› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
dark argus escribió:Amigo tener vergüenza es un claro síntoma de inmadurez
KKnot escribió:Yo también soy bastante tímido o vergonzoso, como quieras llamarlo. Aunque he mejorado un mundo, simplemente cuando conozco gente nueva, no pienso y ya está, empiezas a hablar de lo que sea.
Aunque reconozco que me sigue costando muchísimo abrirme y confiar a la gente, pero con el tiempo voy siendo yo mismo, pero bueno, soy así e intento mejorarlo, poco a poco ^^
FanDeNintendo escribió:KKnot escribió:Yo también soy bastante tímido o vergonzoso, como quieras llamarlo. Aunque he mejorado un mundo, simplemente cuando conozco gente nueva, no pienso y ya está, empiezas a hablar de lo que sea.
Aunque reconozco que me sigue costando muchísimo abrirme y confiar a la gente, pero con el tiempo voy siendo yo mismo, pero bueno, soy así e intento mejorarlo, poco a poco ^^
Esa es la actitud. Yo antes de empezar a trabajar era muy cerrado, pero con la mentalidad que tenía me di cuenta que no podía andar por el mundo, así que siempre que puedo intento ser más abierto, socializar y ser yo mismo. A la gente le acabarás gustando, y al que no, pues se lo pierde.
lyhdyr escribió:dark argus escribió:Amigo tener vergüenza es un claro síntoma de inmadurez
No necesariamente.
Tener vergüenza a menudo es más bien un síntoma de inseguridad o de baja autoestima. Es posible que tu mala experiencia con tu ex te condicione a la hora de relacionarte con otras chicas. También, tal y como comentas, puede estar ligada al hecho de no saber cómo actuar frente una situación (en este caso, frente a personas que no conoces, a causa de haberte dedicado completamente a estudiar y no haberse relacionado).
Si sientes que no vales o temes que se vayan a reír de ti, quizás debieras ir a un psicólogo para que te ayudara.
Por otro lado, al ser consciente de que tu aislamiento te ha apartado de las actividades sociales, podría ser muy bueno para ti que intentaras incluir en tu rutina un momento para salir con tus amigos, o con alguien de tu clase que te caiga bien. Eso a la larga puede hacer que te sientas más seguro frente a gente nueva y encuentres más temas de conversación.
Como experiencia personal, te diré que yo antes era una persona muy muy tímida (y en realidad lo sigo siendo), pero para superarlo intento tener una actitud abierta y optimista cuando hay que conocer gente. Me encanta que mis amigos me presenten a gente, o ir a quedadas donde puede haber alguien nuevo. Me pongo nerviosa cuando hablo con desconocidos, pero no tanto como hace años. Yo también me bloqueaba y no sabía de qué hablar, pero ahora lo llevo mejor. Seguramente siempre sea tímida (creo que es algo que se es toda la vida) pero no permito que eso condicione mis relaciones con otras personas.
Y tranquilo, que es normal que los amigos buenos se cuenten con los dedos de una mano.
Ánimo, y espero haberte sido de ayuda.
seaman escribió:Y lo más importante, que te importen una mierda lo que piensen de ti los demás.
Tronak escribió:Tambien habria que distinguir entre timidez e introspeccion, yo puedo hablar con cualquier persona mientras tenga algo que contarle o sean "de toda la vida", soy bastante callado y tiendo a observar y escuchar antes que hablar pamplinas, parece que hay que estar 24/7 rellenando el silencio aunque sea con gilipolleces.
A mucha gente le doy la impresion de timidez pero no es asi, de hecho si me dan cuerda me cuesta callarme y le puedo contar mi vida al primero que me de coba xd
rampopo escribió:no tener miedo.
como se consigue eso? no lo sé.
Tronak escribió:Tambien habria que distinguir entre timidez e introspeccion, yo puedo hablar con cualquier persona mientras tenga algo que contarle o sean "de toda la vida", soy bastante callado y tiendo a observar y escuchar antes que hablar pamplinas, parece que hay que estar 24/7 rellenando el silencio aunque sea con gilipolleces.
A mucha gente le doy la impresion de timidez pero no es asi, de hecho si me dan cuerda me cuesta callarme y le puedo contar mi vida al primero que me de coba xd