¿Interesa traerse algo de Nueva York (tecnologia, consolas, etc...)?

Hola a todos, el caso es que dentro de poco viajo a Nueva York y quería saber si interesa traerse cosas de allí.

Aunque ahora mismo el cambio del € al $ no es mucho, sigue siendo mas barato y esto que voy a decir no se si es verdad (me han dicho que hay sitios que por ser extranjero no te cobran el iva de allí) entonces si esto es cierto puede interesar traerse algo de allí.

Estoy pensando en comprar una Xbox One, lo que pasa es que no se si luego aquí serán compatibles los juegos Pal, alguien lo sabe?

Tengo pensado ir a esta tienda a echar un vistazo a las cosas retro:
https://www.videogamesnewyork.com/

Si alguien quisiera algo, se lo podría traer.


Un saludo y gracias a todos...
Te puede tocar pasar por Aduanas y, si son consolas, el SAT te correspondería el americano.
largeroliker escribió:Te puede tocar pasar por Aduanas y, si son consolas, el SAT te correspondería el americano.


Lo del Sat si que me imagino ya que será el americano, pero lo de aduanas ya no se como funcionaría.
A alguien le ha pasado?


saludos...
Ropa de marcas americanas que aqui se venden carisimas y alli las tienes por 20 dolares.
Aldea01 escribió:Ropa de marcas americanas que aqui se venden carisimas y alli las tienes por 20 dolares.


Bueno, eso es algo que ya tengo bastante claro, ya he visto sitios donde ir a comprar ropa también y eso.

Pero de lo que mas me interesa es si puedo ahorrarme un pico en cosas que quiero comprar aquí o quizás merezca mas la pena gastar un poco mas aquí por cosas que puedan pasar.


saludos...
Aldea01 escribió:Ropa de marcas americanas que aqui se venden carisimas y alli las tienes por 20 dolares.


Ya podéis cerrar el hilo.

Si te gusta la ropa deportiva de equipos americanos (baseball, basket, etc..) en Times Square tienes una tienda de 3 plantas flipante. Yo allì me compré de todo yba buen precio.

Ahora, si tienes tiempo y quieres ropa pasa de Macy's o Century21 y vete al outlet de Woodbury. Está a una hora en coche más o menos de Manhattan. Allí tienes muchas tiendas de ropa americana (Tommy, levis, gap, etc...) a unos precios cojonudos.
Gracias por los consejos de lo de la ropa.

Bueno a ver si alguien puede contar su experiencia al traerse una consola desde EE.UU...


saludos...
Si te gusta el vídeo o la fotografía, no puedes volver sin pasarte por B&H photo vídeo. Mucho mejores precios que aquí. Es una tienda enorme dedicada a la imagen. Son judíos (van con el clásico gorrito y las trencitas), así que cierran los Sábados, tenlo en cuenta. Puedes darte un garbeo por ahí y si te interesa algo, pues picas. Está al lado del estadio de los Knicks, el Madison Square Garden, así que si un día estás por la zona, puedes dedicarle un rato.

No compres, repito, NO COMPRES en las tiendas de electrónica de Pakistaníes que verás a docenas con precios ridículos en los escaparates. Solo venden basura y te estafarán a la mínima. Las consolas, ordenadores, etc. no las vas a encontrar más baratas que aquí, o al menos, no con una diferencia de precio apreciable. Antes, con la paridad que había euro-dólar, aún se notaba un poco, tampoco mucho, ahora andan prácticamente a la par.
katxan escribió:Si te gusta el vídeo o la fotografía, no puedes volver sin pasarte por B&H photo vídeo. Mucho mejores precios que aquí. Es una tienda enorme dedicada a la imagen. Son judíos (van con el clásico gorrito y las trencitas), así que cierran los Sábados, tenlo en cuenta. Puedes darte un garbeo por ahí y si te interesa algo, pues picas. Está al lado del estadio de los Knicks, el Madison Square Garden, así que si un día estás por la zona, puedes dedicarle un rato.

