Instalar Windows 7 después de Windows 10

Hola buenas a todos.
Pues resulta que tengo Windows 10 en el ordenador, y he creado una partición de 65 GB al final del disco para poder instalar en ella Windows 7. Quiero Windows 7 para jugar con un amigo a un videojuego antiguo que no funciona bien en Windows 8 ni 10 (ni en máquinas virtuales).
La cosa es que no quiero perder mi actual instalación de Windows 10, entonces, qué pasará ahora si instalo Windows 7 teniendo ya el 10? Perderé el arranque del 10? Debo recuperar el arranque depués? Debo instalar Windows 7 de alguna manera concreta para no perder el arranque del 10? Lo que quiero es que quede en arranque dual.
¿Qué me aconsejan?
Con crear o tener una partición diferente para el W7 sin problema, lo instalas en esa partición y el boot mánager debería de ver los dos en el arranque ;)
PD: que algún compañero lo confirme, creo que no habría problema, aunque ahora me ha surgido la duda de que el boot mánager del 7 machaque al del 10 y no reconozca este... :-?
probablemente te estropee el boot, pero en todo caso instalas el programa easyBCD y puedes añadir la partición de windows 10 solo seleccionandon la letra de unidad en la que está. espero haberte ayudado
Pues yo tenia la misma idea, que el bootmanager de windows 7 estroperaria el boot manager de windows 10, pero en este mismo foro y alguien con la misma duda ya manifesto que no le causo problema alguno, instalo windows 10 y despues windows 7 [¿o era el 8?] y sin problemas, uidentifoco ambos y aparece en el bootmanager la lista para elegir o uno o el otro sistema.
3 respuestas