Instrumentos virtuales VSTi

Muy buenas!

Ando metido ahora con algo de producción musical y me gustaría obtener el mejor resultado posible a partir de los MIDIs. Mi intención es coger cualquier archivo MIDI y reproducir todos los instrumentos con plug ins VSTi en Cubase (véase EZdrummer para baterías). Ahora mismo estoy tirando con HAlionOne que viene incluído con el Cubase y el SampleTank, pero me consta que existen algunos mucho mejores, como el The grand para los pianos, Edirol para las orquestas y cuerdas, B4 para el Hammond, etc.

Tenéis algunos preferido para bajos y guitarras? Hay algún VSTi que os tenga enamorado y clave algún instrumento concreto?
Para mí el B4 de Native Instruments es una maravilla.

Espero comentarios, un saludo! [beer]
Muy buenas, en mi caso estoy bastante pegado en el tema pero llevo meses queriéndome poner con Ableton. Querría probar alguno de estos, en especial BrainStormer por clavar el sonido analógico ochentero, y Darklight IIX, un emulador de Fairlight que en mi opinión tambien recuerda bastante al sonido de Super Nintendo :)

BroomStickBass

Scarbee

Rupture

Vanguard

BrainStormer

Noise Maker

Zebra

Otras recomendaciones de este blog,

http://obiproduccion.blogspot.com.es/20 ... ra-ti.html

Si utilizas la tarjeta Realtek de tu placa base, o el ordenador tiene una tarjeta de sonido modesta, como sabrás puedes utilizar los controladores AsioAll para mejorar el rendimento.


Un saludo
Gracias por la respuesta, muy completa! :)

Hasta hace poco sí que usaba los Asio4all en mi antigua creative, pero recientemente me compré una Focusrite Scarlett Solo y uso sus propios divers Asio que van algo mejor. De todas formas, los asio4all son una excelente opción para proyectos pequeñitos con tarjetas de sonido reguleras como bien dices.

El Broomstick bass es el que estoy usando por ahora, pero siempre termino usando el mismo bajo porque los demás no me llenan. Por lo visto el Trilogy es fantástico pero todavía no lo he probado.

Luego en casa comprobaré los instrumentos virtuales que me pones, pero creo que la mayoría son de sintetizadores y yo busco algo diferente, tiro más para estilo poprock. De todas formas les echare un ojo porque nunca viene mal tener un sinte de calidad debajo del brazo! XD

Saludos! [beer]
Yo he trabajado con Trilogy y con algunos de guiitarra y siento decirte que no dan la talla si exiges un poquito. Estan a una distancia abismal de VST de sintes, baterias, pianos, teclads o incluso cuerdas y vientos. Siempre que hablemos de emular instrumentos reales.
Lo sé, por eso confiaba en que algún eoliano hubiese dado con alguno que fuera bien. Cuáles son los de guitarra que has usado tú? Yo por ahora uso el sampletank y HalionOne y como dices algo cortos se quedan.

Gracias!
manucabal está baneado por "Flamer"
er_manolo escribió:Lo sé, por eso confiaba en que algún eoliano hubiese dado con alguno que fuera bien. Cuáles son los de guitarra que has usado tú? Yo por ahora uso el sampletank y HalionOne y como dices algo cortos se quedan.

Gracias!


Yo siempre suelo usar el Finale, aunque tambien uso Cubase o Sibelius.
En el conservatorio para produccion musical siempre hemos usado el Finale que aunque es un poco mas complicado que el Sibelius luego es el que da mejores resultados, lo malo es que esta en ingles.
Ademas te coje los midis a la perfeccion y la base que tiene es la Garritan que son sonidos casi identicos a los instrumentos reales.
Un saludo!!
Gracias, les echaré un ojo!! [beer]
No me acuerdo, probé alguno de acústicas... luego en kits como el Edirol Orchestra viene alguna cuerda también. El Trilogy lo usé un par de veces y fuera. Al final para cuerdas trabajo siempre con instrumento real, no hay color. Aunque todo llegará.
Te recomiendo que pruebes el Kontact. Es un sampler de librerías de sonido (que tienes que conseguir aparte) pero de una calidad altísima (por ejemplo una librería de piano se te va a los 20 GB porque son pianos reales grabados en estudio) y ahí tienes ya un sub-mundo de librerías de TODO. Seguro que ahí encuentras buenas cuerdas si es que las hay en algún lado.
Yo los VST que más uso son los de batería (EZ, Superior, Addictive Drums), el B4 por supuesto, algún sinte de vez en cuando, el Edirol Orchestra lo sigo usando para algunas cosas, el Latigo para percusiones y alguna cosilla más. Pero soy un aficionado, no un profesional. Esto es todo probar... a veces es complicado encontrar cosas baratas o que funcionen en piratilla...
Yo me estoy planteando pasar a un Cubase original de 64 bits... pero es que pa las pocas horillas que le echo me da pereza pagar el pastizal que vale...
Por cierto hay un foro de producción musical llamado hispasonic que es el cielo, ahí encontrarás infinita información al respecto, yo he leído toneladas de hilos allí.
Gracias por la recomendación, me pasaré por hispasonic. He valorado el Kontakt, pero creo que va bastante más allá de lo que yo necesito.

Gracias por el aporte, un saludo! [beer]
8 respuestas