No compres, repito, NO COMPRES en las tiendas de electrónica de Pakistaníes que verás a docenas con precios ridículos en los escaparates. Solo venden basura y te estafarán a la mínima.



Pues la verdad es que esa tienda ya tenia pensado ir, ademas de que tengo cogido el hotel como a dos calles o así del Madison Square Garden, así que la repasare bien la tienda... jejeje

Y de problemas con aduanas como anda la cosa para estos cacharros?

Gracias.
Los productos apple salen mas baratos alla aun con impuestos, y puedes aprovechar especialmente en accesorios
kassanmoor escribió:Los productos apple salen mas baratos alla aun con impuestos, y puedes aprovechar especialmente en accesorios


Si, lo he pensado, pero es que ahora mismo no necesito nada en concreto como para querer comprarlo, ese es el problema y gastar por gastar... Ahora mismo no esta la cosa para eso... jejejeje

Pero gracias por la ayuda...
No te van a decir nada por una o dos cámaras de fotos o de vídeo o algunos complementos. Quítales los embalajes y te lo pones en el equipaje de mano. Es lo más normal del mundo que un guiri vaya cargado de cámaras. Ahora, si tú llevas media docena y tus acompañantes también, pues igual ahí se mosquean, lógicamente.

Por cierto, cada estado tiene sus impuestos. Generalmente verás los precios sin el impuesto y se lo aplican después. Hay mucha gente que va un día al vecino New Jersey y hace las compras allí, porque tienen el "IVA" algo más bajo que el de New York.
Y como puede ser que a mi pareja le han dicho que te puedes ahorrar el iva de allí? Que hace poco ha ido no se quien y se ha traido el apple watch sin impuestos, esto es posible? No hablo del apple watch, sino en general.

edito:

no es asi, ha sido un malentendido mio...

Saludos...
progger escribió:Y como puede ser que a mi pareja le han dicho que te puedes ahorrar el iva de allí? Que hace poco ha ido no se quien y se ha traido el apple watch sin impuestos, esto es posible? No hablo del apple watch, sino en general.

Saludos...

Si es posible me imagino que es el equivalente a los duty free que hay aquí.
Por ejemplo el IVA solo lo tiene que pagar los residentes de la zona euro, no me expliques como se reclama a hacienda pero algo he oído que se puede.
progger escribió:Y como puede ser que a mi pareja le han dicho que te puedes ahorrar el iva de allí? Que hace poco ha ido no se quien y se ha traido el apple watch sin impuestos, esto es posible? No hablo del apple watch, sino en general.

edito:

no es asi, ha sido un malentendido mio...

Saludos...

Si vas al Corte Inglés o similares verás como hay carteles informando a los turistas que están exentos de IVA, allí igual.

Al salir declaras todo lo que has comprado y como turista no pagas IVA, eso si, de lo que ya no etsoy seguro es de si esa información la envían después aquí.
Hereze escribió:
progger escribió:Y como puede ser que a mi pareja le han dicho que te puedes ahorrar el iva de allí? Que hace poco ha ido no se quien y se ha traido el apple watch sin impuestos, esto es posible? No hablo del apple watch, sino en general.

edito:

no es asi, ha sido un malentendido mio...

Saludos...

Si vas al Corte Inglés o similares verás como hay carteles informando a los turistas que están exentos de IVA, allí igual.

Al salir declaras todo lo que has comprado y como turista no pagas IVA, eso si, de lo que ya no etsoy seguro es de si esa información la envían después aquí.



La cosa esta en donde tengo que ir luego antes de salir de allí para que me devuelvan eso. Porque aquí en el,corte ingles si que lo he visto eso de Tax Free, pero luego que?

Saludos
En el aeropuerto tienes el mostrador de devolucion de IVA . Tienes que llevar todas las facturas , eso si , ten en cuenta que es a partir de X cantidad . Si compras por valor de 50 dólares creo que no te devuelven el IVA .

