Intento superar la timidez pero no puedo.

Buenas a tod@s, intentaré ser breve para no entreteneros. Y bueno, si podríais leer el mensaje hasta el final estaría bien, ya que quiero acabar con esto de una vez por todas.

Mi problema es que soy tímido con la gente que no conozco, demasiado tímido. Especialmente con las chicas, con esas no tengo remedio XD . Cada vez que intento hablar con ellas se me pasan por la cabeza millones de cosas (todas malas), como por ejemplo, si me pongo nervioso luego se reirán de mí, etc, por no decir más, que hay muchos motivos. Y a parte de eso, cuanto entablo una conversación con una, no sé cómo seguir, qué cosas preguntarla para no molestarla, yo puedo empezar a preguntar cualquier cosa pero luego no sé si la molesto hablando o si no tiene ganas.

Muchas veces he intentado "arreglar" este asunto, incluso a veces conseguí hablar (que ya es mucho XD ) pero tras cinco minutos me quedé "sin tema".

Tengo 20 tacos y solo tuve una novia, que fue a los 17 y la verdad es que lo pasé putas porque se portaba muy mal conmigo, y de ahí no volví a tener. Ahora no sé como explicarlo, podría decir algo como "si no tengo pareja no me siento bien, porque siento que falta algo", tampoco voy buscándolo, porque es peor. En gran parte creo que mi timidez se debe a que dejé de salir de casa a eso de los 16 años, que fue cuando empecé 4º ESO y tenía que estudiar a rajatabla, dije "cuando acabe esto saldré" y ya van 5 años casi, porque luego hice un grado medio y ahora estoy acabando un superior, a los 21 años ya tendré acabado un ciclo superior, que bueno, no es la hostia pero tampoco una mierda, teniendo en cuenta que muchos a los 21 están peleándose con el bachiller/graduado, y muy pocos con la carrera. El ciclo que he elegido me gusta, por eso le eché horas y dejé mi vida social en segundo plano, y eso, que la dejé y hoy ya no existe. Amigos tengo pocos, pero por lo menos los que tengo son buenos, se pueden contar con los dedos.

Tengo muchas amigas, más que amigos, y me dijeron que si no tengo novia es porque no quiero, que soy muy guapo, inteligente, y cosas así. Todas esas tienen novio.

En clase no hay ninguna chica, porque sino podría hablar con ellas, porque las que conozco no tengo ningún problema, el problema es las que no conozco de nada.

Y bueno, con esta edad me considero una persona bastante responsable y seria, aunque muy payaso a veces, estoy a punto de terminar de estudiar algo que me gusta de verdad y no sé, a veces pienso que tengo más logros que muchos de mi edad (esos, y muchos más).

Y bueno, he abierto el tema en este foro porque muchos enlaces de internet (de diversos temas) llevaban a esta web, y a veces visito el rincón aunque hoy fue cuando me registré. Parece que aquí dan respuestas más sensatas que en otros foros.

En fin, gracias a todos por la ayuda :cool:
Amigo tener vergüenza es un claro síntoma de inmadurez
Un consejo que te doy es que pienses que la persona que tienes delante de ti es exactamente igual que tu.
Y tambien es muy importante la segurirad en uno mismo creetelo,ten propiedad al hablar,aguanta la mirada no la apartes y ser gracioso sin pasarse que lo mucho cansa.
Te conviertes en un autentico fuckerr jeje

Un saludo y espero haberte ayudado
dark argus escribió:Amigo tener vergüenza es un claro síntoma de inmadurez


No necesariamente.

Tener vergüenza a menudo es más bien un síntoma de inseguridad o de baja autoestima. Es posible que tu mala experiencia con tu ex te condicione a la hora de relacionarte con otras chicas. También, tal y como comentas, puede estar ligada al hecho de no saber cómo actuar frente una situación (en este caso, frente a personas que no conoces, a causa de haberte dedicado completamente a estudiar y no haberse relacionado).

Si sientes que no vales o temes que se vayan a reír de ti, quizás debieras ir a un psicólogo para que te ayudara.

Por otro lado, al ser consciente de que tu aislamiento te ha apartado de las actividades sociales, podría ser muy bueno para ti que intentaras incluir en tu rutina un momento para salir con tus amigos, o con alguien de tu clase que te caiga bien. Eso a la larga puede hacer que te sientas más seguro frente a gente nueva y encuentres más temas de conversación.

