de 64 bits, fue decepcionante la experiencia, era muy tortuoso y te terminaba la paciencia.
En algunos momentos iba mejor pero eran subidas y bajadas muy constantes, en cualquier momento se ponía a hacer el imbécil.
Algún proceso que podía provocarle eso... uno de ellos creo que era el windows defender, eran unos 3 que también están en la versión de 32 bits, pero ahora no recuerdo los nombres, luego lo miro.
No tiene nada instalado el de 64 bits, está limpio y al de 32 ya le estoy metiendo cosas.
La ram siempre a tope y el disco igual, la CPU a tope tanto en 32 como en 64.
Ahora se está teminando de actualizar el sistema con windows update que mi internet va muy lento y se ha tirado 7 horas actualizando, 7 horas que no puedo surfear. Por eso me daba palo volver a instalar windows 10, por si al poner 32 iba lento y encima tenía que mirar si actualizando iría mejor.
Ahora veré si las actualizaciones le han sentado bien, porque a veces es mejor no actualizar si el ordenador es antiguo.
Ahora voy a instalar ubuntu 64 bits en otra partición para ver que tal, sobre todo por el soporte de drivers para open GL 2.0 ya que mi intención con este ordenador era ponerle emuladores, por lo menos el de psp.
Ya tengo instalado el PCSX2 pero no se ve nada, solo oigo el sonido muy entrecortado.
No creo que lo vaya a arrancar este procesador no da para tanto con un solo núcleo y ya dije lo de los drivers de la gráfica que hasta había problemas con mi tarjeta para jugar a minecraft por no tener soporte para open gl 2.0.
https://www.google.es/webhp?sourceid=ch ... PEN+GL+2.0Toma aquí te dejo hilos de mi 3150
¿En ese caso que recomiendas más? ¿Lubuntu o ubuntu? Lo digo porque por mucho que corra bien el sistema linux a 32 bits va a tener más procesador dedicado al emulador si el sistema consume menos recursos.