Hay otros países ( no se si USA ya lo hace) como Uruguay , que en las compras con tarjeta de crédito ya directamente te devuelven el IVA . El año pasado hice unas cuantas compras con la tarjeta allá y al cabo de un par de semanas tenía ingresado en la tarjeta el concepto de IVA de dichas compras.
progger escribió:
Hereze escribió:Si vas al Corte Inglés o similares verás como hay carteles informando a los turistas que están exentos de IVA, allí igual.

Al salir declaras todo lo que has comprado y como turista no pagas IVA, eso si, de lo que ya no etsoy seguro es de si esa información la envían después aquí.



La cosa esta en donde tengo que ir luego antes de salir de allí para que me devuelvan eso. Porque aquí en el,corte ingles si que lo he visto eso de Tax Free, pero luego que?

Saludos

En los centros importantes suelen tener mostradores sino en los aeropuertos, eso si, vete con antelación porque en el JFK las colas pueden ser antológicas.
Nosolosurf escribió:En el aeropuerto tienes el mostrador de devolucion de IVA . Tienes que llevar todas las facturas , eso si , ten en cuenta que es a partir de X cantidad . Si compras por valor de 50 dólares creo que no te devuelven el IVA .

Hay otros países ( no se si USA ya lo hace) como Uruguay , que en las compras con tarjeta de crédito ya directamente te devuelven el IVA . El año pasado hice unas cuantas compras con la tarjeta allá y al cabo de un par de semanas tenía ingresado en la tarjeta el concepto de IVA de dichas compras.


En USA, solo 2 estados devuelven los impuestos y Nueva York no es uno de ellos. Si mal no recuerdo eran Texas y Luisiana.
Por tanto, no hay ningún mostrador de devolución de impuestos ni en JFK ni en La Guardia ni en Newark, te lo dice uno que estuvo el año pasado por allí.
además ten en cuenta que en muchas tiendas (no recuerdo en B&H, pero si me traje una cámara de fotos hace unos años comprada en otro centro comercial) el impuesto no viene en el precio de la etiqueta y la sorpresa viene en la caja. aquí en España es imposible ver precios sin iva en las tiendas, pero allí algunas lo hacen, asi que echa cuentas.

yo no creo que salga a cuentas a dia de hoy la verdad.
Puedes pillarte una consola android,en especial la nvidia shield tv que solo lo venden en Estados Unidos vale la pena pillarselo y mas si es el modelo de 500 gb
Muchas gracias por la ayuda.


Saludos
progger escribió:Muchas gracias por la ayuda.


Saludos


Si el producto en cuestión vale mas de 220-250 euros, tienes que pagar aduanas. Aparte de eso, depende del peso no te lo podrás llevar en avión, si no que tendrías que llevártelo via mensajero, lo cúal también te costaría pasta

Ahora mismo un euro son 1.10 dólares. Es mejor que otras veces pero lejos de la paridad que solia haber antes, de hasta 1.32 dólares.
baronluigi escribió:
progger escribió:Muchas gracias por la ayuda.


Saludos


Si el producto en cuestión vale mas de 220-250 euros, tienes que pagar aduanas. Aparte de eso, depende del peso no te lo podrás llevar en avión, si no que tendrías que llevártelo via mensajero, lo cúal también te costaría pasta

Ahora mismo un euro son 1.10 dólares. Es mejor que otras veces pero lejos de la paridad que solia haber antes, de hasta 1.32 dólares.



Hubo unas navidades, famosas por el boom Newyork - Madrid, donde el Euro estaba a 1,50. 2008 creo recordar...