Como experiencia personal, te diré que yo antes era una persona muy muy tímida (y en realidad lo sigo siendo), pero para superarlo intento tener una actitud abierta y optimista cuando hay que conocer gente. Me encanta que mis amigos me presenten a gente, o ir a quedadas donde puede haber alguien nuevo. Me pongo nerviosa cuando hablo con desconocidos, pero no tanto como hace años. Yo también me bloqueaba y no sabía de qué hablar, pero ahora lo llevo mejor. Seguramente siempre sea tímida (creo que es algo que se es toda la vida) pero no permito que eso condicione mis relaciones con otras personas.

Y tranquilo, que es normal que los amigos buenos se cuenten con los dedos de una mano. ;)

Ánimo, y espero haberte sido de ayuda.
Yo también soy bastante tímido o vergonzoso, como quieras llamarlo. Aunque he mejorado un mundo, simplemente cuando conozco gente nueva, no pienso y ya está, empiezas a hablar de lo que sea.

Aunque reconozco que me sigue costando muchísimo abrirme y confiar a la gente, pero con el tiempo voy siendo yo mismo, pero bueno, soy así e intento mejorarlo, poco a poco ^^
KKnot escribió:Yo también soy bastante tímido o vergonzoso, como quieras llamarlo. Aunque he mejorado un mundo, simplemente cuando conozco gente nueva, no pienso y ya está, empiezas a hablar de lo que sea.

Aunque reconozco que me sigue costando muchísimo abrirme y confiar a la gente, pero con el tiempo voy siendo yo mismo, pero bueno, soy así e intento mejorarlo, poco a poco ^^


Esa es la actitud. Yo antes de empezar a trabajar era muy cerrado, pero con la mentalidad que tenía me di cuenta que no podía andar por el mundo, así que siempre que puedo intento ser más abierto, socializar y ser yo mismo. A la gente le acabarás gustando, y al que no, pues se lo pierde.
FanDeNintendo escribió:
KKnot escribió:Yo también soy bastante tímido o vergonzoso, como quieras llamarlo. Aunque he mejorado un mundo, simplemente cuando conozco gente nueva, no pienso y ya está, empiezas a hablar de lo que sea.

Aunque reconozco que me sigue costando muchísimo abrirme y confiar a la gente, pero con el tiempo voy siendo yo mismo, pero bueno, soy así e intento mejorarlo, poco a poco ^^


Esa es la actitud. Yo antes de empezar a trabajar era muy cerrado, pero con la mentalidad que tenía me di cuenta que no podía andar por el mundo, así que siempre que puedo intento ser más abierto, socializar y ser yo mismo. A la gente le acabarás gustando, y al que no, pues se lo pierde.


THIS.

Yo la época que he estado trabajando es cuando mas he avanzado. Te ves en un entorno en el que la única manera de estar es socializando y ser uno mismo, podrás caer mejor o peor, pero con el tiempo te das cuenta que no hay que ser tan cerrado.
Yo fui muy tímido y ahora lo sigo siendo, pero ahora dentro de lo normal ya que es algo que forma parte de mi personalidad.

Todo ello se supera con esfuerzo y fuerza de voluntad. Poco a poco irás viendo los resultados. A mí personalmente me ayudó mucho el hablar con chicas por internet, pero nada de contextos de ligoteo, sino por aficiones comunes y demás.

Si lo vas superando, te darás cuenta de algo muy importante. El sacar tema de conversación no es responsabilidad únicamente tuya. Cuando tú preguntas y comentas cosas intentando tener una conversación, si ella no da cuerda, es imposible que haya nada fluído. En ese caso la asocial está siendo ella, no tú, tenlo muy presente.
Yo nunca he sido tímido, así que desde ahí no te puedo ayudar.

Pero si te puedo dar un consejo, nunca sueltes la primera tontería que se te pase por la cabeza, pero eso si, puedes hablar con cuidado y atención con otras personas.
Ni eres menos ni más que nadie, pero seguramente tengas algo interesante que decir, a una amiga le pasa que se cree que a nadie le importa su vida y por eso no habla, yo le digo que es verdad, pero que habrá que hablar de algo xD.

