Instalar Windows XP en ordenador portátil

Resulta que me han dejado un ordenador portátil HP Pavilion porque la pantalla estaba en blanco, por lo que deduje que sería la tarjeta gráfica o algún cable. Al llegar a casa y encender el ordenador iba normal, pantalla negra con las letras blancas, pero resulta que sólo funciona Ubuntu, el Windows 7 no, ni en modo normal ni en modo reparación, bueno, iniciando este último modo accede a una pantalla, pero únicamente se ve el cursor, de iconos no hay ni rastro.

Le he dicho a esta persona que podía formatear e instalar el Windows XP, que es el único sistema operativo que tengo ahora, además es el que tengo instalado en el ordenador de sobremesa. El problema es que no puedo instalarlo, ya que el ordenador se apaga inesperadamente, y la primera vez que metí el cd a los pocos pasos saltó una pantalla azúl diciendo que el ordenador se apagaría para evitar daños graves al equipo. En el ordenador de sobremesa lo he usado sin problemas, no da ningún tipo de fallo.

¿Por qué pasa esto en el portátil?.
el ubuntu que te funciona es un live cd no?
Descartando que la iso de windows xp esta mal ya que comentas que la has probado en tro ordenador funciona pues puede ser un problema de hardware. Si nunca has abierto el portatil ahora seria hora para realizarle alguna limpieza ya que puede que tenga mucho polvo dentro, se sobrecaliente y se apague.
Tambien te recomendaria que te bajaras el hiren's boot cd, lo cargaras en un cd o usb y le pasaras un memtest a ver si la memoria esta bien.
Y si todo esta bien prbar con un live cd de linux, ubuntu o linux mint te serviran para ver si el ordenador es operativo.
Como te han dicho, lo mejor es que antes de nada revises bien el hardware. Lo puedes hacer fácilmente (que no rápidamente [+risas] ) con el memtest, los programas del hiren's, y algún live cd de linux. En los portátiles, si el propietario no es muy cuidadoso y le da tralla al ordenador, el disco duro es propenso a morir fácilmente.


Saludos.
Voto a favor de la temperatura... tiene toda la pinta, a parte de limpiarlo, colocale algo detras (donde va la bateria) para que el portatil quede levantado y tenga uno o dos dedos debajo, para que corra el aire...
Te tocará abrirlo y limpiar el ventilador y disipador. Lo que suele pasar es que se acumula el polvo justo en las rendijas del disipador y crea una capa de polvo que no deja salir el aire del ventilador.
Se me pasó el responder. Metí el Hiren's Boot CD para formatear el disco duro, pero no pude tampoco, cuando estaba haciéndolo se apagaba el portátil. Lo mismo pasó con el Windows 7 Ultimate SP 1, se quedaba cargando a la siguiente pantalla, y cuando llevaba unos dos ó tres minutos se apagaba. Si fuese problema de la ventilación se apagaría también con Ubuntu, y no lo hace, puse una peli unos minutos y sin ningún problema. Yo creo que el disco duro está totalmente caput. A la chica le cobraron 30€ por formatear el ordenador en un locutorio, le instalaron el Ubuntu además del Windows 7, pero lo mejor de todo es que le pusieron una contraseña y no se la dijeron, por lo que no se puede formatear el disco duro desde Ubuntu, ya que pide una contraseña que obviamente no sé cual es, ni la propietaria tampoco, ya que el de la tienda no se la dijo (hay que ser inútil, y lo suyo es que no le hubiese puesto ninguna, eso se deja a elección del usuario). Aún sabiéndola, no sé si se habría podido, porque todo lo que sea formatear el disco duro con otros programas o instalar un sistema operativo nuevo no deja, por eso pienso que el disco duro está dañado. El ordenador ya tiene unos siete años, por lo que ese disco ha aguantado bastante. Por unos 38 - 40 euros hay discos duros de 500 gb, la misma capacidad que este portátil. Yo le he dicho que lo mejor es comprar uno nuevo.
La temperatura no la puedes descartar del todo. Sobre que tenga el disco duro malo no se hasta que punto puede hacer los problemas que comentas, me resulta raro que se apague el PC por ello, he tenido ordenadores con el disco dañado y no me ha pasado eso.