Me acuerdo por que fue la primera vez que fui por alli (2009), y estaba a 1,47 en Marzo, que fue el mes que fui. Al año siguiente ya habia bajado a 1,34.

edito: Efectivamente, en el 2008
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 08770.html
@DJSoLiD si, me lo has recordado. Se que hubo un tramito de tiempo en el que la paridad era altísima.
baronluigi escribió:@DJSoLiD si, me lo has recordado. Se que hubo un tramito de tiempo en el que la paridad era altísima.


me acuerdo, me fui con una prima y nos volvimos con cosas que llenamos una cama de matrimonio y cosas por el suelo y nos costo menos de 300€, fue espectacular
Yo hace unos meses que he ido a NY y coincido con todo lo que dicen os compañero, yo lo que me traje fueron 2 iPhone 6, me salio bastante bien el cambio.

Respecto a lo impuestos, ten cuidado que allí los suman después al precio final.

Si no recuerdo mal el estado de DELAWER no tiene impuestos por ser elestado mas antiguo de USA creo, en USA cada estado tiene unos impuestos diferentes.

Yo pase de camino a Washington pero no esta cerca de New York.

En cuanto a outlet recomiendo mucho el Woodbury.


Y de la tienda VideoGamesNewYork, olvídate, no vale la pena perder el tiempo en ir, eso me dijeron en el foro cuando pregunte: hilo_videogames-new-new-york_2048557

No hice caso y quise pasarme por la tienda, solo vale la pena para chafardear todo el material que tienen, para comprar NO.



Lo que si te recomiendo es que vayas a la Nintendo World que esta en Rockefeler Center, es una tienda muy guapa única en el mundo.
Bueno pues por lo lo que comentáis creo que no merece la pena traerme una xbox de allí, casi que seria mejor pillar una de segunda mano aquí.

Sobre la tienda de Nintendo iré a verla, por supuesto, pero tampoco me quedare con las gnas de ir a videogamesnewyork jejeje...


Saludos
Aprovecha si vas a Nueva York para comprar ropa, zapatillas a precio mas baratos. Yo compré una GoPro 3 en una de las veces que fui y entre el cambio y un descuento en best-buy la pillé a buen precio. Ahora el cambio es similar, por lo que te merece mas la pena comprar las cosas que sean mas baratas. Visita los outlets de New Jersey
Tecnología ya no tanto. Eso sí, ropa.. a mansalva. Yo estuve en Abril y Tommy, CK, Levis.. que aquí es caro todo, allí lo regalan practicamente. Aprovecha.

Visita el Outlet de la GAP en 125St, los Tj-MAX y el marshalls. Encontrarás de todo y muy muy barato. Hay varios por NY.
a mí me interesa bastante una snes americana, aunque en la tienda que pones aparece agotada
http://videogamesnewyork.com/super-nint ... -official/
dime por cuánto me podrías traer una y te lo confirmo
Un lugar que me gustó en mi visita a NY fue una tienda de segunda mano llamada "Bookoff" que se encuentra en la calle 45, al oeste de la 5ª avenida. No me traje una pila de juegos de NES y SNES de puro milagro XD Y había muchas versiones NTSC-JAP de juegos de PSX, PS2, etc.

Aún tengo grabado el recuerdo de bajar al sótano de la tienda y ver estanterías llenas de mangas y revistas en japonés. El paraíso XD
El otro dia hablando de la boda de un amigo que se va de luna de miel a Nueva York me salio una duda que comentais aqui. Si vas a USA y te compras alli algo de tecnologia, ¿tengo que pagar aduanas al llegar como cuando pido algo online o no?. La verdad que cuando viaje a Israel hace años que es fuera de la union europea no recuerdo que me miraran si compre algo ni nada pero no tengo ni idea como funciona lo de aduanas.

Yo me compraria una GTX 980 Ti. En españa se vende a unos 750€ y en webs americanas de informatica me saldria con el cambio de dolar a euro a unos 570-580€, lo que es un gran ahorro la verdad.
Yo me he comprado varios iphone (el 5 y el 6) en USA y 0 problemas. Te ahorras entre 100 y 200e.

Tambien puedes comprar portatiles y asi.