Y lo más importante, que te importen una mierda lo que piensen de ti los demás.
lyhdyr escribió:
dark argus escribió:Amigo tener vergüenza es un claro síntoma de inmadurez


No necesariamente.

Tener vergüenza a menudo es más bien un síntoma de inseguridad o de baja autoestima. Es posible que tu mala experiencia con tu ex te condicione a la hora de relacionarte con otras chicas. También, tal y como comentas, puede estar ligada al hecho de no saber cómo actuar frente una situación (en este caso, frente a personas que no conoces, a causa de haberte dedicado completamente a estudiar y no haberse relacionado).

Si sientes que no vales o temes que se vayan a reír de ti, quizás debieras ir a un psicólogo para que te ayudara.

Por otro lado, al ser consciente de que tu aislamiento te ha apartado de las actividades sociales, podría ser muy bueno para ti que intentaras incluir en tu rutina un momento para salir con tus amigos, o con alguien de tu clase que te caiga bien. Eso a la larga puede hacer que te sientas más seguro frente a gente nueva y encuentres más temas de conversación.

Como experiencia personal, te diré que yo antes era una persona muy muy tímida (y en realidad lo sigo siendo), pero para superarlo intento tener una actitud abierta y optimista cuando hay que conocer gente. Me encanta que mis amigos me presenten a gente, o ir a quedadas donde puede haber alguien nuevo. Me pongo nerviosa cuando hablo con desconocidos, pero no tanto como hace años. Yo también me bloqueaba y no sabía de qué hablar, pero ahora lo llevo mejor. Seguramente siempre sea tímida (creo que es algo que se es toda la vida) pero no permito que eso condicione mis relaciones con otras personas.

Y tranquilo, que es normal que los amigos buenos se cuenten con los dedos de una mano. ;)

Ánimo, y espero haberte sido de ayuda.


Yo hablo según mi experiencia,a mi me costaba incluso que me tocara la gente y con la madurez me di cuenta que me preocupaba por tonterias.es un proceso y un día ye das cuenta como has cambiado.
Te voy a decir lo que hago yo, que con 26 tacos todavia sigo acojonandome de ciertas cosas:

Voy con un colega cada uno con un telefono, y el uno le dice al otro chorradas que decirle a la gente (el que las dice lleva un audicular con microfono, como los del iphone) y parece que estas escuchando musica. El otro te mira y se descojona, luego te toca ati la revancha.

Mientras mas verguenze te de mejor, ese es la idea ser capaz de decirle cualkier cosa a cualkier y hablar con cualkiera.

Tambien lo que hago es simplemente ponerme retos cada ves mas dificiles, por ejemplo preguntarle a 5 personas donde esta tal calle, luego a mas personas, luego lo haces con tias, luego despues de preguntarle donde esta tal calle sacas tema de conversacion, tipico hace frio hoy tal, etc etc.

Es decir te pones retos semana a semana, retos que puedas alcanzar pero que te de cierta verguenza, y cada ves pondras retos mas grandes. Esto creo que tiene un nombre cientifico pero no me acuerdo ahora.

Para comentarte, llevo 3 semanas y lo maximo que hize la semana pasada fue decirle a una persona por la calle, que quiero vender todo e irme al tibet a vivir meditando 2 a;os, y que queria opiniones.

Tambien, por primera vez en mi jodida vida, le dije a 3 tias que acababa de conocer (preguntandole donde esta la estacion de tren) les dije que me gustaba su estilo y que queria conocerla. Me costo 6 horas ese dia (empezando por cosas mas peque;as) para llegar a eso.

Decirte que luego en la noche, me senti como el jodido puto amo, me sentia capaz de decir y hablar con quien quisiera.

Recuerda http://www.youtube.com/watch?v=8vFUqcoeTvg

No lo encontre en espa;ol, saludos
Fui asquerosamente tímido. Me costaba hablar con la gente, hacer amigos era como escalar el Everest en chanclas, cada vez que me hablaba una chica me entraban taquicardias y sudores, no paraba de darle vueltas a todo en la cabeza...Insufrible.