De todas formas para todo hay aplicaciones de testeo.

Puede que hasta que no entre en el S.O. con sus drivers no entre en funcionamiento correctamente la ventilación del equipo, por eso podría medio aguantar Ubuntu pero en cambio se te venga abajo el instalador de Windows, o quizá simplemente Windows tenga problemas de estabilidad con alguna pieza de hardware. (hay equipos que en su dia vinieron con Windows Vista que parecen no hacerle gracia el XP o en otros casos el XP necesita de arrancar metiendole el driver de la controladora SATA)

El disco duro si te empeñas de que pueda ser el culpable si es SATA sácalo del portatil y ponlo en tu PC y testealo desde tu PC. (eso si, con un buen antivirus) No hagas comprar un disco duro si hay posibilidades de que no sea.
Darumo escribió:La temperatura no la puedes descartar del todo. Sobre que tenga el disco duro malo no se hasta que punto puede hacer los problemas que comentas, me resulta raro que se apague el PC por ello, he tenido ordenadores con el disco dañado y no me ha pasado eso.

De todas formas para todo hay aplicaciones de testeo.

Puede que hasta que no entre en el S.O. con sus drivers no entre en funcionamiento correctamente la ventilación del equipo, por eso podría medio aguantar Ubuntu pero en cambio se te venga abajo el instalador de Windows, o quizá simplemente Windows tenga problemas de estabilidad con alguna pieza de hardware. (hay equipos que en su dia vinieron con Windows Vista que parecen no hacerle gracia el XP o en otros casos el XP necesita de arrancar metiendole el driver de la controladora SATA)

El disco duro si te empeñas de que pueda ser el culpable si es SATA sácalo del portatil y ponlo en tu PC y testealo desde tu PC. (eso si, con un buen antivirus) No hagas comprar un disco duro si hay posibilidades de que no sea.


¿Se puede poner un disco duro de portátil dentro de una torre?.
Si es SATA es el mismo conector tanto para discos de portatil como sobremesa. Si es IDE entonces si es diferente y necesitas adaptadores (Ya sea a IDE normal o USB)

De hecho por ejemplo todos los SSD SATA que se venden son tamaño 2.5" que es el que se usa en portátiles.
Yo también creo que puede ser un problema de temperatura. A veces cuando se cargan sistemas operativos "parciales" (como los entornos de pre-instalación o el MiniXP del Hiren's) hay ordenadores que se sobrecalientan y terminan apagándose. La manera de saber eso es porque el ordenador empieza a trabajar excesivamente lento antes de apagarse y después de apagarse puedes notar que está muy caliente al tacto. Muchas veces es simplemente porque el ordenador tiene tanta mierda en el radiador que no permite la ventilación y con limpiarlo basta.

Respecto a lo del XP, lo más probable es que hayas recibido un BSOD 0x7B: INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE porque el programa de instalación no puede acceder al disco. Seguramente será porque es SATA. Si estoy en lo cierto, prueba a cambiar el modo de acceso SATA en la BIOS y ponlo en Emulación IDE, Compatibilidad o como aparezca si puedes.

Por otra parte, el que se apague un ordenador por un fallo electrónico en un disco no es muy corriente pero puede suceder. A mi me ha pasado alguna vez aunque he de decir que es muy raro.
Puede ser fallo de la tarjeta grafica (drivers) si tiene grafica dinamica y el windows se ha actualizado instalando driver genericos, solo funciona en los hp sus drivers, prueba un fallo en el sistema para entrar en modo a prueba de fallos, y desactiva la amd radeon que tiene y arrancara.
No instales xp, ya que tendras problemas con drivers, y cada ordenador con el ssoo de su generacion. XP para pentium 4 y ya esta
11 respuestas