Entidad extraña escribió:preguntadle a deepseek por tianamen o a chatgpt por el tenebrio molitor y sacad vuestras conclusiones
El *Tenebrio molitor*, conocido como gusano de la harina, es un escarabajo de la familia *Tenebrionidae* cuyo estado larvario es ampliamente utilizado como alimento para animales, en investigaciones científicas y, más recientemente, en la industria alimentaria humana y en la gestión de residuos orgánicos.
### **Características generales**
- **Ciclo de vida**: Completa metamorfosis con cuatro fases: huevo, larva, pupa y adulto.
- **Alimentación**: Se alimenta principalmente de cereales y productos con almidón, aunque puede consumir diversos residuos orgánicos.
- **Hábitat**: Prefiere ambientes oscuros y secos, como almacenes de grano y zonas con materia orgánica en descomposición.
### **Importancia y usos**
1. **En alimentación animal y humana**
- Sus larvas son ricas en proteínas y grasas saludables, por lo que se usan como alimento para aves, peces y reptiles.
- La UE aprobó su uso en alimentación humana como una fuente sostenible de proteínas. Se comercializan en forma de harinas, snacks o barras energéticas.
2. **En gestión de residuos**
- Puede biodegradar ciertos tipos de plásticos, como el poliestireno, aunque su capacidad aún se estudia.
- Se investiga su uso en la reducción de desechos orgánicos.
3. **En investigación científica**
- Es modelo en estudios de nutrición, biología del desarrollo y ecotoxicología.
Su capacidad para aprovechar residuos y su alto valor nutricional lo convierten en un insecto clave para la sostenibilidad en alimentación y medio ambiente. ¿Necesitas información más específica?