Mi "catarsis" fue que me obligaron a dar un concierto. A cantar. Delante de cientos de personas. No quería, pero no podía joder a mis compañeros. Cantar en la intimidad me divertía, pero no pretendía hacer pública mi afición ni muchísimo menos. Las primeras canciones me temblaban las piernas, literal, no es frase hecha, las piernas, la voz, estaba aterrorizado pero tratando de salir del paso [tomaaa] . Se que no canto bien :-| . Cuando me di cuenta que a nadie le importaba una mierda si lo hacía bien o mal y que estaban allí para divertirse, me solté. Acabé dándolo todo. XD Me divertí. Y en ese momento lo vi. La timidez es un problema que se crea uno mismo, una barrera, un mecanismo de defensa frente a sus propios miedos e inseguridades.

La timidez no sirve de nada. Una cosa es ser educado y prudente (hay que serlo) y otra tímido hasta el punto de no poder relacionarte, montarte películas o tener una especie de miedo atenazador.

Ya no soy nada tímido. Ahora soy todo lo contrario. Acéptate como eres, no eres perfecto, no eres el más listo, no eres el más guapo, no te hace falta. Lo que ha dicho FanDeNintendo: a quien le gustes bien, a quien no, se lo perderá. En definitiva: relájate.

Si quieres dejar de ser tímido tienes que forzarte un poco, no va a suceder sin más. No te digo que hagas algo tan hardcore como me tocó a mi :p , pero sí que dejes la mente en blanco y hagas cosas que no harías normalmente por el miedo al qué dirán de mi. Desde bailar si suena una música que te gusta, a charlar con una chica que te llame la atención sobre lo que se te ocurra. Al principio te costará, pero acabarás riéndote al recordar como eras antes. Ya lo verás. ;)
seaman escribió:Y lo más importante, que te importen una mierda lo que piensen de ti los demás.


Exacto. Los problemas de timidez suelen esconder inseguridad. ¿Y si meto la pata? ¿Y si cree que soy idiota? ¿Y si se da cuenta de que estoy nervioso?
A todas estas preguntas hay que responder con otra, concretamente con "¿Qué me importa eso a mí?". Y es que no se acaba el mundo si la gente se lleva una mala impresión de nosotros. Y eso si se la llevan, que lo normal es que uno se juzgue a sí mismo más duramente que a los demás. Un ejemplo es si te pones nervioso hablando con alguien. Seguro que empiezas a pensar que estás dando una mala imagen, que la otra persona estará pensando que das pena, etc. Ahora piensa en alguna vez que hayas visto a alguien nervioso. ¿A que tenías cosas mejores que hacer que ponerte a pensar en la imagen que daba esa persona? Y es que la realidad es así, la gente dedicará unos segundos a contemplarnos si hacemos alguna tontería y luego seguirán a sus cosas. El inseguro es el único que pasará horas juzgando su propio comportamiento.

Así que la clave no está en no ponerte nervioso o no meter la pata. Está en restarle importancia y que no te importe si estás haciendo el ridículo o no. Que no se acaba el mundo ni sucede nada terrible si la gente se percata de tu timidez.

Sobre cómo vencerla, lo que te ha dicho Jikotea es la clave. No queda otra que enfrentarse a ello, primero partiendo de retos asequibles y aumentando la dificultad a medida que vas logrando superarlos.
No hay otra. Imagina que quieres mejorar tu forma física. Da igual los consejos que te puedan dar, si no empiezas a hacer ejercicio nunca lo conseguirás. Y tendrás que empezar por ejercicios sencillos y pasar a otros más complicados cuando mejore tu resistencia.
Con la timidez es exactamente igual. Toca ponerse manos a la obra. Y sí, al principio te costará, no te resultará agradable. Pero cuando lo hagas y veas que aunque te hayas puesto nervioso no ha pasado nada terrible, irás ganando confianza en ti mismo.
Tambien habria que distinguir entre timidez e introspeccion, yo puedo hablar con cualquier persona mientras tenga algo que contarle o sean "de toda la vida", soy bastante callado y tiendo a observar y escuchar antes que hablar pamplinas, parece que hay que estar 24/7 rellenando el silencio aunque sea con gilipolleces.

A mucha gente le doy la impresion de timidez pero no es asi, de hecho si me dan cuerda me cuesta callarme y le puedo contar mi vida al primero que me de coba xd
Tronak escribió:Tambien habria que distinguir entre timidez e introspeccion, yo puedo hablar con cualquier persona mientras tenga algo que contarle o sean "de toda la vida", soy bastante callado y tiendo a observar y escuchar antes que hablar pamplinas, parece que hay que estar 24/7 rellenando el silencio aunque sea con gilipolleces.

