¿Intel® Compute Stick STCK1A32WFC soporta windows 10 a 64 bits?

socket21 está baneado por "Troll"
Tiene un procesador intel atom basado en arquitectura 64 bits pero tengo entendido que solo corre sistemas a 32. Vino con windows 8.1 a 32 bits, creo que el único que se puede poner a 64 es ubuntu.


Imagen


He creado un booteo con 32 y 64, el de 64 no lo reconoce.


¿Alguien confirma que no corre este sistema a 64?


THINGS TO WATCH OUT FOR WHEN BUYING THIS PRODUCT:-

1) Only supports 32-bit operating systems even though it has a 64-bit Atom Processor!
2) Windows 8.1 has been setup with a small NTFS partition size 21.93GB (not 32GB). INTEL have set the recovery partition to a whooping 6.35GB.
3) The pre-installed Windows 8.1 from INTEL runs rather slow when using Windows.
4) Microsoft Windows 8.1 with Bing does not support Microsoft Remote Desktop! Even when you upgrade to Windows 10 Home!
5) The WIFI signal never reaches %100 even though it's sitting next to the DSL router!
6) It's not possible to upgrade to Windows 10 directly from the Microsoft website, because it needs more disk space. However you can use their procedure guide by downloading Windows 10 ISO on to a USB Stick and upgrading upon booting. But since you only have one USB port you need to buy a USB hub in order to use the Keyboard and USB stick together for the upgrade! (So additional costs are already adding up!)
7) Even after the Windows 10 upgrade you still lost a lot of space due to the recovery partition set by INTEL and a fresh install of Windows 10 is impossible without losing your original license key!

WORKAROUND TO THE OVER SIZED RECOVERY PARTITION:-

The Hannspree PC Stick has identical hardware to the INTEL Compute Stick. Hannspree have optimized the Windows 8.1 install to work properly and they only set the recovery partition to 500MB and NOT the whooping 6.35GB! You can download their USB Flash Disk Image which sets up the partitions correctly and restores the Windows 8.1 image to INTEL Compute Stick. If you don't have a USB Hub, you can simply edit the script USB_Preloader.cmd in notpad and comment out the prompts.
Gracias!
Es un problema del firmware de entrada-salida del ordenador. Estos aparatos suelen implementar una UEFI de 32-bits sin CSM o modo de Compatibilidad BIOS (Legacy BIOS). Windows sólo permite su instalación en sistemas UEFI si es de la misma arquitectura que los binarios de arranque. Dado que la UEFI es de 32 bits, sólo puede cargar binarios de 32 bits y el Windows sólo puede ser de 32 bits, por mucho que la CPU soporte 64 bits.
socket21 está baneado por "Troll"
JuananBow escribió:Es un problema del firmware de entrada-salida del ordenador. Estos aparatos suelen implementar una UEFI de 32-bits sin CSM o modo de Compatibilidad BIOS (Legacy BIOS). Windows sólo permite su instalación en sistemas UEFI si es de la misma arquitectura que los binarios de arranque. Dado que la UEFI es de 32 bits, sólo puede cargar binarios de 32 bits y el Windows sólo puede ser de 32 bits, por mucho que la CPU soporte 64 bits.


Gracias, mejor no lo has podido explicar!

¿Y hay alguna forma de establecer una UEFI de 64 bit o no vale la pena?
Quizás reflasheando la UEFI con un firmware de 64 bits, lo cual veo ciertamente complicado por no decir imposible. Más que nada, porque no creo que el fabricante propocione una UEFI de 64 bits.
socket21 está baneado por "Troll"
JuananBow escribió:Quizás reflasheando la UEFI con un firmware de 64 bits, lo cual veo ciertamente complicado por no decir imposible. Más que nada, porque no creo que el fabricante propocione una UEFI de 64 bits.

Vale, queda todo aclarado, gracias!

Y en cuanto a la memoria tiene 30 gb, 20 de estos útiles ya que 6 son destinados al modo recovery en una partición especial que no puedo formatear desde " administración de discos".

De estos 20 que quedan el sistema se come 10,7 gb así que solo quedan 11 gb libres.

En cuanto a las especificaciones de windows 10
Espacio en disco duro:16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits

He notado el sistema bastante lento ¿Esto está afectando seguramente? La falta de memoria.
Lo he notado en la barra de búsquedas que se queda enganchada, cuando hago cosas del sistema se como frizea unos segundos, pero por internet navega más o menos bien.


¿Es recomendable borrar los 6 gb del recovery? Vino con el win 8 y no lo voy a volver a usar.
¿O se amolda al sistema? Me refiero a que si instalo windows 10 este establece archivos básicos de este sistema en los 6gb del recovery por si pasa alguna cosa.

¿O es mejor ponerle una tarjeta de memoria?


Gracias!
En el propio Windows tienes una herramienta para extraer la partición de recuperación. Siempre es recomendable tenerla por lo que pueda suceder; aunque sólo sea por tener posibilidad de hacer un recovery rápido. Una vez que la hayas extraído, puedes borrarla si quieres.

http://windows.microsoft.com/es-es/wind ... very-drive

Dado el poco espacio que tienen estos equipos, lo mejor es que tengas fuera la partición de recuperación. Los 16GB que exige Windows 10 no son de broma, y ese espacio necesario aumentará conforme vayas usando el ordenador, instalando actualizaciones y demás cosas. Todo giga ganado será giga aprovechado. Y, por supuesto, ponle una tarjeta de memoria; te dará un margen de maniobra para tratar con programas y datos.
socket21 está baneado por "Troll"
JuananBow escribió:En el propio Windows tienes una herramienta para extraer la partición de recuperación. Siempre es recomendable tenerla por lo que pueda suceder; aunque sólo sea por tener posibilidad de hacer un recovery rápido. Una vez que la hayas extraído, puedes borrarla si quieres.

http://windows.microsoft.com/es-es/wind ... very-drive

Dado el poco espacio que tienen estos equipos, lo mejor es que tengas fuera la partición de recuperación. Los 16GB que exige Windows 10 no son de broma, y ese espacio necesario aumentará conforme vayas usando el ordenador, instalando actualizaciones y demás cosas. Todo giga ganado será giga aprovechado. Y, por supuesto, ponle una tarjeta de memoria; te dará un margen de maniobra para tratar con programas y datos.

Muchas gracias Juanan, le puse un usb de 8 gb y ya no se freezea la interfaz del sistema, en cuanto pueda me haré con una micro sd de más capacidad!

Muchas gracias por todo!
(mensaje borrado)
7 respuestas