Instalar Windows 7 en un 1151

EDITO: Tanto mirar y en la web de pccomponentes, dice "Antes de instalar Windows 7 descargue Windows USB Tool de la web de Gigabyte".

Muy buenas.

Pues quería preguntar esto, pero tengo alguna duda:
¿los back-ups de steam me irán en Windows 7? desconozco si cambian algún archivo o algo, por esto lo pregunto.

Y otra cosa es el problema que tengo, tengo el w7 en un pendrive y a la hora de elegir el HDD donde instalar w7, no me aparece ninguno.

Recuerdo que me aparecía en pcs antiguos por usar ahci o uefi, pero en la placa que uso pongo "Others OS" y sigue igual.

Es una Gigabyte GA-H110M-S2H.

El motivo del cambio es que estoy muy quemado con Windows 10, no me gusta, no estoy cómodo. Si pudiese ir a GNU/Linux del tirón pudiendo echar mis partidas, lo haría, pero hoy día mis juegos favoritos no están allí y paso de particionar el sistema, ya que al final acabo navegando en Windows xD.

Un saludo!!
Lo mas seguro es que tengas las particiones del disco duro como gpt, tendrás que cambiar la tabla de particiones a mbr y crear nuevas particiones( borrando todo el contenido del hd), ya que creo que windows 7 no se puede instalar en este sistema de partciones, pero como no estoy seguro, también puedes crear otra vez la iso de win7 con rufus eligiendo la opcion gpt uefi y probar a ver si te reconoce el hd al instalar.
jlljmansilla escribió:Lo mas seguro es que tengas las particiones del disco duro como gpt, tendrás que cambiar la tabla de particiones a mbr y crear nuevas particiones( borrando todo el contenido del hd), ya que creo que windows 7 no se puede instalar en este sistema de partciones, pero como no estoy seguro, también puedes crear otra vez la iso de win7 con rufus eligiendo la opcion gpt uefi y probar a ver si te reconoce el hd al instalar.

GPT se suele usar en distros linux, tenía Windows 10 usando MBR.

De todas formas ya está, Gigabyte tiene una herramienta para instalarlo, por lo que se ve es obligatorio usarla ya que no se puede instalar tal cual porque usa UEFI.

Un saludo y gracias de todas formas!! [beer] [beer]
Windows 7 SÍ que se puede instalar en un disco con tabla de particiones GUID (GPT). Otro asunto es que, por las condiciones especiales del firmware UEFI, es posible que Windows 7 necesite drivers específicos o algo así para que inicie adecuadamente.
Efectivamente, se puede instalar en gpt siempre y cuando la memoria USB esté creada adecuadamente.

Para ello, lo mejor es hacerlo mediante Rufus para darle formato SPT a la memoria USB e incluir la imagen del SO que queramos instalar.
Para la imagen del SO, nos la descargaremos mediante el pertinente Media Creation Tool:
Para Windows 7, para Windows 8.1, o para Windows 10 (realizando instalación limpia usando la licencia de nuestro W7 o W8 / 8.1 )
Gracias por aclararme que si se puede instalar en win7, la verdad es que nunca use gpt, hasta que compre este pc, que instale linux mint y win10 en un ssd de 128g, para que arrancara desde uefi( porque desde bios normal tardaba algo mas en arrancar).
JuananBow escribió:Windows 7 SÍ que se puede instalar en un disco con tabla de particiones GUID (GPT). Otro asunto es que, por las condiciones especiales del firmware UEFI, es posible que Windows 7 necesite drivers específicos o algo así para que inicie adecuadamente.

No dije que no se pudiera, digo que es más habitual en distros Linux, que en mí caso he usado MBR XD , GPT sabía que algo se podría hacer, pero nunca lo he usado (EDITO: Disculpa, he leído los comentarios de nuevo y referías al primer usuario :Ð )

El tema con estas placas, es que necesitan ciertos drivers, entonces con la utilidad de Gigabyte te mete algunos drivers necesarios en tu pendrive. Por lo tanto es acomsejable usar la utilidad de Gigabyte si tienes una placa para procesadores skylake, porque con Rufus no te detectará el driver SATA (Probado). [beer]

La utilidad en concreto es ésta:
"Windows USB Installation Tool"

http://www.gigabyte.com/support-downloads/Utility.aspx

Por si alguien con Gigabyte la necesita.
6 respuestas