A mucha gente le doy la impresion de timidez pero no es asi, de hecho si me dan cuerda me cuesta callarme y le puedo contar mi vida al primero que me de coba xd

jajajajjaa, me siento identificado con eso.
Es mejor un buen silencio que una tanda de chorradas sin sentido :P
Yo creo que el mejor consejo que se te puede dar (y que ya te han dado) es.. sé tu mismo. Así de simple.. lo que piensen los demás de tí, eso poco importa.. tu debes de tener claro quien eres y que quieres, por lo que empieza por ser tu mismo sin pensar tanto en los demás y seguro que mejorarás un montón.

A algunos les gustará tu forma de hablar, tu manera de expresarte etc etc, y a otros no.. pero eso es ley de vida, nunca se puede caer bien a todo el mundo, por lo que no tengas miedo a ser tal y como eres.
Estoy convencido de que conoces a algún chaval, e incluso a varios, al que consideres menos inteligente que tu y menos interesante y, sin embargo, habla más que tú y no parece darle vergüenza de nada. ¿Piensas que el tiene cosas más interesantes que decir?, ¿acaso no serías tú un mejor conversador?.

Estoy seguro de que eres un chico inteligente y con muchos temas de conversación.

Pero, que yo esté seguro de eso a ti no te vale de nada, el que tiene que estar seguro eres TÚ.
Yo creo que la timidez con el paso del tiempo se va perdiendo, aunque siempre te quedará algo.
no tener miedo.

como se consigue eso? no lo sé.
rampopo escribió:no tener miedo.

como se consigue eso? no lo sé.


Es natural tener miedo, es algo que va en la naturaleza humana. No hay que esperar no tenerlo, sino que hay que esforzarse para enfrentarnos a los miedos.
Tronak escribió:Tambien habria que distinguir entre timidez e introspeccion, yo puedo hablar con cualquier persona mientras tenga algo que contarle o sean "de toda la vida", soy bastante callado y tiendo a observar y escuchar antes que hablar pamplinas, parece que hay que estar 24/7 rellenando el silencio aunque sea con gilipolleces.

A mucha gente le doy la impresion de timidez pero no es asi, de hecho si me dan cuerda me cuesta callarme y le puedo contar mi vida al primero que me de coba xd


Sensata respuesta.
Hola a todos y gracias por responder. Leyendo vuestros mensajes me he dado cuenta de que lo que tengo no es -del todo- timidez, sino como dijo algún forero, es más bien que si no me dan cuerda no suelo hablar.

Lo que más me jode es que puedo empezar una conversación, pero luego es difícil seguir, por el tema de que no sé de que hablar. Por ejemplo, yo con una puedo empezar a hablar, la saludo, antes busco un tema de qué hablar, pero a los 2 minutos se me acaba el tema y no sé como seguir.

También he de decir que la gente de hoy en día casi todos tienen facebook/tuenti/whatsapp, pero me he dado cuenta de que (por lo menos a mí) solamente el 5% de esa gente me habla. Es decir, que están todos conectados, que si me das tu facebook y tu whatsapp, y luego ni te saludan. También al empezar una conversación con algunas personas, me contestan con palabras monótonas y luego ya no dicen nada.

En definitiva, creo que parte de la culpa es mía, pero por otra parte internet ha corrompido a mucha gente XD

Todos con facebook y whatsapp y no dicen ni mu, y eso teniendo en cuenta que no es una conversación en persona para decir bueno, igual se ha puesto nervioso y no sabe que decir. Yo por internet me suelto, en persona ya no tanto. Aunque bueno, viendo como está el panorama de hoy en día...

Lo único que me queda por conseguir es lo de temas de conversación. Sé que no debería buscarlos, pero con gente que no conozco tengo que hacerlo.
a la gente lo que más le gusta es hablar de sí mismas. Puedes preguntarles acerca de sus vidas o de lo que hacen. Obviamente que no sea un interrogatorio, tú puedes ir dando información poco a poco. También puedes hablar del momento presente, o de lo que hacen ahí. Hay un libro que tiene un título un poco raro pero que es muy bueno, cómo hacer amigos e influir en las personas, de Dale Carnegie, un empresario. Yo lo he leído y me ayudó bastante a comprender cómo actúa la gente y cómo tratar con ella.
21 respuestas