No he probado pero en teoria creo que en el aeropuerto puedes pedir que te devuelvan los impuestos sobre lo que has comprado. Pero no estoy muy seguro como fundiona.
Cámaras de vídeo, de fotos, teléfonos o hasta el portatil... Estos cacharros los puedes pasar por aduanas y no te dirán nada porque puedes estar usándolos para su fin durante el propio viaje.

Pero componentes electrónicos/informáticos... Me da a mi que es una ruleta y los mismo dependiendo del día tienes todas las de que te paren el paquete en aduanas.
No se como está en los aeropuertos, si es lo mismo que con la mensajería, pero si es similar sólo el trámite ya se va a unos 50€ y si te cobran IVA ya ni te cuento (aranceles no se si hay)
katxan escribió:Si te gusta el vídeo o la fotografía, no puedes volver sin pasarte por B&H photo vídeo. Mucho mejores precios que aquí. Es una tienda enorme dedicada a la imagen. Son judíos (van con el clásico gorrito y las trencitas), así que cierran los Sábados, tenlo en cuenta. Puedes darte un garbeo por ahí y si te interesa algo, pues picas. Está al lado del estadio de los Knicks, el Madison Square Garden, así que si un día estás por la zona, puedes dedicarle un rato.

Esa tienda es la ostia, en vez de ir al almacén hacen el pedido y te llega por una cinta transportadora por el techo y apenas tienes que esperar. Tienen de todo, desde lo más básico a focos y cámaras profesionales.

En lo único que discrepo es en los precios, cuando yo fui cuando añadías el VAT se te quedaba bastante parecido a algunas tiendas de por aquí, al menos en cámaras reflex. Seguía siendo más barato pero tampoco se iba mucho y eso que cuando fui el euro estaba fuerte.
En lo concerniente a consolas no puedo ayudarte, pero por mi experiencia sale muy a cuenta comprarte ropa de marcas estadounidenses, como Levi's. Igualmente interesante es pasarte por las tiendas de Apple; lo que aquí cuesta X€, allí sale por menos de X$, lo cual, sumado al cambio euro-dólar, es una gran ventaja: hace 4 años me llevé por 120$ unos cascos Beat que en España se vendían por 150€. Lástima que ahora el euro ande tan flojo...

PD. Acabo de mirar, y el cambio EUR/USD está a 1'086. La última vez que crucé el charco, hace un año, estaba en torno a 1'35.
Una pibita, para poder conseguir los papeles y largarte de esta pocilga.
Cuando llegas a España, tienes 2 salidas, algo que declarar y nada que declarar.

Logicamente todo el mundo va por la de nada que declarar.
Bueno, pues ya he vuelto del viaje y ahora tengo que decir que tampoco sale mucho a cuenta traerse segun que cosas.

La ropa y eso si que sale a cuenta y no toda la ropa, porque en los outlets nada mas que hay eso, ropa y complementos de outlet.

Eso si, en la 5ª Avenida puedes encontrar buena ropa, al mismo precio que aquí pero como son dolares al cambio sale mas barato.

En cuanto a cosas de tecnologia, los precios son los mismos y como digo con la ropa, sale mas barato porque es en dolares, pero la diferencia de la tecnologia prefiero pagarla aqui y tener garantia europea.

Si que es verdad que para comprar algo muy basico como compre, una tarjeta micro sd y una bateria para la gopro, pues merece la pena, son cosas poco significantes.
También si vais a ir alguien ahora, si quereis ir al Jersey Gardens, hay una tienda de GameStop que si no me equivoco los juegos de Xone y Play4 estan mas baratos y si encima le sumamos que es en dolares, pues algo si te ahorras, lo que no se es si estarán los juegos en Castellano.

Y eso de aduanas, cuando llegue aqui, cogí la maleta y nadie me dijo nada, ni que pasara por aduana ni nada de nada.

saludos a todos y gracias ...
39